Experiencia Geocaching “Tras las pistas del Santo Grial” en la ciudad de València

Buenas prácticas

Experiencia Geocaching “Tras las pistas del Santo Grial” en la ciudad de València

Se trata de una aplicación móvil con la que los visitantes pueden explorar y aprender de forma lúdica la historia de la ciudad de Valencia y su relación con el emblemático Santo Grial, reconocido por el Vaticano y custodiado en la Catedral.

El visitante debe resolver distintos acertijos desde su dispositivo móvil, que lo llevan a recorrer un total de 11 localizaciones históricas de la ciudad. Desde el Museo del Patriarca hasta los Jardines del Real, pasando por la Iglesia y el Palacio del Temple, el Museo de Bellas Artes, la Iglesia de San Martín Obispo y San Antonio Abad, hasta la Lonja de la Seda y la propia Catedral de València.

Tras finalizar esta experiencia, el usuario obtiene un código canjeable por un conjunto de artículos oficiales de la experiencia en la oficina de turismo de València.

La aplicación “Tras las pistas del Santo Grial” fue premiada en la XXVI edición del Concurso de Turismo Activo de FITUR y es un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de València y la Fundación Visit València con motivo de la celebración en 2021 del Año Jubilar del Santo Cáliz, que se celebra cada cinco años en esta ciudad.


Nombre del destino: València
Impacto en los ODS: ODS 9, ODS 11
Tipo de tecnología utilizada:
  • Desarrollo de Apps
Miembro de la Red DTI:
Fuente de información:

Guía de buenas prácticas en patrimonio cultural para DTI


Suba hacia arriba