
- Entornos visuales / virtuales: videomapping/realidad virtual/aumentada
- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Tecnología
Past View ofrece una ruta turística guiada con unas smartglasses (gafas de realidad virtual) por los lugares más emblemáticos de las ciudades en las que está presente, como Sevilla, Barcelona, Granada, Atenas y Éfeso. A través de este dispositivo, que utiliza la realidad virtual y la realidad aumentada, el usuario visitará el patrimonio de la ciudad en diferentes épocas del pasado.
Past View es toda una experiencia sensorial y es mucho más que un sistema de interpretación convencional. Past View son unas rutas guiadas que permiten ver cómo eran los espacios que se visitan en diferentes épocas del pasado.
El dispositivo Past View, compuesto por unas smartglasses y un touch pad, permitirá al visitante adentrarse en el pasado a través de reconstrucciones virtuales y tecnología de realidad aumentada, aproximándole a los espacios patrimoniales de una manera cercana e inmersiva. Gracias al sensor de movimiento, el usuario podrá contemplar panorámicas del pasado, compararlas con el presente mejorando así la experiencia sensorial de una visita turística diferente e innovadora.
El modelo de comercialización es B2B, ofreciéndose a entidades/instituciones para ser implementadas en espacios como herramienta de comunicación e interpretación del patrimonio
Este producto está implantado en las siguientes ciudades:
– Sevilla, con tres líneas: Past View Sevilla, Past View Metropol, Past View Magallanes-Elcano
– Barcelona
– Granada
– Atenas (Grecia)
– Éfeso (Turquía)
27 de abril de 2022
27 de enero de 2025
Urban Time Tool es un desarrollo de software que mide la Accesibilidad Urbana. Está basado en la medida de oportunidades acumulativas, y contabiliza el número de puntos de interés a los que se puede llegar en un tiempo de viaje determinado, siguiendo el principio de la ciudad de 15 minutos.
Se puede medir por modo (a pie, en bicicleta, en transporte público, o una combinación de los anteriores), por tipo de persona (no todo el mundo camina o pedalea con la misma intensidad), y momento del día (no hay la misma accesibilidad en hora punta que en hora valle).
Es una herramienta orientada a ciudades pequeñas y medianas que quieren saber cómo es su Accesibilidad Urbana y qué pueden hacer para mejorarla.
Es una herramienta fácil e intuitiva de utilizar.
Contesta preguntas tales como: ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 15 minutos andando de un centro de salud?, o ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 20 minutos en transporte público y andando de un centro social?, o ¿Qué porcentaje de la población joven se encuentra a menos de 20 minutos en bicicleta de un centro juvenil? Además, localiza las áreas de incumplimiento aportando la información imprescindible para mejorar la accesibilidad.
Tiene 2 módulos:
MÓDULO INFORMA
Ayudará al visitante y al habitante de la ciudad a moverse de forma más sostenible. Este módulo informará de los Puntos De Interés (PDI) que se encuentran en un área limitada por una isócrona temporal. Es específico para el medio de transporte (andando, en bicicleta o en Transporte Público), para tipo de persona y para tipo de Punto De Interés. Este módulo mostrará los Puntos De Interés que decida el Ayuntamiento, así como su clasificación.
MÓDULO PLANIFICA
Medirá la Accesibilidad general de la ciudad. Es específico para el medio de transporte, tiempo de viaje, tipo de usuario y punto de interés. Este módulo cuantificará y ubicará la población que cumpla la accesibilidad mínima que defina el Ayuntamiento y por ende, también ubicará la que no lo cumpla.
A modo de ejemplo, este módulo contesta preguntas tales como ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 10 minutos andando de un centro de salud? Aportando datos de las zonas donde no se cumple lo anterior y por tanto facilitando la toma de decisiones a la hora de planificar mejoras en las redes de acerado, bicicleta o Transporte Público, y cambios en los usos del suelo urbano.
Será una herramienta tanto para planificación urbana como la de transporte.
Nuestro modelo de comercialización es un SaaS que precisa de una customización inicial, por lo que se contempla un coste de implantación.
Posteriormente, se pasa a un modelo de suscripción que incluye el mantenimiento y el coste de los recursos cloud. En función de los datos a tratar, se ofrecen varios meses gratuitos de la citada suscripción.
Actualmente este producto está en comercialización.
21 de marzo de 2024
27 de enero de 2025
Consultoría Estratégica en Movilidad Urbana, Sostenibilidad e Innovación. Su misión es la de apoyar a las Ciudades para que la movilidad urbana, así como el resto de los servicios y componentes de la Ciudad, sean lo más eficientes y sostenible posibles.
Se apoyamos en la Tecnología y la Innovación para conseguir sus objetivos.
Ayudan a las ciudades a ser más sostenibles: especialistas en Transporte Público, Redes Peatonales y de Carriles Bici, Multimodalidad, Accesibilidad, Planeamiento Urbano y Digitalización.
Ofrecen tanto la Plataforma de activación, configuración, supervisión y operación como los elementos físicos personalizados según las necesidades de cada Proyecto incluyendo su instalación e integración con las Plataformas ya existentes.
Su propuesta siempre se adapta al contexto de los proyectos de modo que buscan la solución tecnológica y al fabricante que mejor se ajustan a las condiciones del proyecto, teniendo en cuenta los aspectos tanto económicos como técnicos.
Su experiencia les permite desplegar todo tipo de soluciones Wi-Fi, siguiendo su evolución tecnológica, responsabilizándonos desde la ingeniería de la solución hasta la operación y mantenimiento de la misma, tanto en interior como en exterior.
La operación incluye paneles de control, portal cautivo, seguimiento de conexiones…, supervisando de forma detallada las instalaciones desde su Centro de Control (24×7).
Se estudia cada proyecto aplicando el modelo más acorde al mismo:
y por otro lado los elementos software pueden instalarse on-premise o en la nube (pública o privada)
.
8 de marzo de 2024
27 de enero de 2025
En SAMPOL definen y ejecutan proyectos de ingeniería aplicada en el sector turístico, energético y aeroportuario.
Automatizan la captura de datos (desde sensores a cámaras) y aplican analítica avanzada para la mejora de la operación.
(Empresa española de 80+ años con presencia en 12 países)
Ofrecen tanto la Plataforma de activación, configuración, supervisión y operación como los elementos físicos personalizados según las necesidades de cada Proyecto incluyendo su instalación e integración con las Plataformas ya existentes.
Tienen una amplia experiencia en variados aspectos como puede ser:
Se estudia cada proyecto aplicando el modelo más acorde al mismo:
y por otro lado los elementos software pueden instalarse on-premise o en la nube (pública o privada)
.
8 de marzo de 2024
27 de enero de 2025
En SAMPOL definen y ejecutan proyectos de ingeniería aplicada en el sector turístico, energético y aeroportuario.
Automatizan la captura de datos (desde sensores a cámaras) y aplican analítica avanzada para la mejora de la operación.
(Empresa española de 80+ años con presencia en 12 países)
Ofrecen tanto la Plataforma de activación, configuración, supervisión y operación como los elementos físicos personalizados según las necesidades de cada Proyecto incluyendo su instalación e integración con las Plataformas ya existentes.
Por su experiencia en entornos tanto industriales como administrativos o de ocio en áreas de energía, agua o gas y calidad humana han llevado a cabo instalaciones con sensórica muy variada tanto genérica (temperatura, humedad o luminosidad) como especializada (gases, partículas, calidad del agua, vibraciones, …). En función de las necesidades del proyecto y su entorno han usado distintas tecnologías de comunicaciones (LoRa, 3G/4G, NB-IoT, Wi-Fi, … combinado con MQTT, Modbus, …)
Se estudia cada proyecto aplicando el modelo más acorde al mismo:
y por otro lado los elementos software pueden instalarse on-premise o en la nube (pública o privada)
.
8 de marzo de 2024
27 de enero de 2025
En SAMPOL definen y ejecutan proyectos de ingeniería aplicada en el sector turístico, energético y aeroportuario.
Automatizan la captura de datos (desde sensores a cámaras) y aplican analítica avanzada para la mejora de la operación.
(Empresa española de 80+ años con presencia en 12 países)
Ofrecen una plataforma basada en tecnologías Open Source, partiendo de una arquitectura modular e interoperable bajo el esquema propuesto por el estándar europeo FIWARE (y norma UNE 178104) y cumpliendo con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
Esta filosofía permite su conexión con todo tipo de dispositivos IoT, con diversas fuentes de datos y su integración con otras plataformas, intercambiando de manera automática la información entre los diferentes sistemas de gestión existentes.
