La COVID-19 y el patrimonio cultural digital

La COVID-19 y el patrimonio cultural digital

La pandemia de Covid-19 está obligando a las compañías a explorar nuevas formas de conectar con las personas. Ahora más que nunca se requieren soluciones innovadoras para asegurar la conservación, promoción y desarrollo del patrimonio natural, cultural e histórico.

El proyecto CD-ETA está financiado por Interreg Europe—programa de la Comisión Europea cuyo objetivo principal es mejorar la política de cohesión a través del intercambio de experiencias, la transferencia de buenas prácticas y las iniciativas conjuntas entre los 28 Estados miembros de la UE (además de Noruega y Suiza)— y dirigido por la Euroregión de Pleven- Olt (Rumanía y Bulgaria).

CD-ETA ha sido creado con el propósito de favorecer la digitalización del patrimonio cultural y natural europeo, generando políticas y criterios comunes de digitalización que faciliten una mejor comprensión y accesibilidad de la información compartida.  La implementación de este plan común contribuirá a unificar los estándares para la digitalización en masa de los destinos participantes.

Entidades de España, Italia, Grecia, Eslovenia, Rumanía, Bulgaria y Estonia colaboran en este proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 2 millones de euros, distribuidos entre el 1 de abril de 2016 y el 31 de marzo de 2021.

Pincha aquí para acceder a la página oficial de CD-ETA

Suba hacia arriba