- Plataformas de Comunicación/ Formación/ Webinars
- Servicios de consultoría
- Accesibilidad
Como consultora Equalitas Accesibilidad ofrece sus servicios de formación en materia de accesibilidad y turismo accesible.
Formación presencial:
Sus talleres son fundamentalmente prácticos para que los asistentes aprendan jugando, resolviendo situaciones cotidianas que encuentran en su día a día y conociendo ejemplos de buenas prácticas.
El contenido de los talleres es diverso y se pueden realizar también talleres a medida.
Se adecúan los contenidos, ejercicios prácticos y la duración de los talleres en función de las necesidades de los participantes.
El equipo de formadores está compuesto por profesionales del diseño universal, expertos en marketing inclusivo y en turismo accesible. Parte de los formadores, son además, personas con discapacidad.
Estos talleres van dirigidos a profesionales del sector turístico:
Formación Online: Instituto Europeo de Turismo Inclusivo
Ofrecen formación online a través de su plataforma de formación en turismo accesible en la que participan como profesores, profesionales referentes en el sector.
A través de video cursos, a un precio muy atractivo, permiten la formación desasistida, desde cualquier lugar o momento, con una base muy práctica y sin rodeos.
Realizan formaciones online directas (webinar), adaptadas a cada lugar y a las necesidades de los participantes.
Trabajan para administraciones públicas y empresas privadas con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios con la formación de los agentes turísticos en turismo accesible.
Imparten formación presencial y online (en directo y en video-cursos).
Desarrollan formación a medida, en función de la tipología de los alumnos y de sus necesidades.
Colaboran con profesionales y personas con discapacidad para el desarrollo de los talleres, para que cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de clientes y usuarios.
Formación personalizada y adaptada a cada necesidad, destino, recurso o servicio turístico.
Trabajan en todo el territorio nacional.
Equalitas Accesibilidad ha impartido multitud de cursos y talleres por toda la geografía nacional. Algunos de ellos son:
Participación como ponente en el «Máster de enoturismo de la Universidad de La Rioja» y numerosas jornadas de accesibilidad:
Y muchos más cursos y participaciones en charlas a lo largo de toda la geografía nacional.
27 de abril de 2022
7 de noviembre de 2025
Consultora de accesibilidad especializada en turismo accesible, con más de 15 años de experiencia. Líder en promoción del turismo inclusivo. Realizan consultoría, formación y promoción. Planes estratégicos de turismo accesible, blog de viajes accesibles, cursos turismo accesible online y presenciales.
Trabajan con entidades del sector de la discapacidad y colaboran estrechamente con profesionales y personas con discapacidad para que el desarrollo de cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de usuario.
Equalitas Vitae es líder en la promoción de destinos turísticos accesibles a nivel nacional e internacional.
Oficina de turismo digital interconectad. Con más de dos décadas al servicio del turismo, Turismo24Horas consolida una atención continua basada en la tecnología y la simplicidad. Nuestros puntos interactivos funcionan las 24 horas, ofreciendo al visitante una experiencia informativa fiable y sostenible.
Con Turismo24horas, su municipio contará con una oficina de turismo digital siempre disponible, diseñada para ofrecer una experiencia moderna, accesible y sin costes operativos añadidos.
Con Turismo24horas, su municipio contará con una oficina de turismo digital siempre disponible, diseñada para ofrecer una experiencia moderna, accesible y sin costes operativos añadidos.
Operativa sin horarios para atender a turistas en cualquier momento
Atención en múltiples idiomas para turistas internacionales
Fabricación propia y artesana, con materiales de alta durabilidad como el acero corten.

rutas turísticas guiadas
Los miniTotems ofrecen un sistema de rutas guiadas accesibles.
mas de 40 municipios nos avalan
7 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
Desde 2004, somos una red turística interactiva que ofrece soluciones accesibles y multilingües para descubrir y promocionar destinos. Potenciamos la experiencia del visitante proporcionando información cultural y turística segura, actualizada y continua.
AERO es un sistema modular que ha sido diseñada siguiendo las especificaciones del CTN 178 y como tal se basa en el modelo de capas. Cada capa expone sus servicios y en el que cada componente se implementa como un servicio autónomo en su funcionamiento del resto de componentes, permitiendo de esta manera el aislamiento funcional y tecnológico. Con la finalidad de proporcionar las capacidades que se requieren para una plataforma de gestión inteligente:
Para ello se utilizan diferentes herramientas que componen por capas sus principales funcionalidades:
18 de diciembre de 2023
7 de noviembre de 2025
Los modelos 3D permiten capturar la geometría y textura de los bienes culturales. Facilitan la conservación, restauración y reconstrucción virtual. Proporcionan una base digital para futuras intervenciones.
Por encargo: pilar@atmovilidad.es
https://ovtspain.es/modelos3d/estacion_segura_de_banos.html
https://ovtspain.es/modelos3d/puente_estacion_muniesa.html
http://ovtspain.es/modelos3d/estacion_de_valdeconejos.html
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
Aplicaciones Turísticas en Movilidad es una startup aragonesa con 10 años de vida. Somos especialistas en:
Park4Dis se propone el objetivo de solucionar una problemática que afecta a más de 1 millón de personas con movilidad reducida y más de 15 millones en Europa, desde varias vertientes y con una visión a 360º. Actualmente, proporciona la información relativa a más de 700 ciudades en 10 países, sumando más de 85.000 plazas para personas con movilidad reducida (PMR).
La plataforma desarrollada es la única solución que permite solucionar de forma eficaz el uso fraudulento de las tarjetas europea, facilita el turismo accesible y favorece el medio ambiente, cumpliendo así con varios ODS de la Agenda 2030. Todo esto es posible gracias al uso de tecnología innovadora basada en sensores y otros dispositivos inalámbricos de tipo IoT.
La plataforma se dirige a organismos públicos como ayuntamientos, patronatos de turismo, diputaciones, cabildos y mancomunidades, ofreciendo Park4Dis Admin, una serie de herramientas de optimización de plazas PMR, gestión de activos, estadísticas y demás soluciones de movilidad que le ayudan a gestionar y facilitar una movilidad inclusiva. Estas soluciones también se dirigen a policías, facilitándoles la gestión del fraude y de incidencias. Para grandes superficies (centros comerciales, aeropuertos, etc.), se ofrecen soluciones que facilitan y mejoran la experiencia completa del usuario PMR.
Park4Dis Admin:
El modelo de negocio es mixto entre B2G & B2B2G (ayuntamientos, diputaciones comarcales, patronatos de turismo, cabildos insulares, diputaciones comarcales, etc.) basado en un modelo de venta por suscripción anual, con el fin de abordar todo el problema/necesidad (no sólo estacionamiento inteligente) relacionado con el estacionamiento para personas titulares de tarjeta de estacionamiento de la UE, con el fin de cumplir con las leyes estatales y autonómicas, y mejorar la inclusión y autonomía de los usuarios de PMR de la ciudad o visitantes.
También adoptamos un modelo B2B (grandes superficies como Centros Comerciales o Aeropuertos) para los servicios de gestión de accesos y un negocio más escalable basado en incluir servicios turísticos accesibles (alojamiento, restauración, etc.) en la App Park4Dis con ofertas locales.
Ayuntamientos de Lloret de Mar, Sant Cugat del Valles, Santa Pola
27 de abril de 2022
6 de noviembre de 2025
Dedicados a la accesibilidad, movilidad, consultoría tecnológica, desarrollo de Apps, diseño y desarrollo web, sistemas de analítica
de datos (Big data, BI...) y consultoría sobre smart cities. Su objetivo es contribuir a la creación de las ciudades del futuro: sostenibles, accesibles e inclusivas.
Park4Dis es la plataforma gratuita que facilita la movilidad de las personas con movilidad reducida (PMR) y mejora la gestión municipal de las plazas reservadas. Nace para resolver una problemática que afecta a más de 15 millones de personas con tarjeta europea de estacionamiento en toda Europa, ofreciendo una solución colaborativa, interurbana y transversal.
Actualmente, Park4Dis cuenta con más de 85.000 plazas PMR registradas en más de 700 ciudades y 10 países europeos, y una comunidad activa de más de 12.000 usuarios.
A través de Park4Dis People, la aplicación ofrece una experiencia única para los usuarios PMR:
Visualiza las plazas PMR más cercanas al destino y permite el guiado hasta ellas.
Muestra la normativa local resumida, única en Europa, indicando dónde más pueden estacionar los titulares de la tarjeta PMR (zonas de carga/descarga, zona azul, residentes, etc.).
Informa en tiempo real sobre la disponibilidad de las plazas (libre/ocupada) si el municipio cuenta con sensores.
Permite reportar incidencias a la policía local (vehículos sin tarjeta, plazas no accesibles, señalización en mal estado, etc.).
Facilita la colaboración ciudadana, permitiendo añadir y validar nuevas plazas PMR con fotografías geolocalizadas.
De esta forma, los municipios y destinos turísticos que se integran en la plataforma se convierten en “ciudades Park4Dis”, formando parte del cambio de paradigma de Smart City a Smart Human City, centrado en las personas y en la accesibilidad universal.
El modelo de negocio es mixto entre B2G & B2B2G (ayuntamientos, diputaciones comarcales, patronatos de turismo, cabildos insulares, diputaciones comarcales, etc.) basado en un modelo de venta por suscripción anual, con el fin de abordar todo el problema/necesidad (no sólo estacionamiento inteligente) relacionado con el estacionamiento para personas titulares de tarjeta de estacionamiento de la UE, con el fin de cumplir con las leyes estatales y autonómicas, y mejorar la inclusión y autonomía de los usuarios de PMR de la ciudad o visitantes.
También adoptamos un modelo B2B (grandes superficies como Centros Comerciales o Aeropuertos) para los servicios de gestión de accesos y un negocio más escalable basado en incluir servicios turísticos accesibles (alojamiento, restauración, etc.) en la App Park4Dis con ofertas locales.
Más de 300 ayuntamientos en 10 Países.
27 de abril de 2022
6 de noviembre de 2025
Dedicados a la accesibilidad, movilidad, consultoría tecnológica, desarrollo de Apps, diseño y desarrollo web, sistemas de analítica
de datos (Big data, BI...) y consultoría sobre smart cities. Su objetivo es contribuir a la creación de las ciudades del futuro: sostenibles, accesibles e inclusivas.
Cicerone es la primera Plataforma con Inteligencia artificial que ayuda a los destinos en las 3 etapas del turista, con el fin de conocer al turista para poder fidelizarlo, y al técnico un copiloto para liberarlo de tareas mecánicas.
Adaptada a la Normativa Semántica UNE 178503:2019 y la UNE de accesibilidad para portales web UNE-EN 301549:2022. Módulos:
1) Antes. Canales online del online para interactuar con el turista
2) Durante: Gestión total de la Oficinas de turismo. Abiertas 24/7
3) Después: Asistente para informes inteligencia turística y CRM turística
Un copiloto para tener informes en base a las preguntas de los responsables de turismo + un Dashboard para tener informes en tiempo real de los viajeros.
Set up inicial, para volcar la aplicación y dejarla automatizada para que el técnico no tenga que actualizar más.
Plataforma SAAS licencia única que incluye todos estos servicios. Se pueden contratar de forma independiente manteniendo los canales del destino (web, apps, registro oficina,etc.) sin integraciones, sin ruido
iUrban ha sido la 1a empresa en integrar inteligencia generativa como GPT, en destinos turísticos, integrandolo en la red de destinos que ya trabajan con nosotros, algunos de ellos son: Vélez -Málaga, Jerez de la Frontera, Alcazar de San Juan La Bañeza (Leon), Monachil (Granada) Mancomunidad Pla de Mallorca, Mancomunidad Islantilla de 300 municipios ya disponen de la plataforma omnicanal de iURBAN: Caravaca de la Cruz (Murcia), Alhama de Murcia, San Pedro del Pinatar, Archena, Alcantarilla, Málaga, Granada, Sevilla, Mogán, etc.
27 de abril de 2022
28 de octubre de 2025
iUrban es la startup especializada digitalizar las oficinas de turismo para conocer y fidelizar al turista, antes, durante y después de su llegada con pantallas y webs.
Soluciones de chabots conversacionales basados en inteligencia artificial implantados en ayuntamientos y empresas del sector turismo.
Bajo demanda y tarifas básicas y avanzadas según necesidades.
http://www.hoyodemanzanares.es
http://www.mundiplan.es
http://www.mundicolor.es
14 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
Empresa fundada en 1990 que brinda servicios informáticos, consultoría en marketing digital, soluciones de contact center, asistentes virtuales y desarrollo de soluciones basadas en la aplicación de inteligencia artificial.
Colaborando con proveedores y clientes líderes a nivel nacional e internacional en más de 30 países.
HODEIAN es una herramienta para conocer el flujo y el perfil de los visitantes y sus hábitos de consumo basada en el análisis de datos. Su objetivo es ser una ayuda en la toma de decisiones para los gestores público/privados del turismo, los recursos turísticos y cualquier establecimiento comercial que pueda estar relacionado con el turismo. HODEIAN analiza datos de diversas fuentes:
A partir de datos agregados y anonimizados de transacciones realizadas con tarjetas y TPVs (datáfonos) de una entidad bancaria, se analizan los hábitos de consumo a partir del municipio donde se realiza el gasto, el origen del consumidor y la categoría del gasto.
Permite conocer el perfil del visitante y su movilidad dentro del territorio analizado. En especial, permite cuantificar el número de excursionistas que visitan una zona y el lugar donde han pernoctado (fuera de esa zona).
Posibilita conocer los tránsitos y los flujos de personas en una zona concreta a lo largo del tiempo. Permite analizar el impacto de eventos realizados y permite identificar situaciones y momentos de sobresaturación que necesitan algún tipo de actuación.
Se analizan los datos de la Encuesta de Establecimientos Turísticos Receptores realizada por EUSTAT en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Se introducen los datos de otros Departamentos de la Administración que son de interés para el dominio del Turismo.
Proyecto desarrollado a medida de las necesidades del Ente Gestor del Destino.
Diputación Foral de Gipuzkoa: HODEIAN (www.hodeian.eus)
27 de abril de 2022
9 de octubre de 2025
Mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España. Colaboran con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible. Su misión es transformar investigación tecnológica en prosperidad.
Especializada en servicios de inteligencia de datos, Mabrian ofrece un panel modular que permite acceder a un centro de monitorización holístico que rastrea, mide y lleva a cabo análisis cruzados del ciclo completo de los viajeros, incluyendo variables como conectividad aérea y demanda, alojamiento hotelero y alquileres vacacionales, análisis del sentimiento e impulsores de la demanda, patrones y comportamiento de gasto, movilidad y sostenibilidad.
Actualmente, Mabrian está presente en más de 40 países, atendiendo las necesidades de la industria turística, empresas, entidades y organismos públicos, oficinas de gestión de destinos en todos los niveles (nacional, regional, local), cadenas hoteleras y empresas de transporte, hasta firmas de consultoría relacionadas con el turismo (marketing, promoción, estrategia, inversión, etc.), proporcionando información y conocimiento actualizados, contextualizados, predictivos y de alcance para el desarrollo estratégico y empresarial, así como para la toma de decisiones y la formulación de medidas y políticas turísticas.
La solución es modular y se adapta a las necesidades específicas del destino. Puede aplicarse a destinos de cualquier nivel territorial (desde país a municipio), además de la posibilidad de incluir datos de destinos competidores.
La implantación es muy rápida (menos de 6 semanas) e incluye un servicio de formación y de asesoramiento constante por parte del equipo de consultores de inteligencia turística, que puede incluir informes.
El servicio puede prestarse a través de una suscripción a la plataforma de Mabrian, a través de una integración vía API en el propio sistema de Destino Turístico Inteligente del cliente, o a través de un servicio de informes exclusivamente.
Partners internacionales, como Mastercard, Travelport, Phocuswright ya confían en la solución de Mabrian, así como clientes en todo el mundo (Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Atenas, Montevideo, Indonesia, Colombia, Costa Rica, Omán, Qatar, Países Bajos, Braceló Group, Ibersotar Group, Grupo Palladium, Renfe, etc.). Mabrian ha recibido varios reconocimientos, como el Premio a la Innovación Turística del Gobierno de las Illes Balears 2024, por el liderazgo, ha sido seleccionada entre las 20 mejores startups turísticas del mundo por UN Tourism, y ha obtenido el galardón como Mejor Herramienta de Marketing y Promoción en los Smart Destination Awards de FITUR 2018.
27 de abril de 2022
9 de octubre de 2025
Empresa de inteligencia de datos especializada en el sector turístico y los destinos. Fundada en 2013 y con presencia en más de 40 países, ofrece una solución integral para los destinos: integración estandarizada de más de 30 fuentes de datos, panel de visualización y asesoramiento turístico para la interpretación de los datos.
