- Servicios de consultoría
- Tecnología
La entrada en funcionamiento de la Plataforma Inteligente de Destino (PID) y de la Plataforma de Innovación Abierta (PIA) promovidas por Segittur, supondrá un salto cualitativo para todos los aspectos de la actividad turística en cualquier destino.
Ofrecen dos líneas de servicios que permiten adaptar los desarrollos TIC ya existentes en un Destino para aprovechar este NUEVO CONTEXTO TECNOLÓGICO.
Servicios de análisis a medida.
Análisis de Flujos en el territorio en los Ayuntamientos de Cabrales y Baños de La Encina.
29 de noviembre de 2024
17 de enero de 2025
Empresa fundada en 1986. Ofrece las siguientes líneas de productos:
Desarrollos tecnologías abiertas: html5, xml, Javascrip, CSS, según estándares del W3C, integradas entre sí y con BB.DD.
CUMPLEN NORMAS UNE 178501,2,3…
Alineado actuaciones Eje 3 Transformación Digital PSTD. Incluye en el desarrollo garantía de interoperabilidad (Ontologías SEGITTUR) con funcionalidades Plataforma Inteligente de Destinos y Plataforma Innovación Abierta (Estándares y Normativas de Gaia-X) Modular. Escalable. Personalizable. Subvencionable.
Gestión del destino
Servicios del destino al turista
Venta a las Administraciones.
Consorcio Asturiano de Servicios Tecnologicos
Ayuntamientos de Allande,Belmonte de Miranda, Boal Cabrales, Candamo, Carreño,Castropol,Coaña, Colunga, Degaña, El Franco, Grado, Grandas de Salime, Ibias, Las Regueras, Laviana, Llanes, Nava, Navia, Quiros,Sariego,S.M. Rey Aurelio, Salas, Somiedo, Taramundi, Villanueva de Oscos. Mancomunidad Comarca de La Sidra. Mancomunidad del Valle del Nalón.
27 de abril de 2022
17 de enero de 2025
Empresa fundada en 1986. Ofrece las siguientes líneas de productos:
Desarrollos tecnologías abiertas: html5, xml, Javascrip, CSS, según estándares del W3C, integradas entre sí y con BB.DD.
CUMPLEN NORMAS UNE 178501,2,3…
El objetivo de este servicio es acompañar a las DMO en su transición digital, externalizando tareas cruciales relacionadas con la inteligencia y digitalización, mientras se brinda formación y acompañamiento continuo para fortalecer las capacidades internas.
Tras un primer contacto con el destino se mantienen una serie de reuniones online para definir el plan de trabajo y explicar cual será la hoja de ruta a seguir durante la ejecución del servicio. Se trata de un servicio que encaja en los presupuestos de un contrato menor con destinos.
Pueden contactar con nosotros a través de: https://deepsense.es/contacto-deepsense/
28 de noviembre de 2024
17 de enero de 2025
Deepsense desarrolla proyectos y productos basados en analítica avanzada de datos e Inteligencia Artificial en Destinos Turísticos Inteligentes, ayudando a ser más eficientes y tomar mejores decisiones, permitiéndoles ser más sostenibles y personalizar su oferta turística a las demandas del turista.
El General Data Service (GDS) es una solución innovadora que transforma la gestión de destinos turísticos mediante la automatización del análisis de datos en tiempo real. Este sistema centraliza la recolección y el procesamiento de datos desde múltiples fuentes, abarcando áreas como sostenibilidad, indicadores sociales, económicos y presencia online.
Una de las características más destacadas del GDS es Dora, su Asistente Conversacional Cognitivo. Este asistente permite a los gestores interactuar directamente con los datos del destino a través de conversaciones naturales, facilitando el acceso a información compleja, recomendaciones estratégicas y análisis predictivos, agilizando la toma de decisiones. Además, Dora automatiza la generación de informes personalizados que se envían a cada uno de los agentes del destino con la periodicidad requerida proporcionando los insights e indicadores clave para la toma de decisiones ayudándoles a adaptar su comunicación, productos y servicios.
GDS integra herramientas avanzadas de visualización y capacidades predictivas, ofreciendo cuadros de mando personalizables e interactivos para identificar tendencias, planificar estrategias y optimizar recursos. Su diseño escalable y flexible asegura la integración con diversas fuentes de datos y plataformas, impulsando la eficiencia operativa, el cumplimiento normativo y la sostenibilidad.
