- Sistemas Analítica Datos (Big data/BI...)
- Tecnología
La Plataforma del Dato es una solución avanzada para destinos turísticos que necesitan unificar, analizar y explotar grandes volúmenes de datos provenientes de múltiples fuentes. Su objetivo es ofrecer insights estratégicos que mejoren la planificación, gestión y promoción del destino.
Se caracteriza por:
Licenciamiento por suscripción
Plataforma del Dato Cuenca
25 de noviembre de 2024
12 de diciembre de 2024
Empresa española especializada en el desarrollo de productos y servicios software. Proporciona a sus clientes soluciones que les permitan mejorar sus procesos de negocio y su toma de decisiones. Trabaja con tecnologías como la inteligencia artificial
o el procesamiento de grafos.
Cuentan con más de 20 años de experiencia en el sector y establecen con sus clientes relaciones de confianza; por ello, Future Space actúa como su socio en la búsqueda de las soluciones tecnológicas más adecuadas para el desarrollo de cualquier negocio.
Entre las tecnologías que trabajan se encuentran las siguientes:
El kiosco o punto de información proporcionará a los visitantes una experiencia interactiva y enriquecedora.
El kiosco estará equipado con un sistema de recopilación de datos estadísticos de uso. Esto nos permitirá obtener información valiosa sobre la cantidad de visitas al kiosco, las consultas realizadas por los turistas y los servicios más solicitados. Estos datos nos ayudarán a comprender mejor las necesidades y preferencias de nuestros visitantes, lo que a su vez nos permitirá mejorar continuamente la experiencia turística y adaptar nuestras ofertas de manera más efectiva.
Además, el kiosco estará diseñado teniendo en cuenta la accesibilidad para personas con sillas de ruedas. Se garantizará que la pantalla y los controles del kiosco estén ubicados a una altura adecuada y sean accesibles para todas las personas. Esto asegurará que todos los visitantes, sin importar sus capacidades físicas, puedan disfrutar plenamente de la información y las funcionalidades del mismo.
Por otro lado, el kiosco contará con un sistema de cartelería digital para la publicación de eventos y actividades, mediante esta función, podremos mantener a los visitantes informados sobre los eventos especiales, festivales, exposiciones y otras actividades que se llevarán a cabo durante su estancia.
El kiosco de información táctil también contará con características de resistencia y durabilidad adecuadas para su instalación en exteriores. Estará diseñado con materiales robustos y resistentes a las condiciones climáticas adversas, garantizando su funcionamiento óptimo durante todo el año.
Los kioscos modelo STRAAT FLOOR de exterior (tanto de pared como de fijación al suelo) reúnen notables cualidades en lo referente a seguridad y aislamiento:
STRAAT FLOOR dispone de una aplicación denominada INFOTOURIST OFFICE, que cuenta con un módulo para diseño, edición, configuración, realización y gestión de contenidos. La presentación de esos contenidos no es la propia de una página web, sino la de un punto de información, lo que facilita que el usuario pueda navegar cómodamente por las diferentes opciones del menú.
Modalidad de venta con mantenimiento incluido en función del periodo que contrata el cliente.
Gandia
Benicarló
Elche
Santa Pola
Finestrat
Canal de Navarrés
Burriana
Castellón
Alcoi
15 de noviembre de 2023
11 de diciembre de 2024
Empresa fundada en el año 2012 que se ha especializado en desarrollar una serie de productos DTI destinados a la gestión de los destinos turísticos. En la actualidad sus productos están presentes en más de 100 destinos turísticos.
Son programadores, desarrolladores y diseñadores que disfrutan con lo que hacen, y esto se refleja en los buenos resultados de su trabajo.
Su empresa está abierta a todos los puntos de vista, lo cual es fundamental para alcanzar y avanzar en las metas comunes: mantener su reputación de excelencia y aportar al mercado un portfolio de servicios que satisfaga las necesidades de sus clientes.
Su capacidad de trabajo y profesionalidad viene avalada por la confianza de sus clientes. En Insyde están en constante formación para poder ofrecer a sus clientes las últimas tendencias de diseño, desarrollo, seo, social media y programación web.
Metodología estratégica e innovadora que combina la inteligencia artificial, el análisis de datos y la estrategia para generar resultados tangibles en el sector turístico. Este enfoque está diseñado a medida para cada organización, permitiendo mejorar los procesos y la toma de decisiones sin comprometer los recursos, tiempo o conocimientos técnicos.
Tras unas primeras sesiones con el cliente para conocer el estado en el que se encuentra su organización, en función del punto en el que se encuentre, se realiza una propuesta personalizada y se redacta un presupuesto indicando los objetivos, tareas, calendario y entregables que formarán parte del proyecto.
Puedes obtener más información en https://deepsense.es/metodologia/
28 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Deepsense desarrolla proyectos y productos basados en analítica avanzada de datos e Inteligencia Artificial en Destinos Turísticos Inteligentes, ayudando a ser más eficientes y tomar mejores decisiones, permitiéndoles ser más sostenibles y personalizar su oferta turística a las demandas del turista.
Libelium desarrolla modelos para la gestión eficiente y ciberseguridad del agua gracias a su experiencia en proyectos de I+D (2024-2026) con INCIBE. Utilizando sensores IoT y gemelos digitales, monitoriza en tiempo real la calidad y uso del agua, predice demandas y anticipa puntos críticos.
Combina tecnologías IoT, análisis en tiempo real y herramientas predictivas para monitorizar parámetros clave como calidad del agua (pH, temperatura, E. coli), condiciones meteorológicas y estado de infraestructuras costeras. Los gemelos digitales anticipan demandas, identifican puntos críticos y emiten alertas sobre condiciones adversas, protegiendo la salud pública y optimizando recursos.
Casos de uso:
Beneficios para Destinos Turísticos Inteligentes (DTI):
Datos clave:
25 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Libelium es una empresa nacida en 2006 en Zaragoza, dedicada al diseño de soluciones inteligentes para sus tres verticales: Sustainability, Smart Cities & Infrastructure y Agrifood. Libelium desarrolla sus servicios en todo el mundo, centrándose en América Central y del Norte, así como en Europa. Libelium ha sido reconocida con numerosos premios a lo largo de su historia y ahora, tras su primera adquisición empresarial, cuenta con un equipo de más de 80 personas altamente cualificadas.
El Chatbot con inteligencia artificial de Karma Agencia es una solución tecnológica diseñada para revolucionar la experiencia turística. Este asistente virtual ofrece recomendaciones personalizadas de rutas, actividades y puntos de interés, adaptándose a los gustos y necesidades de cada visitante. Con su funcionamiento las 24 horas, permite planificar y explorar el destino de forma dinámica, fácil y accesible desde cualquier dispositivo.
La solución utiliza algoritmos avanzados para analizar datos en tiempo real, como preferencias del usuario, ubicación y condiciones meteorológicas, generando sugerencias óptimas para disfrutar del destino. Además, integra funcionalidades para responder preguntas frecuentes, como dónde comer, qué eventos hay cerca o qué actividades realizar según el tiempo disponible.
Este Chatbot no solo beneficia a los turistas, sino que también proporciona a los gestores locales análisis detallados sobre tendencias y comportamientos de los visitantes, facilitando una toma de decisiones más estratégica y orientada al desarrollo sostenible del destino.
La herramienta se puede integrar en plataformas digitales como webs, apps y redes sociales, asegurando una experiencia fluida y moderna. Este Chatbot, destaca por su innovación tecnológica y su compromiso con la excelencia en la atención al visitante.
Karma-Box Studio ofrece asesoramiento, diseño y desarrollo de soluciones digitales personalizadas, como un Chatbot con inteligencia artificial diseñado específicamente para destinos turísticos. Esta herramienta se adapta a las particularidades de cada destino y los objetivos específicos del proyecto, ofreciendo recomendaciones dinámicas y optimizadas de rutas, actividades y puntos de interés.
Nuestro enfoque garantiza que cada solución sea efectiva y relevante para el entorno en el que se implementa.
Diputación de Almería
Costa de Almería
21 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
KARMA es una empresa que se basa en la digitalización de procesos y la inteligencia artificial para ofrecer servicios de desarrollo de páginas web, aplicaciones móviles, CRM, ERP y gestión de zonas de clientes, entre otros.
La empresa OK Located proporciona Soluciones Tecnológicas Innovadoras enfocadas a la Digitalización de los Municipios, a través de la implementación de Señalética Digital Inteligente Beacons en los recursos turísticos, culturales y de comercio, facilitando la comunicación digital en el destino.
Se provee la información actualizada del entorno cercano, siempre en tiempo real, mediante dispositivos Beacons que incluso sin datos por falta de cobertura en ubicaciones hostiles o turistas sin Roaming siguen recibiendo la información.
Soluciones Tecnológicas para Municipios:
“Los turistas desean recibir la información del destino directamente en sus móviles, sin tener que acceder a webs, pantallas, ni QR, necesitan recibir la información de los lugares turísticos al pasar por proximidad al elemento patrimonial, cultural, histórico o de naturaleza sin hacer nada, simplemente recibiendo en su móvil una notificación, audioguía o texto multidioma con la información del lugar”
La plataforma móvil es común en todos los destinos del Mundo y promueve la Cohesión territorial. Dispone de una gran ventaja competitiva y diferenciadora para el destino digitalizado, proporciona total cobertura móvil del 100% en entornos de interior, exterior o de naturaleza, lugares hostiles de cobertura de datos móvil.
Plataforma Smart, integradora de servicios de información digital mediante la Señalética Inteligente Bluetooth, compatible en todo el mundo, sin necesidad de cambiar de app cuando el usuario cambia de destino.
Ofrecen respuesta a la digitalización desde un modelo de colaboración público privado para obtener alianzas inteligentes, integrando a los diferentes agentes desde la perspectiva Smart Destination, Smart City.
El modelo de comercialización de OK Located se enfoca en la venta directa a entidades y empresas que buscan digitalizar sus recursos y optimizar la información de valor del municipio, oficinas de turismo y puntos de información cultural y de comercio. Mediante proyectos personalizados a medida de los recursos turísticos que dispone cada Ayuntamiento, que van desde un contrato menor, facilitando su implantación en menos de un mes.
La plataforma está disponible para la transformación digital del municipio, proporcionando la integración a todos los Municipios independientemente del tamaño, ubicación, idiosincrasia o viabilidad económica, democratizando el acceso a la tecnología. Consiguiendo Cohesión territorial en los entornos rurales y la creación de nuevos servicios turísticos, genera entornos digitales innovadores.
Los dispositivos son en modelo de compra y la plataforma se adapta por equipo al formato y contenido del recurso a digitalizar en entornos urbanos o naturales. Anualmente se renuevan la monitorización de los dispositivos y su óptimo funcionamiento. Formación incluida para el personal autorizado de la entidad y soporte técnico continuado, facilitando una implementación rápida y eficaz en cualquier entorno institucional o empresarial.
Disponen de 150 municipios digitalizados y más de 2700 recursos turísticos en España, en LATAM tienen digitalizados lugares turísticos en Perú, Ollantaytambo acceso a Machu Pichu, y próximamente a lo largo del país, así como en países de Latinoamérica y Europa.
Algunos de los lugares digitalizados más representativos como Córdoba, Lucena, Posadas, Pozoblanco, Granada, Almuñécar, Motril, Málaga, Benalmádena, San Salvador de Guardiola, Gea de Albarracín, Barcelona.
OK Located, en el año 2019 fue premiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo conjuntamente con la FEMP en la categoría “Soluciones tecnológicas para la Transformación digital del comercio en áreas comerciales y rurales”. Y en el año 2022 obtuvo una mención honorifica “Ideas Tecnológicas para el fomento del comercio minorista con venta presencial”.
19 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Ofrecen un conjunto de servicios mediante la tecnología Bluetooth, facilitando la comunicación con los ciudadanos y turistas, ofreciéndoles la información de su entorno ya sea comercial, turística de la ciudad o entorno rural de forma accesible e inmediata. Implementación fácil y muy rápida
YBVR desarrolla experiencias inmersivas en el Metaverso a través de internet, ofreciendo a sus clientes:
Especialmente diseñado para el entorno turístico se ofrece el Metaverso turístico, que además del uso de tecnología de vanguardia, ofrece a los destinos turísticos la posibilidad de crear entradas virtuales, abriendo las puertas de su experiencia al mundo digital, tanto con contenido bajo demanda como retransmitiendo eventos en directo.
