- Desarrollo de portales y webs
- Plataformas de venta/reservas
- Tecnología
¿Qué ofrece el comercio electrónico Upzell?
Aspectos específicos de Canarias
Toman en cuenta la legislación fiscal especial de Canarias, como el IGIC, aduanas, el Documento Único Administrativo (DUA): ayudan con la gestión de estos asuntos cuando los productos entran o salen del archipiélago.
Barreras logísticas: reconocen que los envíos, plazos, costes, devoluciones son un desafío en Canarias, y los proyectos de comercio electrónico deben planificar estos aspectos muy bien.
Proceso estratégico
Antes de implementar, analizan al público objetivo, los productos que realmente conviene vender online versus lo que no. No siempre se transforma todo el catálogo al canal online, porque algunos productos pueden no ser rentables o los costes de logística pueden pesar demasiado.
Definen la plataforma tecnológica adecuada como parte fundamental: la elección de CMS / plataforma de e-commerce, imagen corporativa, diseño adaptado.
Sistemas de Reservas de Upzell
Qué ofrecen
Implementación de motores de reservas para actividades turísticas, excursiones, tours, etc.
Reservas en línea, disponibilidad en tiempo real.
Flexibilidad: distintos tipos de reserva (individual, grupos), fechas/hora, servicios adicionales dentro de la reserva (extras).
Integración de pagos dentro del sistema de reservas.
Automatización: confirmaciones, recordatorios, cancelaciones.
Informes y análisis: los operadores pueden ver qué productos tienen más demanda, cuántas reservas, estadísticas de ventas.
Integración con otros sistemas: sincronización con otros motores de reservas, gestión de contabilidad/facturación.
Algunos casos de uso concretos
Turismo: excursiones, tours, actividades que requieren reserva anticipada. Sistema de reservas online en Tenerife como ejemplo.
Ventajas y lo que se destaca
Permite al cliente tener control directo (no depender de intermediarios caros).
Mejora de la conversión al reducir fricciones: reserva rápida, pago seguro, todo integrado.
Genera datos propios del cliente: facilita seguimiento, marketing posterior.
Ahorro de tiempo para quien gestiona el negocio: menos tareas manuales, sincronización, menos errores administrativos.
.
Charter María fancy2.com
AGUSA
Rent a Car Tamaran
Benty
Persiten
Coches de La Palma
14 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
Upzell (Scuarenta Diseño e Implementación de Proyectos Innovadores, S.L.), con sede en Santa Cruz de Tenerife, Canarias, es una empresa que desarrolla soluciones tecnológicas orientadas a digitalización, innovación, comercio electrónico, IoT y destinos turísticos inteligentes.
Consultoría / Estrategia IoT
Ayudan a definir necesidades, identificar oportunidades de negocio, evaluar la viabilidad de proyectos, planificar qué sensores/dispositivos usar, cómo integrarlos, etc.
Diseño y desarrollo de la solución completa
Incluye tanto hardware (sensores, dispositivos como beacons, NFC, RFID, Raspberry Pi, etc.) como software: aplicaciones, plataformas de gestión de datos, visualización.
Personalización según sector: turismo o ciudades inteligentes.
Integración / Conectividad
Integran los sensores con los sistemas existentes, asegurar la conectividad inalámbrica, transmisión de datos, conectividad fiable.
En particular para entornos de Canarias, lo que implica atender condiciones logísticas, topográficas, etc.
Analítica de datos, gestión, visualización
Transformación de los datos recogidos por los dispositivos: dashboards/paneles de control, monitorización, alertas, etc.
Uso de sensores ambientales, de contaminación (aire, sonora), de temperatura, humedad, etc.
Segmentos / aplicaciones específicas
Algunos ejemplos de usos y sectores donde ellos aplican IoT:
| Sector | Aplicaciones concretas |
|---|---|
| Smart Cities / territorios / administraciones públicas | Gestión de contenedores de basura, conteo de peatones/vehículos, monitorización de contaminación atmosférica, sonora, lumínica; ciudades inteligentes / destinos turísticos inteligentes. |
| Turismo / transporte | Beacons, información en tiempo real para turistas, servicios de destino inteligente. |
Seguridad, mantenimiento y soporte
UPZELL incluye en su oferta la seguridad de los sistemas IoT: privacidad, autenticación, cifrado, protección de acceso.
También mantenimiento, soporte técnico, actualización de sistemas.
Proyectos de Smart City / Smart Island / Smart Destination
Colaboran en proyectos de ciudades inteligentes, destinos turísticos inteligentes, islas inteligentes.
Buscan modernizar servicios públicos y turísticos mediante IoT, mejorar experiencia del turista, eficiencia urbana.
No todo es “hecho a medida” (aunque esa opción existe), sino que apuestan por soluciones prefijadas que se adaptan a diferentes niveles de necesidad. Esto permite eficiencia, escalabilidad y previsibilidad en costes y tiempos.
Antes de implementar, ofrecen conocer al cliente, entender su modelo de negocio, sus necesidades, definir estrategia digital, logística, perfil de cliente, etc.
TURISMO DE TENERIFE
14 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
Upzell (Scuarenta Diseño e Implementación de Proyectos Innovadores, S.L.), con sede en Santa Cruz de Tenerife, Canarias, es una empresa que desarrolla soluciones tecnológicas orientadas a digitalización, innovación, comercio electrónico, IoT y destinos turísticos inteligentes.
Soluciones de chabots conversacionales basados en inteligencia artificial implantados en ayuntamientos y empresas del sector turismo.
Bajo demanda y tarifas básicas y avanzadas según necesidades.
http://www.hoyodemanzanares.es
http://www.mundiplan.es
http://www.mundicolor.es
14 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
Empresa fundada en 1990 que brinda servicios informáticos, consultoría en marketing digital, soluciones de contact center, asistentes virtuales y desarrollo de soluciones basadas en la aplicación de inteligencia artificial.
Colaborando con proveedores y clientes líderes a nivel nacional e internacional en más de 30 países.
HODEIAN es una herramienta para conocer el flujo y el perfil de los visitantes y sus hábitos de consumo basada en el análisis de datos. Su objetivo es ser una ayuda en la toma de decisiones para los gestores público/privados del turismo, los recursos turísticos y cualquier establecimiento comercial que pueda estar relacionado con el turismo. HODEIAN analiza datos de diversas fuentes:
A partir de datos agregados y anonimizados de transacciones realizadas con tarjetas y TPVs (datáfonos) de una entidad bancaria, se analizan los hábitos de consumo a partir del municipio donde se realiza el gasto, el origen del consumidor y la categoría del gasto.
Permite conocer el perfil del visitante y su movilidad dentro del territorio analizado. En especial, permite cuantificar el número de excursionistas que visitan una zona y el lugar donde han pernoctado (fuera de esa zona).
Posibilita conocer los tránsitos y los flujos de personas en una zona concreta a lo largo del tiempo. Permite analizar el impacto de eventos realizados y permite identificar situaciones y momentos de sobresaturación que necesitan algún tipo de actuación.
Se analizan los datos de la Encuesta de Establecimientos Turísticos Receptores realizada por EUSTAT en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Se introducen los datos de otros Departamentos de la Administración que son de interés para el dominio del Turismo.
Proyecto desarrollado a medida de las necesidades del Ente Gestor del Destino.
Diputación Foral de Gipuzkoa: HODEIAN (www.hodeian.eus)
27 de abril de 2022
9 de octubre de 2025
Mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España. Colaboran con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible. Su misión es transformar investigación tecnológica en prosperidad.
Especializada en servicios de inteligencia de datos, Mabrian ofrece un panel modular que permite acceder a un centro de monitorización holístico que rastrea, mide y lleva a cabo análisis cruzados del ciclo completo de los viajeros, incluyendo variables como conectividad aérea y demanda, alojamiento hotelero y alquileres vacacionales, análisis del sentimiento e impulsores de la demanda, patrones y comportamiento de gasto, movilidad y sostenibilidad.
Actualmente, Mabrian está presente en más de 40 países, atendiendo las necesidades de la industria turística, empresas, entidades y organismos públicos, oficinas de gestión de destinos en todos los niveles (nacional, regional, local), cadenas hoteleras y empresas de transporte, hasta firmas de consultoría relacionadas con el turismo (marketing, promoción, estrategia, inversión, etc.), proporcionando información y conocimiento actualizados, contextualizados, predictivos y de alcance para el desarrollo estratégico y empresarial, así como para la toma de decisiones y la formulación de medidas y políticas turísticas.
La solución es modular y se adapta a las necesidades específicas del destino. Puede aplicarse a destinos de cualquier nivel territorial (desde país a municipio), además de la posibilidad de incluir datos de destinos competidores.
La implantación es muy rápida (menos de 6 semanas) e incluye un servicio de formación y de asesoramiento constante por parte del equipo de consultores de inteligencia turística, que puede incluir informes.
El servicio puede prestarse a través de una suscripción a la plataforma de Mabrian, a través de una integración vía API en el propio sistema de Destino Turístico Inteligente del cliente, o a través de un servicio de informes exclusivamente.
Partners internacionales, como Mastercard, Travelport, Phocuswright ya confían en la solución de Mabrian, así como clientes en todo el mundo (Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Atenas, Montevideo, Indonesia, Colombia, Costa Rica, Omán, Qatar, Países Bajos, Braceló Group, Ibersotar Group, Grupo Palladium, Renfe, etc.). Mabrian ha recibido varios reconocimientos, como el Premio a la Innovación Turística del Gobierno de las Illes Balears 2024, por el liderazgo, ha sido seleccionada entre las 20 mejores startups turísticas del mundo por UN Tourism, y ha obtenido el galardón como Mejor Herramienta de Marketing y Promoción en los Smart Destination Awards de FITUR 2018.
27 de abril de 2022
9 de octubre de 2025
Empresa de inteligencia de datos especializada en el sector turístico y los destinos. Fundada en 2013 y con presencia en más de 40 países, ofrece una solución integral para los destinos: integración estandarizada de más de 30 fuentes de datos, panel de visualización y asesoramiento turístico para la interpretación de los datos.
Herramienta personalizable y modulable adaptable a cualquier destino para obtener los datos que precise para su crecimiento.
Solución desplegada en ayuntamientos, Diputaciones y gobiernos autonómicos.
Por petición.
Solución desplegada en ayuntamientos, Diputaciones y gobiernos autonómicos.
4 de marzo de 2024
9 de octubre de 2025
Desde el 2001, SILICE ha sido un pionero en la innovación digital. A lo largo de los años, han trabajado en numerosos proyectos que han transformado el panorama digital, colaborando con clientes de diferentes industrias y llevando a cabo soluciones tecnológicas revolucionarias.
Juan Antonio Blanco
Tlfno: 605888139
Mail: juan.blanco@silice.si
Antonio Gonzalez
Tlfno: 608123015
Mail: antonio.gonzalez@silice.si
TravelgateX proporciona una solución integral y fácil de usar para consolidar información turística en una única herramienta. Esta información abarca aspectos como la demanda turística, el origen de los visitantes, reservas y cancelaciones, las preferencias de los viajeros, la oferta de alojamiento en hoteles, la fecha de llegada y partida, así como datos sobre precios y duración de las estancias.
El objetivo de estos indicadores es ayudar a los destinos turísticos a anticiparse y fundamentar tanto sus decisiones estratégicas como tácticas en datos objetivos, lo que les permitirá desarrollar su gestión de manera sostenible y progresiva.
Beneficios:
– Acceso a una amplia variedad de oportunidades y destinos de viaje.
– Permite anticiparse a las tendencias del mercado y tomar decisiones estratégicas y tácticas basadas en datos, lo que resulta en una gestión más eficiente y sostenible.
-Fuente primaria de datos: generados a través de la propia plataforma entre las transacciones realizadas por diferentes agentes del sector (bancos de camas, touroperadores, agencias de viajes online, etc) y consolidados en una sola herramienta. Facilita el análisis y la comprensión de la situación turística, lo que mejora la toma de decisiones.
– Ayuda a optimizar la gestión de recursos y servicios turísticos al ofrecer una visión completa y detallada de la demanda, el comportamiento de los visitantes y la oferta de alojamiento, entre otros aspectos.
Usos:
– Optimización de la oferta de servicios de viaje.
– Mejora de la eficacia de las campañas de marketing del destino en cuestión.
– Análisis de demanda para la toma de decisiones estratégicas
– Impacto turístico: conoce de primera mano el perfil del turista en los destinos
– Marketing y promoción turística
Se puede implementar en destinos de cualquier nivel territorial, desde países hasta municipios, e incluso permite la inclusión de datos de destinos competidores, ya que los datos ofrecen flexibilidad de adaptación en función del destino.
Los servicios de TGX pueden ser contratados mediante suscripción a su plataforma, integración o vía API en el sistema propio del Destino Turístico Inteligente del cliente.
Además, se proporciona un servicio completo de formación y asesoramiento continuo por parte del equipo de expertos en inteligencia turística de TGX, que incluye la posibilidad de generar informes detallados en base a la información requerida por el cliente.
Agencia Catalana de Turismo (actual)
Patronato de Turismo de Gran Canaria
Consell Insular de Formentera
Asociación de Promoción de Madeira
3 de abril de 2024
9 de octubre de 2025
TravelgateX es una entidad con sede en Palma de Mallorca que opera como un Marketplace B2B en el sector turístico. Su enfoque radica en simplificar la conectividad a través de APIs fácilmente integrables, lo que permite la búsqueda, comparación y reserva de productos de viaje en tiempo real. Este proceso se facilita gracias a una exhaustiva investigación, comercialización y explotación de datos del sector turístico.
TravelgateX tiene por objetivo facilitar el acceso a los datos de las transacciones realizadas a través de la plataforma a los destinos turísticos y administraciones, para que éstos se beneficicien y puedan conocer y gestionar la afluencia turística de sus destinos, manteniendo un equilibrio sostenible entre el crecimiento turístico y la preservación del entorno.
Plataforma global de turismo digital (WebApp, App y API) creada por Sismotur para gestionar, difundir y distribuir datos turísticos, implantada en Destinos de España, Portugal y Chile que colaboran para compartir casos de éxito y el desarrollo conjunto de su evolución.
Inventrip dispone de una tecnología que permite establecer redes de datos jerarquizadas con diferentes niveles de integración (temática, administrativa, etc.) Inventrip cuenta ya con información de más de 230 Destinos y 50.000 recursos turísticos con datos estructurados y normalizados.
Inventrip permite gestionar en cloud los principales conectores digitales IoT (QR dinámico, chips NFC, Beacon y Geofence) para enviar al móvil del turista información digital en todo momento y según sea su localización, en particular a través de la señalización turística inteligente.
A través de los gestores cloud de Inventrip, el gestor del Destino puede publicar la información de sus recursos, rutas, eventos, senderos, ciclovías, mapas, para su visualización con un nuevo diseño muy moderno de la WebApp y App Inventrip en 16 idiomas.
La plataforma Inventrip integra soluciones de otros proveedores tecnológicos para la reserva de actividades turísticas, miradores turísticos digitales de alta resolución y visitas virtuales. El servicio Inventrip dispone de un servicio cloud específico para su integración en terminales táctiles.
Para promover la interoperabilidad de plataformas y que se puedan distribuir los datos turísticos es necesario un lenguaje común. En turismo esto se traduce en el cumplimiento de la Norma UNE 178503 de Semántica de Destinos Turísticos Inteligentes. Sismotur ha participado en su redacción y en la elaboración del manual de buenas prácticas, y es coordinador para la definición de la norma ISO /AWI 20525.
La plataforma Inventrip gestiona datos según la mencionada norma y los distribuye de manera eficiente con la API Inventrip.
Los usuarios finales pueden utilizar de forma gratuíta la plataforma Inventrip.
Administraciones Públicas y Empresas pueden formar parte de la plataforma a través de acuerdos de colaboración específicos para la implantación y mantenimiento de la plataforma inventrip.
Más información: https://sismotur.com/es/inventrip/
27 de abril de 2022
9 de octubre de 2025
Consultora especializada en la implementación de sistemas avanzados de señalización e información turística Inteligente.
Easy Tour es una plataforma de turismo inclusivo impulsada diseñada para facilitar el acceso a rutas, espacios culturales y actividades de ocio a personas mayores y personas con movilidad reducida. Esta solución integra la oferta turística accesible en una única aplicación web y móvil, apostando por un modelo más justo, sostenible, conectado y accesible.
Easy Tour es más que una aplicación: es una herramienta colaborativa e interoperable que conecta en un único entorno digital toda la oferta de turismo inclusivo. Municipios, empresas e instituciones pueden dar de alta sus rutas, actividades y espacios accesibles, contribuyendo así a un modelo turístico más sostenible y justo.
Esta solución promueve un turismo accesible y seguro, ofreciendo:
El acceso a Easy Tour es mediante suscripción mensual o anual que permite el acceso a todas las funcionalidades de la herramienta para la creación y gestión de rutas y destinos ilimitados.
16 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Innoarea nace con el objetivo de impulsar la innovación de las empresas a través de soluciones y dispositivos inteligentes de Realidad Extendida (XR) empoderando a pequeñas y grandes negocios para situarlas en la vanguardia de la transformación digital, mejorando los procesos entre equipos internos y la gestión de clientes. Sus soluciones permiten disminuir tiempos, reducir costes y aumentar la productividad.
Innoarea se divide en dos líneas de negocio:
Consultoría especializada en soluciones de Realidad Virtual y Aumentada. Diseñan y desarrollan soluciones donde la tecnología se pone al servicio de las empresas para mejorar sus herramientas de venta, su productividad, la formación de sus trabajadores, así como la resolución de incidencias.
Trabajan en soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente, usando para ello el amplio abanico de dispositivos que están actualmente en el mercado.
Estudio creativo referente en producción de contenido AR, VR y 3D para marcas B2B donde fusionan tecnología y creatividad para mostrar un mundo aumentado, más entretenido e intuitivo.
Trabajan diferentes verticales para diseñar y desarrollar proyectos creativos a medida: Turismo, Patrimonio, Retail, E-Commerce, Agencias Creativas, Real State, Educación, Industria y Alimentación.
Diseñan Showroom Virtual, Catálogos AR, Tour Virtual, Asistencia Remota, Filtros para RRSS, Formación Virtual, Diseños 3D y un número ilimitado de recursos a medida que combinan distintas tecnologías para adaptarlas a las necesidades de los clientes.
Solución integral para destinos turísticos de España. Preparado para dar respuesta a destinos de naturaleza diversa:
Características destacadas:
Herramientas y servicios que incorpora el ecosistema tecnológico eVisitar:
Modelos de comercialización adaptados a las necesidades y características de los destinos.
El destino escoge las herramientas de la plataforma eVisitar que necesita en cada momento. Modelo escalable y sostenible. Entorno seguro y robusto.
Destinos que ya utilizan eVisitar y sus herramientas. Proyectos 2023 – 2024
Ayuntamiento de Cuenca. Ecosistema
Comarca Montaña de Riaño, León
Ayuntamiento de Ribadesella, Asturias
Ayuntamiento de Llanes, Asturias
Comarca Cerrato Palentino, Palencia
Comarca Las Merindades, Burgos.
Comarca Montaña Palentina, Palencia
20 de mayo de 2024
16 de septiembre de 2025
Grupo Altia
En Altia creamos soluciones digitales preparadas para el futuro, capaces de generar valor real y provocar cambios significativos.
Somos un equipo internacional de grandes profesionales que, desde 1994, suman su energía y aplican su visión innovadora de la tecnología a proyectos realmente relevantes, para organizaciones que son motores del cambio.
Altia tiene una amplia experiencia en Sector Turismo, tanto público como privado, aportando soluciones propias para la creación de Destinos Inteligentes, o en el ámbito de creación y desarrollo de portales o gestión hotelera, entre otras.
