- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Tecnología
En Martural comprenden que la persona viajera rural moderna busca autenticidad y conexión. Por ello, su gestión de redes sociales está diseñada para cumplir con estas expectativas, destacando los atractivos y las historias de cada destino rural.
Contenido y Storytelling:
La empresa construye narrativas que capturan la esencia de cada destino, mostrando exactamente lo que la persona turista rural desea: belleza natural, cultura local y experiencias únicas. La entidad resalta la singularidad de cada lugar, invitando a la exploración y el descubrimiento. Crea relatos que resuenan con los valores y deseos de las personas turistas rurales, fomentando una conexión emocional y promoviendo el turismo responsable.
Estrategias por Red Social:
Facebook e Instagram:
Donde el storytelling visual predomina, el contenido atractivo muestra la vida rural y sus encantos, generando interacciones significativas y compartiendo la esencia del destino a través de imágenes y videos cautivadores.
TikTok y YouTube:
Donde los relatos breves y los formatos dinámicos son clave, Martural captura la atención de forma inmediata, mostrando experiencias inmersivas y educativas que invitan a la acción y a la interacción.
Influencers y Colaboraciones:
Martural selecciona cuidadosamente influencers con una auténtica pasión por el turismo rural, cuyas narrativas visuales y verbales ilustren la riqueza y diversidad de los destinos, e incentiven a su audiencia a explorar y vivir estas experiencias por sí mismas.
Con acuerdos bien estructurados, Martural asegura que cada campaña con influencers sea profesional y produzca resultados tangibles.
Capacitación Innovadora:
Martural ofrece formación especializada y personalizada, alineada con lo que la persona turista rural actual busca. Capacita a los actores locales (personal técnico y/o de las empresas), dotándoles de las herramientas necesarias para compartir sus propias historias y destacar en el panorama digital del turismo rural.
Comunidad y Sostenibilidad:
La gestión de Martural en redes sociales se centra en crear una comunidad online que refleje la hospitalidad y riqueza del destino, respondiendo a la demanda de experiencias más personales y conectadas con el lugar.
Martural ofrece soluciones flexibles y personalizadas en la gestión de redes sociales para el turismo rural. Con un enfoque que se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, proporciona desde estrategias integrales hasta servicios a la carta.
Paquetes Ajustables:
Clientes pueden elegir gestionar una o varias plataformas – Facebook, Instagram, TikTok y YouTube – y ajustar el nivel de servicio a sus objetivos y presupuesto.
Precios Transparentes:
Martural establece precios claros basados en la cantidad de redes sociales y la intensidad de la gestión requerida, asegurando opciones accesibles para todos.
Servicio Modular:
La empresa ofrece módulos que van desde la creación de contenido y campañas publicitarias hasta la colaboración con influencers o la formación de equipos locales, todo con la posibilidad de adaptarse mes a mes.
Compromiso con el Cliente:
Martural se dedica a construir relaciones duraderas, ofreciendo flexibilidad y soporte continuo para garantizar el éxito en el dinámico mundo del turismo rural digital.
Redes sociales proyectos de destino turístico rural:
Vive Baños de Montemayor con presencia en Facebook ( https://www.facebook.com/ViveBanosdeMontemayor). Instagram (https://instagram.com/vivebanosdemontemayor) TikTok (https://www.tiktok.com/@vivebanosdemontemayor) YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCP80PlGBIe3tgYSuCPuO07w)
CIT Las Lindes. Facebook (https://www.facebook.com/CitLasLindes)
Empresas:
Complejo Turístico Rural El Solitario. Facebook (https://www.facebook.com/complejoelsolitario) Instagram (https://instagram.com/chozoselsolitario)
2 de diciembre de 2024
12 de diciembre de 2024
Martural, consultoría, marketing y formación especializada en Turismo Rural. Impulsa el turismo de tu destino de turismo rural.
Cicerone permite la analítica tanto de datos estructurados como los datos recogidos de portales web, como toques, ip usuarios, etc. Así como la analítica de datos no estructurados, conversaciones, sentimiento, etc.
Cicerone recopila las diferentes fuentes, ya sean externas (INE, Dataestur,etc), compradas (operadores móviles, gastos de tarjeta, alojamientos, etc) o generadas por el propio destino de forma orgánica (oficina de turismo, chatbots en portal web, etc). Para hacer informes y analíticas sobre quién visita y por qué.
Un servicio para los gestores de destinos para hacer informes y obtener inteligencia turística en segundos gracias a un asistente impulsado por IA generativa entrenado como un experto consultor que ayudará al técnico a saber:
No hace falta ninguna integración, los datos recogidos cumplen LOPD ya que están en la nube de Microsoft Azure GPT, no se usa el GPT abierto, así se realiza «fine tuning» que solo responda de forma veraz a los datos recogidos, y están unificados en base a la normativa UNE de Segittur semántica destinos turísticos.
El tiempo de respuesta instantáneo: está en un rango de 0,5 a 3 segundos para varios usuarios concurrentes, respondiendo con un porcentaje de acierto superior al 96%, y la generación de estadísticas unificando los diferentes tipos de datos.
Set Up Cicerone Analytics GPT
Es tan sencillo como incluir los diferentes tipos de datos ya sea en formato pdf, una url web o los propios datos recogidos del cliente en bases de datos pero “tenemos” que educarlo para:
Módulos
Licencia anual de uso Chatbot Cicerone
– Incluye 20.000 mensajes al mes con respuestas durante 1 año
– Servicio ticketing para resolución de incidencias
2 de diciembre de 2024
12 de diciembre de 2024
iUrban es la startup especializada digitalizar las oficinas de turismo para conocer y fidelizar al turista, antes, durante y después de su llegada con pantallas y webs.
Comercializan sus productos de manera directa y a través de partners, productos finales evitando pagos por suscripción.
También servicios de consultoría.
27 de abril de 2022
12 de diciembre de 2024
La GIStería es especialista en diseño de mapas, realizando todo tipo de soluciones basadas en cartografía y potenciando la parte visual de dichas soluciones.
Entre las soluciones que desarrollan se encuentra el diseño gráfico, diseño web y aplicaciones móviles, señalización y diseño editorial. Todas ellas enfocadas al mundo geográfico.
La Plataforma del Dato es una solución avanzada para destinos turísticos que necesitan unificar, analizar y explotar grandes volúmenes de datos provenientes de múltiples fuentes. Su objetivo es ofrecer insights estratégicos que mejoren la planificación, gestión y promoción del destino.
Se caracteriza por:
Licenciamiento por suscripción
Plataforma del Dato Cuenca
25 de noviembre de 2024
12 de diciembre de 2024
Empresa española especializada en el desarrollo de productos y servicios software. Proporciona a sus clientes soluciones que les permitan mejorar sus procesos de negocio y su toma de decisiones. Trabaja con tecnologías como la inteligencia artificial
o el procesamiento de grafos.
Cuentan con más de 20 años de experiencia en el sector y establecen con sus clientes relaciones de confianza; por ello, Future Space actúa como su socio en la búsqueda de las soluciones tecnológicas más adecuadas para el desarrollo de cualquier negocio.
Entre las tecnologías que trabajan se encuentran las siguientes:
INFOTOURIST OFFICE es una herramienta diseñada para los departamentos de turismo donde se engloban una serie de aplicaciones que permiten compartir la información entre los usuarios que tienen acceso, la distribuye en los distintos medios de comunicación integrados, recoge datos estadísticos de todos ellos, realiza acciones de marketing digital, permite llevar un control del almacén y los productos y registra datos de los visitantes, así como sus opiniones. Todo ello controlado desde una única plataforma.
Infotourist Office es una solución que integra en una sola plataforma diferentes herramientas realizando funciones de un CRM, ERP y CMS pero adaptados a la gestión de un destino u oficina de turismo.
La nueva herramienta que se ha implementado “INFOTOOLS” es una revolución en la atención turística para las oficinas de turismo. Con INFOTOOLS los informadores tienen la posibilidad de realizar la atención de modo digital y suministrar la información (folletos, recursos turísticos, rutas, encuestas, mapa interactivo, empresas de actividades turísticas…) al smartphone del turista mediante el envío por e-mail, sms, whatsapp o la lectura de un código QR. Junto a esto también pueden registrar la procedencia y demandas de información además de otros datos.
INFOTOOLS es también una herramienta de descentralización de la atención turística. Cualquier empresa, entidad o profesional que esté relacionada con el turismo puede utilizar esta herramienta para informar del destino con la particularidad que siempre será la información que los responsables del destino pongan a disposición de ello.
Las herramientas o módulos más significativos de INFOTOURIST son:
Infotourist office se comercializa en dos modalidades: SaaS (Software as a Service). La modalidad SaaS permite a los usuarios acceder a la solución a través de una conexión a Internet, lo que significa que no es necesario instalar la solución en un servidor local, lo que reduce los costos de mantenimiento y actualización de hardware y software.
CANTUR (TURISMO DE CANTABRIA)
PRODETUR (TURISMO DIP. DE SEVILLA)
AGENCIA VALENCIANA DE TURISMO (TURISMO COMUNIDAD VALENCIANA)
TURISMO DE NAVARRA
TURISME DE CATALUNYA
BENIDORM, VALENCIA, TORREVIEJA, GANDIA, SAGUNTO, COMILLAS, LLORET DE MAR, SAN CARLES DE LA RÁPITA, LOGROÑO, ZARAGOZA, SEVILLA, CORUÑA, CAMPELLO.
Más de 100 departamentos de turismo u oficinas de turismo en España
27 de abril de 2022
11 de diciembre de 2024
Empresa fundada en el año 2012 que se ha especializado en desarrollar una serie de productos DTI destinados a la gestión de los destinos turísticos. En la actualidad sus productos están presentes en más de 100 destinos turísticos.
Son programadores, desarrolladores y diseñadores que disfrutan con lo que hacen, y esto se refleja en los buenos resultados de su trabajo.
Su empresa está abierta a todos los puntos de vista, lo cual es fundamental para alcanzar y avanzar en las metas comunes: mantener su reputación de excelencia y aportar al mercado un portfolio de servicios que satisfaga las necesidades de sus clientes.
Su capacidad de trabajo y profesionalidad viene avalada por la confianza de sus clientes. En Insyde están en constante formación para poder ofrecer a sus clientes las últimas tendencias de diseño, desarrollo, seo, social media y programación web.
El kiosco o punto de información proporcionará a los visitantes una experiencia interactiva y enriquecedora.
El kiosco estará equipado con un sistema de recopilación de datos estadísticos de uso. Esto nos permitirá obtener información valiosa sobre la cantidad de visitas al kiosco, las consultas realizadas por los turistas y los servicios más solicitados. Estos datos nos ayudarán a comprender mejor las necesidades y preferencias de nuestros visitantes, lo que a su vez nos permitirá mejorar continuamente la experiencia turística y adaptar nuestras ofertas de manera más efectiva.
Además, el kiosco estará diseñado teniendo en cuenta la accesibilidad para personas con sillas de ruedas. Se garantizará que la pantalla y los controles del kiosco estén ubicados a una altura adecuada y sean accesibles para todas las personas. Esto asegurará que todos los visitantes, sin importar sus capacidades físicas, puedan disfrutar plenamente de la información y las funcionalidades del mismo.
Por otro lado, el kiosco contará con un sistema de cartelería digital para la publicación de eventos y actividades, mediante esta función, podremos mantener a los visitantes informados sobre los eventos especiales, festivales, exposiciones y otras actividades que se llevarán a cabo durante su estancia.
El kiosco de información táctil también contará con características de resistencia y durabilidad adecuadas para su instalación en exteriores. Estará diseñado con materiales robustos y resistentes a las condiciones climáticas adversas, garantizando su funcionamiento óptimo durante todo el año.
Los kioscos modelo STRAAT FLOOR de exterior (tanto de pared como de fijación al suelo) reúnen notables cualidades en lo referente a seguridad y aislamiento:
STRAAT FLOOR dispone de una aplicación denominada INFOTOURIST OFFICE, que cuenta con un módulo para diseño, edición, configuración, realización y gestión de contenidos. La presentación de esos contenidos no es la propia de una página web, sino la de un punto de información, lo que facilita que el usuario pueda navegar cómodamente por las diferentes opciones del menú.
Modalidad de venta con mantenimiento incluido en función del periodo que contrata el cliente.
Gandia
Benicarló
Elche
Santa Pola
Finestrat
Canal de Navarrés
Burriana
Castellón
Alcoi
15 de noviembre de 2023
11 de diciembre de 2024
Empresa fundada en el año 2012 que se ha especializado en desarrollar una serie de productos DTI destinados a la gestión de los destinos turísticos. En la actualidad sus productos están presentes en más de 100 destinos turísticos.
Son programadores, desarrolladores y diseñadores que disfrutan con lo que hacen, y esto se refleja en los buenos resultados de su trabajo.
Su empresa está abierta a todos los puntos de vista, lo cual es fundamental para alcanzar y avanzar en las metas comunes: mantener su reputación de excelencia y aportar al mercado un portfolio de servicios que satisfaga las necesidades de sus clientes.
Su capacidad de trabajo y profesionalidad viene avalada por la confianza de sus clientes. En Insyde están en constante formación para poder ofrecer a sus clientes las últimas tendencias de diseño, desarrollo, seo, social media y programación web.
INFOTOURIST-NET es una solución SaaS o OnPremise, diseñada para organizaciones turísticas de ámbito territorial que disponen de una Red de Oficinas de Atención.
Los módulos que incorpora esta solución son:
Infotourist Net se comercializa en dos modalidades: SaaS (Software as a Service) y On Premise. La modalidad SaaS permite a los usuarios acceder a la solución a través de una conexión a Internet, lo que significa que no es necesario instalar la solución en un servidor local, lo que reduce los costos de mantenimiento y actualización de hardware y software. La modalidad On Premise solo se comercializa bajo condiciones especiales y requiere un presupuesto previo.
Red Tourist Info de la Comunidad Valenciana
Cantur (Turismo de Cantabria)
Prodetur (Turismo diputacion de Sevilla)
Turisme de Catalunya
Navarra
Lanzarote
A Mariña Lucense
27 de abril de 2022
11 de diciembre de 2024
Empresa fundada en el año 2012 que se ha especializado en desarrollar una serie de productos DTI destinados a la gestión de los destinos turísticos. En la actualidad sus productos están presentes en más de 100 destinos turísticos.
Son programadores, desarrolladores y diseñadores que disfrutan con lo que hacen, y esto se refleja en los buenos resultados de su trabajo.
Su empresa está abierta a todos los puntos de vista, lo cual es fundamental para alcanzar y avanzar en las metas comunes: mantener su reputación de excelencia y aportar al mercado un portfolio de servicios que satisfaga las necesidades de sus clientes.
Su capacidad de trabajo y profesionalidad viene avalada por la confianza de sus clientes. En Insyde están en constante formación para poder ofrecer a sus clientes las últimas tendencias de diseño, desarrollo, seo, social media y programación web.
Metodología estratégica e innovadora que combina la inteligencia artificial, el análisis de datos y la estrategia para generar resultados tangibles en el sector turístico. Este enfoque está diseñado a medida para cada organización, permitiendo mejorar los procesos y la toma de decisiones sin comprometer los recursos, tiempo o conocimientos técnicos.
Tras unas primeras sesiones con el cliente para conocer el estado en el que se encuentra su organización, en función del punto en el que se encuentre, se realiza una propuesta personalizada y se redacta un presupuesto indicando los objetivos, tareas, calendario y entregables que formarán parte del proyecto.
Puedes obtener más información en https://deepsense.es/metodologia/
28 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Deepsense desarrolla proyectos y productos basados en analítica avanzada de datos e Inteligencia Artificial en Destinos Turísticos Inteligentes, ayudando a ser más eficientes y tomar mejores decisiones, permitiéndoles ser más sostenibles y personalizar su oferta turística a las demandas del turista.
Libelium desarrolla modelos para la gestión eficiente y ciberseguridad del agua gracias a su experiencia en proyectos de I+D (2024-2026) con INCIBE. Utilizando sensores IoT y gemelos digitales, monitoriza en tiempo real la calidad y uso del agua, predice demandas y anticipa puntos críticos.
Combina tecnologías IoT, análisis en tiempo real y herramientas predictivas para monitorizar parámetros clave como calidad del agua (pH, temperatura, E. coli), condiciones meteorológicas y estado de infraestructuras costeras. Los gemelos digitales anticipan demandas, identifican puntos críticos y emiten alertas sobre condiciones adversas, protegiendo la salud pública y optimizando recursos.
Casos de uso:
Beneficios para Destinos Turísticos Inteligentes (DTI):
Datos clave:
25 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Libelium es una empresa nacida en 2006 en Zaragoza, dedicada al diseño de soluciones inteligentes para sus tres verticales: Sustainability, Smart Cities & Infrastructure y Agrifood. Libelium desarrolla sus servicios en todo el mundo, centrándose en América Central y del Norte, así como en Europa. Libelium ha sido reconocida con numerosos premios a lo largo de su historia y ahora, tras su primera adquisición empresarial, cuenta con un equipo de más de 80 personas altamente cualificadas.
El Chatbot con inteligencia artificial de Karma Agencia es una solución tecnológica diseñada para revolucionar la experiencia turística. Este asistente virtual ofrece recomendaciones personalizadas de rutas, actividades y puntos de interés, adaptándose a los gustos y necesidades de cada visitante. Con su funcionamiento las 24 horas, permite planificar y explorar el destino de forma dinámica, fácil y accesible desde cualquier dispositivo.
La solución utiliza algoritmos avanzados para analizar datos en tiempo real, como preferencias del usuario, ubicación y condiciones meteorológicas, generando sugerencias óptimas para disfrutar del destino. Además, integra funcionalidades para responder preguntas frecuentes, como dónde comer, qué eventos hay cerca o qué actividades realizar según el tiempo disponible.
Este Chatbot no solo beneficia a los turistas, sino que también proporciona a los gestores locales análisis detallados sobre tendencias y comportamientos de los visitantes, facilitando una toma de decisiones más estratégica y orientada al desarrollo sostenible del destino.
La herramienta se puede integrar en plataformas digitales como webs, apps y redes sociales, asegurando una experiencia fluida y moderna. Este Chatbot, destaca por su innovación tecnológica y su compromiso con la excelencia en la atención al visitante.
Karma-Box Studio ofrece asesoramiento, diseño y desarrollo de soluciones digitales personalizadas, como un Chatbot con inteligencia artificial diseñado específicamente para destinos turísticos. Esta herramienta se adapta a las particularidades de cada destino y los objetivos específicos del proyecto, ofreciendo recomendaciones dinámicas y optimizadas de rutas, actividades y puntos de interés.
Nuestro enfoque garantiza que cada solución sea efectiva y relevante para el entorno en el que se implementa.
Diputación de Almería
Costa de Almería
21 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
KARMA es una empresa que se basa en la digitalización de procesos y la inteligencia artificial para ofrecer servicios de desarrollo de páginas web, aplicaciones móviles, CRM, ERP y gestión de zonas de clientes, entre otros.