- Chatbot / Procesamiento del lenguaje natural
- CRM Turístico
- Tecnología
Asistente virtual con inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural para sorprender y cambiar la experiencia del turista, desde la preparación del viaje hasta su marcha, reservas, pagos, recordatorios y ayuda. A los comercios les permite enviar botones de pagos, crear carritos de compras de manera que puedan brindar sus servicios a través de un canal oficial de la ciudad. Con esto tenemos una interacción entre todos los actores del ecosistema es decir turistas, comercios y ciudad brindado información en tiempo real para tomar decisiones con fundamento en la analítica del comportamiento y con esto podemos detectar zonas con menor afluencia a fin de realizar actividades que fomenten las visitas a esa área convirtiéndonos en tractores de la economía local.
Características y posibilidades:
Por petición.
www.juntaex.es
www.mapfre.com
www.telefonica.com
Ayuntamiento de Mérida
Santa Eularia des Riu
Almonte
Ayuntamiento de Ávila
O2
29 de febrero de 2024
27 de enero de 2025
Desde el 2001, SILICE ha sido un pionero en la innovación digital. A lo largo de los años, han trabajado en numerosos proyectos que han transformado el panorama digital, colaborando con clientes de diferentes industrias y llevando a cabo soluciones tecnológicas revolucionarias.
Juan Antonio Blanco
Tlfno: 605888139
Mail: juan.blanco@silice.si
Antonio Gonzalez
Tlfno: 608123015
Mail: antonio.gonzalez@silice.si
SGS como parte de los servicios de salud y seguridad en el medioambiente, ofrece una gama de soluciones de verificación de la desinfección para ayudar a prevenir la transmisión de nuevos coronavirus:
1. ESTUDIOS DE CALIDAD DE AIRE
SGS, única empresa acreditada por ENAC para la realización de ESTUDIOS DE CALIDAD AIRE, ofrece sus servicios basados en:
– Valoración de instalaciones y sistemas de tratamiento de aire (climatizadores y conductos de aire)
– Inspección visual, control microbiológico y gravimetría de polvo depositado en conductos según norma UNE 100012
– Medición y valoración de los parámetros básicos de CAI: partículas, dióxido de carbono, evaluación de la ventilación, monóxido de carbono, y confort termohigrométrico según norma UNE 171330.
– Medición y valoración de parámetros complementarios: Iluminación, ruido, campos electrostáticos, fibras, volátiles orgánicos, formaldehído, etc. Además de este servicio basado en aspectos puntuales, SGS dispone de la solución integral de monitorización de la calidad del aire interior denominada AirSense. Este producto ofrece una solución en tiempo real que combina mediciones en continuo con sensores, potentes herramientas en la nube, informes y una marca propia de SGS IAQ que permite a los usuarios comprender su espacio y crear una calidad del aire saludable.
Servicios especializados de certificación. Para pedir más información: COVID19HELPDESK@SGS.COM
Colaboración con la cadena hotelera NH: https://www.expansion.com/empresas/transporte/2020/04/27/5ea68bd2e5fdea7a648b4596.html
27 de abril de 2022
27 de enero de 2025
SGS se estableció en España en 1929. Hoy en día SGS es líder mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación. En la actualidad, el Grupo SGS España cuenta con más de 4.100 profesionales, que son su principal activo. Estando presentes en todas las Comunidades Autónomas a través de sus más de 136 oficinas, laboratorios (fijos y móviles) e ITV's.
El núcleo de sus actividades lo constituyen los servicios de inspección y supervisión del comercio internacional de productos agrícolas, minerales, petróleo y petroquímicos, equipos industriales y bienes de consumo. A lo largo de los años, SGS ha ampliado sus actividades hacia campos no dependientes del comercio, como son la certificación, medio ambiente, construcción, prevención de riesgos laborales, etc.
SGS dispone de mecanismos para controlar la independencia e imparcialidad de los servicios que presta.
Los nodos Seeketing permite la recopilación y análisis de datos de tráfico en tiempo real a través de una innovadora tecnología de detección móvil. Este sistema detecta de forma masiva y anónima el flujo de viajeros y peatones entre diferentes puntos urbanos, brindando información detallada sobre patrones de movimiento, incluyendo origen, destino y tiempos de permanencia. Esta herramienta se enfoca en mejorar la planificación de infraestructura y optimizar el transporte urbano.
Principales Funcionalidades:
Planificación Estratégica y Mejora de Infraestructuras
• Generación de datos sobre flujos. Identificación de patrones de movimiento por zona, frecuencia y tiempo, diferenciando entre peatones y diferentes medios de transporte (coche, bicicleta, transporte público).
• Segmentación de perfiles de usuario para una mejor adecuación de los servicios de transporte y planificación de infraestructuras.
Optimización del Transporte Público y Privado
• Control de aglomeraciones en estaciones y centros de transporte, con alertas en tiempo real para gestionar el flujo de pasajeros.
• Predicción de la demanda en función de patrones de movilidad, permitiendo una planificación de horarios y recursos más eficiente.
• Análisis de las rutas más utilizadas y de los tramos con alta intensidad de tráfico, apoyando la optimización de la capacidad en horas punta.
Experiencia del Viajero y Comunicación Personalizada
• Comunicación en tiempo real a través de mensajes móviles que guían a los viajeros sobre la mejor ruta o modo de viaje, ya que esta solución puede funcionar integrada con la solución PhygitalvProximity Marketing y Capacity.
• Evaluación de la satisfacción del viajero mediante encuestas automatizadas.
Suministro de hardware, y licencias de servicios
Aguaviva
Alt Maestrat
Arroyo de la Luz
Benidorm
Diputación de Cáceres
Cambrils
Candas
Fortuna
Formentera
Diputación Huesca
La Vall Duixo
Logroño
Marbella
Mariña Lucense
Matarraña
Noja
Palencia
Ponferrada
Santander
Santoña
Tarragona
Santiago de Compostela
Santander
Vinaros
Vilaseca
Valladolid
Vitoria
Xunta Galicia
Zaragoza
19 de noviembre de 2024
27 de enero de 2025
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
Nuestra propuesta combina herramientas avanzadas para optimizar la calidad y sostenibilidad en destinos alineándonos con la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030 y los ODS. Desarrollamos planes estratégicos que mejoran la competitividad y sostenibilidad, evaluando el posicionamiento y diseñando estrategias para convertir cada destino en referente turístico.
Servicios principales:
Suministro de hardware, y licencias de servicios
Aguaviva
Alt Maestrat
Arroyo de la Luz
Benidorm
Diputación de Cáceres
Cambrils
Candas
Fortuna
Formentera
Diputación Huesca
La Vall Duixo
Logroño
Marbella
Mariña Lucense
Matarraña
Noja
Palencia
Ponferrada
Santander
Santoña
Tarragona
Santiago de Compostela
Santander
Vinaros
Vilaseca
Valladolid
Vitoria
Xunta Galicia
Zaragoza
18 de noviembre de 2024
27 de enero de 2025
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
Suministro de hardware, y licencias de servicios
Aguaviva
Alt Maestrat
Arroyo de la Luz
Benidorm
Diputación de Cáceres
Cambrils
Candas
Fortuna
Formentera
Diputación Huesca
La Vall Duixo
Logroño
Marbella
Mariña Lucense
Matarraña
Noja
Palencia
Ponferrada
Santander
Santoña
Tarragona
Santiago de Compostela
Santander
Vinaros
Vilaseca
Valladolid
Vitoria
Xunta Galicia
Zaragoza
18 de noviembre de 2024
27 de enero de 2025
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
Los nodos Seeketing es la única tecnología patentada que puede ofrecer datos masivos (85-90% de detecciones de móviles), precisa (áreas de 3 a 15.000 metros cuadrados, tanto en interior o exteriores) y de acuerdo con la GPRD. Combinan tecnología celular, Wifi y Bluetooth lo que permite tener un sistema de análisis de estos datos, referente a ciudadanos, turistas y excursionistas en cualquier tipo de municipios (grandes y pequeños) o territorio, con datos de flujos (con origen y destino entre áreas) repetición de visitas, áreas de interés, volumen de visitantes, nuevos y recurrentes, todo de forma anónima y legal.
Los nodos Seeketing superan ampliamente la capacidad de detección de otros sistemas que no ofrecen datos masivos ni precisos como son ibeacon Bluetooth y datos de aplicaciones móviles, router wifi o wifi tracking, datos de operadoras, o las cámaras que solo pueden contar pasos y no personas (una misma persona que pasa 10 veces es analizada como 10 turistas). Además, son capaces de detectar dispositivos móviles de forma unívoca, aunque no se conecten a la red WIFI. Con la información recabada, los destinos turísticos pueden realizar campañas de marketing y fidelización, además de enviar encuestas de satisfacción. También proporciona un conocimiento detallado de los puntos turísticos visitados.
Otra gran novedad técnica consiste en usar tecnologías para unir y conocer el comportamiento físico y digital aplicado a destinos turísticos, ya que hasta ahora se consideraba imposible, saber que la persona que ahora pasa delante de una playa ayer estaba mirando en la web información turística del municipio, o saber si la persona que ayer recibió un email promocional hoy está paseando por una zona del municipio.
El sistema responde a los requisitos de los pliegos para DTI en diferentes apartados, conteo, análisis de flujos, conocimiento de los turistas, conteo de excursionistas, etc. Puede funcionar integrada con la solución Phygital Proximity Marketing y Capacity.
Suministro de hardware, y licencias de servicios.
Aguaviva
Alt Maestrat
Arroyo de la Luz
Benidorm
Diputación de Cáceres
Cambrils
Candas
Fortuna
Formentera
Diputación Huesca
La Vall Duixo
Logroño
Marbella
Mariña Lucense
Matarraña
Noja
Palencia
Ponferrada
Santander
Santoña
Tarragona
Santiago de Compostela
Santander
Vinaros
Vilaseca
Valladolid
Vitoria
Xunta Galicia
Zaragoza
18 de noviembre de 2024
27 de enero de 2025
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
El Phygital Marketing de Proximidad abre canales de comunicación como WhatsApp, email y SMS para interactuar con ciudadanos y turistas mediante mensajes de proximidad, sin necesidad de instalar una aplicación. Sin embargo, el sistema es también compatible con mensajes push a través de apps, sitios web o pantallas públicas. Esto permite enviar mensajes directamente cuando el usuario está en una zona de interés específica (calles, playas, monumentos, etc.), aumentando la efectividad y evitando molestias innecesarias.
Este sistema analiza automáticamente el impacto de las campañas de comunicación y permite personalizar el mensaje según el perfil, preferencias, hábitos e intereses del usuario, adaptándose a sus movimientos. Así, se pueden enviar información, alertas, comunicaciones, encuestas y ofertas según las necesidades de cada persona.
A diferencia de un CRM estándar o chatbot de WhatsApp, este sistema ofrece una personalización más avanzada, ya que puede integrarse con aplicaciones móviles sin necesidad de activar Bluetooth para iBeacon, alcanzando casi el 100% de los usuarios.
Además, el sistema es compatible con otras soluciones Phygital de Seeketing, integrando canales físicos y online en función de variables como el tipo de usuario (ciudadano, turista, excursionista), zonas visitadas, horarios y frecuencia de visitas, y puede segmentar por datos demográficos, idioma y género. Esto permite construir una identidad de marca que conecta a turistas y ciudadanos con el destino, brindando una experiencia relevante, distintiva y sostenible.
Este sistema digitaliza también los principales folletos informativos de los destinos, aplicando nuevos diseños en portadas y contraportadas, así cómo cualquier material gráfico requerido. Sumado a campañas segmentadas en redes sociales y experiencias de gamificación, se transforma la interacción del usuario en un aprendizaje entretenido y envolvente, en línea con las mecánicas de los videojuegos.
Suministro de hardware, y licencias de servicios
Aguaviva
Alt Maestrat
Arroyo de la Luz
Benidorm
Diputación de Cáceres
Cambrils
Candas
Fortuna
Formentera
Diputación Huesca
La Vall Duixo
Logroño
Marbella
Mariña Lucense
Matarraña
Noja
Palencia
Ponferrada
Santander
Santoña
Tarragona
Santiago de Compostela
Santander
Vinaros
Vilaseca
Valladolid
Vitoria
Xunta Galicia
Zaragoza
18 de noviembre de 2024
27 de enero de 2025
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
Past View ofrece una ruta turística guiada con unas smartglasses (gafas de realidad virtual) por los lugares más emblemáticos de las ciudades en las que está presente, como Sevilla, Barcelona, Granada, Atenas y Éfeso. A través de este dispositivo, que utiliza la realidad virtual y la realidad aumentada, el usuario visitará el patrimonio de la ciudad en diferentes épocas del pasado.
Past View es toda una experiencia sensorial y es mucho más que un sistema de interpretación convencional. Past View son unas rutas guiadas que permiten ver cómo eran los espacios que se visitan en diferentes épocas del pasado.
El dispositivo Past View, compuesto por unas smartglasses y un touch pad, permitirá al visitante adentrarse en el pasado a través de reconstrucciones virtuales y tecnología de realidad aumentada, aproximándole a los espacios patrimoniales de una manera cercana e inmersiva. Gracias al sensor de movimiento, el usuario podrá contemplar panorámicas del pasado, compararlas con el presente mejorando así la experiencia sensorial de una visita turística diferente e innovadora.
El modelo de comercialización es B2B, ofreciéndose a entidades/instituciones para ser implementadas en espacios como herramienta de comunicación e interpretación del patrimonio
Este producto está implantado en las siguientes ciudades:
– Sevilla, con tres líneas: Past View Sevilla, Past View Metropol, Past View Magallanes-Elcano
– Barcelona
– Granada
– Atenas (Grecia)
– Éfeso (Turquía)
27 de abril de 2022
27 de enero de 2025
Urban Time Tool es un desarrollo de software que mide la Accesibilidad Urbana. Está basado en la medida de oportunidades acumulativas, y contabiliza el número de puntos de interés a los que se puede llegar en un tiempo de viaje determinado, siguiendo el principio de la ciudad de 15 minutos.
Se puede medir por modo (a pie, en bicicleta, en transporte público, o una combinación de los anteriores), por tipo de persona (no todo el mundo camina o pedalea con la misma intensidad), y momento del día (no hay la misma accesibilidad en hora punta que en hora valle).
Es una herramienta orientada a ciudades pequeñas y medianas que quieren saber cómo es su Accesibilidad Urbana y qué pueden hacer para mejorarla.
Es una herramienta fácil e intuitiva de utilizar.
Contesta preguntas tales como: ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 15 minutos andando de un centro de salud?, o ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 20 minutos en transporte público y andando de un centro social?, o ¿Qué porcentaje de la población joven se encuentra a menos de 20 minutos en bicicleta de un centro juvenil? Además, localiza las áreas de incumplimiento aportando la información imprescindible para mejorar la accesibilidad.
Tiene 2 módulos:
MÓDULO INFORMA
Ayudará al visitante y al habitante de la ciudad a moverse de forma más sostenible. Este módulo informará de los Puntos De Interés (PDI) que se encuentran en un área limitada por una isócrona temporal. Es específico para el medio de transporte (andando, en bicicleta o en Transporte Público), para tipo de persona y para tipo de Punto De Interés. Este módulo mostrará los Puntos De Interés que decida el Ayuntamiento, así como su clasificación.
MÓDULO PLANIFICA
Medirá la Accesibilidad general de la ciudad. Es específico para el medio de transporte, tiempo de viaje, tipo de usuario y punto de interés. Este módulo cuantificará y ubicará la población que cumpla la accesibilidad mínima que defina el Ayuntamiento y por ende, también ubicará la que no lo cumpla.
A modo de ejemplo, este módulo contesta preguntas tales como ¿Qué porcentaje de la población se encuentra a menos de 10 minutos andando de un centro de salud? Aportando datos de las zonas donde no se cumple lo anterior y por tanto facilitando la toma de decisiones a la hora de planificar mejoras en las redes de acerado, bicicleta o Transporte Público, y cambios en los usos del suelo urbano.
Será una herramienta tanto para planificación urbana como la de transporte.
Nuestro modelo de comercialización es un SaaS que precisa de una customización inicial, por lo que se contempla un coste de implantación.
Posteriormente, se pasa a un modelo de suscripción que incluye el mantenimiento y el coste de los recursos cloud. En función de los datos a tratar, se ofrecen varios meses gratuitos de la citada suscripción.
Actualmente este producto está en comercialización.
21 de marzo de 2024
27 de enero de 2025
Consultoría Estratégica en Movilidad Urbana, Sostenibilidad e Innovación. Su misión es la de apoyar a las Ciudades para que la movilidad urbana, así como el resto de los servicios y componentes de la Ciudad, sean lo más eficientes y sostenible posibles.
Se apoyamos en la Tecnología y la Innovación para conseguir sus objetivos.
Ayudan a las ciudades a ser más sostenibles: especialistas en Transporte Público, Redes Peatonales y de Carriles Bici, Multimodalidad, Accesibilidad, Planeamiento Urbano y Digitalización.
Ofrecen tanto la Plataforma de activación, configuración, supervisión y operación como los elementos físicos personalizados según las necesidades de cada Proyecto incluyendo su instalación e integración con las Plataformas ya existentes.
Su propuesta siempre se adapta al contexto de los proyectos de modo que buscan la solución tecnológica y al fabricante que mejor se ajustan a las condiciones del proyecto, teniendo en cuenta los aspectos tanto económicos como técnicos.
Su experiencia les permite desplegar todo tipo de soluciones Wi-Fi, siguiendo su evolución tecnológica, responsabilizándonos desde la ingeniería de la solución hasta la operación y mantenimiento de la misma, tanto en interior como en exterior.
La operación incluye paneles de control, portal cautivo, seguimiento de conexiones…, supervisando de forma detallada las instalaciones desde su Centro de Control (24×7).
Se estudia cada proyecto aplicando el modelo más acorde al mismo:
y por otro lado los elementos software pueden instalarse on-premise o en la nube (pública o privada)
.
8 de marzo de 2024
27 de enero de 2025
En SAMPOL definen y ejecutan proyectos de ingeniería aplicada en el sector turístico, energético y aeroportuario.
Automatizan la captura de datos (desde sensores a cámaras) y aplican analítica avanzada para la mejora de la operación.
(Empresa española de 80+ años con presencia en 12 países)