Esta solución redefine la inteligencia turística, proporcionando a los destinos herramientas de última generación para tomar decisiones informadas, fomentar la sostenibilidad y optimizar su competitividad en un entorno en constante cambio. Además, viene acompañado de un servicio de asesoramiento y capacitación del personal del destino.
El modelo de comercialización del General Data Service (GDS) se basa en un enfoque consultivo y colaborativo, asegurando que cada implementación se adapte a las necesidades específicas de los destinos turísticos. Este proceso comienza con reuniones personalizadas con los gestores de destino para identificar sus retos y prioridades, permitiendo ajustar la solución a los requerimientos únicos de cada cliente.
Gracias a su diseño flexible y escalable, el GDS puede configurarse para abordar una amplia gama de problemáticas, desde la integración de datos hasta la generación automática de informes y la implementación de asistentes conversacionales avanzados con el objetivo de interactuar con los datos del destino. Además, participamos activamente en concursos públicos y pliegos técnicos relacionados con el desarrollo de plataformas y sistemas de inteligencia turística, donde personalizamos y desplegamos el GDS para maximizar su impacto en la gestión y toma de decisiones del destino.
Pueden consultar nuestra web para más información sobre nuestros servicios: https://deepsense.es/
28 de noviembre de 2024
17 de enero de 2025
Deepsense desarrolla proyectos y productos basados en analítica avanzada de datos e Inteligencia Artificial en Destinos Turísticos Inteligentes, ayudando a ser más eficientes y tomar mejores decisiones, permitiéndoles ser más sostenibles y personalizar su oferta turística a las demandas del turista.
Con este servicio se pretende dotar a los destinos turísticos y empresas de soluciones a medida que cubran todo el ciclo del dato basadas en analítica avanzada e Inteligencia Artificial.
Visualización y predicciones:
Automatización de procesos e IA:
Se desarrolla un estudio específico de las necesidades de cada empresa o destino, con foco en sus objetivos de negocio. A partir de ahí, se realiza una auditoría del dato de forma gratuita, generándose posteriormente un plan estratégico y económico a medida para desarrollar el proyecto definido.
Puedes conocer más de la metodología de trabajo en: https://deepsense.es/
24 de julio de 2023
17 de enero de 2025
Deepsense desarrolla proyectos y productos basados en analítica avanzada de datos e Inteligencia Artificial en Destinos Turísticos Inteligentes, ayudando a ser más eficientes y tomar mejores decisiones, permitiéndoles ser más sostenibles y personalizar su oferta turística a las demandas del turista.
deepsense ayuda a equipos de empresas turísticas y destinos a incorporar habilidades de analítica de datos para ser capaces de implementar y dirigir casos de uso de forma autónoma, dotándoles de herramientas, habilidades y lenguaje para poder planificar y dirigir proyectos y casos de uso centrados en el dato y la IA.
Todo ello a través de una metodología docente eminentemente práctica, centrada en el caso de uso, a partir de la cual se introducen los conceptos a medida que van apareciendo en los proyectos a resolver.
Las temáticas de formaciones giran alrededor del análisis de datos e inteligencia artificial a equipos de destinos turísticos y empresas turísticas centradas distintos ámbitos:
Se confecciona un proyecto formativo a medida de las necesidades de cada destino o empresa turística y se personaliza el presupuesto en función del número de horas, asistentes y temáticas. En ese presupuesto se incluyen, además de las sesiones formativas, el acceso a las grabaciones de las sesiones (en el caso de ser formaciones online), derecho a reproducción, espacio online con material y presentaciones descargables y dossier con el temario y explicaciones de la formación.
Enlace deepsense: https://deepsense.es/
24 de julio de 2023
17 de enero de 2025
Deepsense desarrolla proyectos y productos basados en analítica avanzada de datos e Inteligencia Artificial en Destinos Turísticos Inteligentes, ayudando a ser más eficientes y tomar mejores decisiones, permitiéndoles ser más sostenibles y personalizar su oferta turística a las demandas del turista.
Desarrollan app nativas para Android e iOS con toda la información del municipio, recursos patrimoniales, comercios, restaurantes, alojamientos, etc.
Incluyen un sistema de rutas interactivas.
Sus soluciones APPs disponen de notificaciones push para eventos y noticias, así como un sistema de incidencias.
Se facilita un acceso a un gestor de contenidos, a través del cual, el consistorio podrá modificar, dar de alta/baja los datos de la app, colgar las noticias en tiempo real, etc.
Todos los puntos de información tienen imágenes, textos, geolocalización, etc. Además, pueden enlazar a llamadas de teléfono, web, venta de entradas, etc.
