- Servicios de consultoría
- Gobernanza
El diseño adecuado de objetivos, estrategias y actuaciones tiene como fin poner en marcha un proceso orientado a la acción que dé respuesta a las necesidades concretas de los destinos. Se consigue a través del desarrollo de planes estratégicos de turismo o del diseño de productos turísticos específicos.
-Plan estratégico de turismo
El plan estratégico de turismo determina cuál es el modelo ideal para el destino y cómo conseguirlo. Se desarrolla en 3 etapas: análisis y diagnóstico, diseño del modelo estratégico y plan de actuaciones. En su elaboración se cuenta con la participación de los agentes público-privados del territorio implicados en la actividad turística directa o indirectamente.
-Plan de producto turístico
Permite obtener un diagnóstico de la realidad turística del territorio, establecer su modelo más adecuado y definir las actuaciones pertinentes que posibiliten desarrollar el producto diferenciador del territorio durante los próximos años.
OBJETIVOS
3 de abril de 2024
28 de noviembre de 2024
Aportan soluciones para la puesta en valor y mejora de competitividad en el mercado turístico de organismos públicos y empresas, garantizando la sostenibilidad e impulsando su digitalización (planes estratégicos y de producto, DTI de la Comunitat Valenciana o Planes de Sostenibilidad Turística).
Servitickets es actualmente la plataforma ticketing y venta de entradas más moderna y flexible del mercado, ya que se adapta plenamente a las necesidades específicas de destinos turísticos, espacios culturales, museos y monumentos. Servitickets reúne las ventajas de una plataforma integrada y en pleno funcionamiento en varios destinos y monumentos de primer orden. Tiene como aspectos clave los siguientes atributos.
El sistema integral de Sevictikets permite contemplar además la implantación y mantenimiento de SW de venta, módulos de agentes y la provisión de equipos informáticos y/o de acceso.
Trabajamos con varios modelos de comercialización entre ellos:
Venta de licencias y presupuesto para personalizaciones, integraciones y mantenimiento a medida.
Modelos de comisión por venta o compartición de ingresos mediante concesiones.
Algunas de las instituciones recientes que han implementado la plataforma de ticketing Servitickets para el proceso de venta de sus entradas:
22 de diciembre de 2023
28 de noviembre de 2024
Serviculture nace con la misión de impulsar la renovación de las visitas a los espacios turísticos, culturales y de ocio. Queremos participar en la transformación de los servicios a los visitantes: la digitalización y el trato personal serán las claves en los próximos años.
Desde la experiencia y el conocimiento de este mercado, el equipo directivo lo conformamos expertos en reformular modelos de explotación de servicios en destinos, museos, edificios históricos y espacios de ocio y deportivos.
Queremos ayudar tanto a la pequeña institución local como a los grandes espacios turísticos y culturales de nuestro país, con ambos perfiles llevamos colaborando durante más de 18 años.
Algunos de los servicios de Serviculture:
Algunas de las instituciones que confían en Serviculture:
Las Apps de Serviculture aportan al destino herramientas solventes para afrontar la reinvención del modelo turístico, retos y aprovechar las oportunidades que ya están llegando.
Se trata de herramientas especialmente útiles para el turista mientras está realizando su visita ya que contienen contenidos digitales de gran valor sobre los recursos patrimoniales, culturales y naturales del destino organizados en diferentes recorridos e itinerarios, además de mapas interactivos, recursos accesibilidad universal. Todo ello al alcance a través del dispositivo móvil:
También constituyen la plataforma ideal para incluir información sobre el catálogo de recursos y servicios turísticos del destino (Restauración, alojamiento, actividades, turismo activo, etc.), incluso añadir contenidos de museos y centros de interpretación.
Las herramientas son totalmente gestionables en tiempo real por el destino a través del gestor de contenidos CMS online.
Disponemos de varios modelos de comercialización de las soluciones:
Venta de licencias y presupuestos para realizar personalizaciones, integraciones y mantenimiento a medida del cliente.
Modelos de comisión por venta o compartición de ingresos mediante concesiones.
Algunas de las instituciones recientes que han implementado sistemas Serviculture son:
22 de diciembre de 2023
28 de noviembre de 2024
Serviculture nace con la misión de impulsar la renovación de las visitas a los espacios turísticos, culturales y de ocio. Queremos participar en la transformación de los servicios a los visitantes: la digitalización y el trato personal serán las claves en los próximos años.
Desde la experiencia y el conocimiento de este mercado, el equipo directivo lo conformamos expertos en reformular modelos de explotación de servicios en destinos, museos, edificios históricos y espacios de ocio y deportivos.
Queremos ayudar tanto a la pequeña institución local como a los grandes espacios turísticos y culturales de nuestro país, con ambos perfiles llevamos colaborando durante más de 18 años.
Algunos de los servicios de Serviculture:
Algunas de las instituciones que confían en Serviculture:
Especializada en servicios de inteligencia de datos, Mabrian ofrece un panel modular que permite acceder a un centro de monitorización holístico que rastrea, mide y lleva a cabo análisis cruzados del ciclo completo de los viajeros, incluyendo variables como conectividad aérea y demanda, alojamiento hotelero y alquileres vacacionales, análisis del sentimiento e impulsores de la demanda, patrones y comportamiento de gasto, movilidad y sostenibilidad.
Actualmente, Mabrian está presente en más de 40 países, atendiendo las necesidades de la industria turística, empresas, entidades y organismos públicos, oficinas de gestión de destinos en todos los niveles (nacional, regional, local), cadenas hoteleras y empresas de transporte, hasta firmas de consultoría relacionadas con el turismo (marketing, promoción, estrategia, inversión, etc.), proporcionando información y conocimiento actualizados, contextualizados, predictivos y de alcance para el desarrollo estratégico y empresarial, así como para la toma de decisiones y la formulación de medidas y políticas turísticas.
La solución es modular y se adapta a las necesidades específicas del destino. Puede aplicarse a destinos de cualquier nivel territorial (desde país a municipio), además de la posibilidad de incluir datos de destinos competidores.
La implantación es muy rápida (menos de 6 semanas) e incluye un servicio de formación y de asesoramiento constante por parte del equipo de consultores de inteligencia turística, que puede incluir informes.
El servicio puede prestarse a través de una suscripción a la plataforma de Mabrian, a través de una integración vía API en el propio sistema de Destino Turístico Inteligente del cliente, o a través de un servicio de informes exclusivamente.
Partners internacionales, como Mastercard, Travelport, Phocuswright ya confían en la solución de Mabrian, así como clientes en todo el mundo (Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Atenas, Montevideo, Indonesia, Colombia, Costa Rica, Omán, Qatar, Países Bajos, Braceló Group, Ibersotar Group, Grupo Palladium, Renfe, etc.). Mabrian ha recibido varios reconocimientos, como el Premio a la Innovación Turística del Gobierno de las Illes Balears 2024, por el liderazgo, ha sido seleccionada entre las 20 mejores startups turísticas del mundo por UN Tourism, y ha obtenido el galardón como Mejor Herramienta de Marketing y Promoción en los Smart Destination Awards de FITUR 2018.
27 de abril de 2022
28 de noviembre de 2024
Empresa de inteligencia de datos especializada en el sector turístico y los destinos. Fundada en 2013 y con presencia en más de 40 países, ofrece una solución integral para los destinos: integración estandarizada de más de 30 fuentes de datos, panel de visualización y asesoramiento turístico para la interpretación de los datos.
Signing es un servicio cloud desarrollado por Sismotur para la planificación, gestión y explotación de la señalización que ha sido utilizado para la redacción de más de 150 planes directores de señalización turística territoriales y urbanos en España y Portugal.
La definición de un plan integral de señalización turística inteligente tiene un alcance que va más allá de la definición de un manual, de cómo señalizar y debe considerar toda la complejidad que interviene en el proceso de definición, diseño y actualización de la señalización, así como la incorporación de las nuevas tecnologías de la información asociadas a los sistemas de señalización inteligentes. Para ello, Sismotur propone una metodología contrastada y aplicada con éxito en numerosos destinos turísticos.
Si bien el planteamiento metodológico del modelo de señalización puede resultar sencillo en su expresión, la puesta en práctica del proceso de planificación, diseño y gestión de la señalización e información turística inteligente asociada necesita de herramientas tecnológicas especializadas.
Signing permite gestionar toda la información georreferenciada (inventario de carteles y de diseños, localización de los equipamientos, recursos y puntos de interés susceptibles de ser señalizados, localización de Beacons y Geofences) y, por otra parte, con ayuda de un grafo con la totalidad de la red viaria, realizar los análisis de itinerarios de señalización y obtener los destinos de la señalización direccional (fichas de cruce).
El servicio Signing dispone de diferentes módulos para poder llevar a cabo la elaboración del inventario, redacción del plan director, gestionar incidencias y llevar a cabo la programación y el seguimiento de la ejecución de los expedientes de señalización (direccional, turística, etc.), así como gestionar el inventario de los conectores digitales de señalización inteligente (QR, Beacons y Geofences) cuyos contenidos digitales son gestionados con el servicio web de la plataforma Inventrip.
Sismotur implanta la solución Signing con la realización de la consultoría para la redacción del plan director de señalización turística inteligente. La asistencia técnica incluye la entrega de toda la información relativa al plan con el servicio cloud Signing, así como su licencia de uso y plan de mantenimiento anual.
Implantaciones del servicio Signing : https://sismotur.net/signing//
Referencias significativas de planes de señalización elaborados con Signing:
Más información: https://sismotur.com/es/senalizacion-inteligente/
27 de abril de 2022
27 de noviembre de 2024
Consultora especializada en la implementación de sistemas avanzados de señalización e información turística Inteligente.
Una solución tecnológica innovadora que combina una maqueta física con un aplicativo digital donde poder representar y visualizar proyectos estratégicos para el DTI.
Una herramienta sencilla de utilizar, muy potente visualmente y muy útil para poner en valor proyectos para la promoción turística del destino en las fases previas a su ejecución. Del mismo modo resulta impactante a la hora de presentar dichos proyectos en ferias nacionales e internacionales de Turismo, o para su exposición en espacios públicos.
La maqueta puede presentar movimiento, iluminación en varios colores, híper realismo,… las opciones son múltiples. De las diferentes zonas representadas en la maqueta puede verse información en cualquier dispositivo que se desee vincular (Tv, Tablet, atril digital): tour virtual, datos turísticos o históricos de interés, vistas reales, planos, etc.
Todo se hace a medida y de forma personalizada, se puede desarrollar en cualquier idioma, y todos los datos que contiene y recoge la app se adaptan a los objetivos del destino.
Tanto la maqueta física como el aplicativo con el que interactúa se realizan de una forma personalizada en base a la tipología y necesidades del proyecto y DTI. La información que contiene la maqueta interactiva se puede ordenar, visualizar y procesar ad hoc según los objetivos que el destino desee alcanzar con esta solución.
Muchas de las empresas líderes del sector inmobiliario ya trabajan con esta solución de maqueta interactiva y la han incorporado con éxito a sus estrategias comerciales obteniendo resultados satisfactorios. Es el caso de AEDAS, METROVACESA, NEINOR, KRONOS, ACCIONA, HABITAT, SAVILLS, COLONIAL, MERLIN, etc.
También han optado por esta solución empresas destacadas de otros sectores como el de energías, el aeronáutico o el logístico. Es el caso de CEPSA y AMAZON, entre otros.
4 de octubre de 2023
26 de noviembre de 2024
Realizamos maquetas interactivas para todo tipo de desarrollos arquitectónicos, urbanísticos y turísticos. Soluciones 360 combinando la producción de maquetas físicas híper realistas conectadas a dispositivos donde visualizar digitalmente en 3D los espacios representados: planos, tour virtual, vistas reales,... Todos nuestros aplicativos son creados ad hoc y personalizables según las necesidades del proyecto.
Soluciones audiovisuales en 3D; ya sean imágenes estáticas (render) o vídeos, spots, etc., donde poder representar de una forma híper realista y con gran calidad la evolución y/o el resultado de un proyecto. Se puede representar el antes y el después de algún edificio rehabilitado o a rehabilitar; realizar un tour virtual por el interior de cualquier espacio cultural o turístico, etc.
Una herramienta muy útil para poner en valor proyectos estratégicos para la promoción turística del destino, especialmente en las fases previa a la ejecución de un proyecto/idea, así como para presentaciones en ferias nacionales e internacionales de Turismo.
La versatilidad de esta solución y las posibilidades son múltiples, y personalizables, en función del proyecto y las necesidades del destino.
Todas las imágenes y vídeos en 3D se realizan a medida y de forma personalizada según necesidades y proyecto. Se puede desarrollar en cualquier idioma, y todos los datos a incorporar van alineados con los objetivos del destino.
Muchas de las empresas líderes del sector inmobiliario ya trabajan con esta solución y la han incorporado con éxito a sus estrategias comerciales obteniendo resultados satisfactorios. Es el caso de AEDAS, METROVACESA, NEINOR, KRONOS, ACCIONA, HABITAT, SAVILLS, COLONIAL, MERLIN, entre otras.
4 de octubre de 2023
26 de noviembre de 2024
Realizamos maquetas interactivas para todo tipo de desarrollos arquitectónicos, urbanísticos y turísticos. Soluciones 360 combinando la producción de maquetas físicas híper realistas conectadas a dispositivos donde visualizar digitalmente en 3D los espacios representados: planos, tour virtual, vistas reales,... Todos nuestros aplicativos son creados ad hoc y personalizables según las necesidades del proyecto.
Se trata de una solución digital interactiva. Sobre cualquier dispositivo (pantalla, atril táctil, Tablet, etc.) se representa el plano de un destino de interés turístico, o solo un área a destacar, sobre el que poder ofrecer todo tipo de información, apoyada en material audiovisual en 3D, acerca de proyectos realizados, en fase de desarrollo o proyectos estratégicos de futuro.
Una herramienta de gran impacto visual, muy intuitiva y sencilla de utilizar, que hace al espectador imaginarse perfectamente el resultado de un proyecto y conocer todos los detalles del mismo. En el mapa interactivo se pueden diferenciar los usos, las zonas turísticas de interés o cualquier otro aspecto a destacar a través de colores, una leyenda o cualquier otro criterio a valorar para hacer la herramienta más efectiva.
Este tipo de soluciones se desarrolla desde cero y de forma personalizada según las necesidades del destino y la información disponible del proyecto/os a representar.
Esta solución se desarrolló desde cero y de forma personalizada para la presentación del Ayuntamiento de Málaga en MIPIM, Feria Internacional de referencia en materia de vivienda.
4 de octubre de 2023
26 de noviembre de 2024
Realizamos maquetas interactivas para todo tipo de desarrollos arquitectónicos, urbanísticos y turísticos. Soluciones 360 combinando la producción de maquetas físicas híper realistas conectadas a dispositivos donde visualizar digitalmente en 3D los espacios representados: planos, tour virtual, vistas reales,... Todos nuestros aplicativos son creados ad hoc y personalizables según las necesidades del proyecto.
Se define el servicio Hub de innovación de Telefónica como aquel que proporciona al Cliente un espacio con una marca propia en el que ayudan a las empresas, emprendedores, universitarios y/o ciudadanos en general a proporcionarles los conocimientos a través de servicios de apoyo, acompañamiento, formación y mentorización para que mejoren sus capacidades y pongan en marcha sus proyectos y/o productos de cara facilitarles la adaptación a este nuevo mundo digital, cumpliendo los objetivos marcado por el responsable del Hub. Algunos ejemplos pueden ser:
El servicio se compone de una serie de herramientas, procesos y personas que se pondrán a disposición del Cliente (Administración Pública o Gran Cliente privado) para conseguir los objetivos marcados al inicio del proyecto y que, en función del tipo de Hub y del Cliente estarán enfocados hacia la tecnología o el emprendimiento, aunque la propuesta de Telefónica engloba ambos mundos.
Algunos ejemplos de aplicación al sector turístico:
27 de noviembre de 2023
26 de noviembre de 2024
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Disponer de conectividad en un destino por el que pasa multitud de visitantes al año, es fundamental tanto para implantar las herramientas necesarias de gestión (sistemas informáticos, seguridad, servicios a los puestos de trabajo, controles de aforo…) como para el propio uso de los visitantes, que precisan información de los servicios del propio centro, guiado por el mismo e incluso conectividad a internet.
Además, la propia infraestructura puede servir como herramienta de recopilación de datos, o para interaccionar con los usuarios vía el portal cautivo, o vía herramientas de marketing digital adecuado al contexto de cada visitante.
Para que esos servicios funcionen correctamente, y de forma segura para usuarios y trabajadores, la infraestructura WiFi es la base fundamental sobre la que edificarlos.
Telefónica lleva 100 años fabricando conectividad, y el ámbito de las redes locales y el WiFi es una de sus áreas tradicionales de negocio: administran más puntos de acceso y más redes de sus clientes que ningún otro suministrador.
El alcance de su oferta abarca el suministro, mantenimiento y gestión de LAN y WiFi, tanto en modo proyecto a medida como en modo servicios industrializados, con todas las opciones financieras (alquiler, venta, renting…).
Son partner premium de los fabricantes más reconocidos del mercado, y cuentan con personal certificado en todos ellos.
27 de noviembre de 2023
26 de noviembre de 2024
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.