
- Entornos visuales / virtuales: videomapping/realidad virtual/aumentada
- Tecnología
Sebka Technology ofrece una herramienta tecnológica a los municipios que deseen convertir su historia o patrimonio en un recurso turístico experiencial. Y todo ello gracias a la realidad virtual.
La tradición pesquera, un pasado minero o futuro espacial puede convertirse en una experiencia turística. Gracias a la construcción de un entorno virtual en 3D, pueden recrear cualquier escenario pasado o imaginable. Mediante unas gafas VR, el turista entra en una experiencia inmersiva que lo transporta en tiempo y espacio. Por ejemplo, un pueblo costero que quiere mostrar como el mar se ha convertido en su modo de vida desde hace milenios: Recrean en 3D la vuelta de una barca romana del siglo II, tras pescar, viendo cómo era el litoral costero en esa época y los edificios y templos que habría. En esta experiencia, el turista se convierte en protagonista gracias a la VR inmersiva.
El modelo de comercialización es B2B, ofreciéndose a entidades/instituciones para ser implementadas en espacios como herramienta de comunicación e interpretación del patrimonio
Esta solución se ha implantado recientemente en la Sála Bitácora de la oficina de turismo del Ayuntamiento de Isla Cristina (Huelva)
27 de abril de 2022
28 de noviembre de 2024
Gracias a la tecnología de realidad aumentada, han desarrollado un producto innovador: InfoPanel AR. Se trata de convertir un panel informativo físico y convencional en un panel digital con contenidos interactivos, atractivos y con un claro carácter audiovisual e innovador.
Los entornos patrimoniales cuentan con paneles informativos para interpretar el patrimonio. Ese panel lo transforman en el marcador y sobre él, al apuntar con un smartphone o tablet, aparece el contenido en realidad aumentada. Esta puede ser desde un personaje (con formato holograma o más realista) o cualquier otro elemento (una maqueta 3D, un objeto 3D, etc.) proporcionando una información de modo innovador.
El modelo de comercialización es B2B, ofreciéndose a entidades/instituciones para ser implementadas en espacios como herramienta de comunicación e interpretación del patrimonio
Este producto está implantado en el Real Alcázar de Sevilla, como parte del Proyecto Piloto 5G de Vodafone aplicado en este monumento.
27 de abril de 2022
28 de noviembre de 2024
Gracias a sus reconstrucciones 3D, pueden crear entornos virtuales totalmente interactivos, pudiendo pasear e interactuar con estos entornos virtuales.
Esta solución es aplicable a smartphones y tablets. Su misión es reconstruir virtualmente y de modo hiperrealista un espacio tal como era en otra época. Por ejemplo, pueden reconstruir calles o edificios que existieron en lo que hoy son plazas o espacios abiertos.
El usuario, al acceder a esta solución tecnológica, podrá caminar viendo cómo era el entorno en el pasado. Esta solución permite que el usuario pueda realizar este viaje en el tiempo con su móvil y experimentarlo en primera persona.
Al no estar aislado de la realidad por gafas inmersivas de VR (sino que la VR está en el smartphone o tablet) el usuario puede comparar presente y pasado, aumentando la experiencialidad.
El modelo de comercialización es B2B, ofreciéndose a entidades/instituciones para ser implementadas en espacios como herramienta de comunicación e interpretación del patrimonio
Esta solución está implementada en el Proyecto Piloto 5G de Vodafone del Real Alcázar de Sevilla
27 de abril de 2022
28 de noviembre de 2024
Producen vídeos en realidad Virtual consiguiendo que el espectador viva una realidad totalmente inmersiva que le transporte a diferentes momentos y lugares experimentando sensaciones casi tan reales como si estuviera allí.
Los vídeos grabados en 3D y 180º (8K) pueden visualizarse a través de un ordenador, teléfono móvil, o televisión. Pero para una experiencia más completa, el usuario debería visualizarlos con gafas de VR.
También producen vídeos turísticos en 360º y 8K, que producen en el espectador una verdadera experiencia inmersiva.
Los vídeos son experiencias para promocionar destinos, actividades, etc., de una manera moderna y diferente.
Disponen de la última tecnología.
Por encargo pilar@atmovilidad.es
No consta.
27 de junio de 2022
28 de noviembre de 2024
Aplicaciones Turísticas en Movilidad es una startup aragonesa con 10 años de vida. Somos especialistas en:
Desarrollan webs y tiendas online integradas con las apps. A través de un único gestor de contenido, el Ayuntamiento podrá modificar, dar de alta/baja los datos de la app y la web simultáneamente.
Las tiendas online acceden a un carrito de la compra donde la tienda puede poner referencias ilimitadas, con fotografía, texto, oferta, precio detallado, etc.
Cada tienda online gestiona sus propios pedidos. Los comercios tienen también acceso a su propia pasarela de pagos.
Por encargo pilar@atmovilidad.es
https://lasrozasturismo.com/index
https://santonaturismo.com/index
https://turismoalgete.com/index
https://compraenmojacar.com/index
27 de junio de 2022
28 de noviembre de 2024
Aplicaciones Turísticas en Movilidad es una startup aragonesa con 10 años de vida. Somos especialistas en:
Desarrollan app para Tótems, app nativas para Android con toda la información del municipio, recursos patrimoniales, comercios, restaurantes, alojamientos, etc.
A través del gestor de contenidos, el consistorio podrá modificar, dar de alta/baja los datos de la app.
También podrán colgar noticias en destacados para que todos los ciudadanos y visitantes puedan estar al corriente de todas las actividades del consistorio.
