
- Plataformas de Comunicación/ Formación/ Webinars
- Sistemas Analítica Datos (Big data/BI...)
- Gobernanza
- Tecnología
deepsense ayuda a equipos de empresas turísticas y destinos a incorporar habilidades de analítica de datos para ser capaces de implementar y dirigir casos de uso de forma autónoma, dotándoles de herramientas, habilidades y lenguaje para poder planificar y dirigir proyectos y casos de uso centrados en el dato y la IA.
Todo ello a través de una metodología docente eminentemente práctica, centrada en el caso de uso, a partir de la cual se introducen los conceptos a medida que van apareciendo en los proyectos a resolver.
Las temáticas de formaciones giran alrededor del análisis de datos e inteligencia artificial a equipos de destinos turísticos y empresas turísticas centradas distintos ámbitos:
Se confecciona un proyecto formativo a medida de las necesidades de cada destino o empresa turística y se personaliza el presupuesto en función del número de horas, asistentes y temáticas. En ese presupuesto se incluyen, además de las sesiones formativas, el acceso a las grabaciones de las sesiones (en el caso de ser formaciones online), derecho a reproducción, espacio online con material y presentaciones descargables y dossier con el temario y explicaciones de la formación.
Enlace deepsense: https://deepsense.es/
24 de julio de 2023
17 de enero de 2025
Deepsense desarrolla proyectos y productos basados en analítica avanzada de datos e Inteligencia Artificial en Destinos Turísticos Inteligentes, ayudando a ser más eficientes y tomar mejores decisiones, permitiéndoles ser más sostenibles y personalizar su oferta turística a las demandas del turista.
Desarrollo de programas formativos:
Consultoría en la implantación y ejecución:
Contratación directa y/o licitación
Formación en planes de sostenibilidad turística en destinos turístico de la Región de Murcia (2021, ITREM Murcia)
Diagnóstico de la agenda 2030 Ayto Denia (2021, Ayto Denia)
Formación para la implantación de ODS en Destinos turísticos en Turisme Comunitat Valenciana (2021, Turisme Comunitat Valenciana), Región de Murcia (2020, ITREM Murcia)
Redacción informe implantación de ODS según las 100 recomendaciones de Turisme Comunitat Valenciana en los 27 destinos SICTED de Comunidad Valenciana (2020, Turisme Comunitat Valenciana)
27 de abril de 2022
3 de diciembre de 2024
Expertos en el desarrollo e implantación de planes DTI, redacción de planes de sostenibilidad turística y planes estratégicos, implantación agenda 2030. Líderes en la aplicación de políticas sostenibles y desarrollo de indicadores ODS. Puesta en marcha y dirección de Smart Office en destinos DTI.
IMPULSA IGUALDAD es hoy un referente en materia de turismo accesible y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad. Desde el año 2002, desarrolla un programa de Accesibilidad y Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas, en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
La plataforma virtual de formación permite realizar cursos de manera online sobre diversas temáticas relacionadas con el turismo accesible.
Además, ya se trate de un destino turístico o una empresa del sector, pueden diseñar una formación a la medida de las necesidades de tu organización sobre las siguientes temáticas:
La metodología TUR4all de IMPULSA IGUALDAD, es una metodología consensuada y pionera que trabaja con las administraciones públicas y empresas privadas para mejorar las condiciones de accesibilidad de su oferta turística, entornos y servicios, a través de consultorías, asesorías en turismo accesible y formaciones vinculadas al ámbito de aplicación de accesibilidad de los DTI.
No consta.
10 de octubre de 2023
6 de marzo de 2025
IMPULSA IGUALDAD, la Confederación Impulsa Igualdad España, es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, declarada de utilidad pública que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física.
IMPULSA IGUALDAD es un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de turismo y ocio inclusivos de CERMI estatal y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad.
Desde el año 2002, IMPULSA IGUALDAD desarrolla un programa de Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
Ha creado la Plataforma Web (www.tur4all.com [http://www.tur4all.com]) y App TUR4all, de Turismo Accesible. Es miembro de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible) e ISTO (Organización Internacional de Turismo Social).
Se trata de un proyecto 360º específicamente diseñado para desarrollar y posicionar el segmento del lujo en un destino emergente. En función del estadío en el que el destino turístico se encuentre y requiera, se desarrollarán los servicios necesarios. A saber:
Todas nuestras soluciones se presupuestan ad-hoc para cada destino, teniendo en cuenta sus objetivos, intereses y estadío en el que se encuentra el segmento del lujo. Todos los proyectos son «llave en mano» con un precio integral para todo el desarrollo y un tiempo acordado.
Si se está interesado por alguna de las soluciones se pueden poner en contacto con nosotros (fgonzalez@braintrust-cs.com) e inmediatamente le contestaremos para mandarle el presupuesto estimado según sus necesidades.
30 de octubre de 2024
14 de febrero de 2025
BRAINTRUST es una consultora que trabaja para el ecosistema turístico, ayudando a destinos nacionales e internacionales a posicionarse en su búsqueda de una estrategia verde, sostenible y digital, con la definición y ejecución de planes medibles y viables a corto, medio y largo plazo, transformando el modelo turístico. Se trata de una firma de consultoría multinacional española con oficinas en Madrid, México, Buenos Aires, Sao Paulo y Santiago de Chile, y un equipo de más de 100 profesionales, con más de 1.000 estudios a su cargo en varios países.
Su plantilla de cualificados consultores está dedicada a ofrecer soluciones de negocio de alto valor añadido y a la búsqueda permanente de la diferenciación, lo que ha llevado a BRAINTRUST a desarrollar con éxito nuevas metodologías de análisis e innovadoras soluciones. La compañía cuenta con clientes de muy diverso tamaño y diferentes sectores como: Turismo, Ocio, Telecomunicaciones, Banca y Medios de Pago, Seguros, Energía, Distribución o Retail.
Dentro de la industria turística, BRAINTRUST trabaja para gran parte de las agencias de viajes líderes en España, importantes líneas aéreas, cadenas hoteleras y rent a car, TTOO y diferentes destinos turísticos nacionales e internacionales a los que ayuda a posicionarse en su búsqueda de una estrategia clara, por un lado de sostenibilidad, tanto socioeconómica como medioambiental y territorial y por otro de digitalización, con la definición y ejecución de planes concretos, medibles y viables a corto, medio y largo plazo, que configuren la hoja de ruta en la revitalización del destino y la dinamización del turismo, siempre con una visión puesta tanto en el turista como en el habitante, en un marco principalmente colaborativo entre entidades público-privadas.
En esta era post COVID, muchos clientes confían en BRAINTRUST para ayudarles en sus estrategias de salida de la crisis y posterior recuperación y consolidación.
Mejora la experiencia de los viajeros con esta herramienta que emplea la gamificación para incentivar una estancia más prolongada y un mayor gasto en el destino, mediante:
Este sistema no solo estimula el consumo y el entretenimiento, sino que también promueve la movilidad sostenible y enriquece la visita con historias personalizadas a través del storytelling. Al incentivar la exploración y el consumo en negocios locales, potencia el desarrollo local. Además, cuenta con integración a un gestor de contenido semántico, realidad aumentada, realidad virtual y asistencia virtual, proporcionando una experiencia única y dinámica para cada turista.
La propuesta de valor de esta solución se articula en torno a cuatro aspectos:
El modelo de comercialización de App Gamificación de Play&go se basa en tres líneas:
Licencias: se comercializan diversas tipologías de licencia: lite (producto mínimo), básica (producto standard), premium (producto superior) y súper (producto personalizado). Se paga una sola vez de por vida junto al desarrollo y publicación de la aplicación móvil (iOS y Android).
Patrocinios: se da opción a empresas y organizaciones a que puedan aparecer en la guía como herramienta de marketing y branding, dando visibilidad a las marcas y/o generando dinámicas específicas de gamificación o Puntos de Interés (POIs) patrocinados.
Datos: la app genera datos anonimizados y agregados de los visitantes y turistas tanto de sus perfiles sociodemográficos, como acciones dentro de la app, encuestas o captación y cualificación de leads.
Se han desarrollado más de 60 apps gamificadas en diversos destinos turísticos a todas las escalas como la estatal (Itinerarios Culturales de España, Ministerio de Cultura y Deporte de España), autonómica (3 escritores Castilla y León, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León), provincial (Territorio Borgia, Turisme Comunitat Valenciana), comarcal (Maestrat&go, Plan de Dinamización y Gobernanza Turística Maestrat, ànima interior) y local (Teulada Moraira Turismo, Ayuntamiento de Teulada).
Peñíscola Live The Game, realizada en el año 2019 para el Ayuntamiento de Peñíscola (Comunitat Valenciana), fue seleccionada como «Buenas prácticas en Gestión Inteligente de Destinos Turísticos» por parte del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) en la Red DTI-CV y también aparece en la «Guía de 50 buenas prácticas en digitalización para destinos turísticos inteligentes» de SEGITTUR.
Yincanas de Rincón de la Victoria: en una aplicación móvil para el municipio de Rincón de la Victoria (Málaga) en la que tres personajes: Eric el Suizo, Miguel el campesino y Diana la romana, guiarán al visitante por tres rutas: Benagalbón, Torre de Benagalbón y la Cala. En cada una deberán cumplir una misión hasta llegar al final, donde les espera un magnífico regalo.
27 de abril de 2022
2 de enero de 2025
Con más de 20 años de experiencia, Visitas Virtuales propone una forma de revolucionar el sector de la tecnología y el turismo. A través de una experiencia personalizada e hiperrealista, el usuario podrá navegar por el espacio, conociendo toda clase de datos acerca de la ciudad. Sirve como herramienta para digitalizar la cultura y con recreaciones 3d poder promocionar y difundir el valor patrimonial de las ciudades.
También implementa el uso de un avatar creado con metahuman vinculado a chatgpt, con el que el usuario interactúa en tiempo real, en lugar de obtener respuestas pregrabadas, se trabajará con inteligencia artificial para dar respuestas a las necesidades del cliente, aportando información acerca de la ciudad 24 horas al día y en varios idiomas. Explorar una ciudad recorriendo sus calles, proporciona una experiencia más envolvente e inmersiva de tal forma que viva la experiencia como si realmente estuviera alli.
Es un escenario donde, a través de la simulación y el análisis de los datos proporcionados por la visita virtual del turista, se pueden derivar soluciones reales. Convertirse en un lugar donde se puedan explorar eventos, costumbres populares, procesos productivos autóctonos. Cumplir con los ODS, generar una forma de turismo accesible para toda clase de usuarios, sin barreras económicas o de movilidad, además de promover una forma de turismo sostenible. Fomentar la colaboración pública-privada y acercar la digitalización a museos, empresas de restauración, tiendas, lugares de ocio, hoteles, entre otros, para ofrecer sus productos y servicios de manera virtual y luego permitir a los usuarios obtenerlos en el mundo real. En el gemelo, el usuario podrá elegir entre varias rutas según sus intereses permitiendo elaborar rutas personalizadas. Usar el gemelo para promover la cultura de la zona, disfrutar de la experiencia previaje, durante y postviaje. El usuario estará acompañado de avatares guía y personajes históricos a modo de NPC (Non Playable Character).
Proyecto destinado a instituciones y empresas locales.
Convenio con la Universidad de Málaga para el desarrollo de escenarios hiperrealistas con avatar metahuman conectado a ChatGPT.
7 de diciembre de 2023
20 de diciembre de 2024
Adaptación de contenidos informativos de paneles o folletos a archivos PDF accesibles, compatibles con lectores de pantalla para personas con discapacidad visual.
Adecúan los contenidos informativos disponibles en versión visual a través de contenidos digitales para que puedan ser consumidos de forma autónoma, también por personas con discapacidad visual.
A título de ejemplo, un folleto impreso puede incluir un código QR que enlace con un archivo PDF en el que se incluya toda la información existente en el propio folleto, de modo que las personas ciegas puedan acceder al contenido a través de su lector de pantalla. La información está organizada con encabezados, lo que permitirá óptima navegación por el documento, permitiendo al usuario moverse libremente eligiendo las partes que puedan ser de especial interés y saltando aquellas que no lo sean.
Estos archivos están diseñados de tal forma que personas con baja visión también puedan acceder a la información de un modo más sencillo, ya que se siguen ciertas pautas como el uso de determinadas tipografías, tamaño de letra, contraste cromático, lo que facilita su lectura.
Por supuesto, estos contenidos digitales son completamente útiles para personas sin discapacidad visual. Esta solución permite de forma sencilla y económica facilitar contenidos informativos a todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Está especialmente indicado para ofrecer información en museos, centros de interpretación, paneles informativos en rutas turísticas, folletos y catálogos.
Presupuesto a medida en función del proyecto.
27 de abril de 2022
24 de octubre de 2024
Consultora de accesibilidad especializada en turismo accesible, con más de 15 años de experiencia. Líder en promoción del turismo inclusivo. Realizan consultoría, formación y promoción. Planes estratégicos de turismo accesible, blog de viajes accesibles, cursos turismo accesible online y presenciales.
Trabajan con entidades del sector de la discapacidad y colaboran estrechamente con profesionales y personas con discapacidad para que el desarrollo de cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de usuario.
Equalitas Vitae es líder en la promoción de destinos turísticos accesibles a nivel nacional e internacional.
El General Data Service (GDS) es una solución innovadora que transforma la gestión de destinos turísticos mediante la automatización del análisis de datos en tiempo real. Este sistema centraliza la recolección y el procesamiento de datos desde múltiples fuentes, abarcando áreas como sostenibilidad, indicadores sociales, económicos y presencia online.
Una de las características más destacadas del GDS es Dora, su Asistente Conversacional Cognitivo. Este asistente permite a los gestores interactuar directamente con los datos del destino a través de conversaciones naturales, facilitando el acceso a información compleja, recomendaciones estratégicas y análisis predictivos, agilizando la toma de decisiones. Además, Dora automatiza la generación de informes personalizados que se envían a cada uno de los agentes del destino con la periodicidad requerida proporcionando los insights e indicadores clave para la toma de decisiones ayudándoles a adaptar su comunicación, productos y servicios.
GDS integra herramientas avanzadas de visualización y capacidades predictivas, ofreciendo cuadros de mando personalizables e interactivos para identificar tendencias, planificar estrategias y optimizar recursos. Su diseño escalable y flexible asegura la integración con diversas fuentes de datos y plataformas, impulsando la eficiencia operativa, el cumplimiento normativo y la sostenibilidad.
Esta solución redefine la inteligencia turística, proporcionando a los destinos herramientas de última generación para tomar decisiones informadas, fomentar la sostenibilidad y optimizar su competitividad en un entorno en constante cambio. Además, viene acompañado de un servicio de asesoramiento y capacitación del personal del destino.
El modelo de comercialización del General Data Service (GDS) se basa en un enfoque consultivo y colaborativo, asegurando que cada implementación se adapte a las necesidades específicas de los destinos turísticos. Este proceso comienza con reuniones personalizadas con los gestores de destino para identificar sus retos y prioridades, permitiendo ajustar la solución a los requerimientos únicos de cada cliente.
Gracias a su diseño flexible y escalable, el GDS puede configurarse para abordar una amplia gama de problemáticas, desde la integración de datos hasta la generación automática de informes y la implementación de asistentes conversacionales avanzados con el objetivo de interactuar con los datos del destino. Además, participamos activamente en concursos públicos y pliegos técnicos relacionados con el desarrollo de plataformas y sistemas de inteligencia turística, donde personalizamos y desplegamos el GDS para maximizar su impacto en la gestión y toma de decisiones del destino.
Pueden consultar nuestra web para más información sobre nuestros servicios: https://deepsense.es/
28 de noviembre de 2024
17 de enero de 2025
Deepsense desarrolla proyectos y productos basados en analítica avanzada de datos e Inteligencia Artificial en Destinos Turísticos Inteligentes, ayudando a ser más eficientes y tomar mejores decisiones, permitiéndoles ser más sostenibles y personalizar su oferta turística a las demandas del turista.
GvSIG Online, plataforma municipal para gestión de información geográfica. Geoportales turísticos y mucho más.
Todos los estudios indican que más del 80% de la información que maneja un municipio tiene componente geográfica. La realidad municipal se manifiesta en el territorio. gvSIG Online es la solución idónea para la gestión territorial, una solución transversal a la práctica totalidad de las áreas de una administración local: turismo, urbanismo, medio ambiente, etc.
La plataforma permite catalogar, localizar y compartir fácilmente información mediante visores de mapas web (llamados geoportales), tanto a nivel interno (información de acceso restringido) como con los ciudadanos. Es importante señalar que por su licencia de uso no tiene limitaciones, lo que permite generar tantos geoportales como se requiera. Está implantada en organizaciones de todo el mundo, desde ayuntamientos a entidades supranacionales.
Con gvSIG Online el inventario turístico se puede adaptar a la Normativa (UNE 178503) para representar las distintas capas de datos georrefenciados.
Esta solución, denominada técnicamente Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) es además una infraestructura básica para la puesta en marcha de una Smart City, pudiendo integrarse con otros sistemas o plataformas municipales, como el gestor de expedientes.
Por otro lado, permite cumplir con la Directiva Europea INSPIRE y LISIGE, su trasposición a la legislación española; ambas relativas al acceso a información geográfica de carácter público.
Como parte de la solución está gvSIG Mapps, una app que permite la toma de datos en campo, geoposicionados y que trabaja tanto en modalidad online como offline, plenamente integrada con la Infraestructura de Datos Espaciales.
Servicios de implantación tanto en modalidad SaaS (servicio en la nube) como en modalidad On-Premise (en los servidores del cliente).
Pla de Mallorca: https://mallorca.gvsigonline.com/gvsigonline/core/load_public_project/inventarituristic/
Ayuntamiento Pobla de Vallbona: https://sigpobla.gvsigonline.com/gvsigonline/
Ayuntamiento de Alzira: https://alzira.gvsigonline.com/gvsigonline/
Ayuntamiento de Cullera: https://cullera.gvsigonline.com/gvsigonline/
Ayuntamiento de Onda: https://gis.onda.es/gvsigonline/
Ayuntamiento de Xàtiva: https://xativa.gvsigonline.com/gvsigonline/
Ayuntamiento de Nàquera: https://naquera.gvsigonline.com/gvsigonline/
Gobierno de Tocantins (Brasil): https://geoportal.to.gov.br/gvsigonline/
Gobierno de Uruguay: https://www.gub.uy/infraestructura-datos-espaciales/
Presentación: http://diobma.udg.edu/handle/10256.1/6225
27 de octubre de 2022
10 de abril de 2024
Gestión integral de destinos turísticos basada en la gobernanza y la sostenibilidad, creando estructuras de participación de los agentes turísticos del territorio e implementando proyectos de alto valor añadido. Estos proyectos cumplirán la función de potenciar y posicionar el destino en el ámbito turístico, siendo capaces de generar riqueza y de atraer un turismo de calidad.
Licitación
Gerencia de la Mancomunidad de Municipios Ría de Arousa Zona Norte para la gestión del destino turístico Barbanza Arousa, conformado por los municipios de Ribeira, A Pobra do Caramiñal, Boiro y Rianxo (Galicia):
Gerencia de la Asociación Villas Marineras para la gestión de Villas Marineras, conformado por los municipios de Baiona (Galicia), Ribadesella y Llanes (Asturias), San Vicente de la Barquera, Santoña y Laredo (Cantabria): http://coperibadesella983fm.blogspot.com/2017/04/la-consultora-avivae-asume-partir-de.html
17 de noviembre de 2022
3 de diciembre de 2024
AVIVAE es una consultoría especializada en turismo con amplia experiencia y Know-How en soluciones estratégicas integrales para el sector turístico público y privado.
En Avivae Soluciones Estratégicas S.L. asesoran y acompañan a los destinos y empresas turísticas para la identificación de la tipología de proyectos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
La diferenciación de Avivae parte de las siguientes premisas: