
- CRM Turístico
- Tecnología
Los nodos Seeketing, pequeños y plug&play, detectan teléfonos móviles de forma masiva y anónima. Esto permite analizar el comportamiento de turistas y residentes sin Wi-Fi ni tecnologías menos efectivas. Su análisis, con precisión del 85-90%, cumple con la GDPR y ofrece estas ventajas:
Segmentación avanzada y análisis del comportamiento: Permite identificar patrones como el flujo de visitas entre áreas, la frecuencia y duración de las estancias, los puntos de interés y las diferencias entre perfiles (turistas, residentes, excursionistas, etc.).
Integración de datos físicos y digitales: Permiten correlacionar la actividad física con las interacciones digitales. Por ejemplo, se puede saber si una persona que consultó información turística en el sitio web del destino está visitando una atracción local en ese momento.
Análisis en tiempo real para DTI: Los datos capturados permiten a los gestores del destino reaccionar rápidamente y mejorar la experiencia del visitante, identificando picos de afluencia en zonas específicas y optimizando los servicios según la demanda actual, así como controlar la afluencia y apoyar en políticas de distancia social.
Eficiencia en la planificación y promoción: La capacidad de medir y analizar los flujos de visitantes de un punto a otro permite a los responsables del CRM turístico mejorar la planificación de infraestructuras y coordinar campañas de marketing segmentadas y relevantes, así como analizar el éxito de estas, evaluando en tiempo real su eficacia.
Optimización de la comunicación: La plataforma de Phygital Proximity Marketing integrada con los nodos, facilita la comunicación con los visitantes mediante SMS, WhatsApp, notificaciones push y otras opciones, según su ubicación y perfil. Esto crea una conexión directa y personalizada con los turistas en cada área del destino.
Previsión y tendencias: Usan datos históricos para anticipar flujos, ajustar recursos y mejorar la experiencia turística sostenible.
Suministro de hardware, y licencias de servicios
Aguaviva
Alt Maestrat
Arroyo de la Luz
Benidorm
Diputación de Cáceres
Cambrils
Candas
Fortuna
Formentera
Diputación Huesca
La Vall Duixo
Logroño
Marbella
Mariña Lucense
Matarraña
Noja
Palencia
Ponferrada
Santander
Santoña
Tarragona
Santiago de Compostela
Santander
Vinaros
Vilaseca
Valladolid
Vitoria
Xunta Galicia
Zaragoza
19 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
Diseño Web para Potenciar el Patrimonio Digital Turístico
Seeketing no solo es pionero en tecnología de detección, sino que también ofrece servicios de diseño y desarrollo web para destinos turísticos. Su equipo es experto en crear y optimizar sitios web que proyecten una imagen atractiva y alineada con los valores del destino. Trabajan tanto en WordPress como en desarrollos a medida y adaptados a cualquier CMS (Joomla, Drupal), para asegurar que cada portal esté bien estructurado, optimizado y diseñado con la información adecuada. Este enfoque es esencial, ya que un sitio mal diseñado o desalineado con la imagen del destino no cumple su propósito.
También diseña comercios electrónicos y landing pages para campañas específicas, convirtiéndose en un aliado clave en la transformación digital de destinos turísticos. Además, el sistema permite unir y analizar el comportamiento digital y físico de los visitantes, por ejemplo, sabiendo si una persona que consultó la web está visitando una playa o si alguien que recibió un correo promocional está paseando por una zona comercial.
Aplicación para Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
Esta solución también responde a los requisitos de los destinos turísticos inteligentes (DTI), facilitando el conteo y análisis de flujos, el conocimiento del perfil de turistas y excursionistas, y el control de afluencia. Puede integrarse con herramientas de Phygital Proximity Marketing y Capacity, permitiendo una gestión avanzada y en tiempo real que mejora la experiencia turística y la sostenibilidad del destino.
Seeketing ofrece una solución innovadora para destinos turísticos, combinando tecnología avanzada de análisis de comportamiento con un enfoque estratégico en el diseño digital. Con sus nodos Seeketing, dispositivos plug&play de detección masiva y anónima de teléfonos móviles, es posible analizar de forma precisa el flujo y comportamiento de personas en áreas específicas.
Suministro de hardware, y licencias de servicios
Aguaviva
Alt Maestrat
Arroyo de la Luz
Benidorm
Diputación de Cáceres
Cambrils
Candas
Fortuna
Formentera
Diputación Huesca
La Vall Duixo
Logroño
Marbella
Mariña Lucense
Matarraña
Noja
Palencia
Ponferrada
Santander
Santoña
Tarragona
Santiago de Compostela
Santander
Vinaros
Vilaseca
Valladolid
Vitoria
Xunta Galicia
Zaragoza
19 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
Seeketing ofrece una solución integral para la digitalización y optimización del turismo en destinos, con un enfoque en el uso de tecnología avanzada (nodos Seeketing) y herramientas interactivas. Su gama de servicios incluye cartelería inteligente y puntos de información digitales, junto con un potente sistema de análisis de comportamiento mediante nodos tecnológicos, todo orientado a mejorar la experiencia del visitante y maximizar el conocimiento del turismo en el área.
La cartelería inteligente incorpora códigos QR dinámicos. Estos códigos permiten al turista acceder de manera intuitiva a información detallada sobre el lugar que visita, incluyendo contenidos adicionales proporcionados por el ayuntamiento, museo u otra institución. Mediante la integración de los nodos y la cartelería inteligente, se busca facilitar una experiencia omnicanal, integrando esta tecnología en diferentes soportes, ya sea en los puntos físicos, en el móvil a través de QR o directamente en la web del destino. Esto ayuda a consolidar la digitalización del espacio público mediante funcionalidades como:
El sistema puede integrarse con Phygital Proximity Marketing y Capacity, ofreciendo una gestión completa que mejora la experiencia del turista y la eficiencia en la planificación y promoción del destino.
Suministro de hardware, y licencias de servicios
Aguaviva
Alt Maestrat
Arroyo de la Luz
Benidorm
Diputación de Cáceres
Cambrils
Candas
Fortuna
Formentera
Diputación Huesca
La Vall Duixo
Logroño
Marbella
Mariña Lucense
Matarraña
Noja
Palencia
Ponferrada
Santander
Santoña
Tarragona
Santiago de Compostela
Santander
Vinaros
Vilaseca
Valladolid
Vitoria
Xunta Galicia
Zaragoza
18 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
La empresa OK Located que dispone de IA propia ofrece la integración de tecnologías avanzadas para mejorar las experiencias de los visitantes en el Destino, digitalizando la información turística, optimizando la promoción, control de aforos, reconducción de flujos, fomento de la cultura y comercio local.
El asistente conversacional IA, entrenado para recoger y ofrecer información fidedigna del destino, interactúa con las personas de forma natural, multidioma, optimizando la experiencia de usuario. Facilita información relevante de rutas turísticas, museos, recomendaciones de restaurantes, eventos, permitiendo crear itinerarios personalizados culturales, gastronómicos, de compras.
La propuesta IA además equilibra el flujo del turismo en zonas de mayor afluencia y promueve el uso sostenible de los recursos naturales. La solución está basada en un sistema descentralizado que incentiva a los turistas a dirigir sus visitas a las zonas menos visitadas a través de Señalética digital inteligente Beacons y control de aforos.
Se establece interactuación con los ciudadanos y turistas ofreciéndoles soluciones digitales de información del municipio, patrimonio, senderos, agenda cultural, promociones de comercio local y restauración.
La IA generativa y conversacional proporciona gran cantidad de datos en tiempo real para crear modelos predictivos y recomendaciones que mejoren las experiencias de los usuarios. Por ejemplo, puede analizar datos sobre visitas anteriores y preferencias para recomendar actividades, restaurantes o atracciones.
El Big Data que genera permiten la recopilación y el procesamiento de datos sobre el comportamiento de los visitantes, incluidos los patrones de movimiento, el tiempo que pasan en lugares específicos, los datos demográficos y de procedencia. Estos datos se pueden utilizar para optimizar los servicios, así como para desarrollar campañas de marketing que aumenten la participación y satisfacción de los visitantes, ayuda a predecir cuándo habrá más afluencia de visitantes.
Mediante la colaboración público privada se hace realidad la transformación digital de los destinos, utilizando tecnologías como el Internet de las cosas IOT, Bluetooth, Inteligencia artificial IA y Big Data para crear destinos turísticos dinámicos, interactivos, sostenibles y accesibles.
El modelo de comercialización se basa en acuerdos de colaboración con los Municipios.
Proyectos personalizados a medida de los recursos turísticos que dispone cada Ayuntamiento, que van desde un contrato menor, facilitando su implantación en menos de un mes.
OK Located, en el año 2019 fue premiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo conjuntamnte con la FEMP en la categoría “Soluciones tecnológicas para la Transformación digital del comercio en áreas comerciales y rurales”. Y en el año 2022 obtuvo una mención honorifica «Ideas Tecnológicas para el fomento del comercio minorista con venta presencial»
14 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Ofrecen un conjunto de servicios mediante la tecnología Bluetooth, facilitando la comunicación con los ciudadanos y turistas, ofreciéndoles la información de su entorno ya sea comercial, turística de la ciudad o entorno rural de forma accesible e inmediata. Implementación fácil y muy rápida
SARA (Sistema Avanzado de Rutas Accesibles) es una solución digital integral que combina un sistema de gestión de contenidos (CMS) para la administración de rutas, multimedia y usuarios, junto con una aplicación móvil que facilita la realización de rutas en un mapa interactivo en tiempo real, adaptadas a diversos niveles de accesibilidad.
La gestión de rutas permite crear y administrar rutas accesibles mediante un mapa interactivo, donde los usuarios pueden añadir rutas y gestionar puntos de interés (POIs) personalizables con opciones para títulos, descripciones, temas, multimedia, nivel de accesibilidad y grado de dificultad. El gestor de multimedia facilita la subida y edición de fotos y videos, asegurando la accesibilidad de cada elemento visual y textual, con opciones para editar títulos, texto alternativo y eliminar contenido innecesario. La gestión de usuarios permite administrar roles y perfiles de usuario de manera centralizada y segura, garantizando un control de acceso eficaz.
La aplicación móvil está diseñada para facilitar la navegación de rutas con modos accesible y estándar, ofreciendo asistencia guiada tanto funcional como auditiva a través de ARIA para usuarios de lectores de pantalla. El modo accesible permite ajustar el tamaño de la fuente hasta un 200%, modificar los colores del texto y del fondo, y configurar imágenes, con una barra de navegación simplificada que facilita el desplazamiento a través de la aplicación. La navegación intuitiva permite acceder a rutas destacadas y recientes, filtrarlas por niveles de accesibilidad o tema, y gestionar favoritos con facilidad.
El mapa interactivo permite personalizar rutas, omitir puntos de interés (POIs) y seleccionar el modo de transporte. Incluye instrucciones detalladas por voz o texto, rotación del mapa con brújula, orientación espacial en audio 3D y la capacidad de recibir notificaciones e información relevante sobre los puntos de interés a medida que te acercas a ellos, todo en una experiencia inmersiva.
El modelo de comercialización es personalizado para cada cliente.
Implementada para el Ayuntamiento de Valladolid.
4 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Empresa con amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías de vanguardia para la creación de nuevas oportunidades de negocio en el mercado turístico y en el comercio. Desarrolla soluciones tecnológicas interactivas para la dinamización del turismo y del comercio aportando un valor añadido a sus clientes.
Para ello, se apoyan en técnicas de gamificación y en aplicaciones y desarrollos para smartphones y tabletas utilizando tecnologías innovadoras como son la realidad aumentada, realidad virtual, técnicas inmersivas 360º, geoposicionamiento indoor y outdoor, etc. Igualmente, integraciones físicas en entornos para aportar elementos diferenciales y de base tecnológica. Entre los que se cuenta con diversos proyectos de museística.
Esta experiencia ha permitido también experimentar en el uso de tecnologías audiovisuales y, de manera especial, en el uso de técnicas o en formatos inmersivos de Realidad Virtual en 360º y en 3D.
Entre sus líneas de negocio, siempre aportando producto personalizado, proporcionan:
Empresa Certificada como empresa digital innovadora por APTE (Asociación de Parques Tecnológicos de España).
Empresa seleccionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes como modelo tecnológico de modernización de las industrias culturales.
Empresa adherida al Código Ético de Turismo Valenciano.
GestDocAI Copilot, el Robot de Software RPA y que utiliza Inteligencia Artificial, creado en Madrid que permite que los procesos públicos puedan ser robotizados y automatizados de la forma más sencilla, y cumpliendo toda la legislación actual de nuestro país.
