Mejora la experiencia de los viajeros con esta herramienta que emplea la gamificación para incentivar una estancia más prolongada y un mayor gasto en el destino, mediante:
- Minijuegos
- Retos
- Yincanas
- Clasificaciones
- Logros
- Regalos
Este sistema no solo estimula el consumo y el entretenimiento, sino que también promueve la movilidad sostenible y enriquece la visita con historias personalizadas a través del storytelling. Al incentivar la exploración y el consumo en negocios locales, potencia el desarrollo local. Además, cuenta con integración a un gestor de contenido semántico, realidad aumentada, realidad virtual y asistencia virtual, proporcionando una experiencia única y dinámica para cada turista.
La propuesta de valor de esta solución se articula en torno a cuatro aspectos:
- Innovación: ofreciendo una mejora de la experiencia de los visitantes a través de la gamificación, la geolocalización y la realidad aumentada, así como la recogida automatizada de datos.
- Plataforma tecnológica modular: a través de una plataforma tecnológica “APP builder” que permite generar aplicaciones móviles y enriquecerlas o modificarlas añadiendo o eliminando módulos para adaptarse a las necesidades de cada destino, incluyendo la integración con terceros.
- Tiempo de desarrollo bajo: la plataforma permite desarrollar las aplicaciones en un tiempo muy bajo, que puede ir desde las 2 semanas a las 4 semanas, lo que supone una solución rápida y eficaz.
- Precios reducidos: el modelo “APP builder” unido al aprendizaje y mejora continua de cada aplicativo, que se incorpora al siguiente, permite establecer una política de precios muy competitiva, reduciendo en más del 80% el precio de mercado del producto.
- Desarrollo de Apps
- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Tecnología
El modelo de comercialización de App Gamificación de Play&go se basa en tres líneas:
Licencias: se comercializan diversas tipologías de licencia: lite (producto mínimo), básica (producto standard), premium (producto superior) y súper (producto personalizado). Se paga una sola vez de por vida junto al desarrollo y publicación de la aplicación móvil (iOS y Android).
Patrocinios: se da opción a empresas y organizaciones a que puedan aparecer en la guía como herramienta de marketing y branding, dando visibilidad a las marcas y/o generando dinámicas específicas de gamificación o Puntos de Interés (POIs) patrocinados.
Datos: la app genera datos anonimizados y agregados de los visitantes y turistas tanto de sus perfiles sociodemográficos, como acciones dentro de la app, encuestas o captación y cualificación de leads.
Se han desarrollado más de 60 apps gamificadas en diversos destinos turísticos a todas las escalas como la estatal (Itinerarios Culturales de España, Ministerio de Cultura y Deporte de España), autonómica (3 escritores Castilla y León, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León), provincial (Territorio Borgia, Turisme Comunitat Valenciana), comarcal (Maestrat&go, Plan de Dinamización y Gobernanza Turística Maestrat, ànima interior) y local (Teulada Moraira Turismo, Ayuntamiento de Teulada).
Turismo Ribadesella: app que incluye diversas experiencias de la localidad asturiana, tales como Puntos de Interés, casco histórico, rutas, zona rural y una yincana familiar, una forma amena y divertida para toda la familia de recorrer, descubrir y conocer Ribadesella de la mano de un guía muy especial, nuestro “caballero” mágico.
Descubre Rincón de la Victoria: en una aplicación móvil para el municipio de Rincón de la Victoria (Málaga) en la que tres personajes: Eric el Suizo, Miguel el campesino y Diana la romana, guiarán al visitante por tres rutas: Benagalbón, Torre de Benagalbón y la Cala. En cada una deberán cumplir una misión hasta llegar al final, donde les espera un magnífico regalo.
27 de abril de 2022
7 de noviembre de 2025
