- Entornos visuales / virtuales: videomapping/realidad virtual/aumentada
- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Tecnología
Herramienta que permite hacer que cualquier espacio sea interactivo. Permite gestionar al milímetro qué eventos lanzar y con qué elemento interactuar. Permite comunicarse con las luces, proyectores u otros ordenadores y generar espacios y elementos sonoros o de video simplemente aproximándose a ellos. Su precisión permite controlar en qué puntos del espacio, o a qué distancia de los mismos, se activan los diferentes eventos de una presentación.
Ideal para salas de reuniones y eventos donde gestionar personalmente los tiempos de presentación de una manera novedosa.
Permite configurar una sala en menos de 5 minutos y gestionar contenidos desde VideoEnPlay, su aplicación de Digital Signage, de manera remota.
Gestión y producción de contenidos audiovisuales. Venta de licencia o servicio mensual por sistema SensitiveSpace.
Instalación de demostración en oficinas de Vector001.
27 de abril de 2022
18 de noviembre de 2024
Especialistas en tecnologías audiovisuales para la producción de contenidos digitales para museos, turismo cultural y divulgación científica con realidad aumentada, videomapping 3D, realidad virtual, animación 3D, interacción multitáctil y holografía digital.
Sistema de gestión dinámica de Digital Signage que permite tener un control total de su contenido publicitario o de comunicación interna. Permite enviar videos, imágenes, HTML y vídeo en directo por streaming a todo tipo de dispositivos, ya sean pantallas, proyecciones de videomapping, tótems, paneles táctiles o juegos personalizados.
Cada pantalla se gestiona de forma individual con la posibilidad de emitir el contenido multimedia que nos interese en cada punto de venta. La gestión y actualización de contenidos se realiza de forma remota y permite segmentar la información que enviamos a cada dispositivo, controlando también el encendido y apagado de las mismas.
Entre las ventajas de VIDEOenPLAY destacan:
Gestión y producción de contenidos audiovisuales y servicio mensual por pantalla.
Sistema implantado en:
27 de abril de 2022
18 de noviembre de 2024
Especialistas en tecnologías audiovisuales para la producción de contenidos digitales para museos, turismo cultural y divulgación científica con realidad aumentada, videomapping 3D, realidad virtual, animación 3D, interacción multitáctil y holografía digital.
Desde Solaria9 ofrecen plataformas táctiles desarrolladas especialmente para municipios y turismo. Su servicio consiste en el diseño único y personalizado de contenidos para tótems táctiles de información turística, para instalación en interiores y exteriores.
Se enfocan en la experiencia de usuario y diseño de interfaz para que sea intuitiva y de fácil manejo para todo tipo de visitante, sin importar si tiene conocimientos técnicos o es usuario de dispositivos táctiles. Cada desarrollo es hecho a medida de cada municipio, la actualización de servicios y contenidos es inmediata desde su centro de datos.
Sus tótems están diseñados para uso intensivo, con índice de protección IP65, anti vandalismo, regulación de brillo automática, con posibilidad de añadir hardware adicional como puntos de recarga de móviles, punto host spot de Wifi y mucho más. Sus desarrollos se integran con todas las líneas de sensores disponibles como: proximidad, lift and learn, temperatura, air gesture, reconocimiento de voz, género y otros.
Proveen todo el hardware necesario para proyectos digitales, quioscos táctiles, pantallas led, lcd, pizarras interactivas, cuentan con software propio para actualización de contenidos y publicación.
Además, cuentan con un equipo profesional compuesto por dos desarrolladores expertos en Intuiface, un diseñador gráfico, un experto en diseño de Interfaces (UI), experiencia de Usuario (UX) y diseño de Interacción (IxD), desarrollan sus actividades desde las ciudades de Ceuta y Málaga y envían e instalan sus equipos en todo el país.
Han diseñado un amplio conjunto de aplicaciones donde su municipio podrá mostrar, entre otros.
Disponen de diferentes fórmulas diseñadas para cada municipio, cada desarrollo es personalizado de acuerdo a las necesidades de los visitantes y ciudadanos.
Proporcionan el hardware y el software en un paquete completo junto con actualizaciones durante el año.
No constan.
27 de abril de 2022
18 de noviembre de 2024
Es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones enfocadas en tecnología táctil. Desarrollan y ejecutan proyectos para quioscos digitales personalizados.
Ofrecen soluciones para la digitalización de museos, bibliotecas y sitios turísticos, tours virtuales y visitas 3D.
Proveen todo el hardware necesario para proyectos digitales, kioscos táctiles, pantallas led, lcd, pizarras interactivas y cuentan con software propio para actualización de contenidos y publicación.
Trabajan con un equipo profesional compuesto por dos desarrolladores expertos en Intuiface, un diseñador grafico, un experto en diseño de Interfaces (UI), experiencia de Usuario (UX) y diseño de Interacción (IxD), desarrollando sus actividades desde las ciudades de Ceuta y Málaga y enviando e instalando equipos en todo el país.
Park4Dis soluciona una problemática que afecta a más de 1 millón de personas con tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad y más de 15 millones en Europa, desde varias vertientes y con una visión a 360º Actualmente, proporciona la información relativa a más de 350 ciudades en 10 países, sumando más de 52.000 plazas para personas con movilidad reducida (PMR).
Uno de los objetivos principales es el de ayudar a los usuarios PMR a través de Park4Dis People, ofreciéndole una plataforma gratuita, interurbana y transversal que le muestra, de una manera resumida y accesible, tanto la ubicación de las plazas PMR como, solución única en toda Europa, la normativa local relativa a otros estacionamientos permitidos. De esta forma, el usuario PMR no tiene que preocuparse de descargar, si existe, una App para cada destino al que se dirige, y el ayuntamiento (o destino turístico) que se adhiere a la plataforma, se convierte en «ciudad Park4Dis» formando parte del cambio de paradigma de Smart City a Smart Human City que impulsan desde el proyecto Park4Dis.
Park4Dis People:
El modelo de negocio es mixto entre B2G & B2B2G (ayuntamientos, diputaciones comarcales, patronatos de turismo, cabildos insulares, diputaciones comarcales, etc.) basado en un modelo de venta por suscripción anual, con el fin de abordar todo el problema/necesidad (no sólo estacionamiento inteligente) relacionado con el estacionamiento para personas titulares de tarjeta de estacionamiento de la UE, con el fin de cumplir con las leyes estatales y autonómicas, y mejorar la inclusión y autonomía de los usuarios de PMR de la ciudad o visitantes.
También adoptamos un modelo B2B (grandes superficies como Centros Comerciales o Aeropuertos) para los servicios de gestión de accesos y un negocio más escalable basado en incluir servicios turísticos accesibles (alojamiento, restauración, etc.) en la App Park4Dis con ofertas locales.
Más de 300 ayuntamientos en 10 Países.
27 de abril de 2022
18 de noviembre de 2024
Dedicados a la accesibilidad, movilidad, consultoría tecnológica, desarrollo de Apps, diseño y desarrollo web, sistemas de analítica
de datos (Big data, BI...) y consultoría sobre smart cities. Su objetivo es contribuir a la creación de las ciudades del futuro: sostenibles, accesibles e inclusivas.
Sistema que permite realizar análisis exhaustivos de todo tipo de información no estructurada, tanto externa como interna, para buscar y organizar información relevante, proporcionando conclusiones de utilidad. La IA Híbrida (NLP-NLU y ML) se basa en la compresión del lenguaje humano para analizar, procesar y desambiguar cualquier concepto. Al asignar el significado de las palabras en función del contexto, aumenta la efectividad del análisis y automatiza los procesos de inteligencia, superando las limitaciones de los motores convencionales basados en palabras clave.
¿Qué podemos esperar de una solución como esta?
¿Qué fuentes se pueden manejar?
TISS gestiona fácilmente una amplia variedad de fuentes de información y formatos de datos (doc., PDF, HTML, TXT, etc.), fuentes tradicionales (carpetas de los sistemas, Internet, intranets, RSS, etc.) y conectores a fin de obtener datos de fuentes alternativas (redes sociales, correo electrónico, SMS, canales de noticias), bibliotecas de documentos o bases de conocimientos. Permite personalizar la información a partir de cualquier volumen de contenidos no estructurados para actividades de inteligencia de fuentes abiertas y gestión del riesgo operativo. También gestiona información estructurada a partir de bases de datos relacionales convencionales y puede adaptarse para obtener y analizar datos directamente de los dispositivos de monitorización.
Se trata de una solución multilingüe basada en una red semántica que contiene millones de conceptos y de relaciones entre los significados, crítico este aspecto en el sector turístico.
Solución Web. https://www.expert.ai/es/?
Algunas de los clientes que ya han trabajado con ellos: Illimity, Endesa, tessi diagonal, Dow Jones, Zurich, Organizaciones Federales EE.UU, Lloyd’s, ING Direct, Intesa San Paolo, Sage Publishing, Generali, Axa, Credit Agricole, Eni, Vodaphone, 3M, Sanofi, ascb, Rebobank, L’argus de la presse.
27 de abril de 2022
18 de noviembre de 2024
EXPERT.AI es una compañía líder en el campo de la inteligencia artificial aplicada a los textos que cuenta con más de 20 años de experiencia en la comprensión del lenguaje natural (NLU). Su tecnología ayuda a empresas y organismos públicos a gestionar de forma eficiente información interna y externa.
Trabajan con algunas de las organizaciones e instituciones públicas más grandes de Europa, América y Oriente Medio. Analistas, expertos en datos y lingüistas computacionales de todo el mundo reconocen el valor de nuestra tecnología de NLU basada en la IA y su exclusivo enfoque, que combina la semántica y el aprendizaje automático como la forma más productiva y pragmática de abordar incluso las necesidades más complejas de gestión de la información no estructurada.
EXPERT.AI ayuda a las empresas y organismos públicos a aprovechar al máximo los crecientes volúmenes de información interna y externa que disponen. Su software permite:
El Gestor de Accesibilidad Urbana es una serie de aplicaciones basadas en tecnología SIG (Sistemas de Información Geográfica) que permiten la consulta, análisis y gestión de la accesibilidad en el espacio público urbanizado.
A través de ellas, los gestores y responsables municipales logran planificar actuaciones de mejora de la accesibilidad, no sobre meras intuiciones, sino sobre datos y análisis contrastados, lo que facilita intervenciones más precisas, ajustadas y eficaces.
Las aplicaciones se basan en una exhaustiva y rigurosa toma de datos, realizada con apoyo de medios tecnológicos a partir de una metodología propia, desarrollada sobre los principales documentos normativos de accesibilidad en el espacio público urbanizado y contrastada con expertos, técnicos y asociaciones de accesibilidad.
El Gestor de Accesibilidad Urbana permite la consulta y análisis de los principales parámetros que definen la accesibilidad de un tramo de itinerario peatonal o de un cruce y de su Grado de Accesibilidad a modo de indicador sintético.
Así mismo, es posible realizar análisis del Grado de Accesibilidad o sobre algún parámetro normativo concreto de la red peatonal, en uno o varios ámbitos urbanos o en un itinerario específico, además de análisis comparativos entre zonas urbanas a través del indicador Grado de Accesibilidad Medio.
La aplicación facilita el mantenimiento de los datos de la red, todo ello en un entorno amable y sencillo para usuarios no habituados al uso de software SIG.
El Gestor de Accesibilidad Urbana se enfoca, de manera especial, para el trabajo de gestores y técnicos municipales de las áreas de urbanismo, movilidad, sostenibilidad urbana, accesibilidad, obras, servicios sociales, turismo.
Servicio de consultoría para la toma de datos de accesibilidad en el espacio público urbanizado e implantación y customización de la herramienta Gestor de Accesibilidad Urbana.
Proyecto Sevilla Smart Accessibility, Tourist and Events, que forma parte de las iniciativas seleccionadas en la I Convocatoria de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España. Es un proyecto del Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con RED.ES, Entidad Pública Empresarial del Ministerio de Economía, con financiación de la Unión Europea a través de fondos FEDER.
27 de abril de 2022
15 de noviembre de 2024
COTESA – GRUPO TECOPY es una empresa altamente especializada en soluciones para difusión y gestión turística, basadas en aplicación de las TIC y SIG. Sus soluciones tecnológicas están programadas 100% en software libre y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los DTIs. Entre sus desarrollos, cuenta con numerosos trabajos basados en soluciones tecnológicas de desarrollo propio, fruto de proyectos de innovación internos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de información geográfica avanzados.
Estos proyectos aúnan la alta especialización en sig con las nuevas tecnologías de difusión: aplicaciones para dispositivos móviles nativas e híbridas, geolocalización de contenidos, realidad aumentada, plataformas web integradas con redes sociales, herramientas web de administración de contenidos, paneles de control para análisis de información de uso, herramientas de gamificación para el sector turístico y cultural, etc.
Su equipo multidisciplinar está organizado para dotar al proyecto de dos aspectos fundamentales para la buena consecución de los objetivos
Las soluciones tecnológicas para turismo desarrolladas por cotesa, están programadas 100% en software libre, y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los destinos turísticos.
‘Mi provincia, tu destino’ es la propuesta tecnológica diseñada por COTESA, con la que se ha hecho acreedora al premio «MEJOR PROYECTO TIC», durante los premios INNOVADORES 2020, otorgados por EL MUNDO de Castilla y León. Esta plataforma desarrollada por COTESA intenta contribuir a la reactivación del sector turístico nacional, especialmente mediante el apoyo a la gestión que llevan a cabo las diputaciones provinciales en los municipios de menos de 20.000 habitantes.
Un sistema tecnológico pensado y diseñado para facilitar todos los procesos de promoción turística de un territorio: municipio, comarca, provincia o ruta cultural.
Una aplicación móvil con múltiples funcionalidades, desarrollada a partir de módulos que pueden activarse y desactivarse en cualquier momento y de forma independiente para cada municipio, dotándoles de autonomía en la gestión.
Está desarrollada en software libre, bajo uno de los CMS de mayor implantación del mercado, y con una amplia comunidad de desarrolladores, lo que garantiza la ausencia de costes de licencias, un adecuado soporte técnico de la plataforma, así como la completa autonomía tecnológica de sus clientes.
Proyecto llave en mano pensado para territorios turísticos que requieran de una gestión distribuida de la información turística. Puede desarrollarse en varias fases, dado que está pensado mediante módulos funcionales. Puede incluir servicios de consultoría para generación de contenidos, adaptación e integración de los existentes en la Plataforma y dinamización de gestores y entidades locales para el manejo de las soluciones tecnológicas.
Aplicación móvil «Provincia de Badajoz, Mi destino»
Cliente: Diputación de Badajoz
27 de abril de 2022
15 de noviembre de 2024
COTESA – GRUPO TECOPY es una empresa altamente especializada en soluciones para difusión y gestión turística, basadas en aplicación de las TIC y SIG. Sus soluciones tecnológicas están programadas 100% en software libre y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los DTIs. Entre sus desarrollos, cuenta con numerosos trabajos basados en soluciones tecnológicas de desarrollo propio, fruto de proyectos de innovación internos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de información geográfica avanzados.
Estos proyectos aúnan la alta especialización en sig con las nuevas tecnologías de difusión: aplicaciones para dispositivos móviles nativas e híbridas, geolocalización de contenidos, realidad aumentada, plataformas web integradas con redes sociales, herramientas web de administración de contenidos, paneles de control para análisis de información de uso, herramientas de gamificación para el sector turístico y cultural, etc.
Su equipo multidisciplinar está organizado para dotar al proyecto de dos aspectos fundamentales para la buena consecución de los objetivos
Las soluciones tecnológicas para turismo desarrolladas por cotesa, están programadas 100% en software libre, y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los destinos turísticos.
El análisis de la demanda turística se configura como un factor crítico en el proceso de planificación turística. Disponer de mecanismos que permitan a los destinos turísticos analizar a sus visitantes (cuántos son, cómo son, de dónde vienen y cuál es su motivación), resulta crítico para poder tomar decisiones de mejora u optimización de la oferta turística en el corto y medio plazo.
Los gestores turísticos disponen de puntos de atención al visitante repartidos por todo su ámbito de gestión: oficinas de información, monumentos, centros de interpretación, guías turísticos, etc. Desde todos estos puntos se recopila generalmente una serie de datos turísticos que se limitan en la mayoría de los casos al día de la visita, el número de personas y la procedencia. Posteriormente, con suerte, esos datos deben ser agregados a mano o en formato Excel para la elaboración de informes con periodicidad variable.
La Plataforma de Segmentación de la información turística consigue mejorar los procesos de captación y análisis de la información, al mismo tiempo que se dota de un control total y centralizado al gestor turístico principal.
Consta de una aplicación móvil para recoger la información de forma dinámica desde los distintos puntos de atención, y de una plataforma permite gestionar los puntos de captación y los usuarios, y que recibe toda la información, la analiza y genera informes automáticos en base a un rango de fechas, tipo de punto de captación o por punto de captación.
Los objetivos que se consiguen con este desarrollo tecnológico son los siguientes:
Se comercializa como un producto llave en mano, personalizable a las necesidades de información del destino. Sin ningún tipo de coste por licencias o uso, gestión total del número de puntos de captación y de usuarios.
Diputaciones que disponen de la Plataforma de Segmentación Turística en sus municipios
Otros destinos turísticos que utilizan la Plataforma de Segmentación Turística
27 de abril de 2022
15 de noviembre de 2024
COTESA – GRUPO TECOPY es una empresa altamente especializada en soluciones para difusión y gestión turística, basadas en aplicación de las TIC y SIG. Sus soluciones tecnológicas están programadas 100% en software libre y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los DTIs. Entre sus desarrollos, cuenta con numerosos trabajos basados en soluciones tecnológicas de desarrollo propio, fruto de proyectos de innovación internos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de información geográfica avanzados.
Estos proyectos aúnan la alta especialización en sig con las nuevas tecnologías de difusión: aplicaciones para dispositivos móviles nativas e híbridas, geolocalización de contenidos, realidad aumentada, plataformas web integradas con redes sociales, herramientas web de administración de contenidos, paneles de control para análisis de información de uso, herramientas de gamificación para el sector turístico y cultural, etc.
Su equipo multidisciplinar está organizado para dotar al proyecto de dos aspectos fundamentales para la buena consecución de los objetivos
Las soluciones tecnológicas para turismo desarrolladas por cotesa, están programadas 100% en software libre, y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los destinos turísticos.
Las soluciones de entornos virtuales inmersivos están desarrolladas con tecnologías de realidad virtual, aumentada (VR y MR) y gemelos digitales, que permiten la interacción dentro de diversos escenarios con nuestras propias manos gracias a la tecnología de reconocimiento automático de manos.
Estos entornos permiten recrear y superponer, escenarios y situaciones “paralelas a la realidad”, como, por ejemplo, acontecimientos históricos, o escenas de futuros proyectos turísticos que se están desarrollando, e interactuar virtualmente con utensilios, edificaciones y situaciones virtuales, dentro de estos escenarios., de esta forma además de ofrecer un amplio abanico de experiencias permite generar experiencias inclusivas.
Otra aplicación de estas soluciones de VR y MR, junto con una serie de contenidos inmersivos y digitales que se desarrollan a medida, incluye los planes de formación y capacitación para todas las personas trabajadoras y empresas que forman parte del sector turístico. Esto nos permite formar y capacitar a cualquier profesional del sector, de una forma mucho más efectiva y diferencial, mediante el uso de estas nuevas tecnologías que complementan a las técnicas tradicionales de formación.
A todo esto, se añade un módulo de captura y analítica de datos que permiten monitorizar todos los aspectos que sean de interés dentro de las experiencias, y los planes de formación.
La gestión integral de estas soluciones se complementa con aplicaciones móviles multidispositivo, que se diseñan y parametrizan específicamente para cada uso.
Se comercializa como un producto llave en mano, personalizable a las necesidades de información del destino.
Junta de Castilla y León
5 de diciembre de 2023
15 de noviembre de 2024
COTESA – GRUPO TECOPY es una empresa altamente especializada en soluciones para difusión y gestión turística, basadas en aplicación de las TIC y SIG. Sus soluciones tecnológicas están programadas 100% en software libre y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los DTIs. Entre sus desarrollos, cuenta con numerosos trabajos basados en soluciones tecnológicas de desarrollo propio, fruto de proyectos de innovación internos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de información geográfica avanzados.
Estos proyectos aúnan la alta especialización en sig con las nuevas tecnologías de difusión: aplicaciones para dispositivos móviles nativas e híbridas, geolocalización de contenidos, realidad aumentada, plataformas web integradas con redes sociales, herramientas web de administración de contenidos, paneles de control para análisis de información de uso, herramientas de gamificación para el sector turístico y cultural, etc.
Su equipo multidisciplinar está organizado para dotar al proyecto de dos aspectos fundamentales para la buena consecución de los objetivos
Las soluciones tecnológicas para turismo desarrolladas por cotesa, están programadas 100% en software libre, y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los destinos turísticos.
Nubart es una tarjeta personalizada que actúa como una llave única para acceder a una aplicación web directamente desde un teléfono móvil. Las tarjetas son intransferibles (al tener valor comercial, pueden venderse y generar ingresos) y reutilizables (los propietarios pueden conservar sus tarjetas y volver a utilizarlas más tarde).
Una solución perfectamente higiénica para proporcionar audioguías y otras funciones avanzadas a museos, rutas turísticas, atracciones y eventos.
El sistema es accesible para personas con dificultades visuales y también para personas sordas, al incorporar la transcripción de las pistas y vídeos de lenguaje de signos.
En la misma tarjeta Nubart se puede incorporar la audioguía (posibilidad de incorporar más de una), un innovador sistema de guiado de grupos para evitar las radioguías y la sincronización del audio con los vídeos de una exposición.
Para las rutas turísticas, Nubart incorpora mapas y geolocalización, además de vídeos, fotografías, enlaces a promotores y un cuestionario para conocer el perfil del visitante.
Generalmente las audioguías de Nubart se venden por tarjeta. En algunos casos ofrecemos paquetes de tarjetas con contenido incluido, ideales para pequeños museos.
Para las organizaciones grandes también ofrecemos contratos de suscripción, tarifas planas o un modelo de reparto de beneficios.
El cliente puede ofrecer la audioguía gratuitamente a sus visitantes como parte de la entrada o si prefiere venderla al precio que elija. Si decide venderla, no sólo podrá recuperar rápidamente su inversión (ROI), sino incluso obtener ingresos extra.
Pero además de la venta, hay muchas formas adicionales de generar ingresos con las tarjetas Nubart: incluir un botón de donación en la audioguía, encontrar un patrocinador e imprimir su logo en la tarjeta, vender la tarjeta en la tienda del museo, integrada en una postal o establecer asociaciones con hoteles y restaurantes.
Monumentos: Alcazaba y Castillo de Gibralfaro (Málaga)
Monumentos: Catedral de Burgo de Osma (Soria)
Rutas: Parque Minero de Riotinto (Huelva)
Rutas turísticas: Lovers Canal Cruises. The Best of Amsterdam (Holanda)
Museos: Albertina (Austria)
Fútbol: Johan Cruyff ArenA (Holanda)
27 de abril de 2022
15 de noviembre de 2024
Empresa que comercializa Nubart, es una empresa fundada en 2013 con sede en Barcelona y con oficinas en Berlín. Su tecnología permite trabajar en cualquier lugar del mundo y, aunque el mercado principal es la Unión Europea, tiene presencia en 20 países, entre ellos Israel, Emiratos Árabes o Tailandia.