
- Gestión eficiente de recursos: agua/energía/residuos/calidad del aire
- Tecnología
- Sostenibilidad
La digitalización del ciclo urbano del agua consiste en la monitorización de todas las etapas del ciclo del agua mediante sensorización y automatización de todos los elementos que forman parte del ecosistema. La digitalización gira entorno a tres ejes: generar eficiencias operativas, reducir los costes y mejorar los ingresos.
La propuesta consta de diferentes soluciones según la etapa del ciclo:
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Debido al aumento de la población en las ciudades, la contaminación ambiental, lumínica o acústica tiende a aumentar, por lo que la monitorización de estos parámetros cada vez es más utilizada para evaluar la calidad de vida de las ciudades.
Entre todos los parámetros, uno de los que más hay que tener en cuenta es la calidad del aire, ya que minimizar la contaminación del aire es una prioridad en los núcleos poblacionales. Todo esto hace que sea necesario el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que ayuden a mitigar este problema. La monitorización en tiempo real de los datos de contaminación permite a las áreas metropolitanas analizar la situación actual del tráfico de la ciudad y tomar sus decisiones en consecuencia.
Esta solución permite detectar partículas contaminantes como PM2.5, entre otras, y mide gases como el CO, CO₂, CO3, NO, NO2, H2S y SO2. Además, los datos recogidos pueden ser visualizados en una plataforma de visualización que ayuda a las entidades a tomar decisiones en tiempo real sobre el estado de las ciudades y la realización de una mejor planificación urbana. Los beneficios de la solución son los siguientes:
Finalmente, gracias a una capa analítica y a las capacidades predictivas de la solución, es poder prever el estado de la calidad del aire basándonos en los datos capturados por los sensores.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Los Asistentes Virtuales se han convertido en el recurso perfecto para poder ofrecer a los ciudadanos una atención omnicanal eficaz y totalmente autónoma por medio de ChatBots y/o VoiceBots. Gracias a su correcta aplicación, ofrecen a los ciudadanos un canal de comunicación siempre disponible que acerca los servicios públicos de turismo a los visitantes, logrando así eficiencias en servicios de Atención Ciudadana, liberándoles de tareas de bajo valor monótonas y repetitivas que puede resolver fácilmente un Asistente Virtual, pasando a dedicar su tiempo a tareas de alto valor brindando una atención dedicada y especializada.
Para el sector turismo, algunos de los casos de uso que desarrollamos dentro del Asistente Virtual son estos (no es una foto fija, es modular y personalizable):
En Telefónica cuentan con una amplia experiencia tanto en proyectos internos como en proyectos con clientes: crean los Asistentes Virtuales entendiendo las necesidades de los servicios públicos y las de los ciudadanos, con foco en la experiencia del usuario, eligiendo muy bien la tecnología y los canales de despliegue. Trabajan con cualquier tecnología cognitiva, canal de comunicación e integramos el Asistente Virtual con sistemas del cliente.
27 de noviembre de 2023
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Una solución completa que permite gestionar las citas previas y servicios en establecimientos, así como tener control total sobre la atención a los clientes.
El gestor de turnos con cita previa permite a clientes reservar cita previa para los servicios ofertados desde una web o app en su móvil. Este servicio puede utilizarse sin necesidad de HW adicional. El cliente llegará a la oficina con la cita en su dispositivo móvil y los encargados de la atención podrán gestionarlo con un dispositivo móvil, PC portátil o sobremesa.
Si así se deseara, se puede incluir un expendedor de turnos que interactuando con el móvil imprimirá la cita previa o también puede funcionar de modo tradicional, donde un usuario llega, elige la opción en el expendedor y recibe su turno.
Gracias a las capacidades de gestor de turnos se controla el flujo por completo, se obtienen los tiempos de espera, tiempos de atención, se pueden congelar turnos, pasar a otros puestos de atención, etc.
E2E, seleccionamos el HW, lo desplegamos, instalamos y damos soporte tanto remoto como insitu. En algunos casos se pueden hacer pequeños desarrollos para adaptar cierta funcionalidad al cliente. Se cobra una cuota mensual por el software, el HW lo adquiere el cliente.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
El video no sólo es la mejor herramienta de comunicación, sino que es el medio más eficiente para ofrecer información y servicios a los ciudadanos.
La OTT es una plataforma de video tipo “Netflix” que permite reproducir contenidos en directo y bajo demanda, de fácil acceso a cualquier ciudadano desde cualquier dispositivo, incluyendo las Smart TVs.
La plataforma permite subir, organizar y reproducir diferentes videos que muestren todo el potencial turístico de una zona, incluyendo su riqueza cultural, entorno, actividades, ocio, fiestas, etc. También permite la suscripción o pago por ver la retransmisión de obras culturales. Además, se puede utilizar para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos con diferentes finalidades: explicación de trámites administrativos, comunicados y notificaciones importantes, formación, acompañamiento deportivo y de salud mental, venta de entradas, etc.
La plataforma incluye un Marketplace en el que los comercios locales pueden vender sus productos, convirtiéndose en un mercado virtual local con pasarela de pago integrada. Gracias a la geolocalización, se pueden ofrecer promociones específicas para los visitantes que se encuentran ya en el destino turístico.
Como rasgo distintivo, la plataforma de video OTT es interactiva, lo que quiere decir que habilita el diálogo entre Administración y ciudadano a través de encuestas, concursos, preguntas, links de acceso, etc. Estas acciones de interactividad se pueden lanzar desde la misma reproducción de los videos, de manera que se aporta una información sencilla y se puede obtener la opinión del ciudadano acerca del tema tratado.
Para concluir, se puede decir que las personas se han acostumbrado a nuevo lenguaje de comunicación que se pueda consumir desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. La plataforma de video OTT permite establecer el diálogo con ciudadanos y visitantes de forma fácil, omnicanal y omnitemporal: Tu DTI+.
27 de noviembre de 2023
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
El servicio de boyas inteligentes de Telefónica consiste en el suministro e implantación de una solución que permitirá medir la calidad y distintos parámetros del agua de baño mediante sensores dispuestos en boyas marinas, con el objetivo de facilitar la reducción de los problemas derivados del fondeo masivo de embarcaciones como son:
Adicionalmente, las boyas inteligentes ofrecen datos que permiten generar nuevos servicios informativos a los ciudadanos y turistas, como, por ejemplo, la calidad de agua para el baño. Las estaciones de control de la calidad del agua se componen de varios elementos:
Estas estaciones permiten recopilar la información de las sondas y emitirla con la periodicidad deseada. Los dispositivos no almacenan un histórico de las medidas. El tratamiento de la información se hace desde una plataforma, desde la cual se puede tratar la información y almacenarla del modo adecuado.
SaaS
On Premise
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Actualmente, las zonas verdes de muchos de los Parques y Jardines públicos evidencian un inconveniente que es la existencia de multitud de válvulas distribuidas por las diferentes zonas verdes de cualquier municipio. Además, son gestionadas de forma poco uniforme y es muy difícil optimizar el consumo de agua al estar totalmente descentralizado el control de riego, lo que provoca que se produzca un consumo de agua muy elevado.
La solución de riego inteligente de Telefónica es un sistema basado en programadores de riego, tanto enchufables como a batería, totalmente autónomos y controlados mediante app con acceso bluetooth o web. Este control se realiza de manera centralizada mediante concentradores desplegados en el parque o jardín con conectividad m2m. Además, cabe la posibilidad de añadir sensores ambientales (temperatura, humedad, aire, etc.).
Asimismo, la solución va acompañada de una plataforma de visualización web que permite analizar los datos, gestionar los usuarios y los módulos.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Las principales áreas de trabajo del equipo de Tmrexperience son:
Estrategia y planificación turística
Gestión destinos turísticos
Innovación turística
Producto turístico
Inteligencia de mercados
Formación práctica
Formación a medida. Cursos teóricos-prácticos, combinados con asistencia técnica y tutorías, dirigidas a empresarios, emprendedores y gestores de destinos.
Proyectos desarrollados a medida con nuestros clientes, siguiendo metodologías participativas e innovadoras que fomenten la colaboración y la coordinación del conjunto de agentes involucrados en el desarrollo del turismo. Nuestros principios están alineados con el desarrollo sostenible e inclusivo, la accesibilidad, la innovación, y la participación.
Plan de Turismo Circular en la provincia de Albacete. Zonas Sierra de Alcaraz y Sierra del Segura https://economia-circular.castillalamancha.es/turismo-circular-0
Plan de Impulso al Turismo de la ciudad de Palencia 2020-2030 https://www.aytopalencia.es/sites/default/files/turismo/pitp_palencia_ejecutivo_dic_2020.pdf
Plan Estratégico de Turismo de Valladolid https://www.valladolid.es/es/temas/hacemos/plan-estrategico-turismo
Benicàssim Destino Turístico Inteligente http://blog.tmrexperience.com/project/benicassim-destino-turistico-inteligente/
Oropesa del Mar Destino Turístico Inteligente http://www.oropesadelmar.es/content/el-ayuntamiento-de-oropesa-del-mar-presenta-el-plan-estrategico-destino-turistico
Plan Director de Turismo Inteligente de Onda https://www.onda.es/ond/news/new.php?id=761
Onda Destino Turístico Inteligente http://www.onda.es/ond/news/new.php?id=761
Para ampliar más referencias de implantación de los servicios de Tmrexperience: http://blog.tmrexperience.com/proyectos-consultores-turisticos/
27 de abril de 2022
27 de enero de 2025
Empresa con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de planificación estratégica de destinos, planes de sostenibilidad turística, turismo circular, diseño y desarrollo de productos y experiencias turísticas, sistemas de Inteligencia de mercado, y modelos de gobernanza turística.
La plataforma de gestión de señalética inteligente es un panel de control, con el cual los técnicos de turismo tienen a su alcance todas las herramientas tecnológicas de gestión turística en una sola plataforma, facilitándoles su trabajo diario, aumentando su productividad y mejorando la experiencia del turista.
Se accede a la plataforma con el mismo usuario y contraseña desde la cual tendrán acceso a inventariados geolocalizados, desde los cuales se puede controlar toda la información de cada uno de los recursos turísticos y señales turísticas inteligentes que se tengan disponibles en el destino (beacons, códigos Qr, tarjetas NFC, etc.).
Se trata de una plataforma “Todo en uno”. La plataforma dispone de tres módulos diferenciados que se pueden contratar por separado:
Sistema de información GIS para recursos turísticos. Permite crear una base de datos con todos los recursos turísticos, señales, QR, señalética inteligente, beacons, tarjetas NFC, etc., completamente geolocalizados y visibles en un mapa de Google privado.
Sistema de señalética inteligente. Permite cambiar remotamente y rápidamente los enlaces (URL) de los beacons, geobalizas, tarjetas NFC o códigos QR desde la oficina.
Una vez instalada la señalética inteligente en el municipio por el equipo de Lookish, desde el panel de control se podrán cambiar las URL rápidamente por si se quiere que un código QR muestre otra web distinta, esto mismo se podrá realizar con cualquier dispositivo inteligente como beacons.
Paquete de estadísticas. Permite ver con detalle y al instante las estadísticas de uso de la web, APP, tótems, redes sociales e incluso los lugares más visitados gracias a la señalética inteligente como los beacons y la geolocalización.
Soluciones a medida.
No procede.
26 de julio de 2022
21 de noviembre de 2024
Expertos en desarrollo tecnológico inteligente y audiovisuales aplicados al sector turístico expertos en realidad virtual 360, PLATAFORMA: tótem informativo 24h , cartelería digital y señalética inteligente(Beacons, tarjetas NFC y códigos QR), diseño y programación de web turística y app de destino.
PLATAFORMA IGIT VR360 “TODO EN UNO”, mismo usuario y contraseña para controlar toda la información turística del destino. Varios módulos: Web, App VR360, Tótem, Cartelería digital, Señalética inteligente y módulo Bigdata. Realizamos proyectos “LLAVE EN MANO” con audiovisuales en gran calidad, incluyendo realidad virtual 360º, mirador virtual vr360º calidad gigapixel, tomas de dron, audioguías, textos oficiales, traducciones y locuciones.
La plataforma de gestión turística inteligente propuesta es un panel de control que permite a los técnicos de turismo tener a su alcance todas las herramientas tecnológicas de gestión turística en una sola plataforma facilitándole su trabajo diario, aumentando su productividad y mejorando la experiencia del turista, les va ayudar autogestionar toda la información turística oficial del destino de una forma muy sencilla y sin necesidad de conocimientos muy técnicos en informática.
Se trata de un Sistema GIS donde tenemos inventariado y geolocalizado en un mapa interactivo interno todos los recursos turísticos del destino (ficha con todos los datos incluyendo un tour virtual para poder visualizarlo mejor) así como todas las señales y tótems o pantallas.
Una vez implantada la plataforma irá recopilando datos de manera automática y se procesarán con técnicas de BigData, generado gráficos Bussines inteligence para que la gobernanza pueda tomar las mejores decisiones.
Dispone de API de terceros para poder compartir datos con otras plataformas.
La plataforma se compone de varios módulos y se pueden contratar individualmente según las necesidades del Destino o Negocio Turístico.
Módulo de web turística.
Módulo de app LOOKISH SPAIN.
Módulo de Tótem Informativo 24h y Cartelería Digital.
Módulo de Señalética Inteligente (Beacons, tarjetas NFC y Códigos Qr dinámicos)
Realizamos proyectos «llave en mano» asequibles a cualquier tipo de destino independientemente de su tamaño
Mas de 50 municipios, mas de 70 totems informativos en todo el territorio español. Mas de 15.000 descargas en la app LOOKISH SPAIN.Proyectos personalizados
15 de septiembre de 2023
21 de noviembre de 2024
Expertos en desarrollo tecnológico inteligente y audiovisuales aplicados al sector turístico expertos en realidad virtual 360, PLATAFORMA: tótem informativo 24h , cartelería digital y señalética inteligente(Beacons, tarjetas NFC y códigos QR), diseño y programación de web turística y app de destino.