- Cartelería Inteligente/Tótems/Señalización turística
- Sensorización
- Servicios de consultoría
- Gobernanza
- Tecnología
Signing es un servicio cloud desarrollado por Sismotur para la planificación, gestión y explotación de la señalización que ha sido utilizado para la redacción de más de 150 planes directores de señalización turística territoriales y urbanos en España y Portugal.
La definición de un plan integral de señalización turística inteligente tiene un alcance que va más allá de la definición de un manual, de cómo señalizar y debe considerar toda la complejidad que interviene en el proceso de definición, diseño y actualización de la señalización, así como la incorporación de las nuevas tecnologías de la información asociadas a los sistemas de señalización inteligentes. Para ello, Sismotur propone una metodología contrastada y aplicada con éxito en numerosos destinos turísticos.
Si bien el planteamiento metodológico del modelo de señalización puede resultar sencillo en su expresión, la puesta en práctica del proceso de planificación, diseño y gestión de la señalización e información turística inteligente asociada necesita de herramientas tecnológicas especializadas.
Signing permite gestionar toda la información georreferenciada (inventario de carteles y de diseños, localización de los equipamientos, recursos y puntos de interés susceptibles de ser señalizados, localización de Beacons y Geofences) y, por otra parte, con ayuda de un grafo con la totalidad de la red viaria, realizar los análisis de itinerarios de señalización y obtener los destinos de la señalización direccional (fichas de cruce).
El servicio Signing dispone de diferentes módulos para poder llevar a cabo la elaboración del inventario, redacción del plan director, gestionar incidencias y llevar a cabo la programación y el seguimiento de la ejecución de los expedientes de señalización (direccional, turística, etc.), así como gestionar el inventario de los conectores digitales de señalización inteligente (QR, Beacons y Geofences) cuyos contenidos digitales son gestionados con el servicio web de la plataforma Inventrip.
Sismotur implanta la solución Signing con la realización de la consultoría para la redacción del plan director de señalización turística inteligente. La asistencia técnica incluye la entrega de toda la información relativa al plan con el servicio cloud Signing, así como su licencia de uso y plan de mantenimiento anual.
Implantaciones del servicio Signing : https://sismotur.net/signing//
Referencias significativas de planes de señalización elaborados con Signing:
Más información: https://sismotur.com/es/senalizacion-inteligente/
27 de abril de 2022
27 de noviembre de 2024
Consultora especializada en la implementación de sistemas avanzados de señalización e información turística Inteligente.
Una solución tecnológica innovadora que combina una maqueta física con un aplicativo digital donde poder representar y visualizar proyectos estratégicos para el DTI.
Una herramienta sencilla de utilizar, muy potente visualmente y muy útil para poner en valor proyectos para la promoción turística del destino en las fases previas a su ejecución. Del mismo modo resulta impactante a la hora de presentar dichos proyectos en ferias nacionales e internacionales de Turismo, o para su exposición en espacios públicos.
La maqueta puede presentar movimiento, iluminación en varios colores, híper realismo,… las opciones son múltiples. De las diferentes zonas representadas en la maqueta puede verse información en cualquier dispositivo que se desee vincular (Tv, Tablet, atril digital): tour virtual, datos turísticos o históricos de interés, vistas reales, planos, etc.
Todo se hace a medida y de forma personalizada, se puede desarrollar en cualquier idioma, y todos los datos que contiene y recoge la app se adaptan a los objetivos del destino.
Tanto la maqueta física como el aplicativo con el que interactúa se realizan de una forma personalizada en base a la tipología y necesidades del proyecto y DTI. La información que contiene la maqueta interactiva se puede ordenar, visualizar y procesar ad hoc según los objetivos que el destino desee alcanzar con esta solución.
Muchas de las empresas líderes del sector inmobiliario ya trabajan con esta solución de maqueta interactiva y la han incorporado con éxito a sus estrategias comerciales obteniendo resultados satisfactorios. Es el caso de AEDAS, METROVACESA, NEINOR, KRONOS, ACCIONA, HABITAT, SAVILLS, COLONIAL, MERLIN, etc.
También han optado por esta solución empresas destacadas de otros sectores como el de energías, el aeronáutico o el logístico. Es el caso de CEPSA y AMAZON, entre otros.
4 de octubre de 2023
26 de noviembre de 2024
Realizamos maquetas interactivas para todo tipo de desarrollos arquitectónicos, urbanísticos y turísticos. Soluciones 360 combinando la producción de maquetas físicas híper realistas conectadas a dispositivos donde visualizar digitalmente en 3D los espacios representados: planos, tour virtual, vistas reales,... Todos nuestros aplicativos son creados ad hoc y personalizables según las necesidades del proyecto.
Soluciones audiovisuales en 3D; ya sean imágenes estáticas (render) o vídeos, spots, etc., donde poder representar de una forma híper realista y con gran calidad la evolución y/o el resultado de un proyecto. Se puede representar el antes y el después de algún edificio rehabilitado o a rehabilitar; realizar un tour virtual por el interior de cualquier espacio cultural o turístico, etc.
Una herramienta muy útil para poner en valor proyectos estratégicos para la promoción turística del destino, especialmente en las fases previa a la ejecución de un proyecto/idea, así como para presentaciones en ferias nacionales e internacionales de Turismo.
La versatilidad de esta solución y las posibilidades son múltiples, y personalizables, en función del proyecto y las necesidades del destino.
Todas las imágenes y vídeos en 3D se realizan a medida y de forma personalizada según necesidades y proyecto. Se puede desarrollar en cualquier idioma, y todos los datos a incorporar van alineados con los objetivos del destino.
Muchas de las empresas líderes del sector inmobiliario ya trabajan con esta solución y la han incorporado con éxito a sus estrategias comerciales obteniendo resultados satisfactorios. Es el caso de AEDAS, METROVACESA, NEINOR, KRONOS, ACCIONA, HABITAT, SAVILLS, COLONIAL, MERLIN, entre otras.
4 de octubre de 2023
26 de noviembre de 2024
Realizamos maquetas interactivas para todo tipo de desarrollos arquitectónicos, urbanísticos y turísticos. Soluciones 360 combinando la producción de maquetas físicas híper realistas conectadas a dispositivos donde visualizar digitalmente en 3D los espacios representados: planos, tour virtual, vistas reales,... Todos nuestros aplicativos son creados ad hoc y personalizables según las necesidades del proyecto.
Se trata de una solución digital interactiva. Sobre cualquier dispositivo (pantalla, atril táctil, Tablet, etc.) se representa el plano de un destino de interés turístico, o solo un área a destacar, sobre el que poder ofrecer todo tipo de información, apoyada en material audiovisual en 3D, acerca de proyectos realizados, en fase de desarrollo o proyectos estratégicos de futuro.
Una herramienta de gran impacto visual, muy intuitiva y sencilla de utilizar, que hace al espectador imaginarse perfectamente el resultado de un proyecto y conocer todos los detalles del mismo. En el mapa interactivo se pueden diferenciar los usos, las zonas turísticas de interés o cualquier otro aspecto a destacar a través de colores, una leyenda o cualquier otro criterio a valorar para hacer la herramienta más efectiva.
Este tipo de soluciones se desarrolla desde cero y de forma personalizada según las necesidades del destino y la información disponible del proyecto/os a representar.
Esta solución se desarrolló desde cero y de forma personalizada para la presentación del Ayuntamiento de Málaga en MIPIM, Feria Internacional de referencia en materia de vivienda.
4 de octubre de 2023
26 de noviembre de 2024
Realizamos maquetas interactivas para todo tipo de desarrollos arquitectónicos, urbanísticos y turísticos. Soluciones 360 combinando la producción de maquetas físicas híper realistas conectadas a dispositivos donde visualizar digitalmente en 3D los espacios representados: planos, tour virtual, vistas reales,... Todos nuestros aplicativos son creados ad hoc y personalizables según las necesidades del proyecto.
Se define el servicio Hub de innovación de Telefónica como aquel que proporciona al Cliente un espacio con una marca propia en el que ayudan a las empresas, emprendedores, universitarios y/o ciudadanos en general a proporcionarles los conocimientos a través de servicios de apoyo, acompañamiento, formación y mentorización para que mejoren sus capacidades y pongan en marcha sus proyectos y/o productos de cara facilitarles la adaptación a este nuevo mundo digital, cumpliendo los objetivos marcado por el responsable del Hub. Algunos ejemplos pueden ser:
El servicio se compone de una serie de herramientas, procesos y personas que se pondrán a disposición del Cliente (Administración Pública o Gran Cliente privado) para conseguir los objetivos marcados al inicio del proyecto y que, en función del tipo de Hub y del Cliente estarán enfocados hacia la tecnología o el emprendimiento, aunque la propuesta de Telefónica engloba ambos mundos.
Algunos ejemplos de aplicación al sector turístico:
27 de noviembre de 2023
26 de noviembre de 2024
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Disponer de conectividad en un destino por el que pasa multitud de visitantes al año, es fundamental tanto para implantar las herramientas necesarias de gestión (sistemas informáticos, seguridad, servicios a los puestos de trabajo, controles de aforo…) como para el propio uso de los visitantes, que precisan información de los servicios del propio centro, guiado por el mismo e incluso conectividad a internet.
Además, la propia infraestructura puede servir como herramienta de recopilación de datos, o para interaccionar con los usuarios vía el portal cautivo, o vía herramientas de marketing digital adecuado al contexto de cada visitante.
Para que esos servicios funcionen correctamente, y de forma segura para usuarios y trabajadores, la infraestructura WiFi es la base fundamental sobre la que edificarlos.
Telefónica lleva 100 años fabricando conectividad, y el ámbito de las redes locales y el WiFi es una de sus áreas tradicionales de negocio: administran más puntos de acceso y más redes de sus clientes que ningún otro suministrador.
El alcance de su oferta abarca el suministro, mantenimiento y gestión de LAN y WiFi, tanto en modo proyecto a medida como en modo servicios industrializados, con todas las opciones financieras (alquiler, venta, renting…).
Son partner premium de los fabricantes más reconocidos del mercado, y cuentan con personal certificado en todos ellos.
27 de noviembre de 2023
26 de noviembre de 2024
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Sayobo es una solución innovadora basada en una plataforma de desarrollo de chatbots inclusivos creada por SemanticBots, empresa especializada en plataformas conversacionales para empresas y administraciones públicas.
La tecnología de Sayobo se ha implementado en una línea de chatbots inclusivos diseñada especialmente para turismo, con el objetivo de poner al alcance de los turistas toda la oferta turística que poseen los destinos, así como los productos y servicios turísticos suministrados por empresas locales.
Gracias al uso del lenguaje natural, la extracción de datos y al uso más específico de grandes modelos de lenguaje (LLM), se logra potenciar el acceso a la información útil, de manera instantánea, de un modo más accesible y con un control de la información, frente a otras soluciones digitales.
Los destinos turísticos inteligentes y los municipios están apostando por incorporar nuevas tecnologías que mejoren la experiencia de los turistas cuando éstos los visitan. Para lograr este objetivo y, gracias a las interacciones entre el sistema y los turistas, los destinos cuentan con una fuente de datos que les permite aprender sobre sus necesidades e intereses en tiempo real, algo muy importante para poder adaptar tanto la comunicación como la oferta turista. La información generada ayuda a optimizar los productos, servicios y recursos.
Todos los destinos están trabajando para que la tecnología y los avances se hagan teniendo en cuenta a todos los turistas, incluyendo a aquellos con discapacidades y mayores. Mediante la implementación de chatbots inclusivos como Sayobo, se fomenta en los destinos turísticos inteligentes su progreso en los ejes de tecnología, accesibilidad y, por tanto, en la propia sostenibilidad de los mismos.
Características:
Se puede solicitar una demo para conocer mejor la plataforma. Se identificará y adaptará el sistema a las necesidades de cada cliente y de sus turistas. También se pueden consultar los casos de éxito de los proyectos y los objetivos alcanzados mediante su implantación.
Pueden contactar a través del siguiente email: info@semanticbots.com
Paula y Joana son los nombres de los chatbots turísticos inclusivos para turismo Santa Pola y Vinaròs que implementó la empresa de Castellón SemanticBots con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, utilizando para ello su plataforma de tecnología Sayobo. El piloto se desarrolló en el marco de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana (DTI-CV), un proyecto puesto en marcha desde el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur).
Ivana, también es un proyecto de chatbot turístico inclusivo desarrollado para el destino turístico inteligente de Morella. Proyectos presentados en el «II Congreso Internacional de Accesibilidad en Destinos Turísticos Inteligentes (TUR4All)» y en la «Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes (FIDI)», en los ámbitos de la accesibilidad digital, tecnología y sostenibilidad.
Castellón Plaza – SemanticBots contribuye a la obtención de Morella del Best Tourism Village de la Organización Mundial del Turismo
Morella.net – La web de Morellaturística.com más accesible con el chatbot de Cruz Roja
Smart Travel – Paula y Joana, los chatbots inclusivos de Santa Pola y Vinaròs
Santa Pola – Paula: El chatbot inclusivo de Turismo Santa Pola
Almuñécar – Turismo Almuñécar – La Herradura presenta a Noy, un chatbot inclusivo para usuarios con problemas de vision
27 de abril de 2022
26 de noviembre de 2024
Tyrceo presenta Tesela, una herramienta innovadora que integra datos propios sobre ocupación y visitantes con información demográfica, tendencias de búsqueda, movilidad, interacción con puntos de interés turísticos, afinidad digital, y preferencias en medios sociales y digitales. Tesela transforma estos datos en insights accionables aplicables a cualquier área o nivel cartográfico, ofreciendo un conocimiento profundo e integral del turista y los factores que los motivan a elegir un destino.
Con Tesela, los destinos turísticos pueden:
Además, Tesela se conecta con plataformas de publicidad programática, lo que permite activar campañas omnicanal en los momentos y lugares más oportunos. Esto maximiza su impacto, mejora la captación de turistas y asegura una fidelización más efectiva, consolidando a los destinos como referentes en el mercado turístico global.
