Recreación Virtual de las Murallas Medievales de Alcoy
El Ayuntamiento de Alcoy ha desarrollado una aplicación móvil gratuita que, por medio de un recorrido autoguiado y complementándose con Códigos QR, pretende dar a conocer cómo eran originariamente las murallas del Alcoy medieval a través de la Realidad Virtual, desde su fundación en 1256 hasta el siglo XVI.
Paralelamente, el Museo Arqueológico de Alcoy ha puesto a disposición de los visitantes una plataforma digital en la que el usuario, valiéndose de unas gafas de Realidad Virtual 3D, puede conocer de primera mano una de las viviendas pertenecientes al Poblado Ibérico del Puig (s. IV a.c.). El uso de esta tecnología permite a los usuarios disfrutar de una experiencia inmersiva y multisensorial del yacimiento arqueológico y su contexto histórico y, les da la posibilidad de transitar por el interior de una vivienda ibérica tradicional e interactuar con su mobiliario doméstico.
Estos dos proyectos complementarios se desarrollaron con la finalidad de impulsar la puesta en valor del patrimonio arqueológico en estos casos medieval e íbero de Alcoy y mejorar la transmisión de conocimiento sobre su cultura.
- Cartelería Inteligente/Tótems/Señalización turística
- Entornos visuales / virtuales: videomapping/realidad virtual/aumentada