- Cartelería Inteligente/Tótems/Señalización turística
- Movilidad/Transporte
- Tecnología
Las soluciones de PROIN para entornos naturales están especialmente diseñadas para integrarse en espacios abiertos, respetando el valor paisajístico y la belleza natural de estos lugares. Fabricadas en madera, compacto fenólico HPL, piedra, metal y pintura ecológica, permiten a los visitantes orientarse a la vez que se protege el planeta mediante el uso de materiales eco-sostenibles y de alta durabilidad.
Disponen de un amplio catálogo de señales direccionales orientativas, flechas metálicas, marquesinas informativas, carteles sobre placas de aluminio, Dibond o HPL, balizas para senderos redondas y atriles.
La rama de productos de PROIN para entornos urbanos ha sido especialmente creada para señalizar rutas históricas y turísticas, transmitiendo el patrimonio histórico y cultural de las ciudades a través del conocimiento, orientación y guía de los visitantes por las zonas de especial interés turístico. Estas señales están fabricadas en materiales resistentes y sostenibles, respetando el medio ambiente a través de su durabilidad.
Su cartera de productos incluye señales direccionales orientativas, flechas metálicas, marquesinas informativas, carteles sobre placa de aluminio, Dibond o HPL, con soporte simple o doble, balizas, atriles, carteles con módulos de perfil de aluminio abierto o cerrado y placas urbanas.
La digitalización de rutas turísticas y senderos permite crear versiones digitales de mapas y trayectos, posibilitando la navegación y seguimiento de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo o exploración de la naturaleza. A través del uso de tecnología Bluetooth, la señalización inteligente de PROIN envía información a los dispositivos de los turistas, permitiéndoles interactuar con el entorno. Ofrece datos actualizados, sin necesidad de conexión y geolocalizada. Además, permite seleccionar el idioma en el que se recibe la información.
Asesoramiento técnico, realización de proyectos, diseño y rotulación de elementos gráficos, instalación y mantenimiento.
24 de octubre de 2024
25 de octubre de 2024
PROIN, S.L. es una empresa especializada en seguridad vial. Aplicamos la tecnología y la innovación para el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas inteligentes que potencian la movilidad interconectada y reducen la accidentabilidad, tanto en Smart Cities como en entornos interurbanos.
Disponemos de un amplio catálogo de soluciones tecnológicas basadas en la detección, alerta y prevención de las distintas situaciones que pueden provocar accidentes, tales como Pasos de Peatones Inteligentes, sistemas de calmado del tráfico (radares pedagógicos y aforadores), sistemas de detección y alerta de ciclistas en la vía, sistemas de retenciones, sistemas de gálibo, cruces inteligentes, sistemas de alerta de animales en calzada, sistemas de alerta meteorológica (niebla, hielo o inundaciones), sistema Guardian de alerta de invasión de carril en zona de obra, máquina Easy Cone para la colocación y retirada automática de conos en carretera, así como una amplia gama de equipamiento luminoso para vehículos de conservación de carreteras que cumple con las especificaciones de la Nota de Servicio 01/2021.
De igual forma, dentro de nuestra cartera de productos encontramos sistemas de contención y seguridad vial pasiva, tales como atenuadores de impacto móviles y fijos, barreras de madera, pretiles, puertas de emergencia para mediana y terminales de barrera, que minimizan el impacto económico y personal de los accidentes, en caso de que se produzcan.
Recientemente hemos puesto en marcha una nueva rama de actividad relacionada con la señalización de entornos y espacios naturales, apostando por el uso de materiales eco-sostenibles que respetan el medio ambiente y reducen el impacto de la huella de carbono.
Somos empresa certificada por las normas ISO 9001, 14001 y UNE EN 166002. Disponemos del sello de Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT) y del distintivo de PYME Innovadora del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Los gemelos digitales amplían los modelos tradicionales de ciudades en 3D a nuevos escenarios. Mediante el uso de datos en tiempo real e Inteligencia Artificial, se convierten en espejos vivientes virtuales de sus hermanos físicos, permitiendo la realización de simulaciones y obteniendo información veraz sobre el impacto de las medidas planificadas.
El objetivo es convertir a las ciudades en espacios modernos, sostenibles y eficientes, avanzando hacia modelos cada vez más respetuosos con el medio ambiente que aseguren el bienestar social.
Las principales ventajas de los gemelos digitales diseñados por PROIN son:
El equipo de I+D+i de PROIN estudia cada proyecto de manera individual, diseñando y desarrollando modelos personalizados que permiten tomar decisiones y emprender acciones dirigidas a mejorar la movilidad, el tráfico rodado y la seguridad vial en entornos urbanos.
Estudio individualizado de cada proyecto por parte del Departamento de I+D+i, adaptando la solución a las necesidades de cada ciudad y a su casuística.
Pruebas en entorno real de la solución.
24 de octubre de 2024
25 de octubre de 2024
PROIN, S.L. es una empresa especializada en seguridad vial. Aplicamos la tecnología y la innovación para el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas inteligentes que potencian la movilidad interconectada y reducen la accidentabilidad, tanto en Smart Cities como en entornos interurbanos.
Disponemos de un amplio catálogo de soluciones tecnológicas basadas en la detección, alerta y prevención de las distintas situaciones que pueden provocar accidentes, tales como Pasos de Peatones Inteligentes, sistemas de calmado del tráfico (radares pedagógicos y aforadores), sistemas de detección y alerta de ciclistas en la vía, sistemas de retenciones, sistemas de gálibo, cruces inteligentes, sistemas de alerta de animales en calzada, sistemas de alerta meteorológica (niebla, hielo o inundaciones), sistema Guardian de alerta de invasión de carril en zona de obra, máquina Easy Cone para la colocación y retirada automática de conos en carretera, así como una amplia gama de equipamiento luminoso para vehículos de conservación de carreteras que cumple con las especificaciones de la Nota de Servicio 01/2021.
De igual forma, dentro de nuestra cartera de productos encontramos sistemas de contención y seguridad vial pasiva, tales como atenuadores de impacto móviles y fijos, barreras de madera, pretiles, puertas de emergencia para mediana y terminales de barrera, que minimizan el impacto económico y personal de los accidentes, en caso de que se produzcan.
Recientemente hemos puesto en marcha una nueva rama de actividad relacionada con la señalización de entornos y espacios naturales, apostando por el uso de materiales eco-sostenibles que respetan el medio ambiente y reducen el impacto de la huella de carbono.
Somos empresa certificada por las normas ISO 9001, 14001 y UNE EN 166002. Disponemos del sello de Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT) y del distintivo de PYME Innovadora del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Los Radares de Velocidad desarrollados por PROIN detectan la velocidad de aproximación de los vehículos a una distancia superior a doscientos metros, mostrándola en un display LED de tres dígitos. Cuando el conductor respeta la velocidad límite preestablecida en la vía, el radar muestra la velocidad en color verde. Si, por el contrario, el conductor excede el límite marcado, la velocidad se exhibe en color rojo. El mensaje se refuerza a través de un display de texto configurable que indicará a los usuarios de la vía si su comportamiento se ajusta o no a las exigencias de la normativa vigente en materia de seguridad vial.
Incluyen memoria y procesadores que analizan la señal del radar, almacenando datos relativos al tráfico rodado de la vía, facilitando el análisis a través de informes y permitiendo la adopción de medidas complementarias que mejoren la movilidad y reduzcan la accidentabilidad.
Otra de las ventajas de los equipos de PROIN es la monitorización, permitiendo al usuario el acceso al estado del dispositivo, modificación de parámetros y obtención de informes a través de plataforma IoT.
El Radar Urban Flex combina la eficacia de los radares pedagógicos con la importancia de la información en tiempo real de los distintos eventos que afectan al entorno urbano. Además de detectar la velocidad, muestra comunicaciones relativas a la vida municipal, tales como eventos deportivos, Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), colegios, mercadillos o aparcamientos.
Ambas medidas se configuran como una alternativa al control de velocidad más amable y eficaz que los cinemómetros, potenciando la concienciación, la sensibilización y la educación vial.
El Departamento Técnico evalúa la casuística de cada proyecto, planteando la solución que mejor se adapte a las circunstancias de la vía.
24 de octubre de 2024
25 de octubre de 2024
PROIN, S.L. es una empresa especializada en seguridad vial. Aplicamos la tecnología y la innovación para el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas inteligentes que potencian la movilidad interconectada y reducen la accidentabilidad, tanto en Smart Cities como en entornos interurbanos.
Disponemos de un amplio catálogo de soluciones tecnológicas basadas en la detección, alerta y prevención de las distintas situaciones que pueden provocar accidentes, tales como Pasos de Peatones Inteligentes, sistemas de calmado del tráfico (radares pedagógicos y aforadores), sistemas de detección y alerta de ciclistas en la vía, sistemas de retenciones, sistemas de gálibo, cruces inteligentes, sistemas de alerta de animales en calzada, sistemas de alerta meteorológica (niebla, hielo o inundaciones), sistema Guardian de alerta de invasión de carril en zona de obra, máquina Easy Cone para la colocación y retirada automática de conos en carretera, así como una amplia gama de equipamiento luminoso para vehículos de conservación de carreteras que cumple con las especificaciones de la Nota de Servicio 01/2021.
De igual forma, dentro de nuestra cartera de productos encontramos sistemas de contención y seguridad vial pasiva, tales como atenuadores de impacto móviles y fijos, barreras de madera, pretiles, puertas de emergencia para mediana y terminales de barrera, que minimizan el impacto económico y personal de los accidentes, en caso de que se produzcan.
Recientemente hemos puesto en marcha una nueva rama de actividad relacionada con la señalización de entornos y espacios naturales, apostando por el uso de materiales eco-sostenibles que respetan el medio ambiente y reducen el impacto de la huella de carbono.
Somos empresa certificada por las normas ISO 9001, 14001 y UNE EN 166002. Disponemos del sello de Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT) y del distintivo de PYME Innovadora del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Los Pasos de Peatones Inteligentes de PROIN alertan de manera anticipada a los conductores de la presencia de un peatón en las inmediaciones del paso, actuando como un sistema preventivo para evitar accidentes por atropello. Cada paso está formado por:
Son totalmente configurables, estudiando el Departamento Técnico cada caso, además del configurador web donde el cliente puede elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades. Es posible incorporar otros elementos, como luminarias, balizas peatonales LED smombie, pulsadores manuales o sensores de detección de zonas de bajas emisiones.
La monitorización es una de las ventajas de estos equipos. Disponen de su propia plataforma IoT (ProinCloud) que ofrece al usuario información en tiempo real relativa al estado del dispositivo, así como estadísticas completas sobre el tráfico rodado. También son integrables en las principales plataformas IoT de las administraciones públicas.
Sus técnicos estudian la casuística de cada paso, ofreciendo la solución que mejor se adapte a la situación de la vía y a las condiciones del paso. También disponen de un configurador donde el cliente puede ir seleccionando las opciones que mejor se adapten a sus necesidades.
23 de octubre de 2024
25 de octubre de 2024
PROIN, S.L. es una empresa especializada en seguridad vial. Aplicamos la tecnología y la innovación para el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas inteligentes que potencian la movilidad interconectada y reducen la accidentabilidad, tanto en Smart Cities como en entornos interurbanos.
Disponemos de un amplio catálogo de soluciones tecnológicas basadas en la detección, alerta y prevención de las distintas situaciones que pueden provocar accidentes, tales como Pasos de Peatones Inteligentes, sistemas de calmado del tráfico (radares pedagógicos y aforadores), sistemas de detección y alerta de ciclistas en la vía, sistemas de retenciones, sistemas de gálibo, cruces inteligentes, sistemas de alerta de animales en calzada, sistemas de alerta meteorológica (niebla, hielo o inundaciones), sistema Guardian de alerta de invasión de carril en zona de obra, máquina Easy Cone para la colocación y retirada automática de conos en carretera, así como una amplia gama de equipamiento luminoso para vehículos de conservación de carreteras que cumple con las especificaciones de la Nota de Servicio 01/2021.
De igual forma, dentro de nuestra cartera de productos encontramos sistemas de contención y seguridad vial pasiva, tales como atenuadores de impacto móviles y fijos, barreras de madera, pretiles, puertas de emergencia para mediana y terminales de barrera, que minimizan el impacto económico y personal de los accidentes, en caso de que se produzcan.
Recientemente hemos puesto en marcha una nueva rama de actividad relacionada con la señalización de entornos y espacios naturales, apostando por el uso de materiales eco-sostenibles que respetan el medio ambiente y reducen el impacto de la huella de carbono.
Somos empresa certificada por las normas ISO 9001, 14001 y UNE EN 166002. Disponemos del sello de Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT) y del distintivo de PYME Innovadora del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Desde Equalitas Vitae trabajan para dar a conocer de forma objetiva, clara y concisa las condiciones de accesibilidad de alojamientos, recursos y destinos turísticos.
Llevan más de 15 años trabajando en la creación y promoción de servicios turísticos inclusivos para todas las personas, tejiendo redes y contactos para dar a conocer la accesibilidad de hoteles, restaurantes, museos, playas, actividades turísticas, experiencias, rutas accesibles, destinos y mucho más, al cliente final, a las agencias y tour-operadores especializados del sector.
Consideran que “tan importante es que algo sea accesible como que se conozca”, por eso realizan la promoción desde todos los puntos de vista:
Equalitas Vitae, portal de promoción del Turismo Accesible, ha colaborado en la promoción de diferentes destinos turísticos nacionales e internacionales. Algunos de ellos son:
CCAA O PROVINCIAS
PARQUES NATURALES
CIUDADES
OTROS
INTERNACIONAL
27 de abril de 2022
24 de octubre de 2024
Consultora de accesibilidad especializada en turismo accesible, con más de 15 años de experiencia. Líder en promoción del turismo inclusivo. Realizan consultoría, formación y promoción. Planes estratégicos de turismo accesible, blog de viajes accesibles, cursos turismo accesible online y presenciales.
Trabajan con entidades del sector de la discapacidad y colaboran estrechamente con profesionales y personas con discapacidad para que el desarrollo de cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de usuario.
Equalitas Vitae es líder en la promoción de destinos turísticos accesibles a nivel nacional e internacional.
Adaptación de contenidos informativos de paneles o folletos a archivos PDF accesibles, compatibles con lectores de pantalla para personas con discapacidad visual.
Adecúan los contenidos informativos disponibles en versión visual a través de contenidos digitales para que puedan ser consumidos de forma autónoma, también por personas con discapacidad visual.
A título de ejemplo, un folleto impreso puede incluir un código QR que enlace con un archivo PDF en el que se incluya toda la información existente en el propio folleto, de modo que las personas ciegas puedan acceder al contenido a través de su lector de pantalla. La información está organizada con encabezados, lo que permitirá óptima navegación por el documento, permitiendo al usuario moverse libremente eligiendo las partes que puedan ser de especial interés y saltando aquellas que no lo sean.
Estos archivos están diseñados de tal forma que personas con baja visión también puedan acceder a la información de un modo más sencillo, ya que se siguen ciertas pautas como el uso de determinadas tipografías, tamaño de letra, contraste cromático, lo que facilita su lectura.
Por supuesto, estos contenidos digitales son completamente útiles para personas sin discapacidad visual. Esta solución permite de forma sencilla y económica facilitar contenidos informativos a todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Está especialmente indicado para ofrecer información en museos, centros de interpretación, paneles informativos en rutas turísticas, folletos y catálogos.
Presupuesto a medida en función del proyecto.
27 de abril de 2022
24 de octubre de 2024
Consultora de accesibilidad especializada en turismo accesible, con más de 15 años de experiencia. Líder en promoción del turismo inclusivo. Realizan consultoría, formación y promoción. Planes estratégicos de turismo accesible, blog de viajes accesibles, cursos turismo accesible online y presenciales.
Trabajan con entidades del sector de la discapacidad y colaboran estrechamente con profesionales y personas con discapacidad para que el desarrollo de cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de usuario.
Equalitas Vitae es líder en la promoción de destinos turísticos accesibles a nivel nacional e internacional.
Equalitas Vitae es líder en la promoción de destinos turísticos accesibles a nivel nacional e internacional.
Trabaja con entidades del sector de la discapacidad y colabora con profesionales y personas con discapacidad para que el desarrollo de cada proyecto responda a las necesidades de cada tipología de usuario.
En su área de consultoría: en Equalitas Accesibilidad, ofrecen el servicio de consultoría y asesoramiento para empresas, administraciones, destinos y profesionales en materia de accesibilidad e inclusividad.
Algunos de los servicios que ofrecen son:
Asesoran en materia de accesibilidad para que los recursos turísticos (hoteles, casas rurales, albergues, museos, restaurantes, etc.) sean inclusivos para todos. Además, ofrecen el Distintivo de Accesibilidad para que puedan diferenciarse y poner en valor su trabajo en materia de accesibilidad.
Trabajan para la administración pública desarrollando planes estratégicos de accesibilidad turística y estudios de accesibilidad en distintas ciudades, territorios o destinos.
Participan en proyectos europeos en los que el turismo accesible está presente en cualquiera de sus fases.
Proporcionan un servicio integral en materia de accesibilidad desde todos los puntos de vista, para crear productos y servicios inclusivos para todas las personas.
Trabajan en todo el territorio nacional y en promoción a nivel internacional.
Trabajamos para administraciones públicas y empresas privadas con el objetivo de mejorar las condiciones de accesibilidad de su oferta turística, comunicación, entornos y servicios.
Desarrollamos los proyectos con entidades del sector de la discapacidad y colaboramos estrechamente con profesionales y personas con discapacidad para que el desarrollo de cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de clientes y usuarios.
Soluciones personalizadas y adaptadas a cada destino, recurso o servicio turístico.
Soluciones llave en mano en accesibilidad.
Trabajamos en todo el territorio nacional y en promoción a nivel internacional.
Llámanos al +34 941 14 80 79 o ponte en contacto con nosotros por mail en info@equalitasaccesibilidad.com.
Equalitas Accesibilidad ha desarrollado multitud de diagnósticos, planes, proyectos y productos accesibles a medida. Algunos de ellos son:
DIAGNÓSTICOS DE ACCESIBILIDAD
PLANES ESTRATÉGICOS
PLANES DE ACCESIBILIDAD
Asistencia técnica de accesibilidad para la adecuación de instalaciones para personas con discapacidad en:
CREACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS INCLUSIVOS.
PROMOCIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS ACCESIBLES.
Además de multitud de jornadas de formación presencial y online a lo largo de todo el territorio español.
27 de abril de 2022
24 de octubre de 2024
Consultora de accesibilidad especializada en turismo accesible, con más de 15 años de experiencia. Líder en promoción del turismo inclusivo. Realizan consultoría, formación y promoción. Planes estratégicos de turismo accesible, blog de viajes accesibles, cursos turismo accesible online y presenciales.
Trabajan con entidades del sector de la discapacidad y colaboran estrechamente con profesionales y personas con discapacidad para que el desarrollo de cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de usuario.
Equalitas Vitae es líder en la promoción de destinos turísticos accesibles a nivel nacional e internacional.
Como consultora Equalitas Accesibilidad ofrece sus servicios de formación en materia de accesibilidad y turismo accesible.
Formación presencial:
Sus talleres son fundamentalmente prácticos para que los asistentes aprendan jugando, resolviendo situaciones cotidianas que encuentran en su día a día y conociendo ejemplos de buenas prácticas.
El contenido de los talleres es diverso y se pueden realizar también talleres a medida.
Se adecúan los contenidos, ejercicios prácticos y la duración de los talleres en función de las necesidades de los participantes.
El equipo de formadores está compuesto por profesionales del diseño universal, expertos en marketing inclusivo y en turismo accesible. Parte de los formadores, son además, personas con discapacidad.
Estos talleres van dirigidos a profesionales del sector turístico:
Formación Online: Instituto Europeo de Turismo Inclusivo
Ofrecen formación online a través de su plataforma de formación en turismo accesible en la que participan como profesores, profesionales referentes en el sector.
A través de video cursos, a un precio muy atractivo, permiten la formación desasistida, desde cualquier lugar o momento, con una base muy práctica y sin rodeos.
Realizan formaciones online directas (webinar), adaptadas a cada lugar y a las necesidades de los participantes.
Trabajan para administraciones públicas y empresas privadas con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios con la formación de los agentes turísticos en turismo accesible.
Imparten formación presencial y online (en directo y en video-cursos).
Desarrollan formación a medida, en función de la tipología de los alumnos y de sus necesidades.
Colaboran con profesionales y personas con discapacidad para el desarrollo de los talleres, para que cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de clientes y usuarios.
Formación personalizada y adaptada a cada necesidad, destino, recurso o servicio turístico.
Trabajan en todo el territorio nacional.
Equalitas Accesibilidad ha impartido multitud de cursos y talleres por toda la geografía nacional. Algunos de ellos son:
Participación como ponente en el «Máster de enoturismo de la Universidad de La Rioja» y numerosas jornadas de accesibilidad:
Y muchos más cursos y participaciones en charlas a lo largo de toda la geografía nacional.
27 de abril de 2022
24 de octubre de 2024
Consultora de accesibilidad especializada en turismo accesible, con más de 15 años de experiencia. Líder en promoción del turismo inclusivo. Realizan consultoría, formación y promoción. Planes estratégicos de turismo accesible, blog de viajes accesibles, cursos turismo accesible online y presenciales.
Trabajan con entidades del sector de la discapacidad y colaboran estrechamente con profesionales y personas con discapacidad para que el desarrollo de cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de usuario.
Equalitas Vitae es líder en la promoción de destinos turísticos accesibles a nivel nacional e internacional.
Redacción de Plan de Accesibilidad Turística para la adecuación de destinos turísticos para todas las personas, especialmente para aquellas que tienen discapacidad física, visual, auditiva o intelectual.
Fases:
Contratación directa o licitaciones.
Redacción de Plan Estratégico de turismo accesible de la provincia de Burgos 2024.
Elaboración de la Guía de turismo accesible de Sitges 2024.
Redacción de Plan de Accesibilidad Turística Rivera de Navarra 2023-2024.
Redacción de Plan de Accesibilidad Turística del Ayuntamiento de Tapia de Casariego 2023
Redacción de Plan de Accesibilidad Turística Ayuntamiento de Orihuela 2023.
Redacción de Plan de Accesibilidad Turística Ayuntamiento de Calp 2021.
Redacción del Plan de Accesibilidad Turística Ayuntamiento de Castropol 2021.
Diagnóstico de Accesibilidad Turística Ruta del Vino de Gran Canaria 2020.
Redacción del Plan de Accesibilidad Turística Destino Turístico Pirineos-Pyrénées 2019.
Diagnóstico de Accesibilidad Turística Comarca Cinco Villas 2016.
Diagnóstico de Oferta Turística Accesible Logroño 2009.
Diagnóstico de Accesibilidad Turística Comarca La Hoya de Huesca 2008.
27 de abril de 2022
24 de octubre de 2024
Consultora de accesibilidad especializada en turismo accesible, con más de 15 años de experiencia. Líder en promoción del turismo inclusivo. Realizan consultoría, formación y promoción. Planes estratégicos de turismo accesible, blog de viajes accesibles, cursos turismo accesible online y presenciales.
Trabajan con entidades del sector de la discapacidad y colaboran estrechamente con profesionales y personas con discapacidad para que el desarrollo de cada proyecto responda realmente a las necesidades de cada tipología de usuario.
Equalitas Vitae es líder en la promoción de destinos turísticos accesibles a nivel nacional e internacional.
Solución para ciudades Smart City, o en proceso de transformación, con interés en democratizar la movilidad sostenible e inteligente a través de la digitalización del ecosistema del parking, con un impacto directo en la mejora de la experiencia del ciudadano, incluyendo al turismo.
Durante más de 20 años, han ofrecido soluciones digitales para conductores de todo el mundo a través de una misma app disponible en 4.000+ ciudades de 25+ países.
Diseñan soluciones para que las ciudades las pongan a disposición tanto de sus ciudadanos como visitantes (nacionales e internacionales), para uso privado como corporativo, independientemente de la frecuencia de estacionamiento o la ubicación geográfica. Su servicio es independiente de la plataforma y funciona tanto en teléfonos como en automóviles.
Cuentan con un galardonado Servicio Al Cliente multilingüe para la resolución de incidencias y mejora de la accesibilidad a la información..
Según el proyecto de la ciudad interesada, esta solución se puede complementar con las siguientes soluciones/funcionalidades:
Ad-hoc según los tipos de servicios que interesen a la ciudad.
+ info: atención.cliente@easypark.net
· Inicia, para y prolonga el estacionamiento a través del móvil. Paga solo por el tiempo exacto.
· 25+ países
· 60 ciudades con PDaaS
· 2300+ operadores de parking
· 3200+ ciudades y municipios
· 20+ años de innovación en el parking
· 20 expertos dedicados al conocimiento del parking
· 1000+ expertos del parking en todo el mundo
27 de abril de 2022
22 de octubre de 2024
HACIENDO LAS CIUDADES MÁS HABITABLES.
En EasyPark tiene la misión de hacer las ciudades más habitables. Se aseguran de que nunca pierdan el ritmo cuando se tenga que encontrar, pagar, administrar, operar y planificar el estacionamiento, haciéndolo más rápido y sencillo.
Son el grupo pionero líder en Datos del Parking. El innovador original de muchas de las soluciones actuales del parking digital.
Portfolio de Servicios Digitales de EasyPark - a la vanguardia mundial:
Una experiencia de estacionamiento inteligente: