- Chatbot / Procesamiento del lenguaje natural
- Tecnología
VisitBot es un Servicio Integral de Gestión de Base de Datos de Información Turística que se enriquece a través de un chatbot hecho a medida para destinos turísticos, mediante el uso de inteligencia artificial.
Está gestionado por consultores turísticos, lo que permite estructurar el conocimiento del destino, ofreciendo y recopilando información de sus usuarios.
Es capaz de almacenar y procesar una gran cantidad de información en tiempo real, lo que permite al destino conocer mejor a los turistas, sus necesidades y preferencias.
Una solución inteligente (IA) que habla el idioma del visitante, interactúa de manera intuitiva, rápida y sencilla, y está disponible 24hrs.
Modelo de comercialización a través de presupuestos personalizados
VisitBOT Menorca: www.menorca.es
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024
Solución tecnológica que ofrece a las oficinas de turismo poder ofertar todo el producto turístico de su destino en su página web. Es un marketplace independiente, moderno, abierto (puede participar cualquier proveedor de productos turísticos), personalizable, multiidioma y multi-origen que funciona como un metabuscador. A través de un simple banner, se enlaza directamente con la plataforma de venta, email o teléfono del proveedor. Las ofertas se pueden cargar a través de APIs o Intranets.
Flexible
No procede
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024
Herramienta de inteligencia de destino que tiene como objetivo ayudar a los destinos turísticos a fundamentar su toma de decisiones estratégicas. A través de datos de reservas hoteleras de las transacciones realizadas a través de la plataforma TravelgateX, ofrecen a los destinos la posibilidad de combinar varias las métricas y dimensiones, tanto de reservas como de demanda, para crear informes personalizados (total de reservas, mercado de origen, perfil de viajero-pareja, familia, solo, grupo, estancia media, antelación de reserva, fecha de reserva, fecha de entrada, ADR, etc.), además de poder comparar el desempeño de su destino con el de destinos competidores.
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024
Sistema de análisis de la movilidad rodada (vehículos) en destinos turísticos basado en cámaras de video que incorporan algoritmos de visión artificial para la clasificación automática de vehículos y su posterior tratamiento: intensidad, ocupación, velocidades medias, movimientos en intersecciones, etc.
La información relacionada con la movilidad rodada, generada por las cámaras inteligentes, es enviada a un centro de control físico, y/o a dispositivos móviles como smartphone o tabletas, lo que facilita el trabajo de los responsables del tráfico y la movilidad, y mejora los tiempos de respuesta. Los datos también se pueden integrar en plataformas de ciudad o CRM turístico. El sistema permite dar una respuesta en tiempo real mediante mensajes de voz, apertura/cierre de accesos o gestión de paneles informativos.
Aplicaciones o casos de uso
Los sistemas inteligentes de análisis de la movilidad en destinos turísticos se comercializan a través del canal de distribución y de partners de Bosch en España: ver enlace
Numerosas instalaciones en ciudades pequeñas, medianas y grandes, a nivel nacional e internacional. Por ejemplo en el municipio de Cazorla (Jaén) se está realizando un despliegue de cámaras inteligentes para el análisis del tráfico y la movilidad.
12 de diciembre de 2022
13 de diciembre de 2024
BOSCH es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios, que emplea aproximadamente a 410.000 personas en todo el mundo. Como empresa líder del IoT (Internet of Things), BOSCH ofrece soluciones innovadoras para edificios, ciudades y territorios inteligentes (Smart Buildings | Cities | Tourism), utilizando para ello toda su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente.
Las cámaras de videovigilancia inteligente de Bosch, funcionan como sensores de visión artificial que proporcionan datos al los gestores para la toma de decisiones. Esta información se comparte de forma abierta para poder tener una visión de conjunto del territorio, pudiéndose conectar a plataformas smart basadas en estándares.
Sistema de análisis de la seguridad vial en destinos turísticos basado en cámaras de video que incorporan algoritmos de visión artificial para la detección automática de incidentes relacionados con el tráfico y que pueden suponer un riesgo para los peatones y conductores, además de la infraestructura de la ciudad. Todas estas incidencias serán enviadas a modo de alarmas a un centro de control físico, y/o a dispositivos móviles como smartphone o tabletas, lo que facilita el trabajo de los responsables del tráfico, y mejora los tiempos de respuesta.
Los datos también se pueden integrar en plataformas de ciudad o CRM turístico. El sistema permite dar una respuesta en tiempo real mediante mensajes de voz, activación de señales luminosas, o gestión de paneles informativos.
Detección automática de infracciones:
Mejora de la seguridad vial:
Los sistemas inteligentes destinados a la mejora de la seguridad vial en destinos turísticos se comercializan a través del canal de distribución y de partners de Bosch en España: ver enlace
Numerosas instalaciones en ciudades pequeñas, medianas y grandes, a nivel nacional e internacional. Por ejemplo en el municipio de Benidorm (Alicante) se está realizando un despliegue de cámaras inteligentes para la mejora de la seguridad vial, el análisis del tráfico y la movilidad.
12 de diciembre de 2022
13 de diciembre de 2024
BOSCH es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios, que emplea aproximadamente a 410.000 personas en todo el mundo. Como empresa líder del IoT (Internet of Things), BOSCH ofrece soluciones innovadoras para edificios, ciudades y territorios inteligentes (Smart Buildings | Cities | Tourism), utilizando para ello toda su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente.
Las cámaras de videovigilancia inteligente de Bosch, funcionan como sensores de visión artificial que proporcionan datos al los gestores para la toma de decisiones. Esta información se comparte de forma abierta para poder tener una visión de conjunto del territorio, pudiéndose conectar a plataformas smart basadas en estándares.
Sistema inteligente de control de aforo basado en cámaras de video que incorporan algoritmos de visión artificial para el conteo de personas que cruzan una línea virtual o que permanecen en una área o zona determinada, ya sea en un edificio o en un espacio exterior. La información relacionada con el aforo generada por las cámaras inteligentes, es enviada a un centro de control físico, y/o a dispositivos móviles como smartphone o tabletas, lo que facilita el trabajo de los responsables de las instalaciones y mejora los tiempos de respuesta. Los datos también se pueden integrar en plataformas de ciudad o CRM turístico.
El sistema permite dar una respuesta en tiempo real mediante mensajes de voz, apertura/cierre de puertas o gestión de paneles informativos. La solución aportada por Bosch permite aplicar un filtro de privacidad en origen, es decir, en la propia cámara, antes de que se envíe la imagen o se almacene, garantizando de esta forma el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos personales.
Dirigido a:
Otras funcionalidades:
Los sistemas inteligentes de control de aforo en espacios turísticos se comercializan a través del canal de distribución y de partners de Bosch en España: ver enlace
Numerosas instalaciones en ciudades pequeñas, medianas y grandes, a nivel nacional e internacional. Cabe destacar el control de aforo en playas realizado para el municipio de Fuengirola durante la pandemia Covid19.
12 de diciembre de 2022
13 de diciembre de 2024
BOSCH es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios, que emplea aproximadamente a 410.000 personas en todo el mundo. Como empresa líder del IoT (Internet of Things), BOSCH ofrece soluciones innovadoras para edificios, ciudades y territorios inteligentes (Smart Buildings | Cities | Tourism), utilizando para ello toda su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente.
Las cámaras de videovigilancia inteligente de Bosch, funcionan como sensores de visión artificial que proporcionan datos al los gestores para la toma de decisiones. Esta información se comparte de forma abierta para poder tener una visión de conjunto del territorio, pudiéndose conectar a plataformas smart basadas en estándares.
El éxito de los espacios públicos de una ciudad no depende solo del área que abarquen en la zona urbana, sino de la apropiación y reconocimiento de éstos por parte de los ciudadanos. En esta propuesta, el término “Usabilidad” se aplica al espacio público como la correspondencia entre la cantidad de usuarios y el porcentaje de área ocupada, y las condiciones físicas espaciales, pues evidencian cómo el espacio responde a las necesidades de las personas a través de las decisiones que se toman en su diseño.
Los sistemas inteligentes de visión artificial diseñados y fabricados por Bosch permiten realizar estas mediciones de forma fiable 24 horas al día y 365 días al año, pudiendo diferenciar entre personas, bicicletas, motocicletas, coches, autobuses o camiones, lo que proporciona un sistema empírico excepcional para los gestores de las ciudades. Otros sistemas de medición de la cantidad de personas y el porcentaje de ocupación, como el análisis de la geolocalización de terminales móviles, ya sea por conectividad Bluetooth, Wifi, o 3G/4G/5G, se basan en estimaciones de población, y, por tanto, no ofrecen datos con tanta información y precisión como la visión artificial. No obstante, la posibilidad de integrar datos de diferentes fuentes siempre aportará al proyecto una mayor riqueza.
Gracias al Modo Privacidad que incorporan las cámaras inteligentes de Bosch, éstas se pueden configurar como videosensores que protegen los datos personales, y, por tanto, desplegarse en espacios públicos sin necesidad disponer de la autorización de las comisiones de videovigilancia, ya que el fin de dichos videosensores no es la seguridad, sino la medición de movimientos anónimos en una zona concreta de la ciudad o el territorio inteligente.
Los sistemas inteligentes de análisis de la usabilidad de espacios públicos se comercializan a través del canal de distribución y de partners de Bosch en España: ver enlace
El sistema de análisis de la usabilidad de espacios públicos se ha instalado, en una primera fase, en dos parques públicos del municipio de Fuengirola (Málaga). En función de los resultados, se prevé la implantación en el resto de parques e instalaciones públicas municpales.
12 de diciembre de 2022
13 de diciembre de 2024
BOSCH es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios, que emplea aproximadamente a 410.000 personas en todo el mundo. Como empresa líder del IoT (Internet of Things), BOSCH ofrece soluciones innovadoras para edificios, ciudades y territorios inteligentes (Smart Buildings | Cities | Tourism), utilizando para ello toda su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente.
Las cámaras de videovigilancia inteligente de Bosch, funcionan como sensores de visión artificial que proporcionan datos al los gestores para la toma de decisiones. Esta información se comparte de forma abierta para poder tener una visión de conjunto del territorio, pudiéndose conectar a plataformas smart basadas en estándares.
Sistema de gestión inteligente de aparcamientos en destinos turísticos basado en cámaras de video que incorporan algoritmos de visión artificial para detectar la presencia de vehículos, ya sea a la entrada de un aparcamiento (conteo de entradas y salidas), o plaza a plaza (libre/ocupada).
La información relacionada con el número de plazas libres/ocupadas generada por las cámaras inteligentes, es enviada a un centro de control físico, y/o a dispositivos móviles como smartphone o tabletas, lo que facilita el trabajo de los responsables municipales. Los datos también se pueden integrar en plataformas de ciudad o CRM turístico. El sistema permite dar una respuesta en tiempo real mediante mensajes de voz, apertura/cierre de accesos o gestión de paneles informativos.
Aplicaciones o casos de uso:
Los sistemas inteligentes de gestión de aparcamientos en destinos turísticos se comercializan a través del canal de distribución y de partners de Bosch en España: ver enlace
Numerosas instalaciones en ciudades pequeñas, medianas y grandes, a nivel nacional e internacional. Por ejemplo en Parque Científico y Tecnológico (PCT) Cartuja, para la monitorización de las bolsas de aparcamiento públicas.
12 de diciembre de 2022
13 de diciembre de 2024
BOSCH es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios, que emplea aproximadamente a 410.000 personas en todo el mundo. Como empresa líder del IoT (Internet of Things), BOSCH ofrece soluciones innovadoras para edificios, ciudades y territorios inteligentes (Smart Buildings | Cities | Tourism), utilizando para ello toda su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente.
Las cámaras de videovigilancia inteligente de Bosch, funcionan como sensores de visión artificial que proporcionan datos al los gestores para la toma de decisiones. Esta información se comparte de forma abierta para poder tener una visión de conjunto del territorio, pudiéndose conectar a plataformas smart basadas en estándares.
Equipos de medición de la calidad del aire en destinos turísticos certificados para Mediciones Indicativas según Directiva Europea de Calidad del Aire 2008/50/EC y mapas de dispersión de la calidad del aire.
Los equipos miden de forma muy precisa los principales gases y partículas que afectan a la calidad del aire de las ciudades: NO2, O3, SO2, CO, PM2.5, PM10, temperatura, presión y humedad relativa). La información es enviada a una plataforma de gestión, donde se pueden consultar los niveles. Los datos también se pueden integrar en plataformas de ciudad o CRM turístico y se pueden visualizar en paneles informativos para mostrarlo a los turistas.
Con los datos de los medidores de calidad de aire, la topografía de la ciudad, los datos meteorológicos y el comportamiento del tráfico se crea un mapa de dispersión de la calidad del aire de alta resolución y en tiempo real con precisión de 5 metros y 1 hora. Con este modelo se puede conocer cómo se dispersa cada contaminante a lo largo de la ciudad, cómo va a evolucionar a futuro o identificar cuanto influye el tráfico en la contaminación total.
Aplicaciones o casos de uso:
Venta de HW y SaaS
Ciudades en Europa, EEUU, China e India
15 de diciembre de 2022
13 de diciembre de 2024
BOSCH es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios, que emplea aproximadamente a 410.000 personas en todo el mundo. Como empresa líder del IoT (Internet of Things), BOSCH ofrece soluciones innovadoras para edificios, ciudades y territorios inteligentes (Smart Buildings | Cities | Tourism), utilizando para ello toda su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente.
Las cámaras de videovigilancia inteligente de Bosch, funcionan como sensores de visión artificial que proporcionan datos al los gestores para la toma de decisiones. Esta información se comparte de forma abierta para poder tener una visión de conjunto del territorio, pudiéndose conectar a plataformas smart basadas en estándares.
Modelo para conocer las emisiones de CO₂, NOx y PM que provocan los vehículos en la ciudad.
Combinando los datos del volumen de vehículos en la ciudad, los tipos de vehículos, su motorización, su estándar de emisiones y su comportamiento dinámico de conducción (velocidad y aceleración) se crea un modelo que indica las emisiones en tiempo real de CO₂, NOx y partículas producidas por el tráfico en un rango espacial de 20 metros. De esta forma se pueden identificar de forma microscópica los puntos críticos de emisiones de la ciudad asociadas al tráfico o saber cuánto contribuye el tráfico a la contaminación total y aplicar medidas para reducir esas emisiones.
Los datos también se pueden integrar en plataformas de ciudad o CRM turístico.
Aplicaciones o casos de uso:
Informes de consultoría o SaaS para el modelo online
Londres, Stuttgart, Erfuhr
15 de diciembre de 2022
13 de diciembre de 2024
BOSCH es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios, que emplea aproximadamente a 410.000 personas en todo el mundo. Como empresa líder del IoT (Internet of Things), BOSCH ofrece soluciones innovadoras para edificios, ciudades y territorios inteligentes (Smart Buildings | Cities | Tourism), utilizando para ello toda su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente.
Las cámaras de videovigilancia inteligente de Bosch, funcionan como sensores de visión artificial que proporcionan datos al los gestores para la toma de decisiones. Esta información se comparte de forma abierta para poder tener una visión de conjunto del territorio, pudiéndose conectar a plataformas smart basadas en estándares.
