La majestuosidad de la Sierra de Montánchez y Tamuja, se abre paso entre la naturaleza y la historia que la contempla. Rodeada de exuberantes bosques y pintorescos pueblos, esta comarca extremeña ofrece un paisaje de contrastes y una rica herencia cultural. Un destino que cautiva con su belleza y autenticidad.
Estamos ante una de las mejores comarcas para practicar deportes al aire libre: parapente, bicicleta, senderismo… o como no el avistamiento de aves, como la avutarda, que se convierte en la reina de las llanuras de Sierra de Fuentes.
Incorporación al proyecto Destinos Inteligentes |
La Mancomunidad de Sierra de Montánchez y Tamuja se incorpora a la Red DTI en noviembre de 2024, realizando en septiembre de 2025 el Informe diagnóstico y líneas estratégicas para su transformación en Destino Turístico Inteligente. |
Iniciativas destacadas
|
- PLANIFICADOR DE VIAJES INVENTRIP SIERRA DE MONTÁNCHEZ Y TAMUJA: La Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja (ADISMONTA) ha puesto en marcha para la comarca el planificador Inventrip del destino: una plataforma y app gratuita para diseñar itinerarios, consultar mapas, rutas y eventos y recibir información contextualizada incluso sin conexión (QR, NFC y beacons). Además, los agentes del destino pueden actualizar en tiempo real eventos, nuevos recursos, ofertas y servicios, sincronizando los contenidos con el portal turístico comarcal Corazón de Extremadura, lo que garantiza información siempre vigente y una experiencia de viaje más inteligente y conectada.
- SEÑALIZACIÓN INTELIGENTE: ADISMONTA ha desplegado 109 señales inteligentes en los 22 municipios de la comarca, conectando patrimonio, naturaleza y gastronomía con el visitante. Toda la red incorpora QR y balizas Bluetooth (beacons) e integra sus contenidos con el portal corazondeextremadura.es, que consume en tiempo real la información oficial de Inventrip (modelo UNE 178503). Por tipología, la red incluye 28 monolitos interpretativos, 22 monolitos informativos, 23 placas interpretativas, 18 paneles pequeños interpretativos y 18 puntos informativos. En la práctica, un escaneo da acceso a mapas, tracks, audioguías, horarios y recursos cercanos; y si el viajero usa la app Inventrip, el enlace profundo abre la ficha en el móvil y permite notificaciones por proximidad (con consentimiento). Resultado: territorio y dato conectados, con señalética en campo y contenidos verificados en la nube, siempre actualizados.
- TAMUSIA BIKE LOOP: ADISMONTA impulsa Tamusia Bike Loop, una red comarcal de 7 rutas cicloturistas y 1 enlace que recorre 20 de los 22 municipios de Sierra de Montánchez y Tamuja. Los paneles de inicio de ruta incorporan señalética inteligente (QR y beacons) para acceder en el móvil a mapas, tracks y puntos de interés. Toda la información detallada de cada recorrido está disponible en tamusiabikeloop.com.
- EXTREMADURA RURAL: RED DE SENDEROS NATURALES ACCESIBLES: En cooperación con otros Grupos de Acción Local y alineada con la estrategia de desarrollo comarcal, ADISMONTA impulsa una red de senderos accesibles en Sierra de Montánchez y Tamuja. Se han señalizado tecnológicamente tres rutas con Blind Explorer —Encina La Terrona, Montánchez y Basílica de Santa Lucía (Alcuéscar)— mediante navegación por satélite, guiado sonoro 3D y descripciones accesibles certificadas. Esta señalización tecnológica permite a las personas con discapacidad visual disfrutar de entornos naturales y urbanos y transitar con un alto grado de autonomía, haciendo el destino más inclusivo y disfrutable para todas las personas.
|
Datos técnicos
CIF: G10153096 Dirección: Avda. Adolfo Suárez, 4 C.P.: 10186 Teléfono: 927389030/32 Comunidad autónoma: Extremadura Provincia: Cáceres Población: Torre de Santa María País: España Tipo EELL: Mancomunidad Fecha de adhesión: 10/11/2024 Diagnóstico: Sí Fecha diagnóstico: 01/10/2025 Tipo de destino: Rural de interior Habitantes: -8 Superficie (km²): 112,66 Densidad (hab/km²): 20,82
Nivel en la Red DTI: Nivel 3