El destino puede vender entradas virtuales desde su web, proporcionando un código de acceso al usuario, o desde la misma aplicación (compras in-App). El usuario accede a la experiencia inmersiva a través de su dispositivo (móvil, tableta o gafas de realidad virtual), obteniendo acceso al contenido premium utilizando su código.
También se puede comercializar la entrada virtual a través de canales internacionales y tiendas de comercio electrónico.
Adicionalmente, se puede incluir información de patrocinadores en la experiencia, lo que permite ofrecer contenidos gratuitos o con descuento.
YBVR ha elaborado experiencias inmersivas para importantes eventos deportivos como el Open de Australia, la Euroliga de Baloncesto o el torneo de Wimbledon. Ha desarrollado Xtadium, el metaverso deportivo en la plataforma de Meta en Estados Unidos. Está desarrollando el proyecto Metatour inmersivo, subvencionado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y ha desarrollado la aplicación Toledo Monumental VR para realizar visitas virtuales a los monumentos de la Pulsera Turística de Toledo (https://ybvr.es/apps/toledo-monumental/).
27 de abril de 2022
11 de diciembre de 2024
Expertos en creación de experiencias de Metaverso con video de realidad virtual 360, creando experiencias inmersivas en streaming para gafas VR, móviles y tabletas.
Los nodos Seeketing, pequeños y plug&play, detectan teléfonos móviles de forma masiva y anónima. Esto permite analizar el comportamiento de turistas y residentes sin Wi-Fi ni tecnologías menos efectivas. Su análisis, con precisión del 85-90%, cumple con la GDPR y ofrece estas ventajas:
Segmentación avanzada y análisis del comportamiento: Permite identificar patrones como el flujo de visitas entre áreas, la frecuencia y duración de las estancias, los puntos de interés y las diferencias entre perfiles (turistas, residentes, excursionistas, etc.).
Integración de datos físicos y digitales: Permiten correlacionar la actividad física con las interacciones digitales. Por ejemplo, se puede saber si una persona que consultó información turística en el sitio web del destino está visitando una atracción local en ese momento.
Análisis en tiempo real para DTI: Los datos capturados permiten a los gestores del destino reaccionar rápidamente y mejorar la experiencia del visitante, identificando picos de afluencia en zonas específicas y optimizando los servicios según la demanda actual, así como controlar la afluencia y apoyar en políticas de distancia social.
Eficiencia en la planificación y promoción: La capacidad de medir y analizar los flujos de visitantes de un punto a otro permite a los responsables del CRM turístico mejorar la planificación de infraestructuras y coordinar campañas de marketing segmentadas y relevantes, así como analizar el éxito de estas, evaluando en tiempo real su eficacia.
Optimización de la comunicación: La plataforma de Phygital Proximity Marketing integrada con los nodos, facilita la comunicación con los visitantes mediante SMS, WhatsApp, notificaciones push y otras opciones, según su ubicación y perfil. Esto crea una conexión directa y personalizada con los turistas en cada área del destino.
Previsión y tendencias: Usan datos históricos para anticipar flujos, ajustar recursos y mejorar la experiencia turística sostenible.
Suministro de hardware, y licencias de servicios
Aguaviva
Alt Maestrat
Arroyo de la Luz
Benidorm
Diputación de Cáceres
Cambrils
Candas
Fortuna
Formentera
Diputación Huesca
La Vall Duixo
Logroño
Marbella
Mariña Lucense
Matarraña
Noja
Palencia
Ponferrada
Santander
Santoña
Tarragona
Santiago de Compostela
Santander
Vinaros
Vilaseca
Valladolid
Vitoria
Xunta Galicia
Zaragoza
19 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
Diseño Web para Potenciar el Patrimonio Digital Turístico
Seeketing no solo es pionero en tecnología de detección, sino que también ofrece servicios de diseño y desarrollo web para destinos turísticos. Su equipo es experto en crear y optimizar sitios web que proyecten una imagen atractiva y alineada con los valores del destino. Trabajan tanto en WordPress como en desarrollos a medida y adaptados a cualquier CMS (Joomla, Drupal), para asegurar que cada portal esté bien estructurado, optimizado y diseñado con la información adecuada. Este enfoque es esencial, ya que un sitio mal diseñado o desalineado con la imagen del destino no cumple su propósito.
También diseña comercios electrónicos y landing pages para campañas específicas, convirtiéndose en un aliado clave en la transformación digital de destinos turísticos. Además, el sistema permite unir y analizar el comportamiento digital y físico de los visitantes, por ejemplo, sabiendo si una persona que consultó la web está visitando una playa o si alguien que recibió un correo promocional está paseando por una zona comercial.
Aplicación para Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
Esta solución también responde a los requisitos de los destinos turísticos inteligentes (DTI), facilitando el conteo y análisis de flujos, el conocimiento del perfil de turistas y excursionistas, y el control de afluencia. Puede integrarse con herramientas de Phygital Proximity Marketing y Capacity, permitiendo una gestión avanzada y en tiempo real que mejora la experiencia turística y la sostenibilidad del destino.
Seeketing ofrece una solución innovadora para destinos turísticos, combinando tecnología avanzada de análisis de comportamiento con un enfoque estratégico en el diseño digital. Con sus nodos Seeketing, dispositivos plug&play de detección masiva y anónima de teléfonos móviles, es posible analizar de forma precisa el flujo y comportamiento de personas en áreas específicas.
Suministro de hardware, y licencias de servicios
Aguaviva
Alt Maestrat
Arroyo de la Luz
Benidorm
Diputación de Cáceres
Cambrils
Candas
Fortuna
Formentera
Diputación Huesca
La Vall Duixo
Logroño
Marbella
Mariña Lucense
Matarraña
Noja
Palencia
Ponferrada
Santander
Santoña
Tarragona
Santiago de Compostela
Santander
Vinaros
Vilaseca
Valladolid
Vitoria
Xunta Galicia
Zaragoza
19 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
Seeketing ofrece una solución integral para la digitalización y optimización del turismo en destinos, con un enfoque en el uso de tecnología avanzada (nodos Seeketing) y herramientas interactivas. Su gama de servicios incluye cartelería inteligente y puntos de información digitales, junto con un potente sistema de análisis de comportamiento mediante nodos tecnológicos, todo orientado a mejorar la experiencia del visitante y maximizar el conocimiento del turismo en el área.
La cartelería inteligente incorpora códigos QR dinámicos. Estos códigos permiten al turista acceder de manera intuitiva a información detallada sobre el lugar que visita, incluyendo contenidos adicionales proporcionados por el ayuntamiento, museo u otra institución. Mediante la integración de los nodos y la cartelería inteligente, se busca facilitar una experiencia omnicanal, integrando esta tecnología en diferentes soportes, ya sea en los puntos físicos, en el móvil a través de QR o directamente en la web del destino. Esto ayuda a consolidar la digitalización del espacio público mediante funcionalidades como:
El sistema puede integrarse con Phygital Proximity Marketing y Capacity, ofreciendo una gestión completa que mejora la experiencia del turista y la eficiencia en la planificación y promoción del destino.
Suministro de hardware, y licencias de servicios
Aguaviva
Alt Maestrat
Arroyo de la Luz
Benidorm
Diputación de Cáceres
Cambrils
Candas
Fortuna
Formentera
Diputación Huesca
La Vall Duixo
Logroño
Marbella
Mariña Lucense
Matarraña
Noja
Palencia
Ponferrada
Santander
Santoña
Tarragona
Santiago de Compostela
Santander
Vinaros
Vilaseca
Valladolid
Vitoria
Xunta Galicia
Zaragoza
18 de noviembre de 2024
11 de diciembre de 2024
Seeketing es una compañía española que proporciona tecnologías IoT Phygital para identificar, analizar y comunicarse con visitantes en espacios cerrados y en exteriores.
