Salar (Granada) es un destino turístico emergente del Poniente Granadino, destacado por su valioso patrimonio arqueológico, especialmente la Villa Romana de Salar, una de las más importantes de la península, con mosaicos y esculturas excepcionales.
El municipio combina historia, tradiciones culturales y naturaleza, ofreciendo experiencias auténticas en un entorno rural. Entre sus eventos más significativos se encuentran las Jornadas Romanas, la Real Feria de Ganado y el Carnaval. Su entorno natural invita al senderismo y al turismo activo. Aunque no cuenta con hoteles, dispone de alojamientos rurales y viviendas turísticas. Su accesibilidad y su apuesta por el turismo cultural lo posicionan como un referente andaluz del microturismo histórico.
Incorporación al proyecto Destinos Inteligentes |
Salar se unió a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes en febrero de 2022 complentado el Diagnóstico DTI en mayo de 2025. |
Iniciativas destacadas |
- Puesta en valor de la Villa Romana: desde su descubrimiento en 2005, el Ayuntamiento ha centrado sus esfuerzos en la conservación y promoción de este yacimiento arqueológico, considerado uno de los más importantes de Andalucía. En 2024, se obtuvo una subvención de 3 millones de euros del Ministerio de Turismo para su adecuación y mejora, incluyendo la construcción de una nueva cubierta y la creación de dos niveles de visita.
- Promoción cultural y turística: Salar ha participado activamente en ferias y eventos turísticos, como FITUR 2025, para destacar la riqueza cultural, natural y gastronómica del municipio.
- Fomento de la participación ciudadana: el Ayuntamiento ha implementado una metodología de trabajo participativa, involucrando a la población local.
- Desarrollo de infraestructuras turísticas como la creación de un sitio web accesible y dinámico que ofrece información sobre eventos, noticias y recursos turísticos, así como la implementación de un sistema de información de incidencias de vía pública para mejorar la experiencia de los visitantes.
- Diversificación de la oferta turística: el municipio ha trabajado en la diversificación de su oferta turística, promoviendo actividades como senderismo, visitas a monumentos históricos y participación en festividades locales, para atraer a diferentes tipos de visitantes y fomentar la pernoctación.
- Apoyo al emprendimiento local: se ha incentivado el desarrollo de negocios relacionados con el turismo, como alojamientos rurales y viviendas de uso turístico, para generar empleo y dinamizar la economía local.
|
Datos técnicos
CIF: P1817400C Dirección: Avda. Andalucía, 60 (Granada) España C.P.: 18310 Teléfono: 958 31 60 61 Comunidad autónoma: Andalucía Provincia: Granada Población: Salar País: España Tipo EELL: Ayuntamiento Fecha de adhesión: 28/02/2022 Diagnóstico: Sí Fecha diagnóstico: 26/05/2025 Tipo de destino: Rural de interior Habitantes: 2.597 Superficie (km²): 85,60 Densidad (hab/km²): 31,60
Nivel en la Red DTI: Nivel 3