SEGITTUR ha hecho entrega del Informe Diagnóstico DTI a la Antigua Guatemala, quien comenzará sobre esta base a ejecutar la hoja de ruta determinada para su conversión en Destino Turístico Inteligente en base a la metodología DTI que promueve la Secretaría de Estado de Turismo, por medio de esta entidad pública.
Con validez hasta 2027, La Antigua Guatemala se convierte en Destino Turístico Inteligente Adherido, que acredita que ha iniciado la implantación del modelo DTI, lo que representa un importante paso para formar parte del grupo de destinos a la vanguardia del desarrollo turístico y con una estrategia de futuro basada en la gobernanza, la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la tecnología como ejes vertebradores.
Este proyecto se ha llevado a cabo gracias a la colaboración con la Agencia de Cooperación Técnica de Alemania, Deutsche Gessellschaft für Ubterbatuibake-zysannerbarbeit (GIZ), que financia este proyecto con su Fondo Regional para Cooperación Triangular con socios en Latinoamérica y El Caribe.
La implantación de la metodología DTI, basada en 97 requisitos y 261 indicadores para el conjunto de ejes clave de un DTI, ha permitido valorar para el destino, gracias a la colaboración del INGUAT y de múltiples áreas de la Municipalidad de Antigua Guatemala, así como de los demás actores relevantes del ecosistema turístico, el grado de madurez de cada requisito y proponer un plan de acción acompañado de una batería de recomendaciones que el destino podrá ejecutar en base a las acciones que establezca como prioritarias para completar el proceso de conversión en Destino Turístico Inteligente de forma ordenada. La metodología de Destino Turístico Inteligente, que implanta SEGITTUR en los destinos, está orientada a la mejora de la competitividad del destino en el ámbito de los principales ejes de actuación de un DTI: gobernanza, accesibilidad, innovación, tecnología y sostenibilidad, y con ello, la calidad de los servicios a turistas y residentes desde la perspectiva de la transparencia y la participación.
Gracias al diagnóstico DTI elaborado por SEGITTUR, la Municipalidad de Antigua Guatemala tiene a su disposición una hoja de ruta para la transformación del destino en Destino Turístico Inteligente.
Programa Destino Turístico Inteligente
El programa Destino Turístico inteligente es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
Esta iniciativa, surgida del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, genera los mecanismos adecuados para facilitar la rápida incorporación de innovaciones en los destinos.
El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.
Para alcanzar estos objetivos, el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino. Se articula sobre una metodología de diagnóstico, basada en 97 requisitos y 261 indicadores, que deriva en un sistema de recomendaciones, un plan de acción y un sistema de monitorización, que conforman los elementos fundamentales del modelo, permitiendo un proceso de mejora continuo de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo.