La alcaldesa Natalia Chueca –acompañada por la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós- ha presentado el nuevo Plan Estratégico de Accesibilidad Universal de Zaragoza 2025-2030, el primero de estas características que va a tener la ciudad, y que ha contado con la activa implicación de las entidades representativas de las personas con discapacidad, técnicos municipales de 70 servicios y de otras administraciones, y de la ciudadanía en general a través de un proceso participativo abierto. El objetivo del Plan –que será aprobado en la siguiente sesión del Gobierno municipal- es dar un paso más en la construcción de una ciudad y un Ayuntamiento más accesibles en todos sus entornos, equipamientos, procesos, comunicación, información y servicios, para mejorar la calidad de vida de toda la población, independientemente de sus capacidades o situación vital.
«Desde el inicio del mandato nos propusimos dar un salto de calidad en la accesibilidad de Zaragoza. Es una de nuestras prioridades, una de las promesas de mandato que hice y lo estamos cumpliendo», ha explicado la alcaldesa, quien ha señalado que el Ayuntamiento va a seguir avanzando en este camino que se inició con la aprobación con la Ordenanza de Accesibilidad y Derechos en 2023. Este hito, que «marcó un antes y un después», supuso la llegada de «una norma clara, avanzada y pionera, que nos está permitiendo ordenar, coordinar y proyectar todas las actuaciones municipales en esta materia». La ordenanza ha sido reconocida por ello con el Premio Reina Letizia a la Accesibilidad Universal.
Más información en el siguiente enlace.