La Vila Joiosa, capital histórica de la comarca de la Marina Baixa, es un municipio de la Costa Blanca (Alicante), en la Comunitat Valenciana. Está ubicado a 8 Km de Benidorm y a 32 Km de Alicante.
La Vila Joiosa cuenta con 15 kilómetros de costa que ofrecen la posibilidad de disfrutar de 13 playas y calas con certificados de calidad tanto de sus aguas como de servicios. Un término municipal con 38,5 kilómetros de superficie y acoge una población de alrededor de 35.000 habitantes.
La Vila Joiosa es historia, gastronomía, naturaleza y mar que junto con su idiosincrasia. Cada una de las civilizaciones que han pasado por esta tierra, y han sido muchas, han ido dejando sus huellas.
Una historia que siempre ha estado marcada por el mar, un Mediterráneo lleno de luz, color y vida que baña los 15 km de costa de este pueblo marinero de la Costa Blanca.
Junto con sus magníficas fiestas de Moros y Cristianos, cuyo ‘Desembarc’ está declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Descubre La Vila Joiosa, y sigue escribiendo su historia.
Incorporación al proyecto Destinos Inteligentes | La Vila Joiosa se incorporó al proyecto Destinos Turísticos Inteligentes en 2019. En 2025 ha finalizado el diagnóstico de renovación de la distinción como Destino Turístico Inteligente Adherido. |
Iniciativas destacadas
|
En el mismo se citan importantes actuaciones que atañen en la transición verde y sostenible, en las que se realizarán actuaciones para la monitorización de la pérdida de arena, la creación de un aparcamiento disuasorio Playa Bol Nou, etc. En cuanto a la mejora de la eficiencia energética, se dispondrá de una mayor accesibilidad en las playas, instalación de placas so-lares en edificios públicos turísticos, entre otras actuaciones. Respecto al eje de la transición digital, se incluyen actuaciones que competen al control de aforo en playas y espacios natura-les, complementándose en el eje de competitividad para la consecución de todo ello, con el asesoramiento y la coordinación de una Smart Office y de una Oficina de gestión del PSTD. |