Ciudad milenaria, declarada en 1998 por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, apuesta en este siglo XXI por seguir avanzando e innovando como Destino Turístico Inteligente.
Alcalá con más de 2000 años de historia invita a viajar en el tiempo, desde Complutum, la ciudad romana, pasando por su pasado medieval, ciudad de las tres culturas, ciudad del Renacimiento y del Siglo de Oro, cuna de Cervantes y Ciudad literaria en la que estudiaron Quevedo, Lope de Vega o Calderón de la Barca.
La Alcalá de Henares del presente combina su rico patrimonio histórico con su incesante actividad cultural en una ciudad que avanza en digitalización, accesibilidad y sostenibilidad y crece como ciudad de reuniones y congresos y en turismo idiomático, gastronómico y deportivo.
Incorporación al proyecto Destinos Inteligentes |
Alcalá se incorpora a la Red DTI desde la fundación de la misma en febrero de 2019 y finaliza en noviembre de 2022 el proceso de diagnóstico para su transformación en Destino Turístico Inteligente, renovando su compromiso en agosto de 2025. |
Iniciativas destacadas
|
Alcalá de Henares está implementando desde 2020 cuatro Planes de Sostenibilidad Turística y otros proyectos que están transformado de forma radical este destino turístico inteligente.
Entre los proyectos más destacados en los que se ha trabajado o se trabaja desde 2020 se encuentran:
- Servicio Integral, digitalización y sostenibilidad: mejora de posicionamiento web, oficina de transformación digital, comunicación digital, escucha activa, participación ciudadana y Smart data.
- Wifi implantado en todo el centro histórico.
- Centro de Turismo Inteligente.
- Señalética y mobiliario urbano inteligentes.
- Centro de Control y Demostración DTI.
- Centro Inmersivo de Recepción de Visitantes y espacios anexos.
- Reforma en accesibilidad, eficiencia energética, digitalización, ergonomía en puestos de trabajo y competitividad de las dos oficinas de turismo.
- Islas Climáticas inteligentes (refugios climáticos dotados de sombra, sensores digitales y alimentación solar).
- Plaza de San Lucas (reforma urbanística que dota de accesibilidad, centro de Interpretación de la Naturaleza, eficiencia energética e innovación turística)
- Creación de la Zona de Bajas Emisiones y su control.
- Sistema de control de aforo y flujos de peatones y vehículos a través de visión artificial en Casco Histórico, Yacimientos romanos de Complutum, recinto amurallado y recursos turísticos municipales.
- Proyecto de mejora del MUSEAL y eficiencia energética de la muralla medieval.
- Proyecto ALCALÁ LUCE de competitividad y eficiencia energética en la iluminación monumental.
- Reforma de la Plaza de Cervantes.
- Peatonalización del casco histórico.
- Diseño del del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS) de Alcalá.
- Plan de Discapacidad de Alcalá de Henares 2022-2025.
|
Datos técnicos
CIF: P2800500G Dirección: Calle San Juan, 3 C.P.: 28801 Teléfono: 918883300 Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid Provincia: Madrid Población: Alcalá de Henares País: España Tipo EELL: Ayuntamiento Fecha de adhesión: 27/02/2019 Diagnóstico: Sí Fecha diagnóstico: 06/08/2025 Tipo de destino: Urbano de interior Habitantes: 200.702 Superficie (km²): 88,00 Densidad (hab/km²): 2.280,00
Nivel en la Red DTI: Nivel 3