Ruta de los Contadores Bordados para la puesta en valor del patrimonio cultural de San Esteban de la Sierra

Buenas prácticas

Ruta de los Contadores Bordados para la puesta en valor del patrimonio cultural de San Esteban de la Sierra

El Laboratorio de Diseño e Innovación Eco-Cultural de Red Arrayán, “Lab-CREARTE”, en colaboración con el Ayuntamiento de San Esteban de la Sierra y el Área de Cultura de la Diputación de Salamanca, ponen en marcha en 2021 la “Ruta de los Contadores Bordados de San Esteban de la Sierra”.

Se trata de una ruta urbana circular que ofrece un recorrido por las emblemáticas calles principales del corazón de San Esteban, donde las tapas de los contadores de luz se encuentran decoradas con dibujos e interpretaciones del universo iconográfico del “Bordado Popular Serrano”, elemento patrimonial que se encuentra en proceso de declaración como BIC.

Cada una de las 50 ilustraciones forman parte del muestrario iconográfico del Bordado Serrano, cuya información detallada puede ser visualizada a través de un código QR que acompaña a cada uno de los contadores.

El proyecto, ha contado con el apoyo del Ministerio de Cultura, abre nuevas posibilidades de desarrollo sostenible e integrativo a través del turismo cultural y el apoyo a las Nuevas Industrias Culturales y Creativas en el ecosistema comarcal en la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar-Francia de Salamanca.


Nombre del destino: San Esteban de la Sierra
Impacto en los ODS: ODS 11
Miembro de la Red DTI:
Suba hacia arriba