
- Desarrollo de Apps
- Plataformas de Comunicación/ Formación/ Webinars
- Proveedores de datos
- Gobernanza
- Tecnología
GECOR es una plataforma tecnológica en la nube que facilita la comunicación directa entre ciudadanos, municipios y empresas dinamizando el ecosistema municipal. Consiste en una plataforma transversal de Smart City, que cuenta con una App de ciudad que ofrece acceso a la ciudadanía a diferentes servicios municipales. Se trata de un servicio tecnológico diseñado para facilitar la participación y la comunicación bidireccional con la ciudadanía, además de la gestión digitalizada de los servicios públicos.
Los ayuntamientos y otras administraciones obtienen un canal de comunicación bidireccional que proporciona una relación positiva y de transparencia entre los residentes o visitantes, con perfiles diferenciados, y las autoridades, en un contexto Smart City.
Se trata de una vía sencilla, directa y eficaz mediante la cual ciudadanos y ciudadanas pueden acceder a información municipal y a numerosos servicios y trámites municipales: Agenda de eventos, reserva de espacios, solicitud de cita previa, gestiones de movilidad y tráfico, noticias de interés, información y servicios turísticos y mucho más. Todo esto se consigue a través de la colaboración con empresas líderes en cada sector y que comparten con Gecor esa vocación de servicio público, centrándose en la satisfacción de ciudadanía y mejora de la calidad de vida en las ciudades. De esta forma, Gecor garantiza a la ciudadanía poder acceder a cualquier servicio a través de su Aplicación de Ciudad con la mayor calidad posible y de la mano de los mejores en cada área.
En la actualidad, más de 4.000.000 ciudadanos y ciudadanas tienen Gecor disponible en su municipio. A través de Gecor se accede en la actualidad a más de 1.000 servicios, con un nivel medio de satisfacción ciudadana de 3,7 puntos sobre 5. Más de 6.000 técnicos municipales usan Gecor como herramienta de trabajo, con más de 520 empresas subcontratadas, utilizándolo en el día a día.
Gecor se encuentra colaborando con gran éxito en proyectos para el desarrollo y aplicación de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas o BigData. Como ejemplo, en el año 2024 se ha obtenido un primer premio nacional al mejor proyecto de aplicación de Inteligencia Artificial a los servicios públicos.
El modelo de comercialización consiste en una solución a través de canal App (en IOS y Android) y web.
Se contrata con las autoridades locales mediante el preceptivo procedimiento y se ofrece a la ciudadanía de manera gratuita.
La solución GECOR se avala por los municipios, destinos DTI:
-Municipio de Vélez Málaga: Se implanta en el mismo en año 2011. Incluye Puntos de Interés Turístico. Desde entonces se han venido implementando numerosas funcionalidades como reservas de espacios, Solicitud de permisos de botadura, Gestión de aforos, y en 2021 se completa la Oficina Turística Virtual y la Oficina del Mayor.
-Municipio de Torremolinos: Se implanta en 2023 una APP de ciudad «Torremolinos Despega» que ofrece a ciudadanía y visitantes toda la información y servicios de la ciudad integrados en una sola plataforma.
27 de abril de 2022
31 de octubre de 2024
Gecor System desarrolla herramientas tecnológicas principalmente con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las ciudades. Con más de 15 años de experiencia, es una de las empresas pioneras en el ámbito de las Smart Cities y ha implementado múltiples soluciones innovadoras en más de 100 ayuntamientos de todo el mundo. Entre los servicios proporcionados se incluye:
La empresa OK Located que dispone de IA propia ofrece la integración de tecnologías avanzadas para mejorar las experiencias de los visitantes en el Destino, digitalizando la información turística, optimizando la promoción, control de aforos, reconducción de flujos, fomento de la cultura y comercio local.
El asistente conversacional IA, entrenado para recoger y ofrecer información fidedigna del destino, interactúa con las personas de forma natural, multidioma, optimizando la experiencia de usuario. Facilita información relevante de rutas turísticas, museos, recomendaciones de restaurantes, eventos, permitiendo crear itinerarios personalizados culturales, gastronómicos, de compras.
La propuesta IA además equilibra el flujo del turismo en zonas de mayor afluencia y promueve el uso sostenible de los recursos naturales. La solución está basada en un sistema descentralizado que incentiva a los turistas a dirigir sus visitas a las zonas menos visitadas a través de Señalética digital inteligente Beacons y control de aforos.
Se establece interactuación con los ciudadanos y turistas ofreciéndoles soluciones digitales de información del municipio, patrimonio, senderos, agenda cultural, promociones de comercio local y restauración.
La IA generativa y conversacional proporciona gran cantidad de datos en tiempo real para crear modelos predictivos y recomendaciones que mejoren las experiencias de los usuarios. Por ejemplo, puede analizar datos sobre visitas anteriores y preferencias para recomendar actividades, restaurantes o atracciones.
El Big Data que genera permiten la recopilación y el procesamiento de datos sobre el comportamiento de los visitantes, incluidos los patrones de movimiento, el tiempo que pasan en lugares específicos, los datos demográficos y de procedencia. Estos datos se pueden utilizar para optimizar los servicios, así como para desarrollar campañas de marketing que aumenten la participación y satisfacción de los visitantes, ayuda a predecir cuándo habrá más afluencia de visitantes.
Mediante la colaboración público privada se hace realidad la transformación digital de los destinos, utilizando tecnologías como el Internet de las cosas IOT, Bluetooth, Inteligencia artificial IA y Big Data para crear destinos turísticos dinámicos, interactivos, sostenibles y accesibles.
El modelo de comercialización se basa en acuerdos de colaboración con los Municipios.
Proyectos personalizados a medida de los recursos turísticos que dispone cada Ayuntamiento, que van desde un contrato menor, facilitando su implantación en menos de un mes.
OK Located, en el año 2019 fue premiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo conjuntamnte con la FEMP en la categoría “Soluciones tecnológicas para la Transformación digital del comercio en áreas comerciales y rurales”. Y en el año 2022 obtuvo una mención honorifica «Ideas Tecnológicas para el fomento del comercio minorista con venta presencial»
14 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Ofrecen un conjunto de servicios mediante la tecnología Bluetooth, facilitando la comunicación con los ciudadanos y turistas, ofreciéndoles la información de su entorno ya sea comercial, turística de la ciudad o entorno rural de forma accesible e inmediata. Implementación fácil y muy rápida
HODEIAN es una herramienta para conocer el flujo y el perfil de los visitantes y sus hábitos de consumo basada en el análisis de datos. Su objetivo es ser una ayuda en la toma de decisiones para los gestores público/privados del turismo, los recursos turísticos y cualquier establecimiento comercial que pueda estar relacionado con el turismo. HODEIAN analiza datos de diversas fuentes:
A partir de datos agregados y anonimizados de transacciones realizadas con tarjetas y TPVs (datáfonos) de una entidad bancaria, se analizan los hábitos de consumo a partir del municipio donde se realiza el gasto, el origen del consumidor y la categoría del gasto.
Permite conocer el perfil del visitante y su movilidad dentro del territorio analizado. En especial, permite cuantificar el número de excursionistas que visitan una zona y el lugar donde han pernoctado (fuera de esa zona).
Posibilita conocer los tránsitos y los flujos de personas en una zona concreta a lo largo del tiempo. Permite analizar el impacto de eventos realizados y permite identificar situaciones y momentos de sobresaturación que necesitan algún tipo de actuación.
Se analizan los datos de la Encuesta de Establecimientos Turísticos Receptores realizada por EUSTAT en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Se introducen los datos de otros Departamentos de la Administración que son de interés para el dominio del Turismo.
Proyecto desarrollado a medida de las necesidades del Ente Gestor del Destino.
Diputación Foral de Gipuzkoa: HODEIAN (www.hodeian.eus)
27 de abril de 2022
9 de octubre de 2025
Mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España. Colaboran con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible. Su misión es transformar investigación tecnológica en prosperidad.
Especializada en servicios de inteligencia de datos, Mabrian ofrece un panel modular que permite acceder a un centro de monitorización holístico que rastrea, mide y lleva a cabo análisis cruzados del ciclo completo de los viajeros, incluyendo variables como conectividad aérea y demanda, alojamiento hotelero y alquileres vacacionales, análisis del sentimiento e impulsores de la demanda, patrones y comportamiento de gasto, movilidad y sostenibilidad.
Actualmente, Mabrian está presente en más de 40 países, atendiendo las necesidades de la industria turística, empresas, entidades y organismos públicos, oficinas de gestión de destinos en todos los niveles (nacional, regional, local), cadenas hoteleras y empresas de transporte, hasta firmas de consultoría relacionadas con el turismo (marketing, promoción, estrategia, inversión, etc.), proporcionando información y conocimiento actualizados, contextualizados, predictivos y de alcance para el desarrollo estratégico y empresarial, así como para la toma de decisiones y la formulación de medidas y políticas turísticas.
La solución es modular y se adapta a las necesidades específicas del destino. Puede aplicarse a destinos de cualquier nivel territorial (desde país a municipio), además de la posibilidad de incluir datos de destinos competidores.
La implantación es muy rápida (menos de 6 semanas) e incluye un servicio de formación y de asesoramiento constante por parte del equipo de consultores de inteligencia turística, que puede incluir informes.
El servicio puede prestarse a través de una suscripción a la plataforma de Mabrian, a través de una integración vía API en el propio sistema de Destino Turístico Inteligente del cliente, o a través de un servicio de informes exclusivamente.
Partners internacionales, como Mastercard, Travelport, Phocuswright ya confían en la solución de Mabrian, así como clientes en todo el mundo (Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Atenas, Montevideo, Indonesia, Colombia, Costa Rica, Omán, Qatar, Países Bajos, Braceló Group, Ibersotar Group, Grupo Palladium, Renfe, etc.). Mabrian ha recibido varios reconocimientos, como el Premio a la Innovación Turística del Gobierno de las Illes Balears 2024, por el liderazgo, ha sido seleccionada entre las 20 mejores startups turísticas del mundo por UN Tourism, y ha obtenido el galardón como Mejor Herramienta de Marketing y Promoción en los Smart Destination Awards de FITUR 2018.
27 de abril de 2022
9 de octubre de 2025
Empresa de inteligencia de datos especializada en el sector turístico y los destinos. Fundada en 2013 y con presencia en más de 40 países, ofrece una solución integral para los destinos: integración estandarizada de más de 30 fuentes de datos, panel de visualización y asesoramiento turístico para la interpretación de los datos.
El análisis de la demanda turística se configura como un factor crítico en el proceso de planificación turística. Disponer de mecanismos que permitan a los destinos turísticos analizar a sus visitantes (cuántos son, cómo son, de dónde vienen y cuál es su motivación), resulta crítico para poder tomar decisiones de mejora u optimización de la oferta turística en el corto y medio plazo.
Los gestores turísticos disponen de puntos de atención al visitante repartidos por todo su ámbito de gestión: oficinas de información, monumentos, centros de interpretación, guías turísticos, etc. Desde todos estos puntos se recopila generalmente una serie de datos turísticos que se limitan en la mayoría de los casos al día de la visita, el número de personas y la procedencia. Posteriormente, con suerte, esos datos deben ser agregados a mano o en formato Excel para la elaboración de informes con periodicidad variable.
La Plataforma de Segmentación de la información turística consigue mejorar los procesos de captación y análisis de la información, al mismo tiempo que se dota de un control total y centralizado al gestor turístico principal.
Consta de una aplicación móvil para recoger la información de forma dinámica desde los distintos puntos de atención, y de una plataforma permite gestionar los puntos de captación y los usuarios, y que recibe toda la información, la analiza y genera informes automáticos en base a un rango de fechas, tipo de punto de captación o por punto de captación.
Los objetivos que se consiguen con este desarrollo tecnológico son los siguientes:
Se comercializa como un producto llave en mano, personalizable a las necesidades de información del destino. Sin ningún tipo de coste por licencias o uso, gestión total del número de puntos de captación y de usuarios.
Diputaciones que disponen de la Plataforma de Segmentación Turística en sus municipios
Otros destinos turísticos que utilizan la Plataforma de Segmentación Turística
27 de abril de 2022
15 de noviembre de 2024
COTESA – GRUPO TECOPY es una empresa altamente especializada en soluciones para difusión y gestión turística, basadas en aplicación de las TIC y SIG. Sus soluciones tecnológicas están programadas 100% en software libre y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los DTIs. Entre sus desarrollos, cuenta con numerosos trabajos basados en soluciones tecnológicas de desarrollo propio, fruto de proyectos de innovación internos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de información geográfica avanzados.
Estos proyectos aúnan la alta especialización en sig con las nuevas tecnologías de difusión: aplicaciones para dispositivos móviles nativas e híbridas, geolocalización de contenidos, realidad aumentada, plataformas web integradas con redes sociales, herramientas web de administración de contenidos, paneles de control para análisis de información de uso, herramientas de gamificación para el sector turístico y cultural, etc.
Su equipo multidisciplinar está organizado para dotar al proyecto de dos aspectos fundamentales para la buena consecución de los objetivos
Las soluciones tecnológicas para turismo desarrolladas por cotesa, están programadas 100% en software libre, y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los destinos turísticos.
Nemi está diseñada para ofrecer soluciones de transporte a demanda altamente eficientes en destinos turísticos. La plataforma integrada incluye una app para usuarios, una app para conductores y un back-office web, lo que permite gestionar las operaciones de forma fluida y optimizar las rutas en tiempo real. El algoritmo ajusta los itinerarios a demanda real, garantizando un servicio puntual, fiable y respetuoso con el medio ambiente. Gracias a esta optimización, NEMI reduce la dependencia de vehículos privados, proporcionando a turistas y residentes un transporte flexible y eficiente. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también contribuye a disminuir la congestión en zonas turísticas y promueve la sostenibilidad.
Nemi ofrece:
*
*
3 de julio de 2024
14 de noviembre de 2024
El video no sólo es la mejor herramienta de comunicación, sino que es el medio más eficiente para ofrecer información y servicios a los ciudadanos.
La OTT es una plataforma de video tipo “Netflix” que permite reproducir contenidos en directo y bajo demanda, de fácil acceso a cualquier ciudadano desde cualquier dispositivo, incluyendo las Smart TVs.
La plataforma permite subir, organizar y reproducir diferentes videos que muestren todo el potencial turístico de una zona, incluyendo su riqueza cultural, entorno, actividades, ocio, fiestas, etc. También permite la suscripción o pago por ver la retransmisión de obras culturales. Además, se puede utilizar para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos con diferentes finalidades: explicación de trámites administrativos, comunicados y notificaciones importantes, formación, acompañamiento deportivo y de salud mental, venta de entradas, etc.
La plataforma incluye un Marketplace en el que los comercios locales pueden vender sus productos, convirtiéndose en un mercado virtual local con pasarela de pago integrada. Gracias a la geolocalización, se pueden ofrecer promociones específicas para los visitantes que se encuentran ya en el destino turístico.
Como rasgo distintivo, la plataforma de video OTT es interactiva, lo que quiere decir que habilita el diálogo entre Administración y ciudadano a través de encuestas, concursos, preguntas, links de acceso, etc. Estas acciones de interactividad se pueden lanzar desde la misma reproducción de los videos, de manera que se aporta una información sencilla y se puede obtener la opinión del ciudadano acerca del tema tratado.
Para concluir, se puede decir que las personas se han acostumbrado a nuevo lenguaje de comunicación que se pueda consumir desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. La plataforma de video OTT permite establecer el diálogo con ciudadanos y visitantes de forma fácil, omnicanal y omnitemporal: Tu DTI+.
27 de noviembre de 2023
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
La plataforma de gestión de señalética inteligente es un panel de control, con el cual los técnicos de turismo tienen a su alcance todas las herramientas tecnológicas de gestión turística en una sola plataforma, facilitándoles su trabajo diario, aumentando su productividad y mejorando la experiencia del turista.
Se accede a la plataforma con el mismo usuario y contraseña desde la cual tendrán acceso a inventariados geolocalizados, desde los cuales se puede controlar toda la información de cada uno de los recursos turísticos y señales turísticas inteligentes que se tengan disponibles en el destino (beacons, códigos Qr, tarjetas NFC, etc.).
Se trata de una plataforma “Todo en uno”. La plataforma dispone de tres módulos diferenciados que se pueden contratar por separado:
Sistema de información GIS para recursos turísticos. Permite crear una base de datos con todos los recursos turísticos, señales, QR, señalética inteligente, beacons, tarjetas NFC, etc., completamente geolocalizados y visibles en un mapa de Google privado.
Sistema de señalética inteligente. Permite cambiar remotamente y rápidamente los enlaces (URL) de los beacons, geobalizas, tarjetas NFC o códigos QR desde la oficina.
Una vez instalada la señalética inteligente en el municipio por el equipo de Lookish, desde el panel de control se podrán cambiar las URL rápidamente por si se quiere que un código QR muestre otra web distinta, esto mismo se podrá realizar con cualquier dispositivo inteligente como beacons.
Paquete de estadísticas. Permite ver con detalle y al instante las estadísticas de uso de la web, APP, tótems, redes sociales e incluso los lugares más visitados gracias a la señalética inteligente como los beacons y la geolocalización.
Soluciones a medida.
No procede.
26 de julio de 2022
21 de noviembre de 2024
Expertos en desarrollo tecnológico inteligente y audiovisuales aplicados al sector turístico expertos en realidad virtual 360, PLATAFORMA: tótem informativo 24h , cartelería digital y señalética inteligente(Beacons, tarjetas NFC y códigos QR), diseño y programación de web turística y app de destino.
PLATAFORMA IGIT VR360 “TODO EN UNO”, mismo usuario y contraseña para controlar toda la información turística del destino. Varios módulos: Web, App VR360, Tótem, Cartelería digital, Señalética inteligente y módulo Bigdata. Realizamos proyectos “LLAVE EN MANO” con audiovisuales en gran calidad, incluyendo realidad virtual 360º, mirador virtual vr360º calidad gigapixel, tomas de dron, audioguías, textos oficiales, traducciones y locuciones.
La plataforma de gestión turística inteligente propuesta es un panel de control que permite a los técnicos de turismo tener a su alcance todas las herramientas tecnológicas de gestión turística en una sola plataforma facilitándole su trabajo diario, aumentando su productividad y mejorando la experiencia del turista, les va ayudar autogestionar toda la información turística oficial del destino de una forma muy sencilla y sin necesidad de conocimientos muy técnicos en informática.
Se trata de un Sistema GIS donde tenemos inventariado y geolocalizado en un mapa interactivo interno todos los recursos turísticos del destino (ficha con todos los datos incluyendo un tour virtual para poder visualizarlo mejor) así como todas las señales y tótems o pantallas.
Una vez implantada la plataforma irá recopilando datos de manera automática y se procesarán con técnicas de BigData, generado gráficos Bussines inteligence para que la gobernanza pueda tomar las mejores decisiones.
Dispone de API de terceros para poder compartir datos con otras plataformas.
La plataforma se compone de varios módulos y se pueden contratar individualmente según las necesidades del Destino o Negocio Turístico.
Módulo de web turística.
Módulo de app LOOKISH SPAIN.
Módulo de Tótem Informativo 24h y Cartelería Digital.
Módulo de Señalética Inteligente (Beacons, tarjetas NFC y Códigos Qr dinámicos)
Realizamos proyectos «llave en mano» asequibles a cualquier tipo de destino independientemente de su tamaño
Mas de 50 municipios, mas de 70 totems informativos en todo el territorio español. Mas de 15.000 descargas en la app LOOKISH SPAIN.Proyectos personalizados
15 de septiembre de 2023
21 de noviembre de 2024
Expertos en desarrollo tecnológico inteligente y audiovisuales aplicados al sector turístico expertos en realidad virtual 360, PLATAFORMA: tótem informativo 24h , cartelería digital y señalética inteligente(Beacons, tarjetas NFC y códigos QR), diseño y programación de web turística y app de destino.
La plataforma netITELLIGENT permite la generación de inteligencia turística a partir de la explotación de fuentes de datos diversas y del uso de analítica avanzada (Inteligencia Artificial y Procesamiento del Lenguaje Natural. A partir de los datos obtenidos, se puede desarrollar información comparativa de los destinos turísticos de interés frente a otros destinos para analizar el ciclo de viaje del turista: planificación del viaje, el propio viaje y la opinión tras el viaje.
A través de esta solución, se pueden responder preguntas como:
El modelo de comercialización puede ser a través de un servicio mensual recurrente o un servicio puntual de entrega de datos o informes.
Han realizado diversos servicios y soluciones para diferentes destinos turísticos en España y Sudamérica. El último, ha sido un informe y servicio de netITELLIGENT Tourism para el Ayuntamiento de Logroño.
5 de julio de 2023
11 de junio de 2024