GestDocAI permite de forma rápida, y cumpliendo todas las obligaciones legales, robotizar todos los trámites administrativos, los procesos de las sedes electrónicas y garantizar el cumplimiento normativo; todo ello mediante un sistema de programación Zero Code, es decir, sin la necesidad de realizar programación informática tradicional, sino que se utiliza el lenguaje de los trabajadores administrativos a modo de asistente virtual para desarrollar las robotizaciones de procesos.
GestDocAI está presente en más de 150 organismos públicos de España.
Servicios Basados en Software, Software como Servicio, Licencia de Uso y Mantenimiento.
A continuación también puedes acceder a algunos enlaces a diversos sistemas públicos en los que puedes ver (parte inferior de las páginas web) que todos los sistemas han sido desarrollados por Add4u, a través de la plataforma GestDoc360. Actualmente mas de 4.4 Millones de Ciudadanos y empresas utilizan la plataforma en España y más de 100 administraciones públicas.
https://sedeelectronica.huesca.es
https://carpetaciudadano.ayuntamientoboadilladelmonte.org
Por último indicar que todos los ejemplos anteriores incluyen un sistema de programación Zero Code, que permite a todas las entidades hacer un “traje a medida” de sus necesidades sin tener que contar con ningún programador de lenguajes de programación tradicionales, sino que son sólo configuración de la plataforma se puede realizar las mismas parametrizaciones a las que se puede acceder en los ejemplos anteriores.
27 de abril de 2022
10 de diciembre de 2024
La cadena de valor es un ecosistema complejo que abarca desde proveedores locales hasta visitantes internacionales. IDEOLAB busca fortalecerla mediante estrategias y tecnologías que aumenten la visibilidad y mejoren la experiencia del visitante.
10 de diciembre de 2024
10 de diciembre de 2024
Estudio de diseño estratégico 360º con experiencia en el sector turístico desde 2003. Creamos marcas con personalidad, atractivas y sostenibles. Diseñamos desde la estrategia de branding, identidad corporativa, web y productos, siempre con enfoque ecológico, incorporando escucha activa basada en innovación y tecnología. Apostamos por un futuro más bello y sostenible.
Un avatar 3D personalizable en función de las características del destino inteligente, instalado en un tótem interactivo, que es capaz de interactuar con los visitantes a modo de chatbot, proporcionando información sobre puntos de interés, productos o servicios, pero también puede dar consejos sobre el cuidado del medio ambiente, buenas prácticas, sostenibilidad.
La interacción con los visitantes se realiza mediante un sistema conversacional que utiliza tecnologías de chatbot y procesamiento del lenguaje natural (PLN).
El dispositivo está diseñado para integrarse en un entorno turístico, sirviendo como un punto de información interactivo para los visitantes.
El diseño del avatar 3D es personalizable y su implementación en el tótem forman parte del modelado y visualización en 2D/3D.
En conjunto, este sistema multidimensional combina tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles para mejorar la experiencia turística, lo que lo hace un ejemplo ideal de una solución integrada dentro de estas categorías.
Se comercializa mediante un sistema de suscripción, con diversas modalidades de acceso a los módulo de gestión e interacción desarrollados los establecimientos turísticos.
https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-empresa-presenta-tis-sevilla-asistente-virtual-interactivo-capaz-gestionar-reservas-entradas-20221101123955.html
7 de agosto de 2023
10 de diciembre de 2024
Empresa con amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías de vanguardia para la creación de nuevas oportunidades de negocio en el mercado turístico y en el comercio. Desarrolla soluciones tecnológicas interactivas para la dinamización del turismo y del comercio aportando un valor añadido a sus clientes.
Para ello, se apoyan en técnicas de gamificación y en aplicaciones y desarrollos para smartphones y tabletas utilizando tecnologías innovadoras como son la realidad aumentada, realidad virtual, técnicas inmersivas 360º, geoposicionamiento indoor y outdoor, etc. Igualmente, integraciones físicas en entornos para aportar elementos diferenciales y de base tecnológica. Entre los que se cuenta con diversos proyectos de museística.
Esta experiencia ha permitido también experimentar en el uso de tecnologías audiovisuales y, de manera especial, en el uso de técnicas o en formatos inmersivos de Realidad Virtual en 360º y en 3D.
Entre sus líneas de negocio, siempre aportando producto personalizado, proporcionan:
Empresa Certificada como empresa digital innovadora por APTE (Asociación de Parques Tecnológicos de España).
Empresa seleccionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes como modelo tecnológico de modernización de las industrias culturales.
Empresa adherida al Código Ético de Turismo Valenciano.
La solución de Apps Turísticas permite a los visitantes explorar y descubrir los recursos culturales y turísticos de los destinos de manera intuitiva y dinámica. Ofrece información detallada sobre patrimonio, arqueología, arquitectura, lugares con encanto, recursos naturales, directorios de establecimientos (alojamientos, restaurantes, turismo activo, etc.), rutas… integrando mapas interactivos con geolocalización para una experiencia inmersiva.
La App dispone de un diseño gráfico profesional y elegante (menús, iconos, estilos, etc.) acorde a la imagen corporativa del destino y preferencias del cliente haciendo hincapié en que se trate de un diseño fácil e intuitivo, accesible para los usuarios de la aplicación y que permita encontrar de forma sencilla la información.
Para esta solución se tiene en cuenta la recopilación de la información, la creación de nuevos contenidos si fuese necesaria y su integración en la base de datos de la aplicación móvil.
Permite la incorporación de funcionalidades adicionales como: audioguías, panorámicas 360º, formularios para que los usuarios envíen sugerencias, multiidioma (con traducciones realizadas por traductores profesionales).
La App se publica es los principales markets como Google Play y/o App Store para su descarga gratuita. Para fomentar la promoción, se ofrece la opción de generar material publicitario como códigos QR, que ubicados en puntos estratégicos, permiten a los turistas descargar la app de manera sencilla en oficinas de turismo o puntos de información.
Con esta solución, los destinos turísticos pueden ofrecer a sus visitantes una herramienta digital moderna que enriquece su experiencia, promociona sus atractivos y fomenta la interacción directa con el entorno turístico.
Desarrollo a medida en función de las necesidades del cliente.
– Ayuntamiento de El Franco – Asturias – “El Franco… la Mar de Tierras”: proyecto de desarrollo turístico del Ayuntamiento de El Franco que incluye una App y tres videojuegos de promoción turística.
– Ayuntamiento de Illano – Asturias: proyecto de desarrollo turístico del Ayuntamiento de Illano.
A través de la App “Illano… Silencio Verde” es posible descubrir los recursos culturales y turísticos del municipio de Illano con información sobre la historia, arqueología, arquitectura, lugares con encanto, recursos naturales, mapas geolocalizados, etc.
– App móvil para la promoción de los Recorridos Temáticos del Parque Histórico del Navia:
A través de la App es posible consultar la información sobre los tres Recorridos Temáticos (Los Primeros Pobladores, Los Señores de las Casas Palacio e Historias del Mar) y acceder a la información sobre los distintos recursos culturales y turísticos que forman parte de cada uno de los recorridos.
El visitante puede encontrar de forma fácil e intuitiva la información de los recursos así como la geolocalización de los mismos en los mapas. De esta forma dispone de su ubicación actual así como de las marcas de los recursos que se encuentren próximos y puede calcular de forma sencilla la distancia y la ruta para acceder a visitar el recurso seleccionado.
La aplicación permite descubrir la comarca del Parque Histórico del Navia y sus recursos desde su dispositivo móvil accediendo a la información de cada recurso y su ubicación pudiendo crear las rutas para facilitar el acceso, sin necesidad de disponer de conexión a internet.
– Ayuntamiento de Ibias: App “Destino Ibias, El Sol de Asturias”.
La aplicación tiene como finalidad que el usuario descubra el municipio de Ibias y sus recursos culturales y turísticos. Es posible consultar la App en los idiomas español, inglés y francés.
A través de la App es posible consultar la información sobre el patrimonio etnográfico y monumental, la Reserva Natural de Muniellos, actividades deportivas y rutas, fiestas, directorio de establecimientos, Centros de Interpretación, Ibias Romana e Ibias Osera…
– Ayuntamiento de Villayón: App “Villayón: Paraíso en Cascadas”.
Tiene como finalidad que el usuario descubra el municipio de Villayón y su patrimonio cultural y turístico, pudiendo consultar la información sobre los museos y Centros de Interpretación, lugares de interés y con encanto, rutas, directorio de establecimientos… con la geolocalización de los mismos en los mapas.
20 de mayo de 2024
5 de diciembre de 2024
Edise Soluciones S.L. está especializada en las nuevas tecnologías: diseño y desarrollo Web, diseño gráfico e imagen corporativa, programación de Apps turísticas, desarrollos para dispositivos móviles (apps y videojuegos), intranets/extranets, e-commerce, consultoría, multimedia, fotografía y vídeo…
Esta solución ofrece el diseño y desarrollo de un Portal Web Municipal autogestionable, integrando tanto la información corporativa del Ayuntamiento como secciones específicas para la promoción turística del destino.
También existe la posibilidad de crear un espacio Web específico para la promoción turística del municipio o destino.
Es una solución integral que permite al cliente el seguimiento del proyecto en todas sus fases de desarrollo:
– Diseño del Portal Web acorde a las necesidades y requerimientos del cliente. Creación de un diseño adaptado a la imagen y colores corporativos de la entidad, haciendo especial hincapié en las pautas de Accesibilidad Web.
– Desarrollo del Portal Web e inclusión de los textos y fotos facilitados por el cliente. Si fuese necesario, es posible la creación de nuevos contenidos, fotografías, traducciones…
– Gestor de Contenidos CMS: facilitará que personal sin conocimientos técnicos informáticos pueda mantener de forma fácil e intuitiva la información de interés del Portal Web: noticias, empleo, ayudas y subvenciones, documentación, servicios, información cultural, turismo y ocio, directorio de establecimientos…
– Incluye el nombre de dominio, hosting y direcciones de email.
– Soporte y mantenimiento: se ofrece soporte técnico para la resolución de dudas en la utilización de la herramienta CMS y servicio de mantenimiento.
Es posible añadir funcionalidades adicionales como: panorámicas 360º para realizar visitas virtuales, audioguías, cuaderno del viajero para que los visitantes de la Web puedan seleccionar los recursos de interés que desean visitar y diseñar una guía de viaje personalizada enriqueciendo la experiencia del usuario y facilitando la planificación de su visita.
Con esta solución modular y flexible, los municipios pueden ofrecer un portal digital innovador y accesible tanto para ciudadanos como para turistas, promoviendo sus recursos y mejorando la interacción entre el destino y sus visitantes.
Desarrollo a medida de las necesidades del cliente.
– Portal Web de la Fundación Parque Histórico del Navia: con información de los municipios que forman la Comarca del Parque Histórico del Navia en Asturias y sus recursos culturales (museos, arqueología, bienes de interés cultural, lugares con encanto, rutas, Camino de Santiago, espacios protegidos…), noticias…
Los visitantes del Portal Web disponen de una serie de servicios adicionales como la posibilidad de preparar su viaje a través del Cuaderno del Viajero que permite confeccionar un viaje a medida seleccionando los recursos a los que desean acudir y permitiendo la impresión del PDF correspondiente a la selección efectuada.
El Portal Web dispone de espacios Web diferenciados:
1.- Recorridos Temáticos: información detallada sobre los recursos que forman los tres recorridos temáticos y mapas de ubicación.
2.- Lugares de Cine: espacio en el que se ahonda en el turismo cinematográfico y se transmiten valores humanos y paisajísticos de la comarca Parque Histórico del Navia.
3.- Pueblos Ejemplares: información de los tres pueblos de la comarca que recibieron el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias.
4.- Oficina Cultural y Lingüística: para dar a conocer las actividades realizadas por la Oficina Cultural y Lingüística del Parque Histórico del Navia, noticias, publicaciones, normalización, archivos de audio, asociaciones, etc.
5.- Gastronomía: para mostrar toda la información referente a las jornadas gastronómicas que se celebran en la comarca, visitas a productores, eventos, directorio de establecimientos, etc.
6.- Rutas Moteras: con información y mapa de los recorridos que forman la Ruta de los Pueblos Ejemplares y la Ruta de los Miradores del Parque Histórico del Navia.
– Desarrollo y Mantenimiento de páginas Web: la empresa cuenta con una dilatada experiencia en el desarrollo y mantenimiento de portales Web para entidades públicas y privadas que fomentan la promoción de la cultura y turismo. Entre algunos ejemplos de los sitios Web realizados por la empresa:
20 de mayo de 2024
5 de diciembre de 2024
Edise Soluciones S.L. está especializada en las nuevas tecnologías: diseño y desarrollo Web, diseño gráfico e imagen corporativa, programación de Apps turísticas, desarrollos para dispositivos móviles (apps y videojuegos), intranets/extranets, e-commerce, consultoría, multimedia, fotografía y vídeo…