- Servicios de consultoría
- Accesibilidad
Park4Dis ha sido galardonado por el Premio Zero Project ’22 otorgado por Naciones Unidas, gracias a sus prácticas y políticas inherentes al aparcamiento para personas con movilidad reducida y la tarjeta europea de estacionamiento innovadoras y con fuerte impacto y escalabilidad. Según la resolución, Park4Dis mejora la inclusión y la autonomía de los usuarios PMR, al mismo tiempo en que soluciona las necesidades de los organismos públicos que los gestionan.
Park4Dis Consulting: ofrecen asesoramiento y consultoría en:
Park4Dis se propone el objetivo de solucionar una problemática que afecta a más de 450.000 personas con tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad y más de 5 millones en Europa, desde varias vertientes y con una visión a 360º. Actualmente, proporciona la información relativa a más de 230 ciudades europeas, principalmente españolas, sumando más de 39.000 plazas para personas con movilidad reducida (PMR).
La plataforma desarrollada es la única solución patentada que permite solucionar de forma eficaz el uso fraudulento de las tarjetas europea, facilita el turismo accesible y favorece el medio ambiente, cumpliendo así con varios ODS de la Agenda 2030.
Park4Dis Consulting se ofrece bajo pago de servicios profesionales en modalidad consultoría:
– B2B (Grandes superficies): facilitar y mejorar la experiencia completa del usuario PMR
– B2G (organismos públicos): fomentar la accesibilidad tanto en la ciudad como en destinos turísticos.
No constan.
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024
Dedicados a la accesibilidad, movilidad, consultoría tecnológica, desarrollo de Apps, diseño y desarrollo web, sistemas de analítica
de datos (Big data, BI...) y consultoría sobre smart cities. Su objetivo es contribuir a la creación de las ciudades del futuro: sostenibles, accesibles e inclusivas.
Park4Dis se propone el objetivo de solucionar una problemática que afecta a más de 1 millón de personas con movilidad reducida y más de 15 millones en Europa, desde varias vertientes y con una visión a 360º. Actualmente, proporciona la información relativa a más de 350 ciudades en 10 países, sumando más de 52.000 plazas para personas con movilidad reducida (PMR).
La plataforma desarrollada es la única solución que permite solucionar de forma eficaz el uso fraudulento de las tarjetas europea, facilita el turismo accesible y favorece el medio ambiente, cumpliendo así con varios ODS de la Agenda 2030. Todo esto es posible gracias al uso de tecnología innovadora basada en sensores y otros dispositivos inalámbricos de tipo IoT.
La plataforma se dirige a organismos públicos como ayuntamientos, patronatos de turismo, diputaciones, cabildos y mancomunidades, ofreciendo Park4Dis Admin, una serie de herramientas de optimización de plazas PMR, gestión de activos, estadísticas y demás soluciones de movilidad que le ayudan a gestionar y facilitar una movilidad inclusiva. Estas soluciones también se dirigen a policías, facilitándoles la gestión del fraude y de incidencias. Para grandes superficies (centros comerciales, aeropuertos, etc.), se ofrecen soluciones que facilitan y mejoran la experiencia completa del usuario PMR.
Park4Dis Admin:
El modelo de negocio es mixto entre B2G & B2B2G (ayuntamientos, diputaciones comarcales, patronatos de turismo, cabildos insulares, diputaciones comarcales, etc.) basado en un modelo de venta por suscripción anual, con el fin de abordar todo el problema/necesidad (no sólo estacionamiento inteligente) relacionado con el estacionamiento para personas titulares de tarjeta de estacionamiento de la UE, con el fin de cumplir con las leyes estatales y autonómicas, y mejorar la inclusión y autonomía de los usuarios de PMR de la ciudad o visitantes.
También adoptamos un modelo B2B (grandes superficies como Centros Comerciales o Aeropuertos) para los servicios de gestión de accesos y un negocio más escalable basado en incluir servicios turísticos accesibles (alojamiento, restauración, etc.) en la App Park4Dis con ofertas locales.
Ayuntamientos de Lloret de Mar, Sant Cugat del Valles, Santa Pola
27 de abril de 2022
13 de diciembre de 2024
Dedicados a la accesibilidad, movilidad, consultoría tecnológica, desarrollo de Apps, diseño y desarrollo web, sistemas de analítica
de datos (Big data, BI...) y consultoría sobre smart cities. Su objetivo es contribuir a la creación de las ciudades del futuro: sostenibles, accesibles e inclusivas.
Park4Dis soluciona una problemática que afecta a más de 1 millón de personas con tarjeta europea de estacionamiento para personas con discapacidad y más de 15 millones en Europa, desde varias vertientes y con una visión a 360º Actualmente, proporciona la información relativa a más de 350 ciudades en 10 países, sumando más de 52.000 plazas para personas con movilidad reducida (PMR).
Uno de los objetivos principales es el de ayudar a los usuarios PMR a través de Park4Dis People, ofreciéndole una plataforma gratuita, interurbana y transversal que le muestra, de una manera resumida y accesible, tanto la ubicación de las plazas PMR como, solución única en toda Europa, la normativa local relativa a otros estacionamientos permitidos. De esta forma, el usuario PMR no tiene que preocuparse de descargar, si existe, una App para cada destino al que se dirige, y el ayuntamiento (o destino turístico) que se adhiere a la plataforma, se convierte en «ciudad Park4Dis» formando parte del cambio de paradigma de Smart City a Smart Human City que impulsan desde el proyecto Park4Dis.
Park4Dis People:
El modelo de negocio es mixto entre B2G & B2B2G (ayuntamientos, diputaciones comarcales, patronatos de turismo, cabildos insulares, diputaciones comarcales, etc.) basado en un modelo de venta por suscripción anual, con el fin de abordar todo el problema/necesidad (no sólo estacionamiento inteligente) relacionado con el estacionamiento para personas titulares de tarjeta de estacionamiento de la UE, con el fin de cumplir con las leyes estatales y autonómicas, y mejorar la inclusión y autonomía de los usuarios de PMR de la ciudad o visitantes.
También adoptamos un modelo B2B (grandes superficies como Centros Comerciales o Aeropuertos) para los servicios de gestión de accesos y un negocio más escalable basado en incluir servicios turísticos accesibles (alojamiento, restauración, etc.) en la App Park4Dis con ofertas locales.
Más de 300 ayuntamientos en 10 Países.
27 de abril de 2022
18 de noviembre de 2024
Dedicados a la accesibilidad, movilidad, consultoría tecnológica, desarrollo de Apps, diseño y desarrollo web, sistemas de analítica
de datos (Big data, BI...) y consultoría sobre smart cities. Su objetivo es contribuir a la creación de las ciudades del futuro: sostenibles, accesibles e inclusivas.
HODEIAN es una herramienta para conocer el flujo y el perfil de los visitantes y sus hábitos de consumo basada en el análisis de datos. Su objetivo es ser una ayuda en la toma de decisiones para los gestores público/privados del turismo, los recursos turísticos y cualquier establecimiento comercial que pueda estar relacionado con el turismo. HODEIAN analiza datos de diversas fuentes:
A partir de datos agregados y anonimizados de transacciones realizadas con tarjetas y TPVs (datáfonos) de una entidad bancaria, se analizan los hábitos de consumo a partir del municipio donde se realiza el gasto, el origen del consumidor y la categoría del gasto.
Permite conocer el perfil del visitante y su movilidad dentro del territorio analizado. En especial, permite cuantificar el número de excursionistas que visitan una zona y el lugar donde han pernoctado (fuera de esa zona).
Posibilita conocer los tránsitos y los flujos de personas en una zona concreta a lo largo del tiempo. Permite analizar el impacto de eventos realizados y permite identificar situaciones y momentos de sobresaturación que necesitan algún tipo de actuación.
Se analizan los datos de la Encuesta de Establecimientos Turísticos Receptores realizada por EUSTAT en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Se introducen los datos de otros Departamentos de la Administración que son de interés para el dominio del Turismo.
Proyecto desarrollado a medida de las necesidades del Ente Gestor del Destino.
Diputación Foral de Gipuzkoa: HODEIAN (www.hodeian.eus)
27 de abril de 2022
9 de octubre de 2025
Mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España. Colaboran con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible. Su misión es transformar investigación tecnológica en prosperidad.
Debido al aumento de la población en las ciudades, la contaminación ambiental, lumínica o acústica tiende a aumentar, por lo que la monitorización de estos parámetros cada vez es más utilizada para evaluar la calidad de vida de las ciudades.
Entre todos los parámetros, uno de los que más hay que tener en cuenta es la calidad del aire, ya que minimizar la contaminación del aire es una prioridad en los núcleos poblacionales. Todo esto hace que sea necesario el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que ayuden a mitigar este problema. La monitorización en tiempo real de los datos de contaminación permite a las áreas metropolitanas analizar la situación actual del tráfico de la ciudad y tomar sus decisiones en consecuencia.
Esta solución permite detectar partículas contaminantes como PM2.5, entre otras, y mide gases como el CO, CO₂, CO3, NO, NO2, H2S y SO2. Además, los datos recogidos pueden ser visualizados en una plataforma de visualización que ayuda a las entidades a tomar decisiones en tiempo real sobre el estado de las ciudades y la realización de una mejor planificación urbana. Los beneficios de la solución son los siguientes:
Finalmente, gracias a una capa analítica y a las capacidades predictivas de la solución, es poder prever el estado de la calidad del aire basándonos en los datos capturados por los sensores.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Los Asistentes Virtuales se han convertido en el recurso perfecto para poder ofrecer a los ciudadanos una atención omnicanal eficaz y totalmente autónoma por medio de ChatBots y/o VoiceBots. Gracias a su correcta aplicación, ofrecen a los ciudadanos un canal de comunicación siempre disponible que acerca los servicios públicos de turismo a los visitantes, logrando así eficiencias en servicios de Atención Ciudadana, liberándoles de tareas de bajo valor monótonas y repetitivas que puede resolver fácilmente un Asistente Virtual, pasando a dedicar su tiempo a tareas de alto valor brindando una atención dedicada y especializada.
Para el sector turismo, algunos de los casos de uso que desarrollamos dentro del Asistente Virtual son estos (no es una foto fija, es modular y personalizable):
En Telefónica cuentan con una amplia experiencia tanto en proyectos internos como en proyectos con clientes: crean los Asistentes Virtuales entendiendo las necesidades de los servicios públicos y las de los ciudadanos, con foco en la experiencia del usuario, eligiendo muy bien la tecnología y los canales de despliegue. Trabajan con cualquier tecnología cognitiva, canal de comunicación e integramos el Asistente Virtual con sistemas del cliente.
27 de noviembre de 2023
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Una solución completa que permite gestionar las citas previas y servicios en establecimientos, así como tener control total sobre la atención a los clientes.
El gestor de turnos con cita previa permite a clientes reservar cita previa para los servicios ofertados desde una web o app en su móvil. Este servicio puede utilizarse sin necesidad de HW adicional. El cliente llegará a la oficina con la cita en su dispositivo móvil y los encargados de la atención podrán gestionarlo con un dispositivo móvil, PC portátil o sobremesa.
Si así se deseara, se puede incluir un expendedor de turnos que interactuando con el móvil imprimirá la cita previa o también puede funcionar de modo tradicional, donde un usuario llega, elige la opción en el expendedor y recibe su turno.
Gracias a las capacidades de gestor de turnos se controla el flujo por completo, se obtienen los tiempos de espera, tiempos de atención, se pueden congelar turnos, pasar a otros puestos de atención, etc.
E2E, seleccionamos el HW, lo desplegamos, instalamos y damos soporte tanto remoto como insitu. En algunos casos se pueden hacer pequeños desarrollos para adaptar cierta funcionalidad al cliente. Se cobra una cuota mensual por el software, el HW lo adquiere el cliente.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
El video no sólo es la mejor herramienta de comunicación, sino que es el medio más eficiente para ofrecer información y servicios a los ciudadanos.
La OTT es una plataforma de video tipo “Netflix” que permite reproducir contenidos en directo y bajo demanda, de fácil acceso a cualquier ciudadano desde cualquier dispositivo, incluyendo las Smart TVs.
La plataforma permite subir, organizar y reproducir diferentes videos que muestren todo el potencial turístico de una zona, incluyendo su riqueza cultural, entorno, actividades, ocio, fiestas, etc. También permite la suscripción o pago por ver la retransmisión de obras culturales. Además, se puede utilizar para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos con diferentes finalidades: explicación de trámites administrativos, comunicados y notificaciones importantes, formación, acompañamiento deportivo y de salud mental, venta de entradas, etc.
La plataforma incluye un Marketplace en el que los comercios locales pueden vender sus productos, convirtiéndose en un mercado virtual local con pasarela de pago integrada. Gracias a la geolocalización, se pueden ofrecer promociones específicas para los visitantes que se encuentran ya en el destino turístico.
Como rasgo distintivo, la plataforma de video OTT es interactiva, lo que quiere decir que habilita el diálogo entre Administración y ciudadano a través de encuestas, concursos, preguntas, links de acceso, etc. Estas acciones de interactividad se pueden lanzar desde la misma reproducción de los videos, de manera que se aporta una información sencilla y se puede obtener la opinión del ciudadano acerca del tema tratado.
Para concluir, se puede decir que las personas se han acostumbrado a nuevo lenguaje de comunicación que se pueda consumir desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. La plataforma de video OTT permite establecer el diálogo con ciudadanos y visitantes de forma fácil, omnicanal y omnitemporal: Tu DTI+.
27 de noviembre de 2023
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Esta solución unifica y estandariza todos los modos de transporte, permitiendo a los usuarios planificar, reservar y pagar rutas multimodales desde una única app de marca blanca. Promueve un ecosistema de movilidad sostenible, accesible y eficiente, integrando información y procesos de transporte público y privado, como reservas, validaciones y tarifas, en una plataforma flexible y escalable.
La solución ofrece módulos especializados, incluyendo un planificador de rutas que combina información estática y dinámica para optimizar recorridos según tiempo, coste o impacto ambiental. Otros módulos destacados incluyen la gestión de tarifas, promociones y descuentos, reservas y billetes, pagos, y notificaciones. También permite personalizar perfiles de usuario con preferencias como métodos de pago, rutas frecuentes y prioridades.
Integra funcionalidades avanzadas como geolocalización en tiempo real de vehículos compartidos, actualizaciones sobre estaciones de transporte público, capacidad de parkings y puntos de recarga eléctrica. Además, incorpora un servicio de validación mediante códigos QR y un sistema de información enriquecida que actualiza dinámicamente la oferta de transporte.
La infraestructura garantiza escalabilidad y seguridad, gestionando instancias mediante balanceadores de carga y observabilidad. Como valor añadido, los datos almacenados pueden analizarse en plataformas externas para mejorar la gestión y la toma de decisiones en el sistema de transporte.
–
27 de noviembre de 2024
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
El servicio de boyas inteligentes de Telefónica consiste en el suministro e implantación de una solución que permitirá medir la calidad y distintos parámetros del agua de baño mediante sensores dispuestos en boyas marinas, con el objetivo de facilitar la reducción de los problemas derivados del fondeo masivo de embarcaciones como son:
Adicionalmente, las boyas inteligentes ofrecen datos que permiten generar nuevos servicios informativos a los ciudadanos y turistas, como, por ejemplo, la calidad de agua para el baño. Las estaciones de control de la calidad del agua se componen de varios elementos:
Estas estaciones permiten recopilar la información de las sondas y emitirla con la periodicidad deseada. Los dispositivos no almacenan un histórico de las medidas. El tratamiento de la información se hace desde una plataforma, desde la cual se puede tratar la información y almacenarla del modo adecuado.
SaaS
On Premise
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
