Libelium desarrolla modelos para la gestión eficiente y ciberseguridad del agua gracias a su experiencia en proyectos de I+D (2024-2026) con INCIBE. Utilizando sensores IoT y gemelos digitales, monitoriza en tiempo real la calidad y uso del agua, predice demandas y anticipa puntos críticos.
Combina tecnologías IoT, análisis en tiempo real y herramientas predictivas para monitorizar parámetros clave como calidad del agua (pH, temperatura, E. coli), condiciones meteorológicas y estado de infraestructuras costeras. Los gemelos digitales anticipan demandas, identifican puntos críticos y emiten alertas sobre condiciones adversas, protegiendo la salud pública y optimizando recursos.
Casos de uso:
- Calidad del agua: Simulaciones en tiempo real permiten prever picos de contaminación y tomar medidas preventivas.
- Riesgos sanitarios: Modelos digitales anticipan proliferación de algas o bacterias, emitiendo alertas.
- Optimización de recursos: Identificar áreas críticas para priorizar limpiezas.
- Planificación ambiental: Simular impactos de infraestructuras para diseñar políticas basadas en datos.
- Gestión de afluencia: Evaluar cómo la densidad turística afecta la calidad del agua y establecer límites.
- Impacto climático: Predecir efectos del cambio climático y planificar mitigaciones.
- Emergencias ambientales: Responder a derrames o desbordes.
Beneficios para Destinos Turísticos Inteligentes (DTI):
- Protege la salud pública con detección y alertas sobre contaminantes
- Mejora la gestión ambiental con datos precisos para conservación y limpieza
- Fortalece la reputación como destino sostenible y seguro
Datos clave:
- 95% de cumplimiento en estándares de calidad del agua
- 15% de mejora en gestión del uso del agua
- 90% de precisión en predicciones de demanda
- Gestión eficiente de recursos: agua/energía/residuos/calidad del aire
- IoT (Internet de las cosas) / Wearables
- Sensorización
- Tecnología
- Sostenibilidad
- Licencias SaaS (Software como Servicio):
- Acceso al software del gemelo digital a través de una suscripción anual o mensual.
- Incluye actualizaciones automáticas, acceso a nuevas funcionalidades y soporte técnico continuo.
- Escalable según las necesidades del cliente (por ejemplo, número de sensores o volumen de datos procesados).
- Instalación on-premise:
- Para clientes que prefieran mantener la solución dentro de su infraestructura local, ofrecemos una opción personalizada de instalación. Esto incluye soporte para la integración con sistemas ya existentes y mantenimiento técnico.
- Ideal para entidades con altos requisitos de seguridad de datos o normativas locales específicas.
- Consultoría inicial y personalización:
- Antes de implementar la solución, ofrecemos servicios de consultoría para entender las necesidades del cliente, definir los parámetros específicos del gemelo digital y personalizar los análisis y simulaciones.
- Este servicio puede incluir estudios de viabilidad, definición de KPI y planes de implementación.
- Hardware asociado:
- Provisión de los sensores IoT necesarios para recopilar los datos ambientales. Estos se venden como parte de un paquete con soporte de instalación, configuración y mantenimiento.
- Incluye sensores de calidad del agua, estaciones meteorológicas y dispositivos de conectividad IoT (LoRaWAN, NB-IoT, etc.).
25 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
LIBELIUM
Libelium es una empresa nacida en 2006 en Zaragoza, dedicada al diseño de soluciones inteligentes para sus tres verticales: Sustainability, Smart Cities & Infrastructure y Agrifood. Libelium desarrolla sus servicios en todo el mundo, centrándose en América Central y del Norte, así como en Europa. Libelium ha sido reconocida con numerosos premios a lo largo de su historia y ahora, tras su primera adquisición empresarial, cuenta con un equipo de más de 80 personas altamente cualificadas.