- Análisis Semántico / Escucha activa/Reputación Online
- Proveedores de datos
- Sistemas Analítica Datos (Big data/BI...)
- Gobernanza
- Tecnología
Capta, filtra, analiza y presenta toda la información vertida en Medios Sociales (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, YouTube y TikTok), medios de análisis (Google Analytics) y portales turísticos on-line (Big Data) sobre un destino turístico concreto.
Funcionalidades detalladas:
Cualquier destino, empresa, freelance o persona que quiera promocionar su marca personal, puede beneficiarse de los servicios de marketing que ofrece AcciónMK, a través de las diversas subvenciones de marketing que tramitan a éxito para todos sus clientes y potenciales clientes o bien solicitando una propuesta, que trabajarán de forma personalizada y enfocada a los objetivos que se pretenden conseguir con el plan de acción.
Ayuntamiento Rincón de la Victoria.
27 de abril de 2022
16 de enero de 2025
ACCIÓNMK es la empresa matriz de un GRUPO DE CINCO EMPRESAS. ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, INTELIGENCIA DE NEGOCIO, CONSULTORÍA DE MARKETING ESTRATÉGICO Y MARKETING DIGITAL. Es 100% española, con 18 años de experiencia en mercados nacionales e internacionales de los cuatro principales continentes.
El equipo de AcciónMK es un EQUIPO MULTIDISCIPLINAR contando con especialistas en diseño y creación de marca, desarrollo web y SEO, SEM y Social Ads, Social Media y audiovisual en el área de Marketing Operativo. En el área de INVESTIGACIÓN DE MERCADOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO contamos con un equipo especializado en encuestación y análisis de datos.
Entre los CLIENTES CON LOS QUE HEMOS TRABAJADO se encuentran Turismo de Mijas, Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Mancomunidad de la Axarquía, Planificación y Turismo Costa del Sol, Turismo Cabra, Ayuntamiento de Coín, Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía SA, Área de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de la ciudad de Málaga, Consejería de Turismo y Deporte de Andalucía, Observatorio Turístico Ciudad de Málaga, Ayuntamiento de San Pedro Alcántara, entre otros.
Un valor diferencial frente al resto de empresas, que acredita nuestra experiencia y calidad de nuestros servicios, son la certificación ISO 9001, 14001 y 20252 EN CONSULTORÍA DE MARKETING. Estas certificaciones están designadas por el gobierno español de forma oficial a través de la ENTIDAD NACIONAL DE ACREDITACIÓN (ENAC).
En Accesscity, ofrecen soluciones integrales a empresas turísticas y municipios para crear destinos 100% accesibles. Su enfoque personalizado asegura una experiencia igualitaria, autónoma y segura para todas las personas. Trabajan para que cada espacio sea inclusivo, cumpla con las normativas de accesibilidad y se convierta en un referente de turismo responsable y diverso.
Accesscity divide este proceso en 4 etapas clave:
Áreas de análisis:
Ofrecen sus servicios en los entornos turísticos a las administraciones públicas locales.
Con las asociaciones colaboran para dar divulgación y concienciación a la ciudadanía de la importancia de la accesibilidad universal, además de ser partícipes en los análisis que realizamos.
La formación va destinada a todos los agentes implicados en el sector turístico.
Accesscity ha llevado a cabo proyectos en:
11 de diciembre de 2024
16 de enero de 2025
Empresa dedicada a la divulgación, diagnóstico, análisis e implantación de la accesibilidad universal de los municipios poniendo el foco en la diversidad de las personas con el objetivo de crear entornos urbanos inclusivos y seguros.
Asistencia técnica para el desarrollo e implantación de sistemas de gestión de los Destinos Turísticos Inteligentes según la norma UNE 178501. Para ello, desarrollan las siguientes actividades:
Contratación por parte de los destinos.
Informe de diagnóstico de cumplimiento de las normas une 178501 y une 178502 y desarrollo del plan director de la ruta del vino Ribera del Duero.
Curso. Gestor en Destinos Turísticos Inteligentes Norma UNE 178501. AENOR 2020
Curso. Planificación y Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes. Universidad Nebrija. 2022
15 de diciembre de 2022
16 de enero de 2025
Empresa consultora con una amplia trayectoria profesional, con más de 20 años de experiencia.
Cuentan con un equipo multidisciplinar, con capacitación y experiencia que permite cubrir las necesidades y expectativas de sus clientes.
