Map of History -MoH- es una solución para turismo y cultura que unifica el mundo virtual con el mundo real a través de la realidad aumentada. El jugador es el protagonista de cada historia.
Dirigida a todo tipo de usuarios, MoH incluye niños, escolares y adultos. Las aventuras podrán ser enfocadas a que los usuarios recorran el territorio, pasen en él el máximo tiempo posible, y utilicen los recursos y servicios turísticos disponibles bajo estándares sostenibles. La tencología se adapta según las necesidades de conocimiento y contenidos que se apliquen al rango de edad.
Entendiendo las características intrínsecas de cada destino y su valor cultural y riqueza, MoH estructura los contenidos con la señalización adecuada para que puedan ser visitados y disfrutados en un entorno físico y digital. La preproducción y la documentación, o su asesoramiento especializado, está acreditado.
Contando con los materiales y recursos que existen actualmente (paneles, mesas de interpretación, señales y mapas, reproducciones, etc.) se crea una experiencia virtual que complementa a los actuales elementos físicos y permite tener una experiencia total de diversión y ocio para toda la familia.
Mediante la potencia que ofrece la tecnología, y por medio de una aplicación móvil, el usuario avanza en MoH para ir encontrando los lugares donde se incluyen los contenidos, agrupados en rutas.
Tecnología + Gamificación + Turismo + Realidad Aumentada + Narrativa
Principales ventajas de esta aplicación:
- Aplica la gamificación y los videojuegos móviles a un entorno exterior, es decir, es necesario moverse y explorar el mundo para poder descubrir.
- Potencia el turismo. Aplicar las bondades de la tecnología al mundo del turismo, un sector clave en España, permitiendo el descubrimiento de lugares de interés cultural de una forma diferente.
- Ofrece una nueva forma de entretenimiento. No solo se limitan al turismo, sino que tiene potenciales aplicaciones en: Experiencias transmedia, Experiencias paranormales / terror. Aventuras en interiores, Parques temáticos, Ferias y congresos, Aeropuertos.
- Obtiene datos relevantes: De los aforos en tiempo real, las rutas más utilizadas por visitantes y residentes y perfiles de los usuarios.
- Entornos visuales / virtuales: videomapping/realidad virtual/aumentada
- Modelado 2D/3D/Maquetas Tiflológicas
- Tecnología
- Contrato Menor: Para Municipios o Ayuntamientos de hasta 100.000 visitantes al año, se puede desarrollar un proyecto.
- Piloto con Contrato Menor: También podemos desarrollar proyectos ajustados para probar la tecnología en actividades o rutas concretas en Destinos con mayor afluencia de visitantes.
- Por proyectos a medida para otros casos.
- La Ruta del Buzón Mágico: Aplicación desplegada junto al Ayuntamiento de Madrid durante las navidades de 2020 y de 2021. Estas versiones fueron diseñadas y creadas junto con el Ayuntamiento de Madrid para dar solución al problema de la ausencia de la cabalgata de Reyes Magos esos año por la situación producida por el COVID. En estos proyectos se han usado tecnologías de geolocalización y realidad aumentada para dar forma a una aventura en la que los más pequeños pudieran recorrer la ciudad de una forma amable y divertida, interactuando con su entorno y viviendo las fechas navideñas con ilusión a pesar de la situación actual.
- Post Fata Resurgo: Proyecto desarrollado junto al municipio de El Escorial con motivo de la conmemoración del tercer centenario del nacimiento de Carlos III en la localidad. Esta aventura estaba basada en el videojuego Assassin’s Creed, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, la compañía de videojuegos Ubisoft y Chocolates Matías López.
- Tiempo de San Lorenzo: Desplegada en el municipio de San Lorenzo de El Escorial de forma permanente. Esta versión fue creada específicamente para esta ciudad por petición del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. La historia está basada en la famosa serie de televisión El Ministerio del Tiempo, y fue realizada con la colaboración de RTVE, Onza Entertainment, la Universidad Complutense de Madrid y el Ateneo Escurialense. La historia es un spin-off transmedia que sigue las aventuras de un personaje de la serie a través de los puntos de interés de la villa.
19 de noviembre de 2024
21 de noviembre de 2024
CROW TECHNOLOGIES ENGINEERING
Crowtec es una empresa fundada por ingenieros informáticos para el desarrollo de soluciones tecnológicas de software y hardware, incluyendo sistemas de Inteligencia Artificial y videojuegos en Realidad Aumentada, Virtual y Mixta.