La plataforma tiene integrados numerosos conectores específicos lo que permite despliegues muy ágiles y, por otro lado, una alta escalabilidad y flexibilidad en la adaptación a los requerimientos de cada instalación.
Todo esto permite añadir, a las existentes, verticales de una forma altamente ágil.
La plataforma incluye además un conjunto de herramientas que permiten la identificación de patrones, relaciones, anomalías, e incidentes, sobre grandes cantidades de datos, independientemente del formato y su fuente. Adicionalmente, permite crear modelos estadísticos, cuadros de mando y scripts personalizados para la visualización de cualquier tipo de datos, facilitando la creación de informes que sean necesarios en cada caso.
Se estudia cada proyecto aplicando el modelo más acorde al mismo:
y por otro lado los elementos software pueden instalarse on-premise o en la nube (pública o privada)
.
8 de marzo de 2024
27 de enero de 2025
En SAMPOL definen y ejecutan proyectos de ingeniería aplicada en el sector turístico, energético y aeroportuario.
Automatizan la captura de datos (desde sensores a cámaras) y aplican analítica avanzada para la mejora de la operación.
(Empresa española de 80+ años con presencia en 12 países)
Ofrecen tanto la Plataforma de activación, configuración, supervisión y operación como los elementos físicos personalizados según las necesidades de cada Proyecto incluyendo su instalación e integración con las Plataformas ya existentes.
Apoyados en distintas tecnologías sea con detectores de presencia (basados en IR, radar o imágenes) o en cámaras especializadas, disponen de soluciones que permiten con gran precisión (independientemente de las condiciones climáticas) y escalabilidad y sobre todo flexibilidad y optimización de la obra civil pudiendo dar cobertura a Proyectos de supervisión y control de:
Con la información obtenida se realiza el seguimiento y la toma de decisiones relacionadas con el tráfico de vehículos, mercancías o personas, teniendo en cuenta su número, tipología, presencia y duración.
Se estudia cada proyecto aplicando el modelo más acorde al mismo:
y por otro lado los elementos software pueden instalarse on-premise o en la nube (pública o privada)
.
8 de marzo de 2024
27 de enero de 2025
En SAMPOL definen y ejecutan proyectos de ingeniería aplicada en el sector turístico, energético y aeroportuario.
Automatizan la captura de datos (desde sensores a cámaras) y aplican analítica avanzada para la mejora de la operación.
(Empresa española de 80+ años con presencia en 12 países)
Esta solución potencia el destino turístico con un portal web memorable que permite al destino una exposición óptima de todos sus activos turísticos.
Convierte al destino en la envidia de los vecinos, un destino turístico atractivo que capta y enamora a más visitantes. Para ello se moderniza la imagen y funcionalidad del destino con una plataforma web que exponga todos los recursos disponibles y facilite la captación de usuarios y la consulta ágil de la información.
Una mala experiencia web expulsa al visitante del destino. Con un portal web atractivo y funcional, el destino aprovechará al máximo su potencial y se asegura de rentabilizar la inversión en su promoción
Trabajar con Impulsa Tu Marketing te llevará a:
Servicio personalizado con un coste de desarrollo inicial y una cuota mensual de mantenimiento a lo largo de un año o packs de horas de trabajo
Impulsa Tu Marketing dispone de más de 13 años de experiencia en marketing digital y SEO, han ayudado a múltiples destinos a superar a su competencia y atraer a más visitantes.
Cuentan con decenas de casos de éxito en posicionamiento de sitios webs y tiendas online a nivel local, regional, nacional e internacional. Han optimizado más de 1 millón de euros en campañas publicitarias, posicionando exitosamente todo tipo de sitios webs y actividades.
27 de enero de 2025
27 de enero de 2025
¿Eres un municipio que busca atraer más turistas y potenciar su economía local?
Eres un municipio con un patrimonio único, deseando destacar y atraer visitantes que impulsen el turismo local.
Y a la vez te tienes que enfrentar a la dura competencia de otros destinos turísticos destacados. La falta de visibilidad online y una estrategia digital poco efectiva pueden dejarte en desventaja.
Ahora cuentas con Impulsa Tu Marketing. Somos una agencia de marketing digital especializada en crear estrategias personalizadas que resaltan las fortalezas de tu municipio y atraen a más turistas.