Sus trabajos van dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas, de distinto tamaño y actividad.
Prestación de servicios de consultoría:
Contratación por parte de los destinos y empresas.
ACEVIN
Club de Producto Rutas del Vino de España
Junta de Comunidades de Castila La Mancha
ITREM. Instituto de Turismo Región de Murcia
Ruta del Vino Arribes
Ruta del Vino Cigales
Ruta del Vino Ribera del Duero
Ruta del Vino Rias Baixas
Rutas del Vino Rueda
9 de diciembre de 2022
16 de enero de 2025
Empresa consultora con una amplia trayectoria profesional, con más de 20 años de experiencia.
Cuentan con un equipo multidisciplinar, con capacitación y experiencia que permite cubrir las necesidades y expectativas de sus clientes.
Sus trabajos van dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas, de distinto tamaño y actividad.
Asistencia técnica para el desarrollo e implantación de sistemas de calidad turísticas en destinos (SICTED) o empresas (Q DE CALIDAD).
El Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos – SICTED es una metodología que proporciona un sistema integral y permanente de gestión de la calidad en un destino turístico con una concepción de los resultados esperados, un enfoque hacia la mejora continua y una actitud de recuperación y puesta en valor de los recursos y del espacio. SICTED persigue que exista un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofertados al turista en un destino, de manera que las deficiencias de calidad sustanciales no se aprecien entre los diferentes agentes que componen la oferta en el destino. Se dispone de un nutrido equipo de consultores que permite desarrollar proyectos de distintos tamaños, con eficacia y solvencia, con una notable satisfacción tanto de los gestores de los Destinos como de los servicios turísticos adheridos.
Q de calidad Turística. La certificación Q de Calidad Turística busca obtener la máxima satisfacción de los usuarios mediante el establecimiento de pautas y procesos que aseguren el máximo nivel de calidad en sus productos y servicios. El objetivo es conseguir superar las expectativas del cliente y conseguir la recomendación y fidelización. Las empresas turísticas y así como entidades públicas pueden obtener este certificado otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española – ICTE.
Contratación por parte de los destinos y empresas
Q de Calidad Turística: Oficina de Turismo de Valdepeñas, Hotel Rural como la Vida de Antes. Grupo Bodeguero MG Wines,
Diagnostico de cumplimiento e implantación de normas UNE en varias empresas turísticas de Ciudad Real – Camara de Comercio de Ciudad Real
SICTED en destinos: Tomelloso, Valdepeñas, Sigüenza, Alcázar de San Juan, Alcalá la Real, Tierra de Caballeros
15 de diciembre de 2022
16 de enero de 2025
Empresa consultora con una amplia trayectoria profesional, con más de 20 años de experiencia.
Cuentan con un equipo multidisciplinar, con capacitación y experiencia que permite cubrir las necesidades y expectativas de sus clientes.
Sus trabajos van dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas, de distinto tamaño y actividad.
Plataforma para destinos inteligentes. Una sola app para toda la ciudad. Polivalente, sencilla y segura para el residente y el turista. El usuario disfrutará de una experiencia turística personalizada en cualquier espacio, momento y lugar. El turista podrá comprar, pagar, reservar y acceder a cualquier producto, evento y servicio en el destino.
Toda la ciudad colaborando en una misma plataforma Smart Tourism Destination. unBlock permite integrar y digitalizar la experiencia de usuario de cualquier tipo de servicio en la ciudad. Incluyendo movilidad, pagos, sede electrónica, gestión de eventos y más. Ofreciendo al turista una herramienta única que le permite disfrutar de una mejor experiencia personalizada en el destino.
QR inteligente en cualquier soporte y espacio. A través de los QR inteligentes unBlock, la experiencia de cada turista es diferente y personalizada. Los espacios y negocios deciden el contenido que desean mostrar a cada tipo de perfil.
La app es capaz de distinguir quién está escaneándolo para ofrecerle un contenido afín a sus intereses. Es decir, desde el mismo QR, dos personas obtendrán información diferente.
Plataforma de datos cualificados. La integración de diferentes fuentes de datos y la continua captación de los mismos mediante el uso constante de la Superapp por parte de los turistas en la ciudad, permite que la plataforma unBlock genere un dato altamente cualificado que contempla interacción con productos, uso de servicios, intereses de la audiencia, geocomportamiento, movilidad e información sobre flujos turísticos.
