
- Chatbot / Procesamiento del lenguaje natural
- Entornos visuales / virtuales: videomapping/realidad virtual/aumentada
- Tecnología
Con más de 20 años de experiencia, Visitas Virtuales propone una forma de revolucionar el sector de la tecnología y el turismo. A través de una experiencia personalizada e hiperrealista, el usuario podrá navegar por el espacio, conociendo toda clase de datos acerca de la ciudad. Sirve como herramienta para digitalizar la cultura y con recreaciones 3d poder promocionar y difundir el valor patrimonial de las ciudades.
También implementa el uso de un avatar creado con metahuman vinculado a chatgpt, con el que el usuario interactúa en tiempo real, en lugar de obtener respuestas pregrabadas, se trabajará con inteligencia artificial para dar respuestas a las necesidades del cliente, aportando información acerca de la ciudad 24 horas al día y en varios idiomas. Explorar una ciudad recorriendo sus calles, proporciona una experiencia más envolvente e inmersiva de tal forma que viva la experiencia como si realmente estuviera alli.
Es un escenario donde, a través de la simulación y el análisis de los datos proporcionados por la visita virtual del turista, se pueden derivar soluciones reales. Convertirse en un lugar donde se puedan explorar eventos, costumbres populares, procesos productivos autóctonos. Cumplir con los ODS, generar una forma de turismo accesible para toda clase de usuarios, sin barreras económicas o de movilidad, además de promover una forma de turismo sostenible. Fomentar la colaboración pública-privada y acercar la digitalización a museos, empresas de restauración, tiendas, lugares de ocio, hoteles, entre otros, para ofrecer sus productos y servicios de manera virtual y luego permitir a los usuarios obtenerlos en el mundo real. En el gemelo, el usuario podrá elegir entre varias rutas según sus intereses permitiendo elaborar rutas personalizadas. Usar el gemelo para promover la cultura de la zona, disfrutar de la experiencia previaje, durante y postviaje. El usuario estará acompañado de avatares guía y personajes históricos a modo de NPC (Non Playable Character).
Proyecto destinado a instituciones y empresas locales.
Convenio con la Universidad de Málaga para el desarrollo de escenarios hiperrealistas con avatar metahuman conectado a ChatGPT.
7 de diciembre de 2023
20 de diciembre de 2024
El objetivo de Visitas Virtuales consiste en la conservación y promoción del patrimonio cultural e histórico. Poner en valor la importancia que yace en monumentos y objetos para resaltar la riqueza de la historia y la cultura. La plataforma proporciona a los usuarios una experiencia única mediante reconstrucciones 3D de alta calidad que resucitan edificaciones ya derruidas, permitiendo comparar la majestuosidad actual con su esplendor pasado y una representación de cómo era su actividad.
Incorpora vídeos y fotografías 360º terrestres y aéreas para ofrecer una visión completa y envolvente de los sitios locales y visitas virtuales dentro de los lugares de interés turístico. No solo se limita a virtualizar patrimonio material e inmaterial; se esfuerza por dar vida a la cultura al reconstruir objetos y obras de arte exhibidos en museos.
La solución se basa en un servidor web que facilita la experiencia del usuario y actúa como un repositorio valioso de datos. Estos datos incluyen las opiniones de los visitantes sobre los lugares, sino también propuestas ciudadanas para mejorar infraestructuras, preferencias de los usuarios en términos de sitios más visitados y áreas de mayor interés público. Además, puede servir como herramienta para clasificar nuestro patrimonio en distintas categorías. Esta plataforma va más allá de la mera recreación virtual; es una herramienta innovadora que fusiona tecnologías de vanguardia con el talento joven para generar un contenido audiovisual disruptivo. Este enfoque no solo impulsa el turismo, sino que también sirve como una plataforma colaborativa que puede proporcionar información valiosa a las administraciones locales.
Es un vehículo para dar soluciones de accesibilidad a espacios que no pueden ser visitados físicamente y al ser multiplataforma, permite acceder a un mercado más global y difundir cultura de una forma más sostenible y responsable con el medio e inclusiva. Y una herramienta educativa que se adapta a las nuevas generaciones.
Proyecto destinado a instituciones y empresas locales.
Virtualización de múltiples monumentos y pueblos.
http://360.visitasvirtuales.com/munigua
https://www.malaga.eu/recursos/alcazaba/visitasvirtuales/index.html
https://360.turismocomares.es/index.html
http://360.visitasvirtuales.com/sanjuandelpuerto/
http://360.visitasvirtuales.com/rincon
http://360.visitasvirtuales.com/torrealminar/
7 de diciembre de 2023
12 de diciembre de 2024
Su misión es ayudar y acompañar a destinos turísticos en su proceso de transformación competitiva. Para ello trabajan activamente en las siguientes áreas funcionales:
DEFINICIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO
INTELIGENCIA DE MERCADO
GESTIÓN DEL DESTINO
En ReiniziaT desarrollamos todas nuestras soluciones a medida para cada uno de nuestros clientes. Nos adecuamos a la madurez turística de cada territorio, sus peculiaridades y su propia identidad, trabajando de forma colaborativa y participativa, involucrando a los actores clave del territorio con el objetivo de alcanzar unos resultados prácticos, rentables y sostenibles.
En ReiniziaT estamos comprometidos con la transformación turística y contamos con la experiencia y especialización necesaria para desarrollar proyectos cumpliendo los objetivos y expectativas del cliente.
ReiniziaT también es la firma promotora del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObsevaTUR [https://www.observatur.es/], una iniciativa participada por Amadeus, AON, Beroni, Carrefour Viajes, IAG7 Viajes/Airmet, Iberia, Renfe-SNCF en Cooperación y la Asociación Nacional de Agencias de Viajes (UNAV)
Algunas referencias:
Más referencias en www.reiniziat.es [http://www.reiniziat.es] y www.observatur.es [http://www.observatur.es]
9 de noviembre de 2022
29 de noviembre de 2024
Interactvty es la primera empresa que desarrolla tecnología OTT 2.0 con TV-commerce y streaming interactivo. Su producto son las únicas plataformas OTT interactivas del mercado. Sus interactividades ofrecen soluciones únicas para la promoción turística de cada destino:
Se esfuerzan por ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia y soluciones nunca antes vistas. Ayudan a sus clientes a monetizar, administrar sus contenidos audiovisuales e integrarlos en Smart TV, webs, dispositivos móviles y tabletas.
Licencia SaaS – Dos modelos: 1. Plataforma OTT interactiva con e-commerce. 2. Plataforma OTT interactiva sin e-commerce.
GRANADA OTT INTERACTIVA TURÍSTICA: https://tvgrx.org/#/content/
(También disponible en Smart TV, Android y Apple).
9 de noviembre de 2022
29 de noviembre de 2024
Equipo con conocimientos en plataformas OTT interactivas y su usabilidad. Líderes en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la distribución de videos en entornos multidispositivo.
Interactvty es la primera empresa que desarrolla tecnología OTT 2.0 con TV-commerce y streaming interactivo. Su producto son las únicas plataformas OTT interactivas del mercado.
La sostenibilidad es un concepto integral, cuyos objetivos son globales, todos conocen los ODS’s para las agendas 2030 y 2050.
Los alojamientos turísticos fueron los primeros eslabones en la cadena de valor de la actividad turística en adoptar una gestión sostenible. Ahora ha llegado la era de los destinos turísticos sostenibles y en pocos años, aquellos que no hayan implantado un sistema de gestión de sostenibilidad basados en criterios ASG habrán perdido la batalla con sus competidores.
El Sistema de Gestión de Sostenibilidad en Destino by Bioscore:
Se puede integrar en otros sistemas de gestión (ej: SICTED o el DTI) y sirve como herramienta de evaluación de cumplimiento de los ODS’s.
Las ventajas del SGS con respecto a otros sistemas son:
–
28 de noviembre de 2024
28 de julio de 2025
Diseño y adopción de mecanismos de implantación y seguimiento de la estrategia turística y planes y proyectos de los destinos; controlando la ejecución de las actuaciones, supervisando el cumplimiento de los diferentes indicadores y evaluando su impacto.
Contratación pública.
17 de noviembre de 2022
3 de diciembre de 2024
AVIVAE es una consultoría especializada en turismo con amplia experiencia y Know-How en soluciones estratégicas integrales para el sector turístico público y privado.
En Avivae Soluciones Estratégicas S.L. asesoran y acompañan a los destinos y empresas turísticas para la identificación de la tipología de proyectos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
La diferenciación de Avivae parte de las siguientes premisas:
Implementación de sistemas de calidad en empresas y entidades turísticas con el objetivo de alcanzar la excelencia en la experiencia del cliente, al tiempo que se proporcionan las herramientas necesarias para la mejora de la gestión interna.
17 de noviembre de 2022
3 de diciembre de 2024
AVIVAE es una consultoría especializada en turismo con amplia experiencia y Know-How en soluciones estratégicas integrales para el sector turístico público y privado.
En Avivae Soluciones Estratégicas S.L. asesoran y acompañan a los destinos y empresas turísticas para la identificación de la tipología de proyectos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
La diferenciación de Avivae parte de las siguientes premisas:
Gestión integral de destinos turísticos basada en la gobernanza y la sostenibilidad, creando estructuras de participación de los agentes turísticos del territorio e implementando proyectos de alto valor añadido. Estos proyectos cumplirán la función de potenciar y posicionar el destino en el ámbito turístico, siendo capaces de generar riqueza y de atraer un turismo de calidad.
Licitación
Gerencia de la Mancomunidad de Municipios Ría de Arousa Zona Norte para la gestión del destino turístico Barbanza Arousa, conformado por los municipios de Ribeira, A Pobra do Caramiñal, Boiro y Rianxo (Galicia):
Gerencia de la Asociación Villas Marineras para la gestión de Villas Marineras, conformado por los municipios de Baiona (Galicia), Ribadesella y Llanes (Asturias), San Vicente de la Barquera, Santoña y Laredo (Cantabria): http://coperibadesella983fm.blogspot.com/2017/04/la-consultora-avivae-asume-partir-de.html
17 de noviembre de 2022
3 de diciembre de 2024
AVIVAE es una consultoría especializada en turismo con amplia experiencia y Know-How en soluciones estratégicas integrales para el sector turístico público y privado.
En Avivae Soluciones Estratégicas S.L. asesoran y acompañan a los destinos y empresas turísticas para la identificación de la tipología de proyectos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
La diferenciación de Avivae parte de las siguientes premisas:
La planificación estratégica es un eje fundamental en los destinos turísticos, por ello desarrollan planes que conformen la hoja de ruta a seguir en el corto y medio plazo con objetivos e hitos concretos y medibles. En cada proyecto estudian a fondo la esencia del territorio para elaborar el diagnóstico, estrategia, plan de acción y sistema de seguimiento acorde a sus necesidades. La participación de los agentes directos e indirectos, el estudio en profundidad de las potencialidades y la alineación con la Agenda 2030 y con los Objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España son ejes fundamentales en la realización de estos proyectos.
Se trata de proyectos con objetivos de incremento de la competitividad del sector empresarial y público, mejora de la experiencia del visitante y de la calidad de vida de los residentes.
Procedimiento de contratación pública.
17 de noviembre de 2022
20 de diciembre de 2024
AVIVAE es una consultoría especializada en turismo con amplia experiencia y Know-How en soluciones estratégicas integrales para el sector turístico público y privado.
En Avivae Soluciones Estratégicas S.L. asesoran y acompañan a los destinos y empresas turísticas para la identificación de la tipología de proyectos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
La diferenciación de Avivae parte de las siguientes premisas:
Experiencia Inmersiva de Turismo:
La solución de «Experiencia Inmersiva de Turismo», es una innovadora herramienta que utiliza la Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA) y Realidad Mixta (RM) para transformar la manera en que los turistas interactúan con los destinos. Esta solución permite a los usuarios explorar y experimentar los atractivos turísticos de manera virtual antes, durante y después de su visita.
Características:
Beneficios:
Implementación y soporte: KENDRA se encarga de todo el proceso, desde la planificación y diseño hasta la implementación y soporte post-lanzamiento. Su equipo trabaja estrechamente con los clientes para garantizar que cada solución se adapte a las necesidades específicas del destino y maximice su impacto.
Con esta solución, KENDRA transforma el turismo tradicional en una experiencia inmersiva y memorable, alineando tecnología avanzada con los objetivos turísticos.
En KENDRA, ofrecen tres tipos de soluciones:
Con el concepto de EIT (Experiencia Inmersiva de Turismo) han realizado diferentes soluciones enfocadas a potenciar tanto los recursos patrimoniales, culturales como paisajísticos de diferentes ayuntamientos que han contratado nuestros servicios. Soluciones tecnológicas para disfrutar en el territorio donde se han implantado.
24 de junio de 2024
12 de diciembre de 2024
Trabajan para que las tecnologías más innovadoras en el campo de la realidad aumentada, virtual y mixta lleguen a sectores en los que todavía no están presentes. Crean sus propias soluciones tecnológicas para ofrecer nuevos puntos de vista que aportan un gran valor añadido. Marketing, industria, ocio, salud, turismo, servicios, entre otros sectores son los que cubren sus soluciones.