Urban Time Tool es un desarrollo de software que mide la Accesibilidad Urbana. Está basado en la medida de oportunidades acumulativas, y contabiliza el número de puntos de interés a los que se puede llegar en un tiempo de viaje determinado, siguiendo el principio de la ciudad de 15 minutos.
Se puede medir por modo (a pie, en bicicleta, en transporte público, o una combinación de los anteriores), por tipo de persona (no todo el mundo camina o pedalea con la misma intensidad), y momento del día (no hay la misma accesibilidad en hora punta que en hora valle).
Es una herramienta orientada a ciudades pequeñas y medianas que quieren saber cómo es su Accesibilidad Urbana y qué pueden hacer para mejorarla.
Es una herramienta fácil e intuitiva de utilizar.
Contesta preguntas tales como: ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 15 minutos andando de un centro de salud?, o ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 20 minutos en transporte público y andando de un centro social?, o ¿Qué porcentaje de la población joven se encuentra a menos de 20 minutos en bicicleta de un centro juvenil? Además, localiza las áreas de incumplimiento aportando la información imprescindible para mejorar la accesibilidad.
Tiene 2 módulos:
MÓDULO INFORMA
Ayudará al visitante y al habitante de la ciudad a moverse de forma más sostenible. Este módulo informará de los Puntos De Interés (PDI) que se encuentran en un área limitada por una isócrona temporal. Es específico para el medio de transporte (andando, en bicicleta o en Transporte Público), para tipo de persona y para tipo de Punto De Interés. Este módulo mostrará los Puntos De Interés que decida el Ayuntamiento, así como su clasificación.
MÓDULO PLANIFICA
Medirá la Accesibilidad general de la ciudad. Es específico para el medio de transporte, tiempo de viaje, tipo de usuario y punto de interés. Este módulo cuantificará y ubicará la población que cumpla la accesibilidad mínima que defina el Ayuntamiento y por ende, también ubicará la que no lo cumpla.
A modo de ejemplo, este módulo contesta preguntas tales como ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 10 minutos andando de un centro de salud? Aportando datos de las zonas donde no se cumple lo anterior y por tanto facilitando la toma de decisiones a la hora de planificar mejoras en las redes de acerado, bicicleta o Transporte Público, y cambios en los usos del suelo urbano.
Será una herramienta tanto para planificación urbana como la de transporte.
- Movilidad/Transporte
- Tecnología
- Accesibilidad
Nuestro modelo de comercialización es un SaaS que precisa de una customización inicial, por lo que se contempla un coste de implantación.
Posteriormente, se pasa a un modelo de suscripción que incluye el mantenimiento y el coste de los recursos cloud. En función de los datos a tratar, se ofrecen varios meses gratuitos de la citada suscripción.
Actualmente este producto está en comercialización.
21 de marzo de 2024
27 de enero de 2025
Sanvi Consulting
Consultoría Estratégica en Movilidad Urbana, Sostenibilidad e Innovación. Su misión es la de apoyar a las Ciudades para que la movilidad urbana, así como el resto de los servicios y componentes de la Ciudad, sean lo más eficientes y sostenible posibles.
Se apoyamos en la Tecnología y la Innovación para conseguir sus objetivos.
Ayudan a las ciudades a ser más sostenibles: especialistas en Transporte Público, Redes Peatonales y de Carriles Bici, Multimodalidad, Accesibilidad, Planeamiento Urbano y Digitalización.