NUBART se basa en el uso de unas tarjetas de códigos únicos que, mediante el smartphone del usuario, dan acceso a una serie de contenidos en una web app (PWA). Es un sistema sencillo, rápido, higiénico y rentable.
Sus AUDIOGUÍAS pueden incluir una amplia gama de contenidos (desde elementos multimedia a mapas), así como diversas funciones avanzadas (como geoscrolling u opción de que el visitante suba sus propios archivos), además de herramientas para una mayor accesibilidad (lengua de signos o transcripciones).
El usuario podrá volver a acceder a los contenidos las veces que quiera con solo escanear la tarjeta nuevamente, a la vez que el código intransferible hace que sea un producto monetizable.
Nubart es ideal para museos, galerías de arte, castillos, bodegas, cementerios, city tours, bodegas, entre otros. También funcionan en modo offline.
Las guías se organizan en una estructura modular muy flexible que permite ofrecer diferentes niveles de profundidad.
Las audioguías Nubart incluyen un formulario de satisfacción del visitante, y acceso a un dashboard con datos de uso de sus guías que aporta información como idioma, procedencia del visitante, pistas más escuchadas, horarios de visita, duración de la visita, etc. Ambas herramientas permiten conocer mejor el perfil y experiencia del visitante.
Estas mismas tarjetas pueden ser usadas para GUIADO DE GRUPOS en un sistema muy sencillo de usar que permite al guía comunicarse con el grupo mediante el smartphone, sin límite de distancia y participantes.
Otra opción para grupos es la GUÍA por CONTROL REMOTO, que permite que un guía conduzca un grupo multilingüe y active los contenidos simultáneamente para todos, a cada cual en su propio idioma.
Finalmente, la tecnología Nubart también se puede usar para SINCRONIZAR contenidos de VÍDEO y AUDIO, de modo que un mismo vídeo pueda ser visionado simultáneamente por un grupo heterogéneo, y cada uno escuche el audio perfectamente sincronizado en el idioma de su elección.
- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Tecnología
- Accesibilidad