No dejes pasar la oportunidad de transformar tu municipio en un destino turístico destacado. Solicita tu presupuesto hoy y comienza a atraer más visitantes con nuestras estrategias digitales de alto impacto.
No permitas que tu municipio se quede atrás en la competencia turística. La falta de una presencia online fuerte y una estrategia de marketing digital pueden hacer que pierdas valiosas oportunidades de crecimiento.
Con Impulsa Tu Marketing, verás cómo tu municipio se convierte en un destino preferido, aumentando el flujo de turistas y generando beneficios económicos para toda la comunidad
Proarte ofrece una solución innovadora para la gestión y mantenimiento de infraestructuras basada en un sistema de monitorización inalámbrico de bajo consumo. Este sistema permite supervisar de manera constante la inclinación de señales y postes, detectando cualquier desviación respecto a los umbrales configurados y facilitando la identificación de incidencias antes de que se conviertan en problemas mayores. Su capacidad para operar de forma continua, las 24 horas del día y los 365 días del año, garantiza un control exhaustivo en tiempo real, incluso en entornos remotos o de difícil acceso.
El sistema destaca por su diseño sencillo, intuitivo y altamente eficiente. Gracias a su conectividad inalámbrica y su bajo consumo energético, es posible implementarlo en infraestructuras distribuidas sin necesidad de una compleja instalación eléctrica. Además, su capacidad de enviar alertas automáticas ante inclinaciones o desvíos fuera de los parámetros establecidos simplifica enormemente la supervisión, eliminando la necesidad de inspecciones físicas regulares. Esto resulta especialmente valioso para estructuras en zonas de difícil acceso, como áreas rurales o montañosas.
Se trata de un modelo pionero desarrollado por Proarte.
Antes de su implantación se realiza un estudio de las necesidades concretas del cliente en función a las características de su proyecto.
El producto final fabricado e instalado por Proarte incluye el sensor integrado en el soporte físico y el acceso a una plataforma online para gestionar y supervisar en tiempo real la infraestructura.
3 de febrero de 2023
20 de enero de 2025
Proarte se dedica al acondicionamiento y señalización de entornos naturales y urbanos; siendo referente en señalización de senderos. Recientemente, ha desarrollado una gama de señalización sostenible y otra gama de señalización inteligente ideal para la promoción turística de los destinos.
Sistema Inteligente de monitorización y señalización de los pasos de peatones. Es una nueva medida en la mejora de la señalización del municipio que aumenta de manera significativa la seguridad vial del peatón y los conductores.
El objetivo principal de este componente es la seguridad vial. Los requerimientos de instalación son mínimos, pudiendo alimentar el sistema desde el punto de luz más cercano (red de alumbrado público o propia alimentación del semáforo instalado en la vía). Se facilita el paso a peatones con dificultades físicas minimizando de esta forma el riesgo de atropellos. Innovación para el desarrollo de la seguridad vial en las Ciudades Inteligentes.
ESCENARIOS DE USO Y APLICACIÓN DE LA SOLUCIÓN
El sistema cumple varias funciones, entre las que destacan:
En definitiva, este sistema incrementa de manera notable la seguridad del viandante.
El sistema permite modificaciones y ampliaciones a futuro, facilitando la integración con plataformas ciudadanas para nutrir al sistema con estadísticas, análisis de rutas, número de activaciones para control de paso, puntos conflictivos.
.
Ayuntamiento de Onda.
Ayuntamiento de Calp.
Ayuntamiento de Cullera.
Ayuntamiento de Torrent.
6 de mayo de 2024
20 de enero de 2025
PAVAPARK forma parte del Grupo PAVASAL, un grupo empresarial con de más de 70 años de experiencia en el sector de la construcción. Un conjunto de empresas con solvencia económica y técnica demostrada, capaz de abarcar todo el ciclo constructivo de proyectos de cualquier dimensión.
Pavapark es una empresa joven y dinámica, especializada en movilidad urbana. Comprometida con la mejora de la calidad de vida de las urbes en las que colabora, Pavapark aporta soluciones y gestiona activos con una clara orientación al desarrollo de la ciudad inteligente (Smart City), apostando por soluciones de movilidad innovadoras que se adapten a las necesidades de las personas.