
- Otras Soluciones HW / SW
- Tecnología
Tokyo the Robot es un robot social humanoide dotado de Inteligencia Artificial muy completo, diseñado para recibir turistas y automatizar mejorar la eficiencia y productividad de la oficina de turismo.
Optimiza tecnológicamente la recepción, personaliza y automatiza gracias:
Tokyo the Robot cuenta con software para trabajar en todo tipo de recepciones, oficinas de turismo, casas de la cultura y una gran variedad de puntos de información.
El modelo de comercialización de Tokyo the Robot se enfoca en la venta directa a entidades que buscan automatizar y optimizar sus recepciones, oficinas de turismo y puntos de información. El robot social humanoide se ofrece como una solución completa, lista para su integración, con capacidades avanzadas como reconocimiento facial, lectura de tarjetas RFID, y diálogos multilingües.
Futura VIVE ofrece personalización de las funcionalidades de Tokyo para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, proporcionando una experiencia de recepción automatizada y eficiente. El modelo incluye servicios de mantenimiento y actualizaciones, asegurando que el robot se mantenga a la vanguardia tecnológica y continúe ofreciendo un servicio óptimo.
La distribución se realiza mediante venta directa, con formación incluida para el personal y soporte técnico continuado, facilitando una implementación rápida y eficaz en cualquier entorno empresarial o institucional.
https://futuravive.com/robots-profesionales/robots-recepcionistas
23 de septiembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Futura VIVE es una empresa innovadora que se especializa en soluciones avanzadas de robótica social, inteligencia artificial, holografía y realidad aumentada/virtual, con un enfoque particular en la digitalización del turismo.
Futura VIVE se dedica a transformar destinos turísticos en destinos inteligentes, mejorando la experiencia y calidad de vida tanto de los visitantes como de los residentes. Su tecnología de vanguardia abarca desde la creación de experiencias inmersivas y señalética digital hasta el desarrollo de sistemas de gestión y automatización que optimizan la operatividad de infraestructuras turísticas.
Con más de 20 años de experiencia, Visitas Virtuales propone una forma de revolucionar el sector de la tecnología y el turismo. A través de una experiencia personalizada e hiperrealista, el usuario podrá navegar por el espacio, conociendo toda clase de datos acerca de la ciudad. Sirve como herramienta para digitalizar la cultura y con recreaciones 3d poder promocionar y difundir el valor patrimonial de las ciudades.
También implementa el uso de un avatar creado con metahuman vinculado a chatgpt, con el que el usuario interactúa en tiempo real, en lugar de obtener respuestas pregrabadas, se trabajará con inteligencia artificial para dar respuestas a las necesidades del cliente, aportando información acerca de la ciudad 24 horas al día y en varios idiomas. Explorar una ciudad recorriendo sus calles, proporciona una experiencia más envolvente e inmersiva de tal forma que viva la experiencia como si realmente estuviera alli.
Es un escenario donde, a través de la simulación y el análisis de los datos proporcionados por la visita virtual del turista, se pueden derivar soluciones reales. Convertirse en un lugar donde se puedan explorar eventos, costumbres populares, procesos productivos autóctonos. Cumplir con los ODS, generar una forma de turismo accesible para toda clase de usuarios, sin barreras económicas o de movilidad, además de promover una forma de turismo sostenible. Fomentar la colaboración pública-privada y acercar la digitalización a museos, empresas de restauración, tiendas, lugares de ocio, hoteles, entre otros, para ofrecer sus productos y servicios de manera virtual y luego permitir a los usuarios obtenerlos en el mundo real. En el gemelo, el usuario podrá elegir entre varias rutas según sus intereses permitiendo elaborar rutas personalizadas. Usar el gemelo para promover la cultura de la zona, disfrutar de la experiencia previaje, durante y postviaje. El usuario estará acompañado de avatares guía y personajes históricos a modo de NPC (Non Playable Character).
Proyecto destinado a instituciones y empresas locales.
Convenio con la Universidad de Málaga para el desarrollo de escenarios hiperrealistas con avatar metahuman conectado a ChatGPT.
7 de diciembre de 2023
20 de diciembre de 2024
Sistema avanzado de control ambiental. Monitorea y proporciona datos de calidad del aire en ambientes abiertos o cerrados. Utilizando sensores sofisticados, garantiza el confort y un entorno saludable. Además, con algoritmos de control, ajusta automáticamente los parámetros para un entorno óptimo en todos los aspectos. También mide partículas en el aire, niveles de ruido y otros factores que afectan la calidad del medio ambiente.
No consta
.
17 de abril de 2024
20 de diciembre de 2024
Tras más de 30 años de experiencia en Península y Baleares, CINNIA se destaca como un agente del cambio, especializándose en la transformación sostenible y digital de todo tipo de espacios.
Con un equipo dinámico y comprometido, nuestros expertos trabajan incansablemente para ofrecer la mejor solución a cada tipo de necesidad, orientando siempre nuestras actuaciones a un enfoque biofílico que promueve la conexión con la naturaleza y la transformación digital.
La solución para mejorar la seguridad vial de Cinnia es una respuesta integral y avanzada para los desafíos modernos en las carreteras y áreas urbanas. Equipada con tecnología de vanguardia, esta solución va más allá de simplemente monitorear el tráfico: captura datos en tiempo real y proporciona una visión detallada y precisa del entorno vial.
Gracias a su capacidad de capturar datos en tiempo real, la solución monitorea el tráfico de manera eficiente, identificando patrones de flujo vehicular, puntos de congestión y comportamientos de conducción peligrosos. Esto no solo permite una gestión más efectiva del tráfico, sino que también contribuye a la prevención de accidentes y la reducción de la congestión en las vías.
Además de su enfoque en la seguridad vial, esta solución también se preocupa por el medio ambiente y la calidad de vida en las áreas circundantes. Al capturar y gestionar datos ambientales, como la calidad del aire y el ruido, proporciona una evaluación completa del entorno vial. Esta información no solo ayuda a identificar problemas ambientales, como l contaminación del aire o el exceso de ruido, sino que también permite tomar medidas correctivas para mejorar la calidad de vida de los residentes y usuarios de la zona.
Una de las características destacadas de esta solución es su capacidad para combinar precisión y conciencia en la presentación de información. Por ejemplo, muestra la velocidad actual de los vehículos de forma clara y legible, educando a los conductores sobre los límites de velocidad y fomentando una conducción más segura. Además, utiliza mensajes personalizados para ofrecer advertencias y recordatorios específicos según las condiciones del tráfico y del entorno.
No consta.
Lloret de mar es una población de la Costa Brava que recibe gran cantidad de turistas anualmente. Durante esta crecida exponencial del tráfico, el Ayuntamiento requería de alguna solución que les permitiera controlar y gestionar la velocidad de algunas de las vías más concurridas.
A través de la instalación de cuatro radares pedagógicos de CINNIA, el conductor puede conocer al momento la velocidad real a la que está circulando. A su vez, también el organismo gestor recibe la información y datos que se generan instantáneamente en nuestra aplicación Aurora y puede tomar en consecuencia las acciones que consideren pertinentes.
4 de marzo de 2024
20 de diciembre de 2024
Tras más de 30 años de experiencia en Península y Baleares, CINNIA se destaca como un agente del cambio, especializándose en la transformación sostenible y digital de todo tipo de espacios.
Con un equipo dinámico y comprometido, nuestros expertos trabajan incansablemente para ofrecer la mejor solución a cada tipo de necesidad, orientando siempre nuestras actuaciones a un enfoque biofílico que promueve la conexión con la naturaleza y la transformación digital.
En 6TEMS son expertos en el desarrollo de portales web a medida para destinos turísticos, ofreciendo soluciones completas y autogestionables. Entienden que cada destino tiene una identidad y atractivo únicos, por lo que se centran en crear sitios web que capten y reflejen esas características distintivas.
El proceso comienza con una consulta detallada para comprender a fondo las necesidades específicas de cada destino turístico. A partir de esta información, diseñan interfaces atractivas, fáciles de navegar y optimizadas para resaltar los aspectos más llamativos, como paisajes, cultura y atracciones locales.
Se especializan en la implementación de sistemas de gestión de contenidos (CMS) intuitivos, como WordPress y Drupal, lo que permite a los administradores del sitio actualizar fácilmente la información, agregar eventos, noticias o imágenes sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Esto asegura que el sitio web se mantenga siempre actualizado y relevante para visitantes y turistas.
Además, se encargan de la implementación y migración inicial de contenido, incluyendo textos, imágenes de alta calidad y mapas interactivos, garantizando que el sitio esté listo para atraer visitantes desde el momento de su lanzamiento. Optimizan cada página para motores de búsqueda (SEO) con el objetivo de mejorar su visibilidad online.
En 6TEMS también proporcionan formación y soporte técnico para que el equipo responsable del destino pueda gestionar el sitio de manera eficiente. Su compromiso es ofrecer herramientas dinámicas que promuevan el destino, aumentando su visibilidad y accesibilidad para turistas potenciales.
Proyectos a medida
www.costabrava.org
www.visitpedraforca.com/es/
www.lloretdemar.org
www.visitcaldes.cat
www.castellorutadesabor.es
21 de octubre de 2024
18 de diciembre de 2024
Con más de 20 años de experiencia, son un equipo de 25 profesionales que trabajan para alcanzar de manera eficiente los retos que les plantean sus clientes, construyendo una relación de éxito, satisfactoria y duradera.
Los informes de reputación online y social listening desarrollados por Nethodology ofrecen a los destinos turísticos una visión global y seguimiento sobre el posicionamiento del destino en el entorno digital.
Mediante la monitorización y análisis de la gran cantidad de datos disponibles en las redes sociales, prensa digital, blogs, foros y sitios de reseñas, suministran a los destinos insights fundamentales sobre su imagen digital, así como la notoriedad, atributos, experiencia del cliente, stakeholders, distribución por mercados, posicionamiento respecto a otros destinos competidores.
Esta información es esencial para conocer la opinión y percepción de los turistas, tanto de visitantes actuales como potenciales, y aporta a los destinos datos fundamentales para la toma de decisiones, estratégicas y tácticas (campañas de marketing, acciones de comunicación)
Los informes de reputación online y social listening permiten dar respuesta a preguntas como:
–
Trabajamos con grandes destinos turísticos de España en mercados locales e internacionales.
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024
Mejora la logística urbana guiando a los repartidores directamente a las plazas libres en las zonas de carga y descarga y realizando un control basado en alertas para evitar el mal uso de estas zonas.
Contacta con nosotros en info@urbiotica.com o bien a través de la web: https://www.urbiotica.com/contacta/
Control de parking en las zonas de carga y descarga en Teruel para facilitar las operaciones de carga y descarga.
https://urbiotica.com/caso-exito/control-de-parking-en-las-zonas-de-carga-y-descarga-en-teruel/
30 de noviembre de 2023
13 de diciembre de 2024
Agiliza el aparcamiento de autobuses en las zonas turísticas y reduce la congestión del tráfico. Mejora la experiencia de los conductores y visitantes
Beneficios:
Contacta con nosotros en info@urbiotica.com o bien a través de la web: https://www.urbiotica.com/contacta/
Guiado de parking para autobuses que visitan la Sagrada Familia en Barcelona para acabar con el caos y las congestiones de tráfico
https://urbiotica.com/caso-exito/guiado-de-parking-para-autobuses-en-la-sagrada-familia/
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024
En la mayoría de los casos, el control de las zonas de parking de pago, se lleva a cabo calle a calle y sin tener conocimiento previo de las infracciones que se han cometido.
La solución de ParkCtrl permite alertar remotamente y en tiempo real de cualquier infracción que se produzca, ya sea por incumplimiento de pago o por sesiones con exceso de tiempo. De estas forma el trabajo de los vigilantes es mucho más eficiente al acudir directamente a los vehículos en los que se ha producido una infracción.
Beneficios:
Contacta con nosotros en info@urbiotica.com o bien a través de la web: https://www.urbiotica.com/contacta/
Control de Pago por Plaza en Niza para reducir el flujo de vehículos en el centro de la ciudad y fomentar el uso de transporte alternativo y así reducir la contaminación.
https://www.urbiotica.com/ejemplos-smart-cities/gestion-de-la-movilidad-en-niza/
Santa Bárbara d’Oeste, Brasil:
Zona Azul en Cachoeiro de Itapemirim, Brasil: https://urbiotica.com/blog/ek-parking-proyecto-bento/
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024
Optimiza el control de las zonas de aparcamiento de Tiempo Limitado Gratuito y el respeto de la normativa establecida. Alerta a los gestores del servicio o policía local cuando las sesiones excedan el tiempo máximo permitido
Beneficios:
Contacta con nosotros en info@urbiotica.com o bien a través de la web: https://www.urbiotica.com/contacta/
Control del Tiempo Limitado Gatuito en Vic-en-Bigorre, Francia:
https://urbiotica.com/caso-exito/control-del-parking-regulado-en-vic-en-vigorre/
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024