El servicio se presta en modalidad Self-service, facilitandole su propio acceso a la plataforma durante el periodo de suscripción contratado. También se ofrecen estudios de consultoría a medida, para dar respuesta a las necesidades específicas.
Proyectos de inteligencia geoespacial y activación publicitaria geolocalizada en el sector Turístico y Hotelero para identificar intereses y preferencias de los visitantes en origen y destino en base a datos de afinidad e intereses en los medios sociales y digitales. Proyectos de análisis de movilidad, visitas y afluencia a puntos de interés clave, para identificar patrones de comportamiento y su estacionalidad. Otros proyectos en el ámbito político durante periodos electorales.
27 de abril de 2022
25 de noviembre de 2024
Tyrceo está especializada en el estudio de la demanda y la reputación online. Analiza redes sociales, portales de opiniones, reservas hoteleras y cualquier web o base de datos para proporcionar los datos más ricos y útiles sobre las poblaciones y sus turistas.
Tyrceo le ayuda a mejorar la satisfacción de su población y de los turistas que visitan su ciudad.
La línea de señalización inteligente de Proarte supone la digitalización de la señalización convencional. Desde la digitalización de rutas a la obtención de datos de uso o estado de las infraestructuras. Proarte se esfuerza por aplicar la señalética digital de manera práctica, enfocada en la obtención de información y optimización de los recursos.
La empresa ha desarrollado una plataforma digital conectada a una APP de descarga gratuita para el usuario donde se puede acceder a información detallada sobre rutas, datos técnicos, cartografía, puntos de interés y servicios cercanos; así como un potente sistema de navegación y creación de rutas. Además, la aplicación se puede vincular a un sistema de beacons que proporcionan información relevante para el usuario, como alertas meteorológicas, incidencias o recursos destacados.
Everest Smart Routes es la única plataforma que conecta recursos naturales, servicios turísticos y viajeros para crear experiencias únicas. Es versátil y se adapta a una amplia variedad de itinerarios, desde rutas turísticas hasta senderos homologados o yacimientos musealizados.
Se trata de una potente herramienta para impulsar el turismo sostenible y el comercio de proximidad. Los destinos pueden crear desafíos y promociones para dinamizar las rutas y los servicios asociados a ellas, gracias a un sistema de registro de senderos visitados.
Everest Smart Routes es la solución ideal para el turismo rural y de naturaleza.
La aplicación, desarrollada por PROARTE, ofrece una señalización inteligente única. La empresa no solo diseña, fabrica e instala la señalización, sino que también ha creado una plataforma digital exclusiva a medida de cada destino.
Everest Smart Routes se integra de manera perfecta con la señalización convencional en senderos, proporcionando una experiencia completa al usuario. Gracias a los beacons enlazados a la APP se ofrece información en tiempo real, garantizando que los usuarios dispongan de información veraz y actualizada. Además, toda la información se puede consultar de forma offline, algo muy importante para garantizar la seguridad en zonas de difícil acceso y baja cobertura.
3 de febrero de 2023
25 de noviembre de 2024
Proarte se dedica al acondicionamiento y señalización de entornos naturales y urbanos; siendo referente en señalización de senderos. Recientemente, ha desarrollado una gama de señalización sostenible y otra gama de señalización inteligente ideal para la promoción turística de los destinos.
En Proarte han desarrollado una innovadora gama de productos que combinan sostenibilidad e integración armoniosa con el entorno. Cada diseño se fabrica bajo los principios del ecodiseño y la economía circular, garantizando un compromiso real con el medioambiente.
Su línea de productos cuenta con el respaldo del certificado ISO 14006, que asegura un sistema de gestión optimizado para maximizar el aprovechamiento de los recursos. Estos productos están diseñados para tener una vida útil prolongada, generando residuos que, además, son biodegradables y aprovechables a largo plazo.
Utilizan exclusivamente materias primas sostenibles y de alta calidad, como maderas certificadas con PEFC y cadena de custodia, así como plástico reciclado proveniente de materiales 100% recuperados. De esta manera, garantizan productos responsables con el medioambiente, sin renunciar a la durabilidad ni al diseño.
Los productos fabricados bajo la gama de señalización sostenible son productos de alta calidad, resistentes y adaptados estéticamente al entorno, lo que minimiza los costos de mantenimiento de las infraestructuras.
Además cuentan con una alta capacidad de personalización, lo que permite adaptar los productos a las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo diseños personalizados y soluciones a medida.
La comercialización de los productos sostenibles de Proarte se centra en dos nichos de mercado:
3 de febrero de 2023
25 de noviembre de 2024
Proarte se dedica al acondicionamiento y señalización de entornos naturales y urbanos; siendo referente en señalización de senderos. Recientemente, ha desarrollado una gama de señalización sostenible y otra gama de señalización inteligente ideal para la promoción turística de los destinos.
