SISTEMA DE INTELIGENCIA TURÍSTICA DE PRODUCTOS
VIVENTIAL VALUE
- Sistemas Analítica Datos (Big data/BI...)
Descripción:
Objetivos y beneficios del «SIT PRODUCTO»:
- Disponer de un Sistema de Inteligencia Turística (SIT) con foco en un producto turístico concreto, que dada su especial relevancia a nivel territorial justifique un SIT especializado (enoturismo, cultura, naturaleza, playas, gastronomía, MICE, etc.) y que con frecuencia no queda correctamente recogido en los tradicionales SIT de Destinos.
- Aprovechar las capas de conocimiento turístico ya disponibles en el destino e integrarlas con potenciales fuentes de terceros relativas al producto turístico específico.
- Integrar indicadores de sostenibilidad turística del producto, en su triple enfoque ambiental, económico y sociocultural.
- Innovar en inteligencia segmentada por productos turísticos relevantes.
- Facilitar las acciones de gobernanza y transferencia de conocimiento al resto de agentes que participan en la cadena de valor del producto turístico, tanto públicos como privados.
Contenido:
- Fase I (Auditoría): mapeo de fuentes de información y de conjuntos de datos actuales y potenciales con foco en el Producto objeto de análisis.
- Fase II (Diseño): diseño a medida de indicadores y gráficos interactivos en plataforma de mercado líder mundial en business intelligence y visualización de datos.
- Fase III (Implementación): entrega del cuadro de mando interactivo, 100% operativo y con la primera carga de datos.
- Fase IV (Actualización): capacitación al equipo del destino para gestionar con éxito y autonomía las actualizaciones periódicas de los conjuntos de datos incluidos en el SIT PRODUCTO (automáticas, mixtas y/o manuales).
- Fase V (Transferencia): publicación total o parcial del SIT PRODUCTO en la propia web oficial de turismo del destino. Acciones ad-hoc de transferencia de conocimiento al sector.
- Fase VI (Acompañamiento): en el caso de que el destino lo requiera, se complementa con un servicio de acompañamiento permanente para la gestión del SIT PRODUCTO.
Tipo de solución:
- Sistemas Analítica Datos (Big data/BI...)
Modelo de comercialización:
-SIT diseñado e implementado a medida de cada PRODUCTO TURÍSTICO, tanto en contenido como en inversión. -Modalidad flexible de contratación (desarrollo y puesta en marcha inicial; autogestión del destino con acompañamiento permanente; externalización total; etc.)
Referencias:
* «SIT RURAL» (2020): visor de datos del Observatorio de Turismo Rural [https://vimeo.com/535786844] (escapadarural.com/cett-ub/nequest) con datos de oferta y demanda.
* “SIT ENOTURISMO” (2021): creación de un SIT con foco en el producto turístico vinculado a las Rutas del Vino y territorios enoturísticos [https://www.linkedin.com/posts/rafael-gonzalez-vivential-value_sostenibilidad-smartdata-smartdestinations-activity-6843443528551432192-UZco], con diferentes capas de datos de oferta y demanda.
* «SIT CULTURA» (2021): creación de un SIT con foco en el producto turístico vinculado al Patrimonio Cultural y Patrimonio de la Humanidad [https://www.linkedin.com/posts/rafael-gonzalez-vivential-value_turismo-smartdata-destinosinteligentes-activity-6851060976159096832-OwAi], con diferentes capas de datos de oferta y demanda.
Fecha de alta de la solución:
Fecha de actualización de la solución:
Miembro de la red:
Miembro de la Red DTI
VIVENTIAL VALUE
Descripción de la empresa:
Especializados en innovación en inteligencia turística para destinos competitivos y sostenibles.
Los 3 ejes de trabajo con gestores de destinos son: explotación de Smart Data de oferta y demanda; consultoría en Sistemas de Inteligencia Turística; acciones de Transferencia de Conocimiento al sector.
Dirección:
C/Sant Paulí de Nola, 6, 109-1
SISTEMA DE INTELIGENCIA TURISTICA NORMALIZADO
INTELIGENCIA TURÍSTICA
Descripción:
Esta solución permite:
- Disponer de un proceso de vigilancia e inteligencia sistematizado.
- Implantar la norma UNE 166006.
- Captar la información de forma procedimental.
- Analizar y comprender los acontecimientos a tiempo real.
- Facilitar la interacción con los visitantes y su entorno.
- Dar soporte a las decisiones de los gestores del destino.
- Permitir mejorar la calidad de experiencias turísticas del DTI.
- Ordenar las capas digitales de datos del destino.
- Permitir avanzar en el montaje de una Smart Office DTI.
- Fase previa a la implantación de la Plataforma tecnológica.
- Establecer el cuadro de mando de indicadores.
- Conocer las tendencias y alertas que pueden aplicarse en el destino.
- Establecer estrategias de promoción más dinámicas y mejor orientadas a mercado.
- Contar con conocimiento para elaborar diferentes productos turísticos.
- Vigilar la competencia.
- Recoger datos de los objetos internos de la ciudad: hoteles; museos, oficinas de turismo, etc.
- Establecer la semántica del destino.
Modelo de comercialización:
Contactar con Atención Cliente: comercial@inteligenciaturistica.com
Contratación directa y/o licitación
Referencias:
Ayuntamiento de Benidorm
Diputación de Cáceres
Instituto de Turismo de la Región de Murcia
Doce socios que actualmente forman parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias: Adeje, Antigua, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Teguise, Tías y Yaiza.
INVATTUR
Fecha de alta de la solución:
Fecha de actualización de la solución:
Miembro de la red:
Miembro de la Red DTI
INTELIGENCIA TURÍSTICA
Descripción de la empresa:
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
- Acompañan:
- A los destinos para que se transformen en Destinos Turísticos Inteligentes.
- A adecuar a las necesidades estratégicas de cada organización.
- A implementar Smart Office DTI para explorar, conectar, validar y transferir.
- A incorporar la vigilancia e inteligencia competitiva en los destinos y organizaciones turísticas
- Impulsan:
-
- A conseguir implementar y estandarizar los Sistemas Integrales de Gestión de DTI.
- Con equipos profesionales la transformación de los destinos turísticos inteligentes fomentado un turismo inteligente, sostenible y de calidad.
- En la configuración de licitaciones de Red.es y EDUSI, así como proyectos europeos de crecimiento inteligente.
- Disponen de experiencia contrastada:
- La empresa Inteligencia Turística dispone de la experiencia y testeo realizados en destinos de todos sus productos, solucionando y adaptándonos a las retos y estrategias de los destinos que nos contratan.
- Son miembros colaboradores, entre otros, de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.
Dirección:
Calle San Vicente Mártir 16, principal, puerta 3 España
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DTI NORMALIZADO
INTELIGENCIA TURÍSTICA
Descripción:
Esta solución permite:
- Acompañar en cualquiera de las fases en las que se encuentre el destino como DTI.
- Aplicar el Plan de Acción de la metodología y autodiagnóstico.
- Implantar la norma UNE 178501 Sistema integral de gestión del DTI.
- Disponer de una herramienta software de gestión y seguimiento del destino turístico inteligente-CICLOPS DTI.
- Integrar todas a las áreas del destino con incidencia en el turismo.
- Alinear las capas de transformación digital tanto del destino, las empresas y su inteligencia turística.
Modelo de comercialización:
Contactar con Atención Cliente: comercial@inteligenciaturistica.com Se requiere contratación directa o licitación consultar
Fecha de alta de la solución:
Fecha de actualización de la solución:
Miembro de la red:
Miembro de la Red DTI
INTELIGENCIA TURÍSTICA
Descripción de la empresa:
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
- Acompañan:
- A los destinos para que se transformen en Destinos Turísticos Inteligentes.
- A adecuar a las necesidades estratégicas de cada organización.
- A implementar Smart Office DTI para explorar, conectar, validar y transferir.
- A incorporar la vigilancia e inteligencia competitiva en los destinos y organizaciones turísticas
- Impulsan:
-
- A conseguir implementar y estandarizar los Sistemas Integrales de Gestión de DTI.
- Con equipos profesionales la transformación de los destinos turísticos inteligentes fomentado un turismo inteligente, sostenible y de calidad.
- En la configuración de licitaciones de Red.es y EDUSI, así como proyectos europeos de crecimiento inteligente.
- Disponen de experiencia contrastada:
- La empresa Inteligencia Turística dispone de la experiencia y testeo realizados en destinos de todos sus productos, solucionando y adaptándonos a las retos y estrategias de los destinos que nos contratan.
- Son miembros colaboradores, entre otros, de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.
Dirección:
Calle San Vicente Mártir 16, principal, puerta 3 España
SISTEMAS DE OPTIMIZACIÓN Y GESTIÓN DEL AGUA
FUNDACIÓN EURECAT
- Gestión eficiente de recursos: agua/energía/residuos/calidad del aire
- Tecnología
- Sostenibilidad
Descripción:
En Fundació Eurecat, ofrecen soluciones avanzadas para la gestión de datos del ciclo del agua. Cubren toda la cadena de valor, desde la captación y extracción hasta el tratamiento, distribución, consumo y gestión de aguas residuales. Además, aplican múltiples técnicas de Inteligencia Artificial, incluyendo sistemas recomendadores, gemelos digitales, sistemas de optimización de recursos y hasta sistemas de control autónomo óptimo de activos.
Con sus soluciones de IA, puedes tomar decisiones informadas y eficientes para una gestión más efectiva y sostenible del agua en el destino turístico.
Tipo de solución:
- Gestión eficiente de recursos: agua/energía/residuos/calidad del aire
Ámbito de aplicación:
- Tecnología
- Sostenibilidad
Modelo de comercialización:
- SaaS (Software as a Service)
- Licencia
- Proyecto
- Propuesta personalizada según necesidad y características del destino
Referencias:
- Fiware4water
- ScoreWater
- Waternet
- Acquaount
- Impetus
- Createch
- Amsterdam (control autónomo óptimo de una planta de tratamiento de aguas residuales
- https://eurecat.org/big-data-i-tecnologies-informacio-per-modernitzar-gestio-aigua/
Fecha de alta de la solución:
Fecha de actualización de la solución:
Miembro de la red:
Miembro de la Red DTI
Fundació Eurecat
Dirección:
Av. Universitat Autònoma, 23 – 08290 (Barcelona)
Poblacion:
Cerdanyola del Vallès
SMART BEACH
TELEFÓNICA
- Gestión eficiente de recursos: agua/energía/residuos/calidad del aire
- IoT (Internet de las cosas) / Wearables
- Movilidad/Transporte
Descripción:
Solución para mejorar la experiencia del bañista y gestionar de forma más eficiente las playas / zonas de baño y los consumos asociados a las mismas (residuos, agua, etc.). También permite la monitorización de diferentes parámetros de las playas a través de una red de sensores.
Solución a medida según las necesidades del cliente y puede incluir, en cada ubicación:
- Estación meteorológica que permite medir diferentes parámetros como temperatura, humedad, presión atmosférica, intensidad de precipitaciones y precipitaciones totales, radiación solar e índice de radiación UVI, dirección y velocidad del viento.
- Cámaras para el control de aforo que proporcionarán información sobre la afluencia a la zona de baño en tiempo real.
- Caudalímetros para el control del consumo de agua en las duchas o zonas de mayor interés para las personas que gestionan los servicios.
- Sensores volumétricos para conocer el nivel de llenado de los contenedores / papeleras.
- Estación para el control de la calidad del agua.
- Pulsera digital para encontrar personas. Consiste en el suministro de pulseras con QR donde el padre/madre/tutor escanea el código para introducir los datos de contacto de la persona y a quién llamar si alguien la encuentra.
- Soluciones de aparcamiento exterior / interior en ciudad que permite guiar a los usuarios hasta las plazas libres de forma fácil y rápida, lo que ayuda a reducir las congestiones, hacer más atractiva la playa en concreto debido a su fácil y rápida accesibilidad, así como disminuir la contaminación a la vez que aumenta la satisfacción de los conductores y visitantes a las zonas de playa.
Toda esta información se puede integrar en la plataforma DTI con cuadros de mando específico para visualizar los datos en tiempo real.
Tipo de solución:
- Gestión eficiente de recursos: agua/energía/residuos/calidad del aire
- IoT (Internet de las cosas) / Wearables
- Movilidad/Transporte
Modelo de comercialización:
Referencias:
- Diputación de Badajoz
- Ayuntamiento de Barcelona
- Ayuntamiento de Santander
- Ayuntamiento de Lloret de Mar
Fecha de alta de la solución:
Fecha de actualización de la solución:
Miembro de la red:
Miembro de la Red DTI
TELEFÓNICA
Descripción de la empresa:
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
SMART BUILDING
TELEFÓNICA
- Gestión eficiente de recursos: agua/energía/residuos/calidad del aire
- Servicios de consultoría
- Tecnología
- Sostenibilidad
Descripción:
Aproximadamente el 75% del parque inmobiliario de la UE es ineficiente desde el punto de vista energético. Además, según la OMS, se pasa entre el 80 y el 90% de nuestro tiempo dentro de edificios o espacios cerrados.
- El despliegue tecnológico en Smart Buildings permite dotar a los edificios de sistemas para una gestión y control integrado y automatizado, logrando aumentar la eficiencia, la sostenibilidad, la seguridad, y el cuidado de las personas.
- En su propuesta integradora, los dispositivos IoT conectados para sensorizar los edificios, recogen y comparten datos, que son analizados para tomar decisiones basadas en ellos.
- Building Management System (BMS) es la base tecnológica para la gestión IoT de las instalaciones de edificios inteligentes, siendo la interfaz para la operación del edificio y desde donde se soporta la programación, la gestión de alarmas, eventos e incidencias sobre los activos del edificio.
Las soluciones de smart buildings ayudan a las empresas a avanzar en su digitalización obteniendo beneficios ambientales, verificados por Aenor, para la descarbonización de la economía.
Tipo de solución:
- Gestión eficiente de recursos: agua/energía/residuos/calidad del aire
- Servicios de consultoría
Ámbito de aplicación:
- Tecnología
- Sostenibilidad
Modelo de comercialización:
Fecha de alta de la solución:
Fecha de actualización de la solución:
Miembro de la red:
Miembro de la Red DTI
TELEFÓNICA
Descripción de la empresa:
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
SMART DATA OFFICE: SERVICIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS DESTINOS A TRAVÉS DEL DATO
DEEPSENSE
- Desarrollo de portales y webs
- Servicios de consultoría
- Sistemas Analítica Datos (Big data/BI...)
Descripción:
El objetivo de este servicio es acompañar a las DMO en su transición digital, externalizando tareas cruciales relacionadas con la inteligencia y digitalización, mientras se brinda formación y acompañamiento continuo para fortalecer las capacidades internas.
- Análisis del Plan DTI y Plan Estratégico: Se examina el estado actual del destino y sus planes futuros para establecer una base sólida para el proceso de transformación digital.
- Autodiagnóstico digital y uso de datos: Cada departamento completa un formulario para evaluar el uso actual de datos y herramientas digitales, identificando así las fortalezas y áreas de mejora.
- Identificación de problemáticas y oportunidades: Reuniones individuales con los departamentos involucrados para entender desafíos actuales, puntos de bloqueo, indicadores clave y procesos internos relacionados con la toma de decisiones basada en datos.
- Análisis de herramientas digitales: Evaluación de las herramientas existentes para identificar su funcionalidad y posibles duplicidades con otras soluciones disponibles.
- Auditoría de fuentes de datos: Revisión de las fuentes de datos disponibles en el destino, tanto internas como externas, para asegurar su correcta integración y utilización.
- Elaboración de hoja de ruta: Creación de un documento estratégico que define el recorrido a seguir para optimizar los procesos basados en datos y superar obstáculos identificados.
- Repositorio de contenidos: Desarrollo de un repositorio o galería de contenidos con videos explicativos sobre el uso de herramientas digitales, accesible en cualquier momento para el personal del destino.
- Integración de fuentes de datos y reportes mensuales: Centralización de los datos del destino, generando informes mensuales en PDF con insights y recomendaciones basadas en el plan estratégico.
- Plan de Competencias Digitales: Implementación de un plan de formación continua en gestión de datos y transformación digital.
- Consultoría: Orientación y asesoramiento en la formulación de proyectos y pliegos relacionados con la gestión de datos y transformación digital. Soporte continuo.
- Reuniones de seguimiento: Reuniones para revisar el progreso y ajustar estrategias según sea necesario.
- Evaluación continua: Revisión trimestral del autodiagnóstico para medir el progreso y ajustar las estrategias del destino.
Tipo de solución:
- Desarrollo de portales y webs
- Servicios de consultoría
- Sistemas Analítica Datos (Big data/BI...)
Modelo de comercialización:
Tras un primer contacto con el destino se mantienen una serie de reuniones online para definir el plan de trabajo y explicar cual será la hoja de ruta a seguir durante la ejecución del servicio. Se trata de un servicio que encaja en los presupuestos de un contrato menor con destinos.
Referencias:
Pueden contactar con nosotros a través de: https://deepsense.es/contacto-deepsense/
Fecha de alta de la solución:
Fecha de actualización de la solución:
Miembro de la red:
Miembro de la Red DTI
DEEPSENSE SL
Descripción de la empresa:
Deepsense desarrolla proyectos y productos basados en analítica avanzada de datos e Inteligencia Artificial en Destinos Turísticos Inteligentes, ayudando a ser más eficientes y tomar mejores decisiones, permitiéndoles ser más sostenibles y personalizar su oferta turística a las demandas del turista.
Dirección:
Carrer del Catedràtic Agustín Escardino Benlloch, 9
CCAA:
Comunitat Valenciana
Provincia:
Valencia/València
SMART ODOR WASTE
GRAPHENE SOLUTIONS
- Gestión eficiente de recursos: agua/energía/residuos/calidad del aire
- Tecnología
- Sostenibilidad
Descripción:
Graphesol ha diseñado y patentado Smart Odor Waste. Un dispositivo IOT que supone la evolución de los actuales dispositivos inteligentes en la gestión de la recogida de basura.
A las funcionalidades habituales, Smart Odor Waste añade una funcionalidad para eliminar olores de los contenedores, eliminar restos orgánicos, reducir contaminantes y bacterias.
En la actualidad, los dispositivos IOT miden la altura de la basura y la temperatura y emiten una señal avisando si debe recogerse el contenedor o no. Otras funcionalidades son la apertura del contenedor con una tarjeta ciudadana, la geolocalización o el aviso de vandalismo.
Con este nuevo dispositivo, se añade una funcionalidad fundamental en municipios turísticos, al eliminar las quejas por malos olores en los contenedores, y se añade una nueva vía de negocio a las empresas gestoras de los residuos, con la recarga y mantenimiento del líquido biocida.
Este líquido biocida natural está compuesto por bacterias y encimas naturales que eliminan todos los componentes del olor y cualquier resto orgánico, así como nitratos y otros contaminantes.
Tipo de solución:
- Gestión eficiente de recursos: agua/energía/residuos/calidad del aire
Ámbito de aplicación:
- Tecnología
- Sostenibilidad
Modelo de comercialización:
Suministro a empresas de RSU
Fecha de alta de la solución:
Fecha de actualización de la solución:
Miembro de la red:
Miembro de la Red DTI
GRAPHENE SOLUTIONS
Descripción de la empresa:
Empresa de I+D+i con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía. Graphene Solutions aporta nuevos puntos de vista para los ayuntamientos, permitiéndoles cambiar la estructura de la energía urbana, hidrogenar el municipio, haciéndolo sostenible e independiente económicamente.
Trabajan con nanocarbono derivado del grafeno y fotocatálisis ultra-fotosensible. Somos empresa de I+D+I con soluciones orientadas al medio ambiente y la energía.
- Equipos de generación de hidrogeno por fotocatálisis solar
- Plantas de transformación de basura a energía
- Plantas de captura de CO2 y conversión a metano o combustibles sintéticos
- Patente mundial para eliminar los olores de los contenedores de basura urbana
- Biotecnología para tratar ríos, lagos, terrenos contaminados (nitratos, arsénico, residuos petroleros) aguas contaminadas, aguas estancadas (malos olores y algas) y la arena de la playa
- Asesoramiento de diseño de planes Smart city / DTI centrados en innovación tecnológica.
Redacción de planes europeos para ciudades centradas en innovación (Innovation funds, Green Deal, Next Generation, H2020, LIFE)
Dirección:
c/Vera, 13-4º Castellón España
SMART OFFICE DTI
INTELIGENCIA TURÍSTICA
- Plataformas DTI / Smart City
- Servicios de consultoría
Descripción:
La Smart Office DTI se convierte en el espacio de compartición y visualización de datos necesario para completar el proceso de trasformación en Destino Turístico Inteligente.
Las nuevas plataformas turísticas, la multitud de sensores, apps y nuevas tecnologías y fuentes de información, gestores de contenidos y webs dinámicas, todo este volumen de datos requiere de un espacio de integración que permita su análisis y validación por parte de los diferentes departamentos municipales implicados en la planificación del DTI.
La Smart Office DTI ha demostrado en la pandemia que mejora la seguridad del destino y permite optimizar la captación de fondos especialmente los del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia “Next Generation”.
El modelo Smart Office DTI Green incorpora un observatorio de sostenibilidad que integra indicadores sociales y medioambientales, un modelo muy útil para aquellos municipios que apuesten por la sostenibilidad, los ODS y alcanzar una actividad turística más neutra 2030.
Características:
- Implantar por módulos.
- Fomentar la participación de los agentes públicos y privados dando respuestas a sus necesidades.
- Establecer y adaptar los cuadros de mandos de indicadores según norma UNE 178502.
- Tomar decisiones exitosas basadas en evidencias de información.
- Captación de fondos, subvenciones.
- Disponer de un observatorio medioambiental y socioeconómico.
Tipo de solución:
- Plataformas DTI / Smart City
- Servicios de consultoría
Modelo de comercialización:
Proyectos a medida según necesidades del cliente
Contacta con nuestro departamento de ATT Cliente: comercial@inteligenciaturistica.com
Contratación directa y/o licitación
Fecha de alta de la solución:
Fecha de actualización de la solución:
Miembro de la red:
Miembro de la Red DTI
INTELIGENCIA TURÍSTICA
Descripción de la empresa:
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
- Acompañan:
- A los destinos para que se transformen en Destinos Turísticos Inteligentes.
- A adecuar a las necesidades estratégicas de cada organización.
- A implementar Smart Office DTI para explorar, conectar, validar y transferir.
- A incorporar la vigilancia e inteligencia competitiva en los destinos y organizaciones turísticas
- Impulsan:
-
- A conseguir implementar y estandarizar los Sistemas Integrales de Gestión de DTI.
- Con equipos profesionales la transformación de los destinos turísticos inteligentes fomentado un turismo inteligente, sostenible y de calidad.
- En la configuración de licitaciones de Red.es y EDUSI, así como proyectos europeos de crecimiento inteligente.
- Disponen de experiencia contrastada:
- La empresa Inteligencia Turística dispone de la experiencia y testeo realizados en destinos de todos sus productos, solucionando y adaptándonos a las retos y estrategias de los destinos que nos contratan.
- Son miembros colaboradores, entre otros, de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.
Dirección:
Calle San Vicente Mártir 16, principal, puerta 3 España
SMART PARKING
TELEFÓNICA
- Tecnología
- Sostenibilidad
Descripción:
Con el aumento de la población en las ciudades surge la necesidad de replantear la movilidad tal y como la conocemos y apostando por la sostenibilidad.
Por esta razón, las ciudades inteligentes deben trabajar en mejorar los desplazamientos que realizan los ciudadanos a las ciudades, con el objetivo de combatir contra la contaminación y el uso excesivo de coches y otros vehículos.
Una de forma de conseguir mejora de la movilidad es mediante las soluciones de smart parking, las cuales facilitan la búsqueda de aparcamiento en las áreas urbanas, mejorando la fluidez del tráfico, favoreciendo el comercio local y la satisfacción de los habitantes y visitantes.
Smart Parking es una solución que permite la monitorización y gestión de aparcamientos tanto interiores como exteriores y permite guiar a los usuarios hasta las plazas libres, de una forma fácil y sencilla. Gracias a ella es posible la regulación del tráfico, limitando las congestiones de las ciudades, reduciendo toda la contaminación y ruido asociado y ayudando a los ciudadanos a planificar mejor sus desplazamientos. Asimismo, gracias a información generada por los sensores es factible la realización de planes de movilidad en base a datos reales.
Las ciudades inteligentes pueden ser capaces de aprovechar los datos generados por los sensores de aparcamiento para obtener información sobre la ciudad. De este modo, estos datos pueden ser utilizados para mejorar la infraestructura, la eficiencia energética y los servicios de la ciudad. Entre los beneficios de la solución destacan:
- Reduce el tiempo de búsqueda de parking y el estrés asociado.
- Reduce los accidentes de tráfico.
- Ayuda a los ciudadanos a planificar mejor sus desplazamientos.
- Regula flujos de coches, limita congestiones en el centro ciudad hasta el 20%.
- Reduce la contaminación y ruido asociado.
- Ayuda a promocionar los transportes alternativos.
- Mejora la calidad de vida y la imagen de la ciudad.
Ámbito de aplicación:
- Tecnología
- Sostenibilidad
Modelo de comercialización:
Referencias:
- Consell Mallorca
- Ayuntamiento de Mieres
- Ayuntamiento de Utrera
- Adjuntament de Castelló
- Ayuntamiento de Murcia
- Ajuntament de Calvia
- Diputación de Badajoz
Fecha de alta de la solución:
Fecha de actualización de la solución:
Miembro de la red:
Miembro de la Red DTI
TELEFÓNICA
Descripción de la empresa:
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.