Plataforma operativa para alta inmediata y gratuita para todo tipo de espacios
Único proyecto smartcity seleccionado para aplicar la Identidad Digital Europea basada en blockchain. Con el soporte tecnológico de Telefónica Tech y su tecnología Web3.
27 de abril de 2022
2 de enero de 2025
La primera SuperApp y plataforma Smart Tourism Destination que conecta ciudad, espacios, negocios y personas.
Con el soporte tecnológico de Telefónica Tech y su tecnología Web3, permite la creación de tokens y NFTs que devuelven a turistas y ciudadanos parte del valor que generan a la ciudad.
PRISMA, el sistema de diseño integral que acelera la creación de experiencias digitales en el ámbito turístico. Es un sistema de gobierno de diseño y desarrollo, que permite trabajar a los equipos integradores 2 veces más rápido. Gracias al catálogo de componentes testados y probados facilita la creación de plataformas, aplicaciones y webs, bajo un estándar de usabilidad y accesibilidad. Es personalizable a cada identidad del destino turístico y ofrece mejores experiencias digitales para la administración, empresa o turista, ya que consigue una cohesión visual y funcional.
Un estándar unificado para todo el ecosistema turístico
Se trata de un sistema que actúa como el «cerebro» detrás de todas las plataformas digitales del destino turístico. PRISMA proporciona una librería de diseño y desarrollo que actúa como un manual universal. Esto significa que, independientemente de quién esté desarrollando una aplicación, un portal, plataformas DTI un sistema de reservas o una campaña, todos trabajarán bajo las mismas reglas y estándares. Esto garantiza:
Amplia integración las soluciones tecnológicas para el sector turístico
PRISMA es un sistema de diseño integral, sino que está adaptado para satisfacer las necesidades del turismo inteligente y las ciudades smart. Su estructura flexible se conecta con amplio rango de plataformas y herramientas del sector:
Hemos implementado PRISMA en plataformas y destinos destacados en la digitalización turística y la gestión inteligente. Entre nuestros proyectos, se encuentra la integración de PRISMA en la plataforma de DTI de Jaén, que facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en indicadores clave para potenciar la oferta turística local. Asimismo, hemos colaborado con observatorios de datos turísticos como el de Valladolid y de La Rioja, donde PRISMA ha desempeñado un papel esencial en la estructuración y visualización de datos para la promoción y planificación del destino.
En el ámbito de Smart Cities, PRISMA ha sido clave en iniciativas como las del Ayuntamiento de Rota, Logroño y el Ayuntamiento de Chiclana, proporcionando interfaces accesibles y escalables para la gestión de infraestructuras y servicios urbanos. Estas integraciones no solo mejoran la experiencia del usuario final, sino que también permiten una gestión eficiente y sostenible, alineada con las necesidades de un turismo inteligente y las nuevas tendencias de digitalización de ciudades y destinos turísticos.
Esta experiencia demuestra la capacidad de PRISMA para adaptarse a contextos diversos, desde destinos emergentes hasta ciudades inteligentes, fortaleciendo su posición como un sistema de diseño integral para el sector.
2 de diciembre de 2024
2 de enero de 2025
Firtuex. Una herramienta de hacer marketing y generar engagement con los viajeros del siglo XXI en el mundo real y el virtual.
La necesidad de innovar en el marketing turístico
Con el crecimiento de las redes sociales, empresas y entidades públicas y privadas tuvieron que diseñar nuevas estrategias para gestionar su presencia y marketing en internet. Actualmente, las redes sociales están perdiendo fuerza, especialmente entre las generaciones más jóvenes, lo que hace necesario innovar en nuevas tecnologías y formas de marketing que conecten con los usuarios mediante formatos que fomenten la conexión con los clientes. FIRTUEX es la respuesta innovadora a esta necesidad, incorporando tecnología y sostenibilidad.
Características y funcionalidades de la App
La herramienta consta de diferentes módulos y el DTI o empresa puede personalizar la herramienta de manera sencilla dependiendo de sus necesidades y tipología de clientes. Un modelo muy flexible que se adapta e integra si es necesario con otras aplicaciones ya creadas.
La herramienta está desarrollada con la blockchain de Chia, una de las más seguras, sostenibles y baratas que existen a día de hoy. Ha sido creada por Bram Cohen, el creador de Bittorrent que cuenta con una amplia experiencia en el mundo tecnológico y ha demostrado adelantarse a los tiempos. La sostenibilidad es un elemento clave en cualquier estrategia empresarial de hoy en día. Cuando hablamos de desarrollar proyectos tecnológicos tenemos que tener en cuenta cómo esta tecnología impacta no solo en el medio ambiente sino también en la sociedad. Chia reúne no solo las cualidades de bajo consumo energético sino que también, está fundada sobre conceptos como la economía circular. Ha sido adoptada por la International Finance Corporation del Banco Mundial para el tema de Créditos de Carbono y por el ministerio de Medio Ambiente de Costa Rica entre otras entidades
31 de julio de 2023
2 de enero de 2025
Mutishan Interactive ofrece soluciones para DTIs desde desarrollo de software a marketing digital. Se distinguen por innovación y adaptación al cliente. Cuentan con certificaciones ISO y son expertos en marketing web3 y blockchain sostenible.
Insertus es una consultora especializada en ofrecer soluciones integrales y sostenibles para el desarrollo de proyectos turísticos. Acompañan a sus clientes en cada etapa de su proyecto, desde la investigación y planificación estratégica hasta la implementación de prácticas sostenibles y la formación del equipo.
Sus servicios incluyen:
¿Por qué elegir Insertus?
Insertus desde 2013 ha realizado diversos trabajos de consultoría para destinos y empresas, puedes consultar su trayectoria en su web.
1 de agosto de 2024
20 de diciembre de 2024
Insertus es una empresa especializada en ofrecer asistencia y soluciones en digitalización y sostenibilidad en sus áreas de consultoría, actividades y gestión de eventos, creando contenidos creativos e innovadores que ponen en valor los recursos de los destinos, como la creación de rutas teatralizadas en Realidad Aumentada, entre otros proyectos.
AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente tiene una larga experiencia en proyectos relacionados con el desarrollo territorial, patrimonio, turismo y lengua, y cuenta con un grupo de trabajo en este sentido formado por más de 30 empresas, universidades, fundaciones y centros tecnológicos.
Entendiendo el patrimonio natural y cultural como motor de desarrollo sostenible y con capacidad para impulsar estrategias que generen empleo y actividad económica en entornos concretos, desde el clúster se plantea la posibilidad de trabajar en equipo con las administraciones locales en la preparación, propuesta, gestión técnica o impulsos de proyectos en torno a la definición de estrategias de desarrollo territorial.
En este sentido y entendiendo el patrimonio como su ámbito de excelencia, destaca la dimensión global del sector del hábitat y de toda su cadena de valor, a la que el clúster aporta la dinamización de procesos colaborativos y el impulso de proyectos innovadores que tienen como retos la transformación ecológica y digital y la cohesión territorial.
Uno de los ejemplos más significativos de su trabajo en este ámbito es Duero Douro, Patrimonio para el Desarrollo, que a lo largo de los últimos años ha implementado multitud de proyectos para conseguir un destino turístico de excelencia en torno a la cuenca del Duero en España y Portugal.
Directa, el contacto es la oficina técnica de AEICE y las opciones para trabajar en una estrategia de desarrollo turística sostenible pasan por la colaboración público – privada en proyectos conjuntos o la contratación como asistencia técnica.
27 de abril de 2022
20 de diciembre de 2024
AEICE es una asociación privada sin ánimo de lucro cuya misión es mejorar la competitividad de las empresas del sector del hábitat a través de la innovación colaborativa de forma transversal; medio ambiente, personas, tecnología e industria 4.0, patrimonio, turismo y lengua, teniendo siempre presente un desarrollo del territorio sostenible.
Contamos para ello con más de 120 socios de la cadena de valor del hábitat que se interrelacionan entre sí y con los diferentes actores, públicos y privados, para ofrecer respuestas colaborativas a los desafíos actuales.
Juntos, desarrollamos numerosos proyectos e iniciativas de I+D+i tanto a escala europea como en los ámbitos nacional y regional.
AEICE apuesta por el territorio y buscamos la equidad del desarrollo del sector hábitat de manera eficiente en todas sus dimensiones: humana, ambiental y económica.
La cohesión territorial es nuestro reto, conscientes de la importancia de un desarrollo sostenible y participado.
