- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Sistemas Analítica Datos (Big data/BI...)
- Gobernanza
- Innovación
- Tecnología
Deepupsell es la primera Inteligencia Artificial específica para la venta de Upselling en Hoteles, Apartamentos y todo tipo de Alojamientos Turísticos.
Permite la activación económica no sólo para los productos propios del negocio de alojamiento, sino también sinergias para la venta cruzada con productos de proveedores externos (guías turísticos, entradas a eventos y cualquier otro servicio).
Gracias al Big Data y al análisis de comportamiento humano, nuestro modelo de Machine Learning Predictivo identifica y clasifica a los clientes con potencial de compra de servicios extraordinarios, días antes de su llegada al hotel, para que el equipo de Recepción tenga tiempo para preparar el producto y argumento de venta personalizado para cada uno de ellos.
La principal ventaja competitiva es la de la optimización de los procesos de trabajo, el incremento de ingresos derivado de ventas adicionales, sustituir el intento de venta de los recepcionistas a todos los clientes por igual, con productos genéricos, por el intento focalizado únicamente a aquellos con potencial de compra, lo que permite aumentar la productividad del equipo de trabajo, así como incrementar los ingresos.
Obviamente, es un modelo de aprendizaje continuo, por lo que su precisión va en aumento, a medida que el alojamiento va generando nuevos datos.
El software EISI HOTEL está diseñado para romper las barreras tecnológicas con una interfaz fácil e intuitiva que permite una rápida adaptación, pensada para ser usada por cualquier perfil de usuario y para facilitar la gestión de los procesos operativos y normativos de cualquier departamento del hotel. Todo ello, disponible desde cualquier dispositivo, ya sea móvil o sobremesa y con disponibilidad offline.
FUNCIONALIDADES
Entre sus principales características cabe destacar su facilidad de uso y capacidad de cálculo, englobando gestión de mantenimientos preventivos y correctivos, consumos energéticos, Housekeeping/pisos, protocolos de marca y calidad, así como una completa solución para el correcto cumplimiento normativo de un establecimiento (APPCC de cocinas y buffets, plan de legionela, plan de piscinas y SPA, etc.) y un potente cuadro directivo de diagnóstico y toma de decisiones.
VENTAJAS
Mediante EISI HOTEL se maximizan las posibilidades de control y optimización, permitiendo alcanzar los más altos estándares de calidad y eficiencia que repercuten en una mayor satisfacción del cliente que, en consecuencia, permite obtener mejores resultados. Entre las numerosas ventajas de digitalizar la operativa con EISI HOTEL, podemos destacar:
* Reducción de tiempos de resolución de incidencias.
* Comunicación entre departamentos en tiempo real y con notificaciones.
* Optimización del tiempo de los trabajadores.
* Trazabilidad en la operativa.
* Reducción de costes de mantenimiento.
* Facilita el cumplimiento normativo.
* Mejoras en productividad y eficiencia.
* Aumento de la sostenibilidad ambiental.
* Aumento de la reputación del hotel.
* Informes automáticos.
* Anticipación a los puntos de dolor del hotel, para que no reviertan en quejas de clientes en redes sociales y plataformas de reputación online.
* Toma de decisiones en base a datos
HOTEL EXTENSION: Es una app diseñada para crear un CANAL DE COMUNICACIÓN RÁPIDO Y SEGURO en un contexto de pandemia y pánico higiénico como el actual ENTRE EL ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO Y EL CLIENTE. Hotel Extension permite al cliente desde su propio smartphone:
* Realizar el CHECK-IN sin necesidad de intercambiar documentos.
* ABRIR SU HABITACIÓN a través de cerraduras digitales.
* REGULAR LA LUZ Y TEMPERATURA de su habitación.
* Cambiar el CANAL DE LA TV.
* Llamar al SERVICIO DE HABITACIONES.
* Informar al establecimiento de su hora de salida (CHEK-OUT)
* Consultar los ATRACTIVOS TURÍSTICOS Y SERVICIOS CERCANOS al hotel.
* DESCARGAR LA FACTURA en su teléfono para subirla directamente a la plataforma de gastos de la compañía.
* Realizar la ENCUESTA DE EVALUACIÓN.
Además al establecimiento le permitirá tener una base de datos actualizada de todos sus clientes, así como un módulo de estadísticas de evaluación segmentada por tipo de cliente (turismo familiar, MICE, etc) que le permitirán tener una radiografía más exacta de sus clientes para así poder orientar su comunicación y mejorar la calidad de su servicio.
OverGOP es nuestra solución para el Control de Gestión Económico-Financiero en Hoteles y Alojamientos Turísticos.
No nos centramos únicamente en la Contabilidad Analítica, para el análisis del desempeño operativo y detección de oportunidades de mejora en consumibles energéticos, desempeño del equipo humano y otras partidas de costes y gastos operativos, sino que incluimos el área financiera para la gestión patrimonial y el control del cash-flow.
Análisis Dupont, Balance, EFE, P&G, USALI, Simulación de Escenarios de Tesorería, regularización de asientos contables fuera del ERP, apalancamiento operativo y conexión para la integración de un pool bancario unificado, independientemente del número de cuentas bancarias y entidades disponibles por la empresa.
Obviamente, consolidación de empresas, incluso con planes contables internacionales, unificando la información y normalizándola para el análisis global del desempeño.
_IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS PROYECTOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA GESTIÓN TURÍSTICA PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL TURISMO Y AYUDAR EN LA DESESTACIONALIZACIÓN DEL SECTOR._
_LA PLATAFORMA INTELIGENTE PERMITE:___
* _Facilitar la visualización y comprensión de las diferentes fuentes de datos y variables_
* _Análisis de la tendencia y estacionalidad de cada variable_
* _Valorar el impacto del virus SARS-CoV-2 sobre el turismo_
* _Analizar el estado de la recuperación del sector_
* Diseño de planes de captación personalizados para cada tipo de turista enfocados en los siguientes objetivos, entre otros:
*
* _Atracción del turismo de calidad
_
* _Reforzar la ocupación turística genera
_
* _Optimizar la ocupación estacional, de forma que se atraigan a distintos perfiles de clientes a lo largo de todo el año, evitando situaciones de ocupación mínima en los meses de temporada baja
_
Valor diferencial de la Inteligencia Artificial en los procesos de Transformación digital
Una de las razones fundamentales para llevar a cabo la digitalización son las capacidades que ofrece el análisis de datos informatizado. Esto es así debido a que el estudio de los datos pasados y presentes (dimensión descriptiva) permite extraer conclusiones que den soporte a la toma de decisiones. Sin embargo, a medida que aumenta el volumen de los datos cada vez es más complicado separar la información relevante de los datos intrascendentes. Además, este enfoque no permite evaluar escenarios futuros o situaciones que no aparezcan en los datos. _LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) ABORDA ESTAS LIMITACIONES EMPLEANDO LOS DATOS PASADOS PARA ENTRENAR MODELOS PREDICTIVOS QUE PROPORCIONEN INFORMACIÓN SOBRE EL FUTURO (DIMENSIÓN PREDICTIVA)._ Estos modelos pueden aplicarse para obtener sugerencias acerca de qué acciones deberíamos llevar a cabo para maximizar la probabilidad de conseguir nuestros objetivos (dimensión prescriptiva).
HODEIAN es un proyecto impulsado y financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y desarrollado por el C.T. TECNALIA., que quiere impulsar un TURISMO SOSTENIBLE Y EFICIENTE. Es una herramienta para conocer el flujo y el perfil de los visitantes y sus hábitos de consumo basada en el análisis de datos. Su objetivo es ser una ayuda en la toma de decisiones para los gestores público/privados del turismo, los recursos turísticos y cualquier establecimiento comercial que pueda estar relacionado con el turismo
Para ello Hodeian se basa en 3 tipologías de datos distintas:
1. Sistema de MONITORIZACIÓN DEL GASTO en establecimientos comerciales de Gipuzkoa
Se ofrecen estadísticas agregadas y anonimizadas de transacciones realizadas con tarjetas y TPVs (datáfonos) de una entidad bancaria en todo el territorio de Gipuzkoa. Con esta información se crea un mapa virtual para analizar los hábitos de consumo de los clientes y mejorar su conocimiento.
2. Sistema de SEGUIMIENTO DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS VISITANTES (turistas y excursionistas) a través de operadoras de telefonía móvil.
De forma totalmente anónima, se capta el movimiento de los visitantes por el territorio de Gipuzkoa a través de una operadora de telefonía móvil.
Permite conocer patrones de comportamiento del visitante en cada una de las zonas que componen el territorio de Gipuzkoa, conociendo la zona en la que pernoctan la noche anterior a la visita de una zona (entradas), zonas de pernoctación al dia siguiente (salidas), etc… porcentajes relativos del visitante excursionista respecto del total de visitantes, etc…
3. Sistema de CONTEO DE PERSONAS A TRAVÉS DE SENSORES
Permite conocer los tránsitos de personas en una zona muy concreta a lo largo del tiempo, pudiendo analizar el impacto que tienen acciones de control de flujo de esa zona como promoción de eventos culturales desde la administración local, sobresaturación de personas en esa zona en picos de horas, etc…
El proyecto se lanzó en 2018 y continúa en 2020.
El Hi-Point, el punto de encuentro de la prevención y la actuación.
El Hi-Point es una estructura modular adaptable a cualquier entorno, público o privado, cuyo principal objetivo es concienciar a las personas sobre las pautas de prevención y actuación saludable específicas a cada entorno.
¿Qué elementos integran un Hi-Point?
PANTALLA DIGITAL, TÁCTIL E INTERACTIVA
Informa sobre la prevención de problemas generales de la salud y procesos de protocolo de actuación en caso de emergencia.
Dispone además del único software para la detección del fototipo de piel de cada usuario y genera un informe personalizado identificando los factores de riesgo para su salud: recomendación del factor mínimo de protección solar a utilizar, tiempos máximos de exposición solar, radiación ultravioleta y consejos básicos de prevención.
SOLMÁFORO
Mide los niveles de radiación ultravioleta, alertando a la población por medio de un código basado en cinco colores (verde, amarillo, naranja, rojo y violeta) determinados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los índices se expresan con valores que van del 1 al 11.
DESA Y BOTÓN 112DESFIBRILADOR EXTERNO SEMIAUTOMÁTICO (DESA).
Aparato portátil que diagnostica y trata la parada cardiorrespiratoria, restableciendo el ritmo cardíaco habitual a través de impulsos de corriente continua cuando el corazón está fibrilando.
BOTON DE EMERGENCIAS 112
Dispositivo de llamada automática e interfono de comunicación conectado al servicio y protocolo de actuación de emergencias del 112 de les Illes Balears.
ZONA DE SOMBRAZONA DE LACTANCIA, ZONA DE DESCANSO O ZONA DE SOMBRA
Mide los niveles de radiación ultravioleta, alertando a la población por medio de un código basado en cinco colores (verde, amarillo, naranja, rojo y violeta) determinados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los índices se expresan con valores que van del 1 al 11.
ZONA DE CARGA
De dispositivos móviles y zona de carga para sillas de ruedas eléctricas.
Nanocapa de fotocatalisis liquida es un revolucionario producto anti COVID, que permite inmunizar cualquier superficie durante un periodo de dos años, descontaminando el aire que entra en contacto con la superficie tratada.
Reacciona con la luz solar o con la luz ultravioleta y se activa produciendo un proceso de oxidación que afecta a la membrana del COVID. De esta forma, podemos inmunizar cualquier superficie para los próximos dos años.
Los tratamientos conocidos eliminan los virus presentes, pero la nanocapa elimina los virus que están por llegar. Si una persona con COVID tose en un mostrador, el virus que cae es eliminado de forma automática al instante, por lo que todas las superficies tratadas dejan de convertirse en un posible foco de transmisión de cualquier virus y bacterias. Además, las superficies con nanocapa actúan depurando el aire que entra en contacto y eliminando contaminación, lo que mejora el aire interior de los edificios.
Se puede inmunizar metales, vidrio, mármol, madera, tejidos, de forma que podamos tener instalaciones seguras, como los parques infantiles, wc públicos, duchas en las playas y otros tantos puntos considerados posibles focos de contagio y que en ocasiones se cierran al público.
Nos anticipamos a los virus que están por venir, y esto no puede hacerse ni con ozono, lejía ni con cualquier otro biocida conocido. Hospitales y edificios públicos suelen ser un punto de contagio, pero además un punto que causa gran preocupación a los visitantes, por lo que inmunizar las superficies para dos años es un planteamiento que aportará confianza a visitantes y turistas. Diseñamos corredores seguros para los turístas, desde el aeropuerto, los autobuses de transporte, las zonas comunes de los hoteles y restaurantes, etc.
* Elimina contaminantes biologicos, virus, bacterias, hongos y polen.
* Elimina malos olores
* Ahorra tiempo de limpieza y productos de limpieza.
* No es toxico.
* Certificados SGS de eficacia
Ecototem es una novedad mundial. lista para aplicar en las aceras de ciudades con problemas de contaminación y ciudades que se adelanten en la lucha bacteriologica, eliminando todos los virus y bacterias.
Se trata de una estructura modular vertical donde se insertan varios racks que realizan un proceso de filtración del aire medioambiental de las ciudades o de espacios especialmente contaminados, que producen un alto índice de NOx, SOx, COVs , Partículas PPM y que están expuestos ante amenazas bacteriológicas que provocan pandemias como la del COVID19.
El proyecto combina, por primera vez, diferentes tecnologías según un diseño propio que une diversas patentes y aplicaciones. No existe en el mercado un proyecto con estas características para descontaminar ciudades y ofrecer espacios de aire libre de virus y bacterias.
Adicionalmente, podmos equiparlo con un medidor de calidad de aire integrado en una plataforma web, que permita su gestión remota, su mantenimiento preventivo, ofreciendo a la vez una estadística de estas lecturas de calidad de aire de forma tan accesible y sencilla de usar con un interfaz de información tan comprensible y accesible por técnicos y ciudadanos de a pie a través de sus propios dispositivos con WIFI.
El sistema puede interconectarse entre si y con una amplia red de sensores y plataformas utilizando protocolos y tecnología inalámbrica de comunicaciones altamente compatible e interoperable.
Esto convierte al Ecototem en un sistema de medición e información de la calidad del aire, capaz de crear un mapa de calidad del aire, para brindar la información a ciudadanos e instituciones mediante Apps o mediante el sistema de Ciudades inteligentes a través de Open data
SERVICIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA SMART CITY Y TERRITORIOS COMPETITIVOS
Estrategia significa ver oportunidades (y riesgos) donde otros no los ven. Se trata de saber dónde (y cómo) apostar
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE ACCIONES SMART CITY: ayudamos a identificar los retos de tu ciudad; a identificar, definir y evaluar iniciativas y proyectos claves para afrontar los retos; a cubrir cualquier gap con soluciones innovadores y a elaborar planes que sean viables técnica y económicamente.
ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE E INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO: ayudamos a diseñar estrategias para identificar las áreas o los sectores de la industria local o regional en los que aplicar políticas de innovación para lograr un crecimiento sostenible de la economía, el empleo y, en definitiva, de la riqueza del territorio.
PLANIFICACIÓN DE ACCIONES DE ENERGÍA SOSTENIBLE: ayudamos a establecer y alcanzar compromisos de reducción de CO2 , cumpliendo con los objetivos del Pacto de los Alcaldes y a diseñar Planes de Acción de Energía Sostenible (PAES).
SERVICIOS DE DESPLIEGUE DE PROYECTOS SMART CITY Y TERRITORIOS COMPETITIVOS
«Un plan estratégico solamente será bueno si lo es su ejecución. En Enerlis no nos limitamos a entregar a los clientes análisis e informes. Por el contrario, trabajamos codo con codo con ellos para para ayudarles a ejecutar adecuadamente los planes y obtener los beneficios esperados.»
ASISTENCIA TÉCNICA EN EL DESPLIEGUE DE PLANES Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS: Para lograr el alineamiento de la estrategia smart city con la ciudad o de especialización inteligente con el territorio se requiere coherencia entre la propia estrategia, los agentes públicos y privados implicados o afectados, los procesos y la ciudadania. Desde Enerlis ayudamos a transformar las estrategias en valor a largo plazo, de modo que se facilita la mejor ejecución de los programas y proyectos a través de las herramientas de gestión, procesos y organizaciones más adecuadas.