Madrid incorporará la inteligencia artificial a los trabajos de conservación de sus zonas verdes

Madrid incorporará la inteligencia artificial a los trabajos de conservación de sus zonas verdes

> Madrid incorporará la inteligencia artificial a los trabajos de conservación de sus zonas verdes

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato que permitirá el desarrollo de aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la conservación de las zonas verdes, parques y viveros de la ciudad. Esta iniciativa impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, refuerza la apuesta del Consistorio por el uso de las últimas tecnologías en el cuidado y mantenimiento de su patrimonio verde y la consolidación de Madrid como referente europeo en esta materia. Su presupuesto plurianual alcanza casi los 2,9 millones de euros. La prestación de los servicios que lleva aparejado este contrato arrancará el 1 de febrero de 2026 y su plazo de ejecución es de 36 meses (hasta enero de 2029), contemplando la posibilidad de una prórroga por 12 meses más.

Entre los trabajos que deberá asumir la empresa adjudicataria destacan dos. En primer lugar, la labor de consultoría para la implementación de un nuevo modelo de control de calidad de los diferentes contratos de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes: el de conservación, mantenimiento y limpieza de las zonas verdes y el arbolado viario, el de conservación integral de parques y viveros municipales y el de evaluación y revisión verde en materia de arbolado (SERVER).

En segundo término, deberá asumir el desarrollo de aplicaciones tecnológicas para la recopilación y procesamiento de datos sobre la gestión de las zonas verdes, parques y viveros. En esta tarea se implementará el uso de la inteligencia artificial (IA) y de nuevas herramientas tecnológicas como los drones y el mobile mapping, así como procesos automatizados para la obtención de datos.

Más información en el siguiente enlace.

Suba hacia arriba