La Mancomunidad de Tierras Altas de Soria, se localiza al noreste de la provincia de Soria. La componen 16 municipios con una extensión total de 696 km2 y 1.384 habitantes.
El destino destaca por su medio natural, muy bien conservado y modelado a lo largo de siglos de actividad ganadera, no obstante, Tierras Altas fue un importante centro nacional de la trashumancia. También posee un enorme conjunto de icnitas, huellas fosilizadas de dinosaurios, visitables en 16 yacimientos.
Su marcado carácter rural ha permitido mantener muchas tradiciones y elementos etnográficos y un ecléctico patrimonio fruto del carácter fronterizo que ha tenido la zona a lo largo de su historia.
La pérdida de población sitúa este territorio en el epicentro de la España vacía, aunque este hecho tiene algunas derivadas positivas como permitir ser un destino no masificado donde encontrar tranquilidad, ideal para el turismo rural, deportivo y de naturaleza.
Su economía depende en buena medida de la generación de energía eólica, del sector primario y de la industria cárnica del embutido, pero cada vez es más importante el sector turístico, por ello Tierras Altas apuesta por el modelo DTI.
Incorporación al proyecto Destinos Inteligentes | La Mancomunidad Tierras Altas de Soria se incorpora a la Red DTI en octubre 2024, realizando en el otoño del 2024 el Informe diagnóstico y líneas estratégicas para su transformación en Destino Turístico Inteligente. |
Iniciativas destacadas
|
|
Datos técnicos
CIF: P4227705CDirección: polígono Industrial Carrera Mediana s/n
C.P.: 42174
Teléfono: 975398073
Comunidad autónoma: Castilla y León
Provincia: Soria
Población: San Pedro Manrique
País: España
Tipo EELL: Mancomunidad
Fecha de adhesión: 11/10/2024
Diagnóstico: Sí
Fecha diagnóstico: 07/11/2024
Tipo de destino: Rural de interior
Habitantes: 1.612
Superficie (km²): 695,00
Densidad (hab/km²): 1,90
Nivel en la Red DTI: Nivel 3