> Alcoy apuesta por la realidad virtual y el turismo accesible para potenciar su patrimonio modernista

Alcoy apuesta por la realidad virtual y el turismo accesible para potenciar su patrimonio modernista

Alcoy da un paso más en la digitalización de su patrimonio modernista con la puesta en marcha de un proyecto de realidad virtual que permite a los visitantes explorar el interior de cuatro edificios emblemáticos que, debido a sus características, no pueden visitarse físicamente: la Casa del Pavo, la Casa Laporta, la Casa de Escaló y la cúpula de la Font del Molinar.

Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo “Art Nouveau: una nueva Eutopía” (Art Nouveau as a new EUtopia), impulsado por la Red Art Nouveau (RANN) y avalado por el Consejo Cultural de Europa. Alcoy, como miembro de esta red junto a otras 11 ciudades europeas, ha recibido 68.386 euros para desarrollar distintas actuaciones a lo largo de los cuatro años de duración del programa, destinando 12.000 euros a esta acción concreta, financiada en un 70% por la Unión Europea dentro del programa Creative Europe. Mediante códigos QR ubicados en las fachadas de los edificios, los visitantes pueden acceder a una experiencia inmersiva en 360° a través de dispositivos móviles personales o gafas de realidad virtual Oculus. El proyecto también refuerza la accesibilidad turística, ya que la información está disponible en lengua de signos y en cinco idiomas con locución.

Más información en el siguiente enlace.

Suba hacia arriba