- Cartelería Inteligente/Tótems/Señalización turística
- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Servicios de consultoría
- Accesibilidad
Adaptar textos y documentos para hacer la información más accesible y comprensible para todas las personas es una necesidad que tenemos todos, las personas mayores, niños, personas extranjeras que les cuesta manejar el idioma y especialmente aquellas personas con dificultades en la comprensión, como son las personas con necesidades de accesibilidad cognitiva.
Poder entender los mapas, los folletos turísticos, la historia de los monumentos y la información que se ofrece en cada recurso turístico, es algo básico para todos los turistas.
Equalitas Accesibilidad trabaja con entidades especializadas en la adaptación de textos a lectura fácil, que cumplen todas las normativas y recomendaciones europeas. Cada documento es validado por personas con discapacidad para comprobar su utilidad.
Unido a la Lectura Fácil, sus técnicos trabajan en diseños fáciles, que mejoran la utilidad de todos estos elementos de comunicación.
Servicios que ofrecen:
Resuelven necesidades como adaptar folletos o mapas turísticos, compartir la información de monumentos, transmitir la historia del destino, de una manera fácil y sencilla para todos, desde Equalitas Accesibilidad te ayudan a adaptarlos a Lectura Fácil, con la fiabilidad que aporta la validación de un equipo especializado de personas con necesidades de accesibilidad cognitiva.
Trabajamos para administraciones públicas y empresas privadas con el objetivo de mejorar las condiciones de accesibilidad de su oferta turística, comunicación, entornos y servicios.
Desarrollamos los proyectos con entidades del sector de la discapacidad y colaboramos estrechamente con profesionales y personas con discapacidad para que el desarrollo de cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de clientes y usuarios.
Soluciones personalizadas y adaptadas a cada destino, recurso o servicio turístico.
Soluciones llave en mano en accesibilidad.
Trabajamos en todo el territorio nacional.
Llámanos al +34 941 14 80 79 o ponte en contacto con nosotros por mail en info@equalitasaccesibilidad.com.
REFERENCIAS
Equalitas Accesibilidad ha desarrollado multitud de trabajos de adaptación de textos a Lectura Fácil. Algunos de ellos son:
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Consultora de accesibilidad especializada en turismo accesible, con más de 15 años de experiencia. Líder en promoción del turismo inclusivo. Realizan consultoría, formación y promoción. Planes estratégicos de turismo accesible, blog de viajes accesibles, cursos turismo accesible online y presenciales.
Trabajan con entidades del sector de la discapacidad y colaboran estrechamente con profesionales y personas con discapacidad para que el desarrollo de cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de usuario.
Equalitas Vitae es líder en la promoción de destinos turísticos accesibles a nivel nacional e internacional.
Este programa de capacitación está dirigido a equipos técnicos, personal de gestión y administración, representantes políticos locales y actores del sector turístico. Su finalidad es acompañar a los territorios en un cambio de mirada, ofreciendo herramientas conceptuales y prácticas para transitar desde modelos turísticos extractivos hacia modelos regenerativos. La formación integra la perspectiva bioregional, ayudando a diseñar e implementar estrategias, tecnologías y marcos normativos que incorporen de manera equilibrada las dimensiones territorial, social y ecológica de los destinos.
El programa ha sido desarrollado en el marco de proyectos europeos y se apoya en metodologías reconocidas internacionalmente, como las impulsadas por el Regenesis Institute, así como en la experiencia de referentes del turismo regenerativo y el desarrollo territorial como Anna Pollock, Bill Reed, Carl Sanford o Loretta Bellato. Trabaja desde la gobernanza y la transformación de modelos, incorporando la facilitación de procesos, la co-creación de experiencias, la comunicación y el storytelling, la gestión de la movilidad y de los datos, y la integración de marcos de gobernanza descentralizada. Todo ello desde una mirada regenerativa, con propuestas diseñadas a medida para cada territorio y contexto, garantizando que la capacitación responda a los retos y oportunidades específicos de cada destino.
La propuesta se adapta a cada territorio a partir de un proceso inicial de escucha y diagnóstico de sus necesidades, estructuras y circunstancias específicas. El programa se diseña a medida en función de los equipos participantes, la situación de partida y los objetivos estratégicos, e integra la participación de todos los agentes clave bajo el enfoque de la gobernanza de las ocho hélices. El acompañamiento puede variar en intensidad y duración: desde formaciones puntuales de varias semanas hasta procesos de facilitación y acompañamiento que se extienden durante meses o incluso años, incluyendo la implementación de estrategias, la evaluación de resultados y el seguimiento mediante indicadores evolutivos. De este modo, cada territorio recibe un itinerario formativo y de apoyo diseñado específicamente para impulsar su transición hacia modelos de turismo regenerativo.
El programa de capacitación se apoya en la experiencia acumulada en proyectos europeos que han demostrado la eficacia de la gobernanza comunitaria y la transición hacia modelos de turismo regenerativo. Entre ellos destaca el proyecto Simbiosis Fluvial, donde se capacitó a equipos técnicos y administrativos de toda una cuenca hidrográfica para impulsar la gestión integrada y la gobernanza compartida del territorio, y el proyecto Regenera4MED, desarrollado en varios países de la cuenca mediterránea para avanzar en la transición de modelos extractivos hacia modelos regenerativos mediante pilotos locales, con el acompañamiento metodológico del Regenesis Institute y la participación de referentes internacionales como Anna Pollock, Bill Reed, Karl Sanford o Pamela Mang. El proveedor de esta capacitación es la cooperativa de segundo grado Miceli Social, con sede en La Garrotxa (Cataluña), integrada por más de 20 entidades con perfiles complementarios y especializada en desarrollo bioregional regenerativo. Con cinco años de trayectoria, Miceli Social forma parte de la red europea ECOLISE y mantiene una alianza activa con el Regenesis Institute, lo que le permite combinar una sólida base local con marcos de referencia internacionales, aportando experiencia contrastada en proyectos de gobernanza territorial, turismo regenerativo y formación aplicada tanto en Cataluña como en otros contextos europeos.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Anigami es una empresa de servicios con 30 años de experiencia en ecoturismo. Proveedora de soluciones técnicas innovadoras para la transición ecosocial hacia modelos de turismo regenerativo. Servicios de consultoria estratégica en desarrollo bioregional, nuevas governanzas y mobilidad inteligente en destinos.
EcoSmartFlow es una solución tecnológica basada en sensórica IoT y analítica de datos que permite monitorizar en tiempo real los flujos de visitantes en territorios rurales y espacios naturales de alta sensibilidad. Su objetivo es ofrecer a los gestores información precisa y continua sobre los niveles de afluencia, anticipando episodios de masificación y facilitando una gestión preventiva.
Gracias a esta información, los destinos pueden implementar estrategias de descongestión, descentralización y diversificación de la oferta turística, contribuyendo a la descarbonización de la movilidad, a la mejora de la experiencia del visitante y al incremento del gasto medio en el territorio. EcoSmartFlow integra sostenibilidad, innovación digital y gobernanza local para garantizar un turismo más equilibrado, seguro y regenerativo, alineado con los principios de los Destinos Turísticos Inteligentes.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo de España a través del programa Última Milla, en el marco de la Orden ITU/1391/2023, de 22 de diciembre, con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU.
EcoSmartFlow se implanta mediante la sensorización estratégica de puntos clave del territorio, lo que permite obtener una visión en tiempo real de los flujos de movilidad a escala bioregional. La solución incluye la instalación completa, el acceso directo de los gestores a la plataforma de datos y el mantenimiento integral de la infraestructura durante un periodo de cinco años.
De esta forma, se garantiza la operatividad del sistema sin necesidad de cuotas adicionales de mantenimiento, ofreciendo a los destinos una herramienta robusta, sostenible y de fácil gestión para la toma de decisiones estratégicas.
EcoSmartFlow es un proyecto desarrollado durante los últimos cinco años que se ha testado en distintos entornos mediante pruebas piloto. Entre 2024 y 2025 se han realizado implementaciones experimentales en la región del Collsacabra (tres municipios, entre ellos Rupit i Pruit), aplicando la dimensión bioregional para monitorizar la movilidad turística. Rupit, pueblo de menos de 300 habitantes, fue reconocido en 2022 por la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) como uno de los Best Tourism Villages, distinción que resalta su compromiso con la sostenibilidad, el patrimonio, la conectividad y la gestión responsable de los flujos turísticos.
Además, se han llevado a cabo pilotos en colaboración con el Catalonia Digital Hub en entornos fluviales del río Ter, junto al Consorci del Ter, abarcando un contexto territorial de más de 70 municipios y centrado en la monitorización de afluencias en playas fluviales. Otro piloto relevante se está desarrollando en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, donde se monitorizan los flujos de visitantes entre diferentes accesos.
La solución ha demostrado su capacidad de funcionar de forma autónoma en entornos remotos, con sistemas de conectividad de última generación y un consumo energético muy reducido. EcoSmartFlow asegura además la confidencialidad y el cumplimiento de las normativas europeas de protección de datos. Su comercialización está prevista a partir de 2026, tras la validación de estos pilotos.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Anigami es una empresa de servicios con 30 años de experiencia en ecoturismo. Proveedora de soluciones técnicas innovadoras para la transición ecosocial hacia modelos de turismo regenerativo. Servicios de consultoria estratégica en desarrollo bioregional, nuevas governanzas y mobilidad inteligente en destinos.
INFOTOURIST-NET es una solución SaaS o OnPremise, diseñada para organizaciones turísticas de ámbito territorial que disponen de una Red de Oficinas de Atención.
Los módulos que incorpora esta solución son:
Infotourist Net se comercializa en dos modalidades: SaaS (Software as a Service) y On Premise. La modalidad SaaS permite a los usuarios acceder a la solución a través de una conexión a Internet, lo que significa que no es necesario instalar la solución en un servidor local, lo que reduce los costos de mantenimiento y actualización de hardware y software. La modalidad On Premise solo se comercializa bajo condiciones especiales y requiere un presupuesto previo.
Red Tourist Info de la Comunidad Valenciana
Cantur (Turismo de Cantabria)
Prodetur (Turismo diputacion de Sevilla)
Turisme de Catalunya
Navarra
Lanzarote
A Mariña Lucense
27 de abril de 2022
1 de septiembre de 2025
Empresa fundada en el año 2012 que se ha especializado en desarrollar una serie de productos DTI destinados a la gestión de los destinos turísticos. En la actualidad sus productos están presentes en más de 100 destinos turísticos.
Son programadores, desarrolladores y diseñadores que disfrutan con lo que hacen, y esto se refleja en los buenos resultados de su trabajo.
Su empresa está abierta a todos los puntos de vista, lo cual es fundamental para alcanzar y avanzar en las metas comunes: mantener su reputación de excelencia y aportar al mercado un portfolio de servicios que satisfaga las necesidades de sus clientes.
Su capacidad de trabajo y profesionalidad viene avalada por la confianza de sus clientes. En Insyde están en constante formación para poder ofrecer a sus clientes las últimas tendencias de diseño, desarrollo, seo, social media y programación web.
Descubre el escaparate interactivo: una solución innovadora para ofrecer información turística 24/7 sin obras, segura y fácil de gestionar.
Un escaparate interactivo es la solución tecnológica que transforma el vidrio o ventana de la oficina de turismo en un punto de información digital 24 horas.
Los usuarios acceden a la información desde el exterior, tocando el cristal, sin necesidad de entrar al local. Ideal para ofrecer información turística 24/7 o promocionar productos sin depender de horarios.
Sin obras ni permisos: no requiere modificar la vía pública.
Instalación segura: el equipo está dentro del local, reduciendo riesgos de vandalismo.
Ahorro de recursos: aprovecha la electricidad e Internet de tu oficina.
Disponibilidad 24/7: turistas y residentes acceden a la información cuando lo necesiten.
El sistema incorpora la aplicación INFOTOURIST OFFICE, diseñada para:
Diseñar, editar y configurar contenidos fácilmente.
Actualizar información en tiempo real sin complicaciones.
Ofrecer una experiencia de usuario optimizada, diferente a la de una web tradicional.
Este software convierte el escaparate en una herramienta de comunicación turística inteligente, ideal para oficinas, ayuntamientos y comercios.
Aumenta la visibilidad de tu información turística.
Mejora la experiencia del visitante.
Reduce costes frente a puntos de información físicos tradicionales.
Con un escaparate interactivo, tu oficina estará siempre abierta, incluso cuando no haya personal disponible.
Modalidad de venta con mantenimiento incluido en función del periodo que contrata el cliente.
Gandia
Finestrat
Benicarló
Canal de Navarrés
Diputación de Valencia
Turismo Comunidad Valenciana
CANTUR
Entre otros
15 de noviembre de 2023
1 de septiembre de 2025
Empresa fundada en el año 2012 que se ha especializado en desarrollar una serie de productos DTI destinados a la gestión de los destinos turísticos. En la actualidad sus productos están presentes en más de 100 destinos turísticos.
Son programadores, desarrolladores y diseñadores que disfrutan con lo que hacen, y esto se refleja en los buenos resultados de su trabajo.
Su empresa está abierta a todos los puntos de vista, lo cual es fundamental para alcanzar y avanzar en las metas comunes: mantener su reputación de excelencia y aportar al mercado un portfolio de servicios que satisfaga las necesidades de sus clientes.
Su capacidad de trabajo y profesionalidad viene avalada por la confianza de sus clientes. En Insyde están en constante formación para poder ofrecer a sus clientes las últimas tendencias de diseño, desarrollo, seo, social media y programación web.
Humanizan la tecnología con la nueva generación de asistentes virtuales.
Humanos digitales que contribuyen al proceso de transformación digital mejorando la experiencia de tus usuarios.
Entre los usos para los que ya están aplicando esta tecnología se encuentran:
Solución a medida según requerimientos del cliente.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
Emersive desarrolla soluciones innovadoras en realidad virtual, mixta, aumentada e inteligencia artificial. Crea experiencias inmersivas para empresas e instituciones, con un equipo multidisciplinar que se adapta a las tendencias tecnológicas para ofrecer la mejor respuesta.
Las experiencias turísticas se vuelven virtuales gracias a la simulación virtual, la grabación 360º, la realidad aumentada, realidad mixta y a la realidad virtual.
Estas tecnologías permiten a los turistas vivir la sensación de desplazarse en el espacio y tiempo, llegar por arte de magia a su destino soñado, y vivir diferentes experiencias y emociones, como practicar rafting, windsurf o ala delta, o hacer un tour virtual.
En primer lugar, proceden a la réplica de experiencias impactantes con tecnología 360º para posteriormente visualizarlas a través de gafas de realidad virtual, o a través de navegación web o multidispositivo con interactividad y asistentes virtuales.
La combinación de estas tecnologías permite el traslado de las actividades a cualquier lugar, con unas sensaciones y una experiencia de usuario con el mismo impacto, o aumentado.
Solución a medida según requerimientos del cliente.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
Emersive desarrolla soluciones innovadoras en realidad virtual, mixta, aumentada e inteligencia artificial. Crea experiencias inmersivas para empresas e instituciones, con un equipo multidisciplinar que se adapta a las tendencias tecnológicas para ofrecer la mejor respuesta.
VRE es una empresa con amplia experiencia en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones digitales innovadoras en los sectores turístico, cultural, educativo y patrimonial. Crean entornos virtuales que incluyen activos 3D, recreaciones históricas, experiencias de realidad virtual y aumentada, así como proyectos de fotogrametría.
Su objetivo es poner en valor el patrimonio cultural de cada territorio y contribuir a su difusión y promoción a través de la tecnología.
Proyectos para instituciones públicas y organismos privados.
5 de agosto de 2025
5 de agosto de 2025
La sostenibilidad es un concepto integral, cuyos objetivos son globales, todos conocen los ODS’s para las agendas 2030 y 2050.
Los alojamientos turísticos fueron los primeros eslabones en la cadena de valor de la actividad turística en adoptar una gestión sostenible. Ahora ha llegado la era de los destinos turísticos sostenibles y en pocos años, aquellos que no hayan implantado un sistema de gestión de sostenibilidad basados en criterios ASG habrán perdido la batalla con sus competidores.
El Sistema de Gestión de Sostenibilidad en Destino by Bioscore:
Se puede integrar en otros sistemas de gestión (ej: SICTED o el DTI) y sirve como herramienta de evaluación de cumplimiento de los ODS’s.
Las ventajas del SGS con respecto a otros sistemas son:
–
28 de noviembre de 2024
28 de julio de 2025
Travellyze es una plataforma de análisis de datos turísticos diseñada para ayudar a destinos, instituciones y marcas a comprender mejor el comportamiento, las motivaciones y la percepción de los viajeros. A través de una combinación de encuestas semestrales realizadas en 12 mercados europeos, dashboards interactivos y reportes personalizables, la herramienta permite tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia.
Travellyze analiza tanto la imagen de los destinos (awareness, percepción y experiencia) como los perfiles sociodemográficos, hábitos de viaje, canales de inspiración, barreras y factores clave que influyen en la elección de un destino. La plataforma también permite hacer comparativas entre mercados, segmentos o destinos competidores.
Entre sus funcionalidades principales se destacan:
Acceso a casi 40 millones de puntos de datos por oleada.
Comparación de hasta 150 destinos y 12 mercados emisores.
Módulos específicos para auditoría de marca, posicionamiento, planificación de producto y perfilado de viajeros.
API para integración de datos y dashboards personalizados.
Posibilidad de sumar encuestas Ad Hoc según las necesidades del destino.
La solución está diseñada específicamente para profesionales del sector público y privado que buscan transformar sus estrategias de marketing, promoción y desarrollo turístico con una mirada más eficiente, sostenible y orientada a resultados.
Licencias anuales con acceso completo a la plataforma Travellyze, desarrollo de reportes personalizados, formación inicial y soporte continuo. También se ofrecen productos modulares y proyectos Ad Hoc según las necesidades del destino.
Travellyze ha sido implementada por destinos como Gran Canaria, Lanzarote, Costa del Sol, Lituania, Croacia y Slovenia, entre otros. También ha desarrollado proyectos Ad Hoc para destinos como Louisiana y Japón.
25 de julio de 2025
25 de julio de 2025
Travellyze es una plataforma de análisis de datos turísticos que ayuda a destinos y marcas a entender mejor a sus viajeros, identificar oportunidades estratégicas y tomar decisiones basadas en evidencia.
