
- Movilidad/Transporte
- Tecnología
- Accesibilidad
Park4Dis soluciona una problemática que afecta a más de 1 millón de personas con tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad y más de 15 millones en Europa, desde varias vertientes y con una visión a 360º Actualmente, proporciona la información relativa a más de 350 ciudades en 10 países, sumando más de 52.000 plazas para personas con movilidad reducida (PMR).
Uno de los objetivos principales es el de ayudar a los usuarios PMR a través de Park4Dis People, ofreciéndole una plataforma gratuita, interurbana y transversal que le muestra, de una manera resumida y accesible, tanto la ubicación de las plazas PMR como, solución única en toda Europa, la normativa local relativa a otros estacionamientos permitidos. De esta forma, el usuario PMR no tiene que preocuparse de descargar, si existe, una App para cada destino al que se dirige, y el ayuntamiento (o destino turístico) que se adhiere a la plataforma, se convierte en «ciudad Park4Dis» formando parte del cambio de paradigma de Smart City a Smart Human City que impulsan desde el proyecto Park4Dis.
Park4Dis People:
El modelo de negocio es mixto entre B2G & B2B2G (ayuntamientos, diputaciones comarcales, patronatos de turismo, cabildos insulares, diputaciones comarcales, etc.) basado en un modelo de venta por suscripción anual, con el fin de abordar todo el problema/necesidad (no sólo estacionamiento inteligente) relacionado con el estacionamiento para personas titulares de tarjeta de estacionamiento de la UE, con el fin de cumplir con las leyes estatales y autonómicas, y mejorar la inclusión y autonomía de los usuarios de PMR de la ciudad o visitantes.
También adoptamos un modelo B2B (grandes superficies como Centros Comerciales o Aeropuertos) para los servicios de gestión de accesos y un negocio más escalable basado en incluir servicios turísticos accesibles (alojamiento, restauración, etc.) en la App Park4Dis con ofertas locales.
Más de 300 ayuntamientos en 10 Países.
27 de abril de 2022
18 de noviembre de 2024
Dedicados a la accesibilidad, movilidad, consultoría tecnológica, desarrollo de Apps, diseño y desarrollo web, sistemas de analítica
de datos (Big data, BI...) y consultoría sobre smart cities. Su objetivo es contribuir a la creación de las ciudades del futuro: sostenibles, accesibles e inclusivas.
El Gestor de Accesibilidad Urbana es una serie de aplicaciones basadas en tecnología SIG (Sistemas de Información Geográfica) que permiten la consulta, análisis y gestión de la accesibilidad en el espacio público urbanizado.
A través de ellas, los gestores y responsables municipales logran planificar actuaciones de mejora de la accesibilidad, no sobre meras intuiciones, sino sobre datos y análisis contrastados, lo que facilita intervenciones más precisas, ajustadas y eficaces.
Las aplicaciones se basan en una exhaustiva y rigurosa toma de datos, realizada con apoyo de medios tecnológicos a partir de una metodología propia, desarrollada sobre los principales documentos normativos de accesibilidad en el espacio público urbanizado y contrastada con expertos, técnicos y asociaciones de accesibilidad.
El Gestor de Accesibilidad Urbana permite la consulta y análisis de los principales parámetros que definen la accesibilidad de un tramo de itinerario peatonal o de un cruce y de su Grado de Accesibilidad a modo de indicador sintético.
Así mismo, es posible realizar análisis del Grado de Accesibilidad o sobre algún parámetro normativo concreto de la red peatonal, en uno o varios ámbitos urbanos o en un itinerario específico, además de análisis comparativos entre zonas urbanas a través del indicador Grado de Accesibilidad Medio.
La aplicación facilita el mantenimiento de los datos de la red, todo ello en un entorno amable y sencillo para usuarios no habituados al uso de software SIG.
El Gestor de Accesibilidad Urbana se enfoca, de manera especial, para el trabajo de gestores y técnicos municipales de las áreas de urbanismo, movilidad, sostenibilidad urbana, accesibilidad, obras, servicios sociales, turismo.
Servicio de consultoría para la toma de datos de accesibilidad en el espacio público urbanizado e implantación y customización de la herramienta Gestor de Accesibilidad Urbana.
