iBeaken es un producto cloud interactivo que muestra información sobre un recurso de interés (obra de arte, monumento, escultura, edificio, yacimiento arqueológico, iglesia, etc.) a través de cualquier smartphone y en el idioma que seleccione el usuario. iBeaken es, ante todo, un narrador que permite conocer con notables detalles y anécdotas las historias que esconde cualquier tipo de recurso, tanto material como inmaterial. Funciona tanto en interiores como al aire libre y sobre cualquier dispositivo que cuenta con un navegador Web.
La plataforma dispone de un potente gestor de contenidos que permite crear, añadir, modificar cualquier contenido relacionado con el recurso de una manera ordenada.
Posee un diseño sencillo y eficaz centrado en el contenido que hace que el visitante se familiarice rápidamente con él. El poder personalizar la plantilla permite al cliente subir sus colores corporativos, así como su logotipo y sus propios iconos para el mapa.
Sus paneles (con una garantía de 10 años tienen un proceso novedoso que consiste en fijar imágenes digitales mediante un proceso de alta presión) van equipados con una antena NFC y un código QR para dar acceso inmediato a la información del recurso.
En 2024 y en respuesta a la demanda creciente de experiencias inmersivas y accesibles, iBeaken incorpora la realidad virtual al sistema, con el desarrollo de una aplicación para gafas Meta Quest 3. Esta evolución incorpora imágenes 360º y rutas con paneles virtuales interactivos. A través de las gafas de RV, los usuarios pueden explorar estos puntos de señalización virtuales como si estuvieran físicamente presentes, seleccionando imágenes y vídeos 360º para obtener información detallada y visualizaciones adicionales.
En cuanto al desarrollo de los contenidos, ofrecen un servicio integral llave en mano, interpretan rutas y puntos de interés mediante la instalación de paneles tecnológicos en localizaciones singulares, acompañado de rico contenido multimedia. iBeaken permite al usuario acceder a contenido extendido del cada recurso, gracias a la creación de contenidos digitales de calidad (texto, audio, vídeo de vuelo dron, fotografía 360, 180, vídeo 360, realidad virtual,…), así como indicaciones de navegación hacia otros recursos cercanos.
Gracias a iBeaken los destinos tienen ante sí una poderosa herramienta de valorización de su patrimonio cultural, natural y paisajístico a través de una solución integral TIC.
- Entornos visuales / virtuales: videomapping/realidad virtual/aumentada
- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Gobernanza
- Tecnología
Producto dirigido a la administración, área de turismo. Contacto directo con el ayuntamiento, mancomunidad o diputaciones
Ayuntamiento de Ferrol, Reserva de Biosfera “Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo”, Ayuntamiento de Narón, Ayuntamiento de Cabanas, Ayuntamiento de Carballo, Ayuntamiento de Castrelo de Miño, Xacobeo (Camino de Santiago), Ayuntamiento de Oia, Diputación de Pontevedra, Ayuntamiento de A Pobra de Trives, Ayuntamiento de Vimianzo, Ayuntamiento de Tui, Ayuntamiento de Nigrán, Ayuntamiento de Padrón, Ayuntamiento de Parada de Sil, Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia, Ayuntamiento de Camariñas, Ayuntamiento de Fisterra, Ayuntamiento de A Laracha, Museo del Ferrocarril en Villgarcía…
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
WIRELESS GALICIA
Empresa especializada en desarrollo de soluciones de conectividad inalámbrica y movilidad. Sus esfuerzos han ido dirigidos a la generación de conocimiento y tecnología innovadora en el campo de turismo y salud.
En turismo colaboran con historiadores, gestores culturales, locutores, traductores, etc.
Wireless Galicia nace en enero de 2004 como EBT, EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA, especializada en desarrollo de soluciones de conectividad inalámbrica y movilidad, cuando tecnologías como Wifi o bluetooth empezaban a emerger. Desde los inicios sus esfuerzos han ido dirigidos a la generación de conocimiento y tecnología innovadora mediante I+D+i, colaborando muy activamente con grupos de investigación universitarios, centros tecnológicos y terceras empresas, tratando de resolver necesidades de sectores estratégicos en su entorno, como son el MEDIO AMBIENTE, TURISMO Y SALUD.
Apuestan por una política de INNOVACIÓN ABIERTA y colaborativa, actuando en muchos casos como SOCIOS TECNOLÓGICOS de sus clientes, apoyándoles en la gestión de su innovación y adopción de soluciones de alto valor añadido para su negocio.