La nueva Oficina Técnica de Accesibilidad, que ya está en marcha, se integra dentro del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD), pero no es una oficina física abierta al público, sino un espacio que permitirá centralizar y coordinar todos los servicios municipales que trabajan para hacer una Barcelona más accesible. El objetivo es avanzar hacia la accesibilidad universal, que va más allá de las barreras arquitectónicas, e incorpora aspectos como la accesibilidad comunicativa y cognitiva de los productos y servicios para garantizar que cualquier persona pueda disponer de ellos y utilizarlos en igualdad de condiciones, independientemente de su condición física, cognitiva o sensorial.
Un paso más para garantizar el cumplimiento de la nueva ley sobre accesibilidad de la normativa, que entró en vigor el 1 de marzo de 2024. La accesibilidad es fundamental para el 10 % de la población, ya que actualmente hay 161. 658 personas con certificado de discapacidad reconocida en la ciudad; es necesaria para el 40 %, como pueden ser las personas mayores, las criaturas, las personas con problemas de salud o lesiones temporales, y beneficiosa y confortable para el 100 % de la población.
Entre las acciones más destacadas que se llevarán a cabo desde la Oficina, está la Escuela de Accesibilidad, para formar al personal técnico del Ayuntamiento y a profesionales del sector. Se creará un portal de formación de libre acceso abierto a la ciudadanía y a agentes que estén interesados.
Más información en el siguiente enlace.