Proyecto Sevilla Smart Accessibility, Tourist and Events, que forma parte de las iniciativas seleccionadas en la I Convocatoria de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España. Es un proyecto del Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con RED.ES, Entidad Pública Empresarial del Ministerio de Economía, con financiación de la Unión Europea a través de fondos FEDER.
27 de abril de 2022
15 de noviembre de 2024
COTESA – GRUPO TECOPY es una empresa altamente especializada en soluciones para difusión y gestión turística, basadas en aplicación de las TIC y SIG. Sus soluciones tecnológicas están programadas 100% en software libre y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los DTIs. Entre sus desarrollos, cuenta con numerosos trabajos basados en soluciones tecnológicas de desarrollo propio, fruto de proyectos de innovación internos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de información geográfica avanzados.
Estos proyectos aúnan la alta especialización en sig con las nuevas tecnologías de difusión: aplicaciones para dispositivos móviles nativas e híbridas, geolocalización de contenidos, realidad aumentada, plataformas web integradas con redes sociales, herramientas web de administración de contenidos, paneles de control para análisis de información de uso, herramientas de gamificación para el sector turístico y cultural, etc.
Su equipo multidisciplinar está organizado para dotar al proyecto de dos aspectos fundamentales para la buena consecución de los objetivos
Las soluciones tecnológicas para turismo desarrolladas por cotesa, están programadas 100% en software libre, y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los destinos turísticos.
‘Mi provincia, tu destino’ es la propuesta tecnológica diseñada por COTESA, con la que se ha hecho acreedora al premio «MEJOR PROYECTO TIC», durante los premios INNOVADORES 2020, otorgados por EL MUNDO de Castilla y León. Esta plataforma desarrollada por COTESA intenta contribuir a la reactivación del sector turístico nacional, especialmente mediante el apoyo a la gestión que llevan a cabo las diputaciones provinciales en los municipios de menos de 20.000 habitantes.
Un sistema tecnológico pensado y diseñado para facilitar todos los procesos de promoción turística de un territorio: municipio, comarca, provincia o ruta cultural.
Una aplicación móvil con múltiples funcionalidades, desarrollada a partir de módulos que pueden activarse y desactivarse en cualquier momento y de forma independiente para cada municipio, dotándoles de autonomía en la gestión.
Está desarrollada en software libre, bajo uno de los CMS de mayor implantación del mercado, y con una amplia comunidad de desarrolladores, lo que garantiza la ausencia de costes de licencias, un adecuado soporte técnico de la plataforma, así como la completa autonomía tecnológica de sus clientes.
Proyecto llave en mano pensado para territorios turísticos que requieran de una gestión distribuida de la información turística. Puede desarrollarse en varias fases, dado que está pensado mediante módulos funcionales. Puede incluir servicios de consultoría para generación de contenidos, adaptación e integración de los existentes en la Plataforma y dinamización de gestores y entidades locales para el manejo de las soluciones tecnológicas.
Aplicación móvil «Provincia de Badajoz, Mi destino»
Cliente: Diputación de Badajoz
27 de abril de 2022
15 de noviembre de 2024
COTESA – GRUPO TECOPY es una empresa altamente especializada en soluciones para difusión y gestión turística, basadas en aplicación de las TIC y SIG. Sus soluciones tecnológicas están programadas 100% en software libre y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los DTIs. Entre sus desarrollos, cuenta con numerosos trabajos basados en soluciones tecnológicas de desarrollo propio, fruto de proyectos de innovación internos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de información geográfica avanzados.
Estos proyectos aúnan la alta especialización en sig con las nuevas tecnologías de difusión: aplicaciones para dispositivos móviles nativas e híbridas, geolocalización de contenidos, realidad aumentada, plataformas web integradas con redes sociales, herramientas web de administración de contenidos, paneles de control para análisis de información de uso, herramientas de gamificación para el sector turístico y cultural, etc.
Su equipo multidisciplinar está organizado para dotar al proyecto de dos aspectos fundamentales para la buena consecución de los objetivos
Las soluciones tecnológicas para turismo desarrolladas por cotesa, están programadas 100% en software libre, y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los destinos turísticos.
El análisis de la demanda turística se configura como un factor crítico en el proceso de planificación turística. Disponer de mecanismos que permitan a los destinos turísticos analizar a sus visitantes (cuántos son, cómo son, de dónde vienen y cuál es su motivación), resulta crítico para poder tomar decisiones de mejora u optimización de la oferta turística en el corto y medio plazo.
Los gestores turísticos disponen de puntos de atención al visitante repartidos por todo su ámbito de gestión: oficinas de información, monumentos, centros de interpretación, guías turísticos, etc. Desde todos estos puntos se recopila generalmente una serie de datos turísticos que se limitan en la mayoría de los casos al día de la visita, el número de personas y la procedencia. Posteriormente, con suerte, esos datos deben ser agregados a mano o en formato Excel para la elaboración de informes con periodicidad variable.
La Plataforma de Segmentación de la información turística consigue mejorar los procesos de captación y análisis de la información, al mismo tiempo que se dota de un control total y centralizado al gestor turístico principal.
Consta de una aplicación móvil para recoger la información de forma dinámica desde los distintos puntos de atención, y de una plataforma permite gestionar los puntos de captación y los usuarios, y que recibe toda la información, la analiza y genera informes automáticos en base a un rango de fechas, tipo de punto de captación o por punto de captación.
Los objetivos que se consiguen con este desarrollo tecnológico son los siguientes:
Se comercializa como un producto llave en mano, personalizable a las necesidades de información del destino. Sin ningún tipo de coste por licencias o uso, gestión total del número de puntos de captación y de usuarios.
Diputaciones que disponen de la Plataforma de Segmentación Turística en sus municipios
Otros destinos turísticos que utilizan la Plataforma de Segmentación Turística
27 de abril de 2022
15 de noviembre de 2024
COTESA – GRUPO TECOPY es una empresa altamente especializada en soluciones para difusión y gestión turística, basadas en aplicación de las TIC y SIG. Sus soluciones tecnológicas están programadas 100% en software libre y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los DTIs. Entre sus desarrollos, cuenta con numerosos trabajos basados en soluciones tecnológicas de desarrollo propio, fruto de proyectos de innovación internos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de información geográfica avanzados.
Estos proyectos aúnan la alta especialización en sig con las nuevas tecnologías de difusión: aplicaciones para dispositivos móviles nativas e híbridas, geolocalización de contenidos, realidad aumentada, plataformas web integradas con redes sociales, herramientas web de administración de contenidos, paneles de control para análisis de información de uso, herramientas de gamificación para el sector turístico y cultural, etc.
Su equipo multidisciplinar está organizado para dotar al proyecto de dos aspectos fundamentales para la buena consecución de los objetivos
Las soluciones tecnológicas para turismo desarrolladas por cotesa, están programadas 100% en software libre, y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los destinos turísticos.
Las soluciones de entornos virtuales inmersivos están desarrolladas con tecnologías de realidad virtual, aumentada (VR y MR) y gemelos digitales, que permiten la interacción dentro de diversos escenarios con nuestras propias manos gracias a la tecnología de reconocimiento automático de manos.
Estos entornos permiten recrear y superponer, escenarios y situaciones “paralelas a la realidad”, como, por ejemplo, acontecimientos históricos, o escenas de futuros proyectos turísticos que se están desarrollando, e interactuar virtualmente con utensilios, edificaciones y situaciones virtuales, dentro de estos escenarios., de esta forma además de ofrecer un amplio abanico de experiencias permite generar experiencias inclusivas.
Otra aplicación de estas soluciones de VR y MR, junto con una serie de contenidos inmersivos y digitales que se desarrollan a medida, incluye los planes de formación y capacitación para todas las personas trabajadoras y empresas que forman parte del sector turístico. Esto nos permite formar y capacitar a cualquier profesional del sector, de una forma mucho más efectiva y diferencial, mediante el uso de estas nuevas tecnologías que complementan a las técnicas tradicionales de formación.
A todo esto, se añade un módulo de captura y analítica de datos que permiten monitorizar todos los aspectos que sean de interés dentro de las experiencias, y los planes de formación.
La gestión integral de estas soluciones se complementa con aplicaciones móviles multidispositivo, que se diseñan y parametrizan específicamente para cada uso.
Se comercializa como un producto llave en mano, personalizable a las necesidades de información del destino.
Junta de Castilla y León
5 de diciembre de 2023
15 de noviembre de 2024
COTESA – GRUPO TECOPY es una empresa altamente especializada en soluciones para difusión y gestión turística, basadas en aplicación de las TIC y SIG. Sus soluciones tecnológicas están programadas 100% en software libre y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los DTIs. Entre sus desarrollos, cuenta con numerosos trabajos basados en soluciones tecnológicas de desarrollo propio, fruto de proyectos de innovación internos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de información geográfica avanzados.
Estos proyectos aúnan la alta especialización en sig con las nuevas tecnologías de difusión: aplicaciones para dispositivos móviles nativas e híbridas, geolocalización de contenidos, realidad aumentada, plataformas web integradas con redes sociales, herramientas web de administración de contenidos, paneles de control para análisis de información de uso, herramientas de gamificación para el sector turístico y cultural, etc.
Su equipo multidisciplinar está organizado para dotar al proyecto de dos aspectos fundamentales para la buena consecución de los objetivos
Las soluciones tecnológicas para turismo desarrolladas por cotesa, están programadas 100% en software libre, y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los destinos turísticos.
Expertos en desarrollo y diseño web, experiencia de usuario y usabilidad para empresas de cualquier tamaño. Aplican su conocimiento digital a los objetivos de negocio y presupuesto de cada cliente, creando una propuesta de valor que optimiza los resultados. Ya sea para iniciar un sitio desde cero o mejorar un sitio existente, cuentan con soluciones adaptables a diversas necesidades.
Su experiencia abarca tanto proyectos propios como externos, destacando desde 2011 con una de las plataformas líderes en turismo digital. Proveen soluciones 360, cubriendo todo el flujo del servicio. Los apasiona enfrentar y resolver los desafíos tecnológicos más complejos, impulsando el éxito de cada cliente. Creen en el poder de la tecnología junto con un diseño atractivo, que conecta a los usuarios con las herramientas de manera efectiva.
Servicios:
Como equipo, son entusiastas de la tecnología y de los retos que permite a sus clientes avanzar hacia sus metas con soluciones digitales eficientes y de alto impacto.
Tarifas según servicio.
España Fascinante: https://espanafascinante.com/
Somos una revista digital especializada en contenidos sobre España. Además, poseemos una enorme cartera de comunidades propias en Redes Sociales, lo que nos permite distribuir de forma independiente todas nuestras piezas y acciones.
Fascinating Spain: https://fascinatingspain.com/
Web España Fascinante en inglés
L ́ Espagne Fascinante: https://espagnefascinante.fr/
Web España Fascinante en francés
Cyxibanya: https://cyxibanya.cn/
Web España Fascinante en chino
27 de abril de 2022
14 de noviembre de 2024
Clidea Desarrollo es una agencia de marketing digital enfocada al turismo cultural, que destaca todos los valores culturales españoles, desde sus tradiciones, espacios culturales hasta personajes emblemáticos e historia.
Entre sus servicios se incluyen:
Nemi está diseñada para ofrecer soluciones de transporte a demanda altamente eficientes en destinos turísticos. La plataforma integrada incluye una app para usuarios, una app para conductores y un back-office web, lo que permite gestionar las operaciones de forma fluida y optimizar las rutas en tiempo real. El algoritmo ajusta los itinerarios a demanda real, garantizando un servicio puntual, fiable y respetuoso con el medio ambiente. Gracias a esta optimización, NEMI reduce la dependencia de vehículos privados, proporcionando a turistas y residentes un transporte flexible y eficiente. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también contribuye a disminuir la congestión en zonas turísticas y promueve la sostenibilidad.
Nemi ofrece:
*
*
3 de julio de 2024
14 de noviembre de 2024
La biorremediación consiste en utilizar bacterias y enzimas para solucionar problemas de contaminación o problemas ambientales. Esta tecnología permite dos aplicaciones para destinos turísticos en arena y agua.
La aplicación de biotecnología en playas se centra en tres usos:
1.- Eliminación de restos biológicos en playas de mascotas. El uso de bacterias y enzimas actúa sobre los restos biológicos, descomponiendo las cadenas compuestas en moléculas simples, con lo que se eliminan no solo los restos biológicos, sino también los olores.
2.- Tratamiento de algas. Muchos ayuntamientos amontonan las algas que llegan a la costa, generando olores y molestias a los veraneantes. El tratamiento de biotecnología consigue que el compostaje de las algas sea más corto, se eliminan larvas, mosquitos y sobre todo los malos olores de las algas en putrefacción.
3.- Manchas de productos petrolíferos. En caso de llegada de manchas de gasoil o alquitrán, la biotecnología permite descomponer las moléculas de los hidrocarburos, no solo a nivel superficial, sino que penetran en la tierra, eliminando los restos en una profundidad de hasta 4 metros aproximadamente.
Aplicación mediante dosificación en agua o pulverización con mochila o tractor en la arena.
Estanque urbano de Torrent. Adecuación del rio Turia en la zona urbana de Nazaret.
27 de abril de 2022
11 de noviembre de 2024
Empresa de I+D+i con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía. Graphene Solutions aporta nuevos puntos de vista para los ayuntamientos, permitiéndoles cambiar la estructura de la energía urbana, hidrogenar el municipio, haciéndolo sostenible e independiente económicamente.
Trabajan con nanocarbono derivado del grafeno y fotocatálisis ultra-fotosensible. Somos empresa de I+D+I con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía.
Redacción de planes europeos para ciudades centradas en innovación (Innovation funds, Green Deal, Next Generation, H2020, LIFE)
Graphesol ha diseñado y patentado Smart Odor Waste. Un dispositivo IOT que supone la evolución de los actuales dispositivos inteligentes en la gestión de la recogida de basura.
A las funcionalidades habituales, Smart Odor Waste añade una funcionalidad para eliminar olores de los contenedores, eliminar restos orgánicos, reducir contaminantes y bacterias.
En la actualidad, los dispositivos IOT miden la altura de la basura y la temperatura y emiten una señal avisando si debe recogerse el contenedor o no. Otras funcionalidades son la apertura del contenedor con una tarjeta ciudadana, la geolocalización o el aviso de vandalismo.
Con este nuevo dispositivo, se añade una funcionalidad fundamental en municipios turísticos, al eliminar las quejas por malos olores en los contenedores, y se añade una nueva vía de negocio a las empresas gestoras de los residuos, con la recarga y mantenimiento del líquido biocida.
Este líquido biocida natural está compuesto por bacterias y encimas naturales que eliminan todos los componentes del olor y cualquier resto orgánico, así como nitratos y otros contaminantes.
Suministro a empresas de RSU
En fase de diseño
27 de abril de 2022
11 de noviembre de 2024
Empresa de I+D+i con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía. Graphene Solutions aporta nuevos puntos de vista para los ayuntamientos, permitiéndoles cambiar la estructura de la energía urbana, hidrogenar el municipio, haciéndolo sostenible e independiente económicamente.
Trabajan con nanocarbono derivado del grafeno y fotocatálisis ultra-fotosensible. Somos empresa de I+D+I con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía.
Redacción de planes europeos para ciudades centradas en innovación (Innovation funds, Green Deal, Next Generation, H2020, LIFE)
Nanocapa de fotocatálisis líquida es un revolucionario producto anti-COVID-19, que permite inmunizar cualquier superficie durante un periodo de dos años, descontaminando el aire que entra en contacto con la superficie tratada.
Reacciona con la luz solar o con la luz ultravioleta y se activa produciendo un proceso de oxidación que afecta a la membrana del COVID-19. De esta forma, se puede inmunizar cualquier superficie para los próximos dos años.
Las superficies con nanocapa actúan depurando el aire que entra en contacto y eliminando contaminación, lo que mejora el aire interior de los edificios.
Se puede administrar en metales, vidrio, mármol, madera, tejidos, etc. Elimina contaminantes biológicos, virus, bacterias, hongos y polen, así como malos olores. Ahorra tiempo de limpieza y productos de limpieza, no es tóxico y cuenta con certificados SGS de eficacia.
Venta y aplicación de nanocapa. Presupuesto por m2.
Ayuntamiento de Onda, Castellón
27 de abril de 2022
11 de noviembre de 2024
Empresa de I+D+i con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía. Graphene Solutions aporta nuevos puntos de vista para los ayuntamientos, permitiéndoles cambiar la estructura de la energía urbana, hidrogenar el municipio, haciéndolo sostenible e independiente económicamente.
Trabajan con nanocarbono derivado del grafeno y fotocatálisis ultra-fotosensible. Somos empresa de I+D+I con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía.
Redacción de planes europeos para ciudades centradas en innovación (Innovation funds, Green Deal, Next Generation, H2020, LIFE)