
- Servicios de consultoría
- Gobernanza
Proporcionan apoyo técnico especializado a los destinos, facilitando la implementación de estrategias de turismo inteligente, sostenible y accesible. La Oficina Técnica actúa como el centro operativo y de asistencia que guía a los destinos en el desarrollo de proyectos, la adopción de tecnología y la optimización de procesos, asegurando que cada destino logre sus objetivos en materia de innovación, digitalización y sostenibilidad.
Para la puesta en marcha de proyectos transversales es muy recomendable la creación de una Oficina Técnica que se encargue de velar no solo por la buena ejecución del proyecto, sino también que se preocupe de la gestión del cambio e impulse la colaboración con todos los involucrados en la transformación.
El cometido de esta oficina de impulso será:
Los proyectos NGEU están sujetos a las novedades legislativas, estratégicas y de gestión basados en los siete principios regulados por el Art. 2 de la Orden HFP/1030/2021. Desde Open Ideas ayudan a establecer los mecanismos para el cumplimiento del nuevo Sistema de Gestión y garantizar su adecuada aplicación en todas las actividades de las actuaciones:
Además, analizarán la ejecución y tramitación de los expedientes, para garantizar su trazabilidad, así como una adecuada elaboración de informes.
Según ley de contratación pública para la Administración pública
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
28 de marzo de 2023
7 de noviembre de 2024
Diseñan, apoyan y guían a los destinos turísticos en su proceso de digitalización, fortaleciendo su competitividad y sostenibilidad mediante el uso de tecnologías avanzadas y la mejora de la gestión y experiencia del turista. Esta oficina se convierte en el centro de referencia que facilita el acceso a herramientas digitales, capacitación, asesoramiento estratégico y recursos para que los destinos implemente soluciones digitales adecuadas a sus necesidades. Ofrecen servicios profesionales para apoyar a alcanzar la transformación digital. Además de la realización de talleres y jornadas para ayudar a los destinos a comprender los conceptos y procesos relacionados con la digitalización.
Son expertos en brindar capacitación a los equipos de trabajo de las organizaciones sobre cómo implementar y optimizar la digitalización de procesos tanto a nivel interno como externo creando ecosistemas digitales que mejoren la satisfacción del cliente, faciliten el trabajo de los empleados, aumenten la innovación y proporcionen una mayor eficiencia en los procesos mediante la automatización de aquello de poco valor añadido.
Esta oficina de transformación digital ofrece una variedad de jornadas para cubrir una gama amplia de temáticas relacionadas con la digitalización, ciberseguridad, gestión de redes sociales, optimización de procesos digitalizados, comunicación y marketing digital, vídeos e imagen corporativa, entre otros. Son jornadas diseñadas para ayudar a las empresas a mejorar su productividad y al personal a desarrollar habilidades y competencias digitales.
Además, se ofrece el asesoramiento para la implementación de procesos digitalizados, así como la identificación de áreas de mejora en cuanto a sus sistemas y herramientas digitales. Son expertos también en asesorar a los usuarios sobre la mejor manera de implementar el uso de redes sociales y la optimización de sus contenidos.
En Open-Ideas se comprometen a ofrecer capacitación, asesoramiento y recursos competenciales para ayudar a nuestros clientes a aprovechar al máximo las últimas tendencias de la era digital.
Según ley de contratación pública para la Administración pública
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
30 de marzo de 2023
6 de noviembre de 2024
Aprovechan el poder de los datos para optimizar la toma de decisiones en los destinos turísticos, mejorar la experiencia del visitante y fortalecer la sostenibilidad y competitividad de cada destino. A través del uso de tecnologías avanzadas como Big Data, inteligencia artificial y analítica predictiva, esta solución permite a los destinos recopilar, analizar y transformar grandes volúmenes de datos en conocimiento estratégico que oriente la planificación y gestión turística de manera eficiente.
Además, recopilan y transforman la información de los datos de los turistas en conocimiento y patrones de comportamiento que contribuyan a mejorar los servicios de las empresas. Siendo una de las especialidades de Open Ideas.
El uso de Big Data y de analítica avanzada de datos para recopilar y transformar la información de los datos de los turistas en conocimiento y patrones de comportamiento tiene básicamente dos finalidades:
Esta tarea la llevan a cabo en tres fases:
Según ley de contratación pública para la Administración pública
Alcalá de Henares
27 de marzo de 2023
6 de noviembre de 2024
Herramienta de análisis de los canales propios del destino en redes sociales, web y resto de ecosistema digital. También herramienta de Social Listening.
La herramienta OptimizaData Analytics centraliza y organiza en un cuadro de mando toda la información obtenida de los canales de las Redes Sociales y otros canales del destino, facilitando el análisis de los datos para tomar decisiones inteligentes, así como el seguimiento de eventos en el destino.
Se muestran distintas visualizaciones e informes que permiten hacer un seguimiento y control de todos los datos de forma sencilla, manteniendo una escucha activa del destino en medios online.
Características:
Servicios SaaS (Software como servicio). Implementación cuadro de mando con información centralizada del cliente.
Implementaciones en las siguientes entidades y destinos:
https://optimizadata.com/
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especialistas en soluciones tecnológicas para la centralización, optimización y análisis de datos en destinos y empresas turísticas.
Además, están especializados en el tratamiento y monitorización de datos en social media, eventos, influencers y campañas de marketing en el sector turístico.
Cuadro de mando para la monitorización de eventos y campañas de influencers en redes sociales y otros canales.
Esta solución tiene como objetivos:
Servicio SaaS (Software como servicio).
– Visit Benidorm.
– Turismo Región de Murcia.
– Turismo provincia de Cáceres.
– Agencias de Marketing.
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especialistas en soluciones tecnológicas para la centralización, optimización y análisis de datos en destinos y empresas turísticas.
Además, están especializados en el tratamiento y monitorización de datos en social media, eventos, influencers y campañas de marketing en el sector turístico.
Herramienta de monitorización de un grupo o todos los perfiles en redes sociales de los destinos de un ámbito geográfico (comunidad autónoma, provincia, mancomunidad, etc.).
Objetivos:
Servicio SaaS (Software como servicio).
Barómetro de destinos en Invattur (Instituto valenciano de tecnologías turísticas).
27 de abril de 2022
19 de abril de 2024
Especialistas en soluciones tecnológicas para la centralización, optimización y análisis de datos en destinos y empresas turísticas.
Además, están especializados en el tratamiento y monitorización de datos en social media, eventos, influencers y campañas de marketing en el sector turístico.
Aplicación móvil orientada a informar al usuario de temas de su interés relacionados con la ciudad y su entorno.
Varios perfiles en función de los intereses: ciudadano o turista.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
ESCENARIOS DE USO Y APLICACIÓN DE LA SOLUCIÓN:
.
Ayuntamiento de Onda, Castellón.
6 de mayo de 2024
13 de diciembre de 2024
PAVAPARK forma parte del Grupo PAVASAL, un grupo empresarial con de más de 70 años de experiencia en el sector de la construcción. Un conjunto de empresas con solvencia económica y técnica demostrada, capaz de abarcar todo el ciclo constructivo de proyectos de cualquier dimensión.
Pavapark es una empresa joven y dinámica, especializada en movilidad urbana. Comprometida con la mejora de la calidad de vida de las urbes en las que colabora, Pavapark aporta soluciones y gestiona activos con una clara orientación al desarrollo de la ciudad inteligente (Smart City), apostando por soluciones de movilidad innovadoras que se adapten a las necesidades de las personas.
Sistema de gestión y control de zonas de bajas emisiones.
OBJETIVOS:
ESCENARIOS DE USO Y APLICACIÓN DE LA SOLUCIÓN:
La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, establece en su Artículo 14 que hace referencia a la “Promoción de la movilidad sin emisiones”, la implantación obligatoria de Zonas de Bajas Emisiones en los municipios que superen los 50.000 habitantes antes de 2023.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA PLATAFORMA ZERO ZONE:
SISTEMA DE TRAMITACIÓN DE SANCIONES:
CONSULTA DE DATOS EN TIEMPO REAL:
Sistema de avisos y alertas frente a detecciones determinadas (listas negras) o eventos técnicos, y acceso a datos actualizados, que facilitan la toma de decisiones en tiempo real.
REGISTRO DE DATOS HISTÓRICOS:
Consulta de históricos de datos para la evaluación del cumplimiento de los objetivos de la ZBE y la toma de decisiones estratégicas (cantidad de vehículos que han pasado en un determinado periodo de tiempo, distribución de los mismos por tipo de vehículo, evolución de la calidad del aire, de los niveles de ruido, etc.).
.
Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Molina de Segura, Murcia.
10 de mayo de 2024
28 de noviembre de 2024
PAVAPARK forma parte del Grupo PAVASAL, un grupo empresarial con de más de 70 años de experiencia en el sector de la construcción. Un conjunto de empresas con solvencia económica y técnica demostrada, capaz de abarcar todo el ciclo constructivo de proyectos de cualquier dimensión.
Pavapark es una empresa joven y dinámica, especializada en movilidad urbana. Comprometida con la mejora de la calidad de vida de las urbes en las que colabora, Pavapark aporta soluciones y gestiona activos con una clara orientación al desarrollo de la ciudad inteligente (Smart City), apostando por soluciones de movilidad innovadoras que se adapten a las necesidades de las personas.
Plataforma web de sensado, análisis y representación de diferentes sistemas de adquisición de datos desplegados por la ciudad, orientado al conocimiento del entorno municipal como complemento para la toma de decisiones.
Implementa los principales protocolos de comunicaciones IoT para proporcionar máxima compatibilidad con diferentes fabricantes asegurando la reducción de los tiempos de integración de nuevos sistemas de sensado.
Complementada con una herramienta de generación de cuadros de mando (dashboards) para realizar un rápido análisis visual de las variables de interés para el gestor, proporciona un ecosistema ideal de apoyo a la decisión basada en datos en tiempo real.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
El sistema permite modificaciones y ampliaciones a futuro, facilitando la integración con plataformas ciudadanas.
.
Ayuntamiento de Onda, Castellón.
6 de mayo de 2024
28 de noviembre de 2024
PAVAPARK forma parte del Grupo PAVASAL, un grupo empresarial con de más de 70 años de experiencia en el sector de la construcción. Un conjunto de empresas con solvencia económica y técnica demostrada, capaz de abarcar todo el ciclo constructivo de proyectos de cualquier dimensión.
Pavapark es una empresa joven y dinámica, especializada en movilidad urbana. Comprometida con la mejora de la calidad de vida de las urbes en las que colabora, Pavapark aporta soluciones y gestiona activos con una clara orientación al desarrollo de la ciudad inteligente (Smart City), apostando por soluciones de movilidad innovadoras que se adapten a las necesidades de las personas.
La pantalla de señalización inteligente busca romper con la brecha tecnológica digital desigual existente entre la población, ofreciendo la información del municipio para la ciudadanía por un canal diferente al de las aplicaciones móviles y las páginas web.
Mediante formato de pantalla táctil de grandes dimensiones instalada en las zonas de mayor afluencia de personas, se ofrece al ciudadano la posibilidad de interaccionar y obtener mayor información de los temas de interés mostrados en la misma sin necesidad de disponer de smartphone ni ordenador con conexión a internet.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
ESCENARIOS DE USO Y APLICACIÓN DE LA SOLUCIÓN:
.
Ayuntamiento de Onda, Castellón.
Ayuntamiento de San Javier, Murcia.
6 de mayo de 2024
28 de noviembre de 2024
PAVAPARK forma parte del Grupo PAVASAL, un grupo empresarial con de más de 70 años de experiencia en el sector de la construcción. Un conjunto de empresas con solvencia económica y técnica demostrada, capaz de abarcar todo el ciclo constructivo de proyectos de cualquier dimensión.
Pavapark es una empresa joven y dinámica, especializada en movilidad urbana. Comprometida con la mejora de la calidad de vida de las urbes en las que colabora, Pavapark aporta soluciones y gestiona activos con una clara orientación al desarrollo de la ciudad inteligente (Smart City), apostando por soluciones de movilidad innovadoras que se adapten a las necesidades de las personas.