Smart Talk Red DTI: Modelos 3D para la preservación y difusión del Patrimonio Cultural

Recursos de conocimiento

Volver al listado de recursos
Autor del recurso
Rosa Villatoro Lozano
Smart Talk
24 de noviembre de 2025

Smart Talk Red DTI: Modelos 3D para la preservación y difusión del Patrimonio Cultural

El pasado viernes 21 de noviembre a las 12:00 horas tuvo lugar una nueva Smart Talk de la Red DTI de la mano de la empresa colaboradora Aplicaciones Turísticas en Movilidad, que abordó cómo la digitalización tridimensional se ha convertido en una herramienta clave para la preservación y difusión del patrimonio cultural. La sesión repasó el papel de los modelos 3D como soporte tecnológico para documentar, conservar y poner en valor bienes culturales de todo tipo, conectando la tradición con nuevas metodologías capaces de generar representaciones precisas de monumentos, piezas arqueológicas o entornos urbanos mediante técnicas como la fotogrametría terrestre y aérea, el escaneo láser (LIDAR), drones, sistemas SLAM o Gaussian Splatting.

Cada caso revisado permitió contextualizar los retos a los que se enfrentan los destinos a la hora de conservar y difundir su patrimonio, la metodología completa de captura, procesado y visualización de datos tridimensionales aplicada por el equipo, y los resultados alcanzados, que muestran cómo el uso de modelos 3D aporta eficiencia y valor añadido en ámbitos como la museografía, las visitas virtuales, las experiencias inmersivas, la educación, la accesibilidad o la generación de réplicas mediante impresión 3D. La jornada incluyó ejemplos reales de digitalización de catedrales y yacimientos, así como reconstrucciones virtuales tras catástrofes, y permitió analizar buenas prácticas en formación, estandarización y custodia de datos. La sesión estuvo a cargo de Pilar Ortillés Buitrón, Adolfo Beato Barderas y José Lezcano, profesionales con amplia trayectoria en contenidos turísticos, producción audiovisual y técnicas avanzadas de modelado 3D.

Detalles del recurso
Eje/Temática
  • Tecnología
Compartir el recurso
Suba hacia arriba