Adicionalmente, se pueden proveer de las pantallas. Se trata de dispositivos táctiles tanto para interior como exterior, con sistemas antivandálicos.
Los tótems quedan monitorizados para evitar el posible uso indebido del sistema.
Por encargo pilar@atmovilidad.es
No consta.
27 de junio de 2022
28 de noviembre de 2024
Aplicaciones Turísticas en Movilidad es una startup aragonesa con 10 años de vida. Somos especialistas en:
La gamificación es una de las últimas tendencias educativas que tratan de crear nuevas experiencias de aprendizaje basadas en el juego y el entretenimiento, utiliza técnicas basadas en la mecánica de los videojuegos y las aplica al aprendizaje, logrando que el usuario se divierta a la vez que aprende, logrando más motivación y ganas de aprender.
Echeide propone con el proyecto ROUTING TALES la creación de una experiencia innovadora en el campo educativo y del conocimiento del medio por medio de técnicas de gamificación a través del móvil.
Routing Tales busca generar recorridos donde el juego y el entretenimiento sean la base de una propuesta divertida para aprender la historia de un lugar de forma individual o en grupo.
Una vez creada la historia, recorrido y enigmas, es digitalizado, creada todas los recursos multimedia y puesto a disposición de la entidad para explotarlo de forma indefinida, sin cuotas de mantenimiento. Proyecto «llave en mano».
Hemos realizado varias experiencias en la isla de Tenerife, tanto a nivel municipal, como en museos.
27 de abril de 2022
28 de noviembre de 2024
Estudio creativo de diseño y programación, especializado en el diseño y creación de aplicaciones a medida. Con más de 20 años de experiencia, asesorando negocios digitales para posicionarse y vender en internet de forma recurrente y estable.
Sus áreas de trabajo son:
Software de gestión de eventos y venta de entradas en línea, que permite a los organizadores de eventos crear eventos en línea, vender entradas y gestionar asistentes.
Es fácil de usar y proporciona una experiencia de compra de entradas en línea segura, sencilla y sin problemas.
Es útil para instituciones, organizadores de eventos y empresas que buscan una manera fácil y accesible de vender entradas en línea. Asimismo, es una herramienta útil para los clientes que buscan una manera rápida y segura de comprar entradas para sus eventos favoritos.
Licencias de uso por volumen.
Implementado en varios entidades públicas como en los ayuntamientos de Los Realejos, Puerto de la Cruz, Buenavista del Norte y Guía de Isora.
23 de noviembre de 2023
28 de noviembre de 2024
Estudio creativo de diseño y programación, especializado en el diseño y creación de aplicaciones a medida. Con más de 20 años de experiencia, asesorando negocios digitales para posicionarse y vender en internet de forma recurrente y estable.
Sus áreas de trabajo son:
El diseño adecuado de objetivos, estrategias y actuaciones tiene como fin poner en marcha un proceso orientado a la acción que dé respuesta a las necesidades concretas de los destinos. Se consigue a través del desarrollo de planes estratégicos de turismo o del diseño de productos turísticos específicos.
-Plan estratégico de turismo
El plan estratégico de turismo determina cuál es el modelo ideal para el destino y cómo conseguirlo. Se desarrolla en 3 etapas: análisis y diagnóstico, diseño del modelo estratégico y plan de actuaciones. En su elaboración se cuenta con la participación de los agentes público-privados del territorio implicados en la actividad turística directa o indirectamente.
-Plan de producto turístico
Permite obtener un diagnóstico de la realidad turística del territorio, establecer su modelo más adecuado y definir las actuaciones pertinentes que posibiliten desarrollar el producto diferenciador del territorio durante los próximos años.
OBJETIVOS
3 de abril de 2024
28 de noviembre de 2024
Aportan soluciones para la puesta en valor y mejora de competitividad en el mercado turístico de organismos públicos y empresas, garantizando la sostenibilidad e impulsando su digitalización (planes estratégicos y de producto, DTI de la Comunitat Valenciana o Planes de Sostenibilidad Turística).
Servitickets es actualmente la plataforma ticketing y venta de entradas más moderna y flexible del mercado, ya que se adapta plenamente a las necesidades específicas de destinos turísticos, espacios culturales, museos y monumentos. Servitickets reúne las ventajas de una plataforma integrada y en pleno funcionamiento en varios destinos y monumentos de primer orden. Tiene como aspectos clave los siguientes atributos.
El sistema integral de Sevictikets permite contemplar además la implantación y mantenimiento de SW de venta, módulos de agentes y la provisión de equipos informáticos y/o de acceso.
Trabajamos con varios modelos de comercialización entre ellos:
Venta de licencias y presupuesto para personalizaciones, integraciones y mantenimiento a medida.
Modelos de comisión por venta o compartición de ingresos mediante concesiones.
Algunas de las instituciones recientes que han implementado la plataforma de ticketing Servitickets para el proceso de venta de sus entradas:
22 de diciembre de 2023
28 de noviembre de 2024
Serviculture nace con la misión de impulsar la renovación de las visitas a los espacios turísticos, culturales y de ocio. Queremos participar en la transformación de los servicios a los visitantes: la digitalización y el trato personal serán las claves en los próximos años.
Desde la experiencia y el conocimiento de este mercado, el equipo directivo lo conformamos expertos en reformular modelos de explotación de servicios en destinos, museos, edificios históricos y espacios de ocio y deportivos.
Queremos ayudar tanto a la pequeña institución local como a los grandes espacios turísticos y culturales de nuestro país, con ambos perfiles llevamos colaborando durante más de 18 años.
Algunos de los servicios de Serviculture:
Algunas de las instituciones que confían en Serviculture: