
- Cartelería Inteligente/Tótems/Señalización turística
- Chatbot / Procesamiento del lenguaje natural
- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Tecnología
El kiosco o punto de información proporcionará a los visitantes una experiencia interactiva y enriquecedora.
El kiosco estará equipado con un sistema de recopilación de datos estadísticos de uso. Esto nos permitirá obtener información valiosa sobre la cantidad de visitas al kiosco, las consultas realizadas por los turistas y los servicios más solicitados. Estos datos nos ayudarán a comprender mejor las necesidades y preferencias de nuestros visitantes, lo que a su vez nos permitirá mejorar continuamente la experiencia turística y adaptar nuestras ofertas de manera más efectiva.
Además, el kiosco estará diseñado teniendo en cuenta la accesibilidad para personas con sillas de ruedas. Se garantizará que la pantalla y los controles del kiosco estén ubicados a una altura adecuada y sean accesibles para todas las personas. Esto asegurará que todos los visitantes, sin importar sus capacidades físicas, puedan disfrutar plenamente de la información y las funcionalidades del mismo.
Por otro lado, el kiosco contará con un sistema de cartelería digital para la publicación de eventos y actividades, mediante esta función, podremos mantener a los visitantes informados sobre los eventos especiales, festivales, exposiciones y otras actividades que se llevarán a cabo durante su estancia.
El kiosco de información táctil también contará con características de resistencia y durabilidad adecuadas para su instalación en exteriores. Estará diseñado con materiales robustos y resistentes a las condiciones climáticas adversas, garantizando su funcionamiento óptimo durante todo el año.
Los kioscos modelo STRAAT FLOOR de exterior (tanto de pared como de fijación al suelo) reúnen notables cualidades en lo referente a seguridad y aislamiento:
STRAAT FLOOR dispone de una aplicación denominada INFOTOURIST OFFICE, que cuenta con un módulo para diseño, edición, configuración, realización y gestión de contenidos. La presentación de esos contenidos no es la propia de una página web, sino la de un punto de información, lo que facilita que el usuario pueda navegar cómodamente por las diferentes opciones del menú.
Modalidad de venta con mantenimiento incluido en función del periodo que contrata el cliente.
Gandia
Benicarló
Elche
Santa Pola
Finestrat
Canal de Navarrés
Burriana
Castellón
Alcoi
15 de noviembre de 2023
11 de diciembre de 2024
Empresa fundada en el año 2012 que se ha especializado en desarrollar una serie de productos DTI destinados a la gestión de los destinos turísticos. En la actualidad sus productos están presentes en más de 100 destinos turísticos.
Son programadores, desarrolladores y diseñadores que disfrutan con lo que hacen, y esto se refleja en los buenos resultados de su trabajo.
Su empresa está abierta a todos los puntos de vista, lo cual es fundamental para alcanzar y avanzar en las metas comunes: mantener su reputación de excelencia y aportar al mercado un portfolio de servicios que satisfaga las necesidades de sus clientes.
Su capacidad de trabajo y profesionalidad viene avalada por la confianza de sus clientes. En Insyde están en constante formación para poder ofrecer a sus clientes las últimas tendencias de diseño, desarrollo, seo, social media y programación web.
Esta solución permite:
Contactar con Atención Cliente: comercial@inteligenciaturistica.com
Contratación directa y/o licitación
Ayuntamiento de Benidorm
Diputación de Cáceres
Instituto de Turismo de la Región de Murcia
Doce socios que actualmente forman parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias: Adeje, Antigua, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Teguise, Tías y Yaiza.
INVATTUR
27 de abril de 2022
20 de enero de 2025
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
Autodiagnóstico DTI y acompañamiento. Permite:
Plan Director DTI, definición y redacción. Permite:
Operativa del ente gestor. Permite:
Plan Transformación Digital análisis, implantación y estrategia. Permite:
Proyectos a medida según las necesidades del cliente.
Consultas área Atención cliente: comercial@inteligenciaturistica.com
Novedad especial COVID 19
27 de abril de 2022
18 de abril de 2024
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
La Smart Office DTI se convierte en el espacio de compartición y visualización de datos necesario para completar el proceso de trasformación en Destino Turístico Inteligente.
Las nuevas plataformas turísticas, la multitud de sensores, apps y nuevas tecnologías y fuentes de información, gestores de contenidos y webs dinámicas, todo este volumen de datos requiere de un espacio de integración que permita su análisis y validación por parte de los diferentes departamentos municipales implicados en la planificación del DTI.
La Smart Office DTI ha demostrado en la pandemia que mejora la seguridad del destino y permite optimizar la captación de fondos especialmente los del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia “Next Generation”.
El modelo Smart Office DTI Green incorpora un observatorio de sostenibilidad que integra indicadores sociales y medioambientales, un modelo muy útil para aquellos municipios que apuesten por la sostenibilidad, los ODS y alcanzar una actividad turística más neutra 2030.
Características:
Proyectos a medida según necesidades del cliente
Contacta con nuestro departamento de ATT Cliente: comercial@inteligenciaturistica.com
Contratación directa y/o licitación
Se pueden localizar referencias de clientes y alianzas en la página web http://inteligenciaturistica.com
27 de abril de 2022
20 de enero de 2025
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
La Escuela de Inteligencia Turística nace con una filosofía de colaboración público-privada presente en todas las actividades del sector turístico. Es por ello, que cuentan con alianzas con MTA CONNECT, asociación para el diseño y atención en ámbitos institucionales, empresariales y académicos.
Todos sus cursos han sido elaborados con ejemplos teórico-prácticos de experiencias reales de implementación del proceso de transformación en DTI.
La oferta formativa se adapta a las verdaderas necesidades del sector turístico, capacitando en nuevos perfiles profesionales, apoyando la competitividad de las organizaciones y destinos turísticos.
Contacta con Atención cliente: comercial@inteligenciaturistica.com
No constan.
27 de abril de 2022
18 de abril de 2024
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
Los destinos deberán contar con una visualización que aporte información relevante para el sector público y privado y así poder tomar decisiones y anticiparse a las demandas del sector. Esta información se estructura proveniente de fuentes y herramientas externas.
Así, gracias a las herramientas de Big Data, se podrán conocer y analizar la evolución del destino.
Es idóneo para destinos que tengan un sistema de inteligencia turística con datos e información relevantes y quieran mostrarlos a las diferentes partes interesadas de una forma completa y sencilla. Asimismo, también es idóneo para destinos que quieren visibilizar su avance en los indicadores de los 5 ejes del DTI.
Dicha información se puede visualizar con informes dinámicos o un cuadro de mando integral/dashboard del destino.
INTELIGENCIA TURISTICA
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
Incorporar herramientas de gestión de inteligencia turística para ponerlos a disposición de terceros en un formato que facilite la comprensión para todos los niveles.
También es idóneo para destinos que quieren visibilizar su avance en los indicadores de los 5 ejes del DTI.
23 de diciembre de 2022
4 de diciembre de 2024
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
CICLOPS DTI es el software necesario para los Entes Gestores en la trasformación a destino turístico Inteligente.
Se convierte en la herramienta soporte para que se realice el seguimiento de los cinco ejes del destino (gobernanza innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad).
En 2024 incorpora un módulo de Inteligencia Artificial para agilizar, analizar y procesar la información incorporada en el software para informes, reportes o toma de decisiones agiles.
Una solución tecnológica que agiliza el trabajo de los equipos municipales en aplicar los planes de acción DTI, y otros planes de interés en el destino.
Su mayor ventaja es que está permanentemente actualizado y alineado con las normas e indicadores de la UNE 178 501 y UNE178 502.
Solución testeada en diferentes municipios adaptable a la dimensión del equipo y fácil de implantar, incluye un módulo de formación en competencias digitales para sus usuarios.
Contratación Directa y/o licitación
Atención comercial: comercial@inteligenciaturistica.com
Benidorm, primer destino turístico inteligente del mundo certificado bajo la norma UNE 178501
Los 12 socios que actualmente forman parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias: Adeje, Antigua, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Teguise, Tías y Yaiza.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
Esta solución permite:
Contactar con Atención Cliente: comercial@inteligenciaturistica.com Se requiere contratación directa o licitación consultar
Ayuntamiento de Benidorm
27 de abril de 2022
5 de diciembre de 2024
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
Experiencias virtuales para turistas reales:
La realidad virtual y aumentada transforman el mundo del marketing y ayudan a promocionar su negocio turístico innovando en la creación de experiencias VR, AR y XR, gracias al uso de nuevas tecnologías como los videos 360º, la fotogrametría, el escaneado digital de patrimonio, las imágenes de drones, las animaciones 3D y la creación de avatares.
Soluciones técnicas audiovisuales que pueden ser aplicadas en instalaciones inmersivas e interactivas de agencias de marketing y promoción turística, hoteles, ferias, turoperadores, museos, centros de interpretación…
Los contenidos en sus diferentes soportes pueden ser publicados en canales de redes sociales como, Instagram, Tiktok, Facebook y YouTube 360º. También se pueden integrar en Apps y en páginas webs interactivas.
Las tecnologías inversivas (VR, AR y XR) ponen al alcance de los clientes de una manera sencilla y con un coste accesible la producción de contenidos para ser visionados en móviles y ordenadores, aplicaciones, páginas web y en gafas de realidad virtual.
Como creadores de mundos virtuales innovan en el uso de nuevas herramientas tecnológicas y experimentan con nuevas narrativas de la realidad virtual y aumentada, buscando la mejor manera de emocionar al público transportándolos a mundos virtuales.
La interactividad virtual permite a los usuarios romper esa cuarta pared, tomar decisiones y vivir virtualmente aventuras en primera persona que le permitan acceder a información turística de los destinos y así programar mejor sus viajes, dando a conocer los diferentes servicios, tarifas y reservas.
Producción audiovisual y programación interactiva por encargo del destino.
Creación de contenido audiovisual para web, apps, instalaciones inmersivas e interactivas en ferias, hoteles, museos, canales de televisión, centros de interpretación y promoción turística.
Creación de videomappings y experiencias inmersivas de realidad virtual y aumentada mediante el uso de técnicas de video 360, fotogrametría y escaneado digital de localizaciones y Patrimonio, drones, modelado y animación 3D de personajes y avatares, programación e inteligencia artificial.
Desde el año 2011 crean contenidos de realidad virtual, siendo pioneros en España y desarrollando proyectos inmersivos para marcas como: IBERIA, PARADORES, BARCELO, CONDENAST TRAVELER, RTVE, SAMSUNG, LOS 40, ACB, FACEBOOK, LEROY MERLIN, MICROSOFT, PHOTOESPAÑA, COCA COLA, MOVISTAR, IBERDROLA, VODAFONE, ENDESA, ACCIONA, RENAULT, REPSOL.
Han desarrollado proyectos propios como Camino De Santiago 360 (App ganadora de los premios “The App Tourism Awards 2016” organizados por FITUR en la categoría “Guía de Destino”) con el Ministerio de Cultura y Segittur, Cervantes VR con RTVE y el Ministerio de Cultura y trabajan para instituciones nacionales e internacionales como: World Economic Forum, BID, EIB, Ministerio de Industria y Turismo, Ministerio de Turismo de Marruecos, Madrid Destino, Turismo de La Rioja, Turismo de Navarra.
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
Son un estudio creativo especializado en la creación de experiencias inmersivas para el sector turístico.
Su pasión y experiencia en la producción y distribución de contenidos audiovisuales les permite diseñar experiencias interactivas capaces de emocionar al público.
IRALTA ha innovado en el uso de nuevas tecnologías audiovisuales y técnicas narrativas desde su fundación en 2005 buscando la mejor experiencia de usuario. Los proyectos desarrollados para Instituciones internacionales, Destinos inteligentes, agencias de promoción turística, turoperadores, agencias de viajes, cadenas hoteleras, compañías aéreas, etc., convierten a IRALTA VR en un referente en la creación de contenidos audiovisuales inmersivos.
Diseñan y producen contenidos audiovisuales para instalaciones inmersivas e interactivas en hoteles, ferias, museos, centros de interpretación y promoción turística. Crean experiencias de realidad virtual, video 360 y realidad aumentada, producen branded content para su publicación en redes sociales y multiplataforma, diseñan espectaculares proyecciones audiovisuales y videomappings.
Ayudan a sus clientes a planificar estrategias de distribución para que el contenido pueda ser disfrutado por los usuarios en cualquier plataforma y dispositivo.
Desde el año 2011 trabajan en la creación de contenidos de realidad virtual, siendo pioneros en España y desarrollando proyectos inmersivos para marcas como: PARADORES, BARCELO, CONDENAST TRAVELER, RTVE, SAMSUNG, LOS 40, ACB, FACEBOOK, OCULUS, LEROY MERLIN, MICROSOFT, PHOTOESPAÑA, COCA COLA, MOVISTAR, IBERDROLA, VODAFONE, ENDESA, ACCIONA, RENAULT, REPSOL.
Trabajan para instituciones nacionales e internacionales como: World Economic Forum, BID, EIB, Ministerio de Cultura, Ministerio de Industria y Turismo, Ministerio de Turismo de Marruecos, Madrid Destino, Turismo de La Rioja, Turismo de Navarra.
Una oficina de turismo ya no es solo un recinto físico donde registrar visitantes, son todos los canales donde sea posible interactuar con los futuros visitantes y ese el principal problema de la mayoría de oficinas de turismo, que solo tienen datos de los visitantes que registran ellos personalmente, pues esto les hace no tener la ”foto completa” del destino; para ello, la Plataforma Cicerone tiene un módulo que reúne todo lo que necesita una Oficina de turismo no solo para atender y registrar a los que pasan por ahí, si no para obtener información y atender de forma automatizada al resto de canales donde están el 90% restantes de turistas.
Cambian el paradigma antiguo de primero el técnico informa (en un mapa o pantalla), luego lo registra y por último le hace la encuesta, Cicerone lo hace todo a la vez. Centralizando el registro venga de la web, redes sociales, de las diferentes oficinas y seguir en contacto gracias al CRM propio, para saber su opinión real una vez dejan el destino, con el fin de obtener informes que puedan exportar mensualmente, incluso enviarlos al sector privado para ver las tendencias y peticiones de los visitantes, y así adaptar la oferta local.
La plataforma dispone de un modelo SAAS, de forma anual se renueva e incluye la monitorización de todos los equipos instalados, indicando su funcionamiento y estadísticas, independientemente del número de dispositivos adquiridos.
Los equipos son en modelo de compra y la plataforma se adapta por quipo al formato y contenido, sin tener que publicar uno por uno de forma centralizada, incluye el transporte y la instalación llave en mano.
El modelo de oficina de turismo Digital que incluye 1 año de licencia, volcado del destino en web, QR y soportes va desde un contrato menor, facilitando su implantación en menos de 2 meses.
Ya han digitalizado más de 100 municipios algunos de los casos más representativos:
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
iUrban es la startup especializada digitalizar las oficinas de turismo para conocer y fidelizar al turista, antes, durante y después de su llegada con pantallas y webs.