Sus apps también ofrecen un sistema de incidencias ciudadanas, por él se puede enviar foto y geolocalización de la incidencia al Consistorio.
Disponen también de un sistema de reservas online para eventos, museos, instalaciones deportivas, etc.
Y para completar el servicio también ofrecen una plataforma de recogida de encuestas de satisfacción y procesamiento de datos.
Por encargo pilar@atmovilidad.es
Cuentan con más de 150 apps desarrolladas. Entre sus clientes se encuentran: Ayuntamiento de Jaca, Ayuntamiento de Mojácar, Villas Marineras, Diputación de León, Diputación de Soria, San Lorenzo de El Escorial, Morabex Cabo Verde, Barcelos, Portugal, Isla Margarita.. entre otros
27 de junio de 2022
17 de enero de 2025
Aplicaciones Turísticas en Movilidad es una startup aragonesa con 10 años de vida. Somos especialistas en:
Realizan dos tipos de Tour Virtuales.
Para localidades, en las que partiendo de una imagen cenital con dron, incluyen marcas de las diferentes localizaciones en 360º, como si de un mapa virtual se tratara. Cada marca lleva a una nueva fotografía en 360º que muestra en detalle cada una de las localizaciones.
Para espacios cerrados, a través de las diferentes llamadas van accediendo de una estancia a otra, pudiendo contemplarlas en 360º.
Los Tours Virtuales pueden incorporar material del que pueda disponer el cliente como vídeo, croquis, audios, direccionamientos web, etc.
Por encargo pilar@atmovilidad.es
https://ovtspain.es/lasrozas/tour-virtual/
https://ovtspain.es/chiloeches/360/
https://ovtspain.es/casalacondesa/tour-virtual/
27 de junio de 2022
16 de enero de 2025
Aplicaciones Turísticas en Movilidad es una startup aragonesa con 10 años de vida. Somos especialistas en:
CultuAR no es una App de turismo. Es un ecosistema de digitalización turística, compuesto por varias herramientas digitales y que usa la realidad aumentada como eje transversal de su tecnología en la experiencia que ofrece.El enfoque principal es proporcionar a los gestores turísticos una herramienta que visibilice el patrimonio y la cultura del municipio, ofreciendo al turista una experiencia única al consumir ese contenido. De este modo, resaltamos el patrimonio “oculto” de cada localidad.
Pertenecen al grupo de turismo de la Unión Europea. Solo 29 empresas de la UE forman parte de él. Además, pertenecen al subgrupo de transición digital en materia de turismo, al que solo pertenecen 5 empresas entre las que AR Visión se encuentra y lidera la parte de tecnologías inmersivas gracias a CultuAR.
La solución está compuesta por:
CultuAR es un producto exclusivo con propiedad intelectual de AR Vision, comercializado por el departamento comercial de AR Vision y distribuidores oficiales, directamente a las administraciones públicas y entidades locales.
CultuAR, está avalada con la implantación de más de 120 proyectos, realizados por el equipo de AR Vision, tales como:
27 de abril de 2022
16 de enero de 2025
Desarrollan e implantan estrategias de inbound marketing para destinos turísticos y compañías del sector. Producen y gestionan contenidos optimizados para estrategias de inbound marketing.
Con inbound marketing consiguen personalizar la comunicación con los turistas más interesantes y afines con el destino, aquellos con mayor potencial, adaptándose a sus gustos y necesidades, aportándoles valor, y de este modo generando credibilidad, confianza y reconocimiento de marca a través de la comunicación directa y personal.
Todo esto se genera con tecnología: la gestión de datos (CRM) y la automatización, además de con la producción de contenido de valor adaptado a cada uno de esos perfiles objetivo.
Diferentes modelos de contratación. Desarrollo del Plan Estrategico de Inbound Marketing y Asistencia técnica mensual, hasta planes en solo formación al equipo designado. ver aquí: https://www.agenciamola.es/industrias/turismo-y-destinos-turisticos/#av_section_6 .
Turismo de la Región de Murcia [https://www.agenciamola.es/industrias/turismo-y-destinos-turisticos/]
9 de noviembre de 2022
16 de enero de 2025
En Agencia Mola son especialistas en implantar soluciones CRM para destinos turísticos y en estrategias de Inbound Marketing para destinos turísticos. Especialistas en captación y gestión de leads, así como en procesos de automatización de marketing. Son una agencia partner en Europa de Hubspot, la compañía americana líder mundial en soluciones de Inbound Marketing.