- Servicios de consultoría
- Accesibilidad
Park4Dis ha sido galardonado por el Premio Zero Project ’22 otorgado por Naciones Unidas, gracias a sus prácticas y políticas inherentes al aparcamiento para personas con movilidad reducida y la tarjeta europea de estacionamiento innovadoras y con fuerte impacto y escalabilidad. Según la resolución, Park4Dis mejora la inclusión y la autonomía de los usuarios PMR, al mismo tiempo en que soluciona las necesidades de los organismos públicos que los gestionan.
Park4Dis Consulting: ofrecen asesoramiento y consultoría en:
Park4Dis se propone el objetivo de solucionar una problemática que afecta a más de 450.000 personas con tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad y más de 5 millones en Europa, desde varias vertientes y con una visión a 360º. Actualmente, proporciona la información relativa a más de 230 ciudades europeas, principalmente españolas, sumando más de 39.000 plazas para personas con movilidad reducida (PMR).
La plataforma desarrollada es la única solución patentada que permite solucionar de forma eficaz el uso fraudulento de las tarjetas europea, facilita el turismo accesible y favorece el medio ambiente, cumpliendo así con varios ODS de la Agenda 2030.
Park4Dis Consulting se ofrece bajo pago de servicios profesionales en modalidad consultoría:
– B2B (Grandes superficies): facilitar y mejorar la experiencia completa del usuario PMR
– B2G (organismos públicos): fomentar la accesibilidad tanto en la ciudad como en destinos turísticos.
No constan.
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024
Dedicados a la accesibilidad, movilidad, consultoría tecnológica, desarrollo de Apps, diseño y desarrollo web, sistemas de analítica
de datos (Big data, BI...) y consultoría sobre smart cities. Su objetivo es contribuir a la creación de las ciudades del futuro: sostenibles, accesibles e inclusivas.
Park4Dis se propone el objetivo de solucionar una problemática que afecta a más de 1 millón de personas con movilidad reducida y más de 15 millones en Europa, desde varias vertientes y con una visión a 360º. Actualmente, proporciona la información relativa a más de 350 ciudades en 10 países, sumando más de 52.000 plazas para personas con movilidad reducida (PMR).
La plataforma desarrollada es la única solución que permite solucionar de forma eficaz el uso fraudulento de las tarjetas europea, facilita el turismo accesible y favorece el medio ambiente, cumpliendo así con varios ODS de la Agenda 2030. Todo esto es posible gracias al uso de tecnología innovadora basada en sensores y otros dispositivos inalámbricos de tipo IoT.
La plataforma se dirige a organismos públicos como ayuntamientos, patronatos de turismo, diputaciones, cabildos y mancomunidades, ofreciendo Park4Dis Admin, una serie de herramientas de optimización de plazas PMR, gestión de activos, estadísticas y demás soluciones de movilidad que le ayudan a gestionar y facilitar una movilidad inclusiva. Estas soluciones también se dirigen a policías, facilitándoles la gestión del fraude y de incidencias. Para grandes superficies (centros comerciales, aeropuertos, etc.), se ofrecen soluciones que facilitan y mejoran la experiencia completa del usuario PMR.
Park4Dis Admin:
El modelo de negocio es mixto entre B2G & B2B2G (ayuntamientos, diputaciones comarcales, patronatos de turismo, cabildos insulares, diputaciones comarcales, etc.) basado en un modelo de venta por suscripción anual, con el fin de abordar todo el problema/necesidad (no sólo estacionamiento inteligente) relacionado con el estacionamiento para personas titulares de tarjeta de estacionamiento de la UE, con el fin de cumplir con las leyes estatales y autonómicas, y mejorar la inclusión y autonomía de los usuarios de PMR de la ciudad o visitantes.
También adoptamos un modelo B2B (grandes superficies como Centros Comerciales o Aeropuertos) para los servicios de gestión de accesos y un negocio más escalable basado en incluir servicios turísticos accesibles (alojamiento, restauración, etc.) en la App Park4Dis con ofertas locales.
Ayuntamientos de Lloret de Mar, Sant Cugat del Valles, Santa Pola
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024
Dedicados a la accesibilidad, movilidad, consultoría tecnológica, desarrollo de Apps, diseño y desarrollo web, sistemas de analítica
de datos (Big data, BI...) y consultoría sobre smart cities. Su objetivo es contribuir a la creación de las ciudades del futuro: sostenibles, accesibles e inclusivas.
Park4Dis soluciona una problemática que afecta a más de 1 millón de personas con tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad y más de 15 millones en Europa, desde varias vertientes y con una visión a 360º Actualmente, proporciona la información relativa a más de 350 ciudades en 10 países, sumando más de 52.000 plazas para personas con movilidad reducida (PMR).
Uno de los objetivos principales es el de ayudar a los usuarios PMR a través de Park4Dis People, ofreciéndole una plataforma gratuita, interurbana y transversal que le muestra, de una manera resumida y accesible, tanto la ubicación de las plazas PMR como, solución única en toda Europa, la normativa local relativa a otros estacionamientos permitidos. De esta forma, el usuario PMR no tiene que preocuparse de descargar, si existe, una App para cada destino al que se dirige, y el ayuntamiento (o destino turístico) que se adhiere a la plataforma, se convierte en «ciudad Park4Dis» formando parte del cambio de paradigma de Smart City a Smart Human City que impulsan desde el proyecto Park4Dis.
Park4Dis People:
El modelo de negocio es mixto entre B2G & B2B2G (ayuntamientos, diputaciones comarcales, patronatos de turismo, cabildos insulares, diputaciones comarcales, etc.) basado en un modelo de venta por suscripción anual, con el fin de abordar todo el problema/necesidad (no sólo estacionamiento inteligente) relacionado con el estacionamiento para personas titulares de tarjeta de estacionamiento de la UE, con el fin de cumplir con las leyes estatales y autonómicas, y mejorar la inclusión y autonomía de los usuarios de PMR de la ciudad o visitantes.
También adoptamos un modelo B2B (grandes superficies como Centros Comerciales o Aeropuertos) para los servicios de gestión de accesos y un negocio más escalable basado en incluir servicios turísticos accesibles (alojamiento, restauración, etc.) en la App Park4Dis con ofertas locales.
Más de 300 ayuntamientos en 10 Países.
27 de abril de 2022
18 de noviembre de 2024
Dedicados a la accesibilidad, movilidad, consultoría tecnológica, desarrollo de Apps, diseño y desarrollo web, sistemas de analítica
de datos (Big data, BI...) y consultoría sobre smart cities. Su objetivo es contribuir a la creación de las ciudades del futuro: sostenibles, accesibles e inclusivas.
HODEIAN es una herramienta para conocer el flujo y el perfil de los visitantes y sus hábitos de consumo basada en el análisis de datos. Su objetivo es ser una ayuda en la toma de decisiones para los gestores público/privados del turismo, los recursos turísticos y cualquier establecimiento comercial que pueda estar relacionado con el turismo. HODEIAN analiza datos de diversas fuentes:
A partir de datos agregados y anonimizados de transacciones realizadas con tarjetas y TPVs (datáfonos) de una entidad bancaria, se analizan los hábitos de consumo a partir del municipio donde se realiza el gasto, el origen del consumidor y la categoría del gasto.
Permite conocer el perfil del visitante y su movilidad dentro del territorio analizado. En especial, permite cuantificar el número de excursionistas que visitan una zona y el lugar donde han pernoctado (fuera de esa zona).
Posibilita conocer los tránsitos y los flujos de personas en una zona concreta a lo largo del tiempo. Permite analizar el impacto de eventos realizados y permite identificar situaciones y momentos de sobresaturación que necesitan algún tipo de actuación.
Se analizan los datos de la Encuesta de Establecimientos Turísticos Receptores realizada por EUSTAT en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Se introducen los datos de otros Departamentos de la Administración que son de interés para el dominio del Turismo.
Proyecto desarrollado a medida de las necesidades del Ente Gestor del Destino.
Diputación Foral de Gipuzkoa: HODEIAN (www.hodeian.eus)
27 de abril de 2022
9 de octubre de 2025
Mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España. Colaboran con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible. Su misión es transformar investigación tecnológica en prosperidad.
Con el aumento de la población en las ciudades surge la necesidad de replantear la movilidad tal y como la conocemos y apostando por la sostenibilidad.
Por esta razón, las ciudades inteligentes deben trabajar en mejorar los desplazamientos que realizan los ciudadanos a las ciudades, con el objetivo de combatir contra la contaminación y el uso excesivo de coches y otros vehículos.
Una de forma de conseguir mejora de la movilidad es mediante las soluciones de smart parking, las cuales facilitan la búsqueda de aparcamiento en las áreas urbanas, mejorando la fluidez del tráfico, favoreciendo el comercio local y la satisfacción de los habitantes y visitantes.
Smart Parking es una solución que permite la monitorización y gestión de aparcamientos tanto interiores como exteriores y permite guiar a los usuarios hasta las plazas libres, de una forma fácil y sencilla. Gracias a ella es posible la regulación del tráfico, limitando las congestiones de las ciudades, reduciendo toda la contaminación y ruido asociado y ayudando a los ciudadanos a planificar mejor sus desplazamientos. Asimismo, gracias a información generada por los sensores es factible la realización de planes de movilidad en base a datos reales.
Las ciudades inteligentes pueden ser capaces de aprovechar los datos generados por los sensores de aparcamiento para obtener información sobre la ciudad. De este modo, estos datos pueden ser utilizados para mejorar la infraestructura, la eficiencia energética y los servicios de la ciudad. Entre los beneficios de la solución destacan:
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Se trata de una solución y plataforma de servicio para la gestión y control de una flota de vehículos que permiten conocer, en tiempo real, la localización, actividad de la flota o activos móviles, así como información sobre posibles fallos de motor o consumo de combustible. Los objetivos principales que persiguen este tipo de soluciones tienen que ver con la mejora de la trazabilidad, el incremento de la eficiencia, la seguridad, el ahorro de costes y la mejora de procesos gracias a la disponibilidad de información en tiempo real.
Recientemente se han incorporado más funcionalidades avanzadas, relacionadas con dispositivos y accesorios adicionales, como puede ser la apertura remota del vehículo (llave digital) o la inclusión de videotelemática para mejorar la seguridad de la conducción, alertando al conductor sobre peligros y distracciones.
Se trata típicamente de una solución SaaS, para la que se adquiere un hardware específico. La instalación suele ser sencilla y se puede plantear en modo auto instalación o instalación profesional. Existen también modelos de comercialización full OPEX. Y en todos los casos se plantea la comercialización con la conectividad m2m incluida.
Parque Móvil del Estado
Diputación Lleida
Ayuntamiento Vila-Real
Cabildo de Gran Canaria
Diputación de Cáceres
Diputación de Albacete
Ayuntamiento de Badajoz
Ayuntamiento Tres Cantos
12 de diciembre de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Cuanto se sepa sobre los visitantes, su perfil demográfico, sus horarios de visita, sus tiempos de estancia, etc. Más permite adaptar los servicios al turista y fidelizarlo. La solución permite medir el aforo de personas en una determinada ubicación, así como conocer el perfil demográfico de los visitantes.
Solución de video analítica que permite reutilizar las cámaras IP de seguridad instaladas o montar cámaras en los accesos o zonas a medir. Cumple con GDPR al no hacer análisis biométrico, ni almacenamiento de datos.
Las métricas se muestran en un dashboard para visualizar los datos en tiempo real y se pueden generar alertas por mail cuando se supere el aforo marcado.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
El servicio propuesto consta de una red de señalización inteligente y de herramientas tecnológicas para la interactuación que permita la mejora de la experiencia turística.
El objeto de la actuación es el desarrollo de un sistema de señalización turística inteligente basado en una red de dispositivos tipo Beacon distribuidos y una aplicación móvil a través del cual ofrecer información turística:
Así mismo, este sistema permitirá obtener información derivada de la interacción de ciudadanos y visitantes con el sistema: rutas seguidas por los turistas, beacons (puntos de interés) más visitados, horarios de visita, etc. Esta información, integrada en un sistema de inteligencia turística, facilitará las labores de análisis, planificación y gestión por parte de los agentes, técnicos y responsables turísticos de la ciudad.
Algunos de los puntos clave de esta solución y su aportación a la digitalización del turismo son los siguientes:
27 de noviembre de 2023
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Con la previsión del aumento de la población en las ciudades, mejorar la eficiencia en la recogida de residuos es un elemento clave en la vida cotidiana.
Actualmente, la gestión de residuos tiene un gran margen de mejora tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vida ciudadano. Esto es debido a diferentes factores como, por ejemplo, que los contenedores se llenen de manera impredecible, lo cual hace que, en ocasiones, aparezcan residuos en la vía pública que contaminan en el entorno.
Mediante el uso de sensores IoT es posible conocer el estado de llenado de los contenedores de residuos, tanques y cisternas. Además, gracias a los datos recogidos, la planificación las rutas de la recogida se realiza de una manera más eficiente, reduciendo los costes de la recogida y mejorando la calidad de vida de la población.
Esta solución es capaz de realizar una monitorización de los datos recabados por los sensores colocados en los contenedores y permite configurar alarmas (análisis de datos de llenado, temperatura, apertura y cierre, batería, fuego, volcado, desubicación, etc.). Los beneficios de esta solución son los siguientes:
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Aproximadamente el 75% del parque inmobiliario de la UE es ineficiente desde el punto de vista energético. Además, según la OMS, se pasa entre el 80 y el 90% de nuestro tiempo dentro de edificios o espacios cerrados.
Las soluciones de smart buildings ayudan a las empresas a avanzar en su digitalización obteniendo beneficios ambientales, verificados por Aenor, para la descarbonización de la economía.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
