- Chatbot / Procesamiento del lenguaje natural
- Servicios de consultoría
- Sistemas Analítica Datos (Big data/BI...)
- Gobernanza
- Tecnología
Con este servicio se pretende dotar a los destinos turísticos y empresas de soluciones a medida que cubran todo el ciclo del dato basadas en analítica avanzada e Inteligencia Artificial.
Visualización y predicciones:
Automatización de procesos e IA:
Se desarrolla un estudio específico de las necesidades de cada empresa o destino, con foco en sus objetivos de negocio. A partir de ahí, se realiza una auditoría del dato de forma gratuita, generándose posteriormente un plan estratégico y económico a medida para desarrollar el proyecto definido.
Puedes conocer más de la metodología de trabajo en: https://deepsense.es/
24 de julio de 2023
17 de enero de 2025
Deepsense desarrolla proyectos y productos basados en analítica avanzada de datos e Inteligencia Artificial en Destinos Turísticos Inteligentes, ayudando a ser más eficientes y tomar mejores decisiones, permitiéndoles ser más sostenibles y personalizar su oferta turística a las demandas del turista.
La solución de analítica de localización a través del Wi-Fi de Galgus permite monitorizar la presencia y el comportamiento de personas en cualquier entorno concurrido, como grandes eventos multitudinarios, playas o lugares turísticos. La analítica de localización y presencia generada, es clave para que las entidades puedan optimizar la gestión de servicios públicos, emergencias y accesos principales.
Todo ello se realiza mientras los usuarios disfrutan de una conectividad inigualable, gracias a un Wi-Fi potenciado por IA, que se optimiza automáticamente y cuenta con inteligencia distribuida. Además, permite la convergencia 5G/Wi-Fi sin necesidad de interacción, ideal para zonas con poca cobertura o alta densidad de usuarios.
En lugares donde ya exista un despliegue Wi-Fi con otro proveedor, Galgus puede complementar la infraestructura mediante equipos dedicados a analítica de localización exclusivamente. Entre sus funcionalidades destacan el conteo, control de los niveles de ocupación, mapas de calor y el seguimiento de flujos de personas. Esta solución utiliza señales Wi-Fi de cualquier dispositivo móvil, esté o no conectado, generando un identificador único (Galgus Fingerprint) para cada uno. Así, garantiza datos de alta precisión, eliminando errores incluso en entornos densos o dinámicos, y manteniendo la anonimización total sin requerir interacción del usuario.
Ventajas y funcionalidades principales:
A través de Partners certificados y especializados en las soluciones de Galgus (Wifi y analítica y localización de dispositivos).
Ayuntamiento de Sevilla, Smat city office de Sevilla, Ayto de Rota, Ayto de las Rozas, más de 100 ayuntamientos en wifi 4U en colaboración con red. es, Junta de Andalucía (despliegue de 10.500. edificios), Hoteles, estadios, Adif estaciones (Zaragoza y Barcelona), barcos turísticos (ferris y cruceros), despliegue en industrias con condiciones extremas tales como cámaras frigoríficas, entre otras muchas más
6 de marzo de 2024
20 de enero de 2025
Galgus es una empresa española reconocida a nivel internacional por sus soluciones software de optimización de los recursos de las redes WIFI para la mejora de la QoS y de conteo y localización de dispositivos solo mediante WIFI.
Aplicación móvil orientada a informar al usuario de temas de su interés relacionados con la ciudad y su entorno.
Varios perfiles en función de los intereses: ciudadano o turista.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
ESCENARIOS DE USO Y APLICACIÓN DE LA SOLUCIÓN:
.
Ayuntamiento de Onda, Castellón.
6 de mayo de 2024
13 de diciembre de 2024
PAVAPARK forma parte del Grupo PAVASAL, un grupo empresarial con de más de 70 años de experiencia en el sector de la construcción. Un conjunto de empresas con solvencia económica y técnica demostrada, capaz de abarcar todo el ciclo constructivo de proyectos de cualquier dimensión.
Pavapark es una empresa joven y dinámica, especializada en movilidad urbana. Comprometida con la mejora de la calidad de vida de las urbes en las que colabora, Pavapark aporta soluciones y gestiona activos con una clara orientación al desarrollo de la ciudad inteligente (Smart City), apostando por soluciones de movilidad innovadoras que se adapten a las necesidades de las personas.
Sistema de información a través de una aplicación móvil específica para suministrar información referente al estado de ocupación de distinta tipología de plazas como por ejemplo plazas para personas con movilidad reducida (PMR), Carga y Descarga, estacionamiento regulado o plazas para vehículo eléctrico mediante la sensorización de las mismas.
Características técnicas:
Contacten con nosotros en innovacion@pavapark.com y/o a través del buzón de nuestra web https://www.pavapark.com/contacto/
Parking subterráneo de la Avenida del Oeste de Valencia.
10 de mayo de 2024
13 de diciembre de 2024
PAVAPARK forma parte del Grupo PAVASAL, un grupo empresarial con de más de 70 años de experiencia en el sector de la construcción. Un conjunto de empresas con solvencia económica y técnica demostrada, capaz de abarcar todo el ciclo constructivo de proyectos de cualquier dimensión.
Pavapark es una empresa joven y dinámica, especializada en movilidad urbana. Comprometida con la mejora de la calidad de vida de las urbes en las que colabora, Pavapark aporta soluciones y gestiona activos con una clara orientación al desarrollo de la ciudad inteligente (Smart City), apostando por soluciones de movilidad innovadoras que se adapten a las necesidades de las personas.
Cohesión de los Territorios a través de la Señalética Digital Inteligente Global, Interactiva y Compatible en todo el mundo.
Misión
Señalética Digital Bluetooth compatible en cualquier lugar del mundo sin cambiar de app cada vez que se cambia de lugar y sin problemas de cobertura móvil o GPS. Cohesionando todo tipo de territorios, a través de la digitalización, integrándolos a esta Plataforma, sin importar su tamaño, ubicación o viabilidad económica, democratizando de forma global la tecnología, implementada al turismo y patrimonio histórico, natural, cultural, social y comercial; con ello, se logra la creación y/o consolidación de nuevos servicios turísticos en los municipios, generando riqueza, economía circular e integración digital innovadora, común y global en cualquier destino, siempre al servicio del usuario, aportándole experiencia.
Visión
Promover la digitalización de los destinos desde la globalidad, implementando tecnología de señalética digital bluetooth, creando un estándar común: que sea compatible en todo el mundo, sostenible y accesible.
Breve resumen de las ventajas que ofrece la Plataforma OK Located:
OK Located asume los Retos para: Reactivar, Renovar, Reinventar la comunicación del Turismo, la Cultura, la Economía Local y los retos PostCOVID.
Ofrecemos la respuesta a la digitalización de ciudades desde un modelo de colaboración Público-Privada, integrando los diferentes agentes que conviven desde la perspectiva Smart Destination/ City: ciudadanía, negocios, empresas y Ayuntamientos.
Rápida implantación de forma sencilla y económica. Cumpliendo los ODS: crecimiento económico, ciudades sostenibles, consumo responsable
OK Located ha sido seleccionada por el exigente jurado mayor evento de innovación tecnológica del mundo el CES de Las Vegas 2019, siendo una de las seis empresas representantes de España en esta edición.
En recibimos en 2019 el primer premio de Andalucía INNOVATION TALKS de BBVA y Grupo Joly en la categoría innovación Comercial y Marketing.
Nos galardonaron con primer premio a la mejor empresa tecnológica de España para el fomento del comercio minorista especialmente en el entorno Rural, otorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la FEMP Federación Española de Municipios y Provincias.
En la actualidad ya hemos digitalizado ya más de 150 municipios y más de 2700 puntos de interés turístico en España y comenzando en LATAM.
26 de octubre de 2023
12 de diciembre de 2024
Ofrecen un conjunto de servicios mediante la tecnología Bluetooth, facilitando la comunicación con los ciudadanos y turistas, ofreciéndoles la información de su entorno ya sea comercial, turística de la ciudad o entorno rural de forma accesible e inmediata. Implementación fácil y muy rápida
La App Turismo Guiado Interactivo es una solución tecnológica aplicable a cualquier recinto turístico y cultural. Se trata de una app basada en contenidos VR, AR, audiovisuales 4K y reconstrucciones 3D.
Esta aplicación tiene un carácter inmersivo e interactivo. Para ello crean espacios de realidad virtual en los que el visitante pueda moverse por dichos entornos. Determinados lugares serán reconstruidos virtualmente tal como eran el pasado e integrados en un entorno virtual desarrollado en UNITY. De este modo, el visitante podrá desplazarse por el espacio virtual a la vez que anda por el real.
Además, la realidad aumentada permite obtener información adicional e interactuar con objetos usando tanto marcadores físicos como geoposicionados.
Junto a ello, audiovisuales y reconstrucciones 3D otorgan al visitante un guiado experiencial.
Junto a ello, un sistema de guiado en tiempo real basado en geolocalización para espacios abiertos o en beacons para espacios cerrados.
Todos estos contenidos y funcionalidades pueden ser albergados en la app, aunque su composición definitiva está determinada por las características del propio espacio.
Con esta novedosa aplicación, el turista podrá visitar de forma innovadora e intuitiva un museo o espacio turístico. En la palma de su mano, el visitante tendrá una guía única e interactiva.
El modelo de comercialización es B2B, ofreciéndose a entidades/instituciones para ser implementadas en espacios como herramienta de comunicación e interpretación del patrimonio
Esta a app ha sido implantada en el marco de la app Espacios Junta de la Junta de Andalucía, en concreto, en la aplicada al Conjunto Arqueológico de Itálica.
27 de abril de 2022
28 de noviembre de 2024
El móvil se transforma en un sensor interactivo que, no solo proporciona información relevante y personalizada sobre el destino, sino que también recoge datos para mejorar continuamente la experiencia turística. Esta app ofrece:
Es la herramienta perfecta para promocionar y personalizar la oferta turística, generar clientes potenciales y aumentar las ventas gracias a sus avanzadas capacidades inteligentes.
La propuesta de valor de esta solución se articula en torno a cuatro aspectos:
El modelo de comercialización de App turista de Play&go se basa en tres líneas:
Licencias: se comercializan diversas tipologías de licencia: lite (producto mínimo), básica (producto standard), premium (producto superior) y súper (producto personalizado). Se paga una sola vez de por vida junto al desarrollo y publicación de la aplicación móvil (iOS y Android).
Patrocinios: se da opción a empresas y organizaciones a que puedan aparecer en la guía como herramienta de marketing y branding, dando visibilidad a las marcas y/o generando dinámicas específicas de gamificación o Puntos de Interés (POIs) patrocinados.
Datos: la app genera datos anonimizados y agregados de los visitantes y turistas tanto de sus perfiles sociodemográficos, como acciones dentro de la app, encuestas o captación y cualificación de leads.
Se han desarrollado más de 50 apps turista en diversos destinos turísticos a todas las escalas como la estatal (Itinerarios Culturales de España, Ministerio de Cultura y Deporte de España), autonómica (3 escritores Castilla y León, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León), provincial (Territorio Borgia, Turisme Comunitat Valenciana), comarcal (Maestrat&go, Plan de Dinamización y Gobernanza Turística Maestrat, ànima interior) y local (Teulada Moraira Turismo, Ayuntamiento de Teulada).
Itinerarios Culturales de España. Los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa son una invitación a descubrir el diverso patrimonio europeo y simbolizan algunos de los valores del Consejo de Europa: derechos humanos, diversidad cultural, diálogo intercultural e intercambios mutuos a través de las fronteras. El objetivo de esta App es la puesta en valor y difusión de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa en España. Descubre 25 rutas por toda España, más de 1.000 Puntos de Interés geolocalizados, 500 vídeos y 85 fotografías 360.
Park Güell Visita Inclusiva, en 2023 obtuvo el galardón a la mejora de la Accesibilidad Universal Turística por AMETIC. Realizada el año 2021 para Barcelona de Serveis Municipals (BSM), a día de hoy se la han descargado más de 160.000 personas y tiene por objeto mejorar la inclusión y la autonomía de todas las personas visitantes del parque para que disfruten del espacio con autonomía, comodidad y seguridad, sin importar cuáles sean sus diversidades físicas, sensoriales o cognitivas.
27 de abril de 2022
2 de enero de 2025
Esta solución está alineada con la funcionalidad 11. “Gestor de marketing por proximidad” y 12. “App Turista” de la Plataforma Inteligente de Destinos (PID).
El servicio propuesto consta de una red de señalización inteligente y de herramientas tecnológicas para la interactuación que permita la mejora de la experiencia turística.
El objeto de la actuación es el desarrollo de un sistema de señalización turística inteligente basado en una red de dispositivos tipo Beacon distribuidos y una aplicación móvil a través del cual ofrecer información turística:
Así mismo, este sistema permitirá obtener información derivada de la interacción de ciudadanos y visitantes con el sistema: rutas seguidas por los turistas, beacons (puntos de interés) más visitados, horarios de visita, etc. Esta información, integrada en un sistema de inteligencia turística, facilitará las labores de análisis, planificación y gestión por parte de los agentes, técnicos y responsables turísticos de la ciudad.
Algunos de los puntos clave de esta solución y su aportación a la digitalización del turismo son los siguientes:
27 de noviembre de 2023
26 de noviembre de 2024
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Desarrollan app para Tótems, app nativas para Android con toda la información del municipio, recursos patrimoniales, comercios, restaurantes, alojamientos, etc.
A través del gestor de contenidos, el consistorio podrá modificar, dar de alta/baja los datos de la app.
También podrán colgar noticias en destacados para que todos los ciudadanos y visitantes puedan estar al corriente de todas las actividades del consistorio.
Adicionalmente, se pueden proveer de las pantallas. Se trata de dispositivos táctiles tanto para interior como exterior, con sistemas antivandálicos.
Los tótems quedan monitorizados para evitar el posible uso indebido del sistema.
Por encargo pilar@atmovilidad.es
No consta.
27 de junio de 2022
28 de noviembre de 2024
Aplicaciones Turísticas en Movilidad es una startup aragonesa con 10 años de vida. Somos especialistas en:
GVAM es la empresa líder en producción de aplicaciones de destino, con más de 200 APPS/webapps realizadas, más de 3.000 recursos turísticos digitalizados y más de 3M de usuarios únicos al año.
GVAM ha liderado la redacción en la norma UNE 178508 para APPs Turísticas dentro de la iniciativa de normalización turística de Segittur
Su enfoque de proyecto es:
Desarrollo gráfico a medida, con backend normalizado.
Destinos destacados:
Ver más de 100 desarrollos y clientes en https://www.gvam.es/proyectos
27 de abril de 2022
20 de enero de 2025
GVAM está formada por un equipo joven especializado en diversas áreas profesionales para poder ofrecer resultados con “6 sentidos”: desarrollo, diseño, creación de contenidos, atención turística, análisis de públicos y adaptación hardware.
Estos son algunos